Catálogo

Información de una colección
Subcolección Administración
Editorial:
Colección:
ISSN:
sin ISSN
|
Documentos disponibles dentro de la subcolección (2)



Título : Gerencia de proyectos con Project 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Sánchez,José Miguel, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2015 Colección: Colección Ciencias Administrativas Subcolección: Administración Número de páginas: 282 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-771-275-9 Nota general: Figuras,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS – PROGRAMAS PARA COMPUTADOR PROJECT 2013 – PROGRAMA PARA COMPUTADOR Clasificación: 658.404 - Administración de proyectos Resumen: Microsoft Project – también conocido como MS Project – es un programa de computador desarrollado en la década del ochenta por Microsoft que busca apoyar en la planeación, seguimiento y control de proyectos a directores y gestores con base en los conceptos generalmente aceptados en el campo de la gerencia de proyectos. Sin embargo, su potencial en procesamiento de información y creación de indicadores es poco conocido entre gerentes de proyecto y clientes, lo que se traduce en la imposibilidad de tomar decisiones, en el uso de herramientas menos especializadas o más costosas, y en el incremento de la desconfianza de los clientes.
Gestión de proyectos con Project 2013, segunda edición busca llenar un vacío en los libros sobre MS Project en lengua castellana al dar a gerentes y gestores de proyectos las herramientas para crear estimados reales de tiempo, costo y recursos con esta herramienta por medio de la asignación de diferentes tipos de tareas y de calendarios de trabajo. Por medio de ejercicios creados por MS Project 2013 – la última versión del programa-preparados por el autor, este texto demuestra que esta es una herramienta útil para entender como los cambios, adelantos y retrasos en áreas específicas de un proyecto pueden afectar positiva –o negativamente- los objetivos propuestos durante la fase de planeación. Aunque los temas tratados aquí serán más familiares para aquellos con experiencia en gestión de proyectos y en el uso de MS Project, aquellos que no han usado esta herramienta se verán enormemente beneficiados con el texto pues les enseñará a aplicar y dominar los conceptos fundamentales en gerencia de proyectos en la programación acertada por MS Project.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capitulo I. Introducción.
• Capitulo II. La verdadera utilidad del MS PROJECT.
• Capitulo III. Los calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas y a los recursos.
• Capitulo IV. El tipo de tarea y las variables del proyecto.
• Capitulo V. Disminuyendo la incertidumbre en la gestión del tiempo del proyecto.
• Capítulo VI. Seguimiento y control del proyecto mediante el ms Project.
• Capitulo VII. Conclusiones.
• Bibliografía.
• Acerca del autor.
Gerencia de proyectos con Project 2013 [texto impreso] / Hernández Sánchez,José Miguel, Autor . - 2 ed . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2015 . - 282 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. - (Colección Ciencias Administrativas. Administración) .
ISBN : 978-958-771-275-9
Figuras,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS – PROGRAMAS PARA COMPUTADOR PROJECT 2013 – PROGRAMA PARA COMPUTADOR Clasificación: 658.404 - Administración de proyectos Resumen: Microsoft Project – también conocido como MS Project – es un programa de computador desarrollado en la década del ochenta por Microsoft que busca apoyar en la planeación, seguimiento y control de proyectos a directores y gestores con base en los conceptos generalmente aceptados en el campo de la gerencia de proyectos. Sin embargo, su potencial en procesamiento de información y creación de indicadores es poco conocido entre gerentes de proyecto y clientes, lo que se traduce en la imposibilidad de tomar decisiones, en el uso de herramientas menos especializadas o más costosas, y en el incremento de la desconfianza de los clientes.
Gestión de proyectos con Project 2013, segunda edición busca llenar un vacío en los libros sobre MS Project en lengua castellana al dar a gerentes y gestores de proyectos las herramientas para crear estimados reales de tiempo, costo y recursos con esta herramienta por medio de la asignación de diferentes tipos de tareas y de calendarios de trabajo. Por medio de ejercicios creados por MS Project 2013 – la última versión del programa-preparados por el autor, este texto demuestra que esta es una herramienta útil para entender como los cambios, adelantos y retrasos en áreas específicas de un proyecto pueden afectar positiva –o negativamente- los objetivos propuestos durante la fase de planeación. Aunque los temas tratados aquí serán más familiares para aquellos con experiencia en gestión de proyectos y en el uso de MS Project, aquellos que no han usado esta herramienta se verán enormemente beneficiados con el texto pues les enseñará a aplicar y dominar los conceptos fundamentales en gerencia de proyectos en la programación acertada por MS Project.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Capitulo I. Introducción.
• Capitulo II. La verdadera utilidad del MS PROJECT.
• Capitulo III. Los calendarios y su asignación al proyecto, a las tareas y a los recursos.
• Capitulo IV. El tipo de tarea y las variables del proyecto.
• Capitulo V. Disminuyendo la incertidumbre en la gestión del tiempo del proyecto.
• Capítulo VI. Seguimiento y control del proyecto mediante el ms Project.
• Capitulo VII. Conclusiones.
• Bibliografía.
• Acerca del autor.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026993 658.404/H557 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026994 658.404/H557 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026995 658.404/H557 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027440 658.404/H557 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027441 658.404/H557 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Responsabilidad social y ética empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Martínez Herrera, Horacio, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección Ciencias Administrativas Subcolección: Administración Número de páginas: 210 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-705-4 Nota general: Gráficos,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÉTICA DE LOS NEGOCIOS ÉTICA SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS Clasificación: 174.4 - Comercio,manufactura,finanzas (Etica de los negocios) Resumen: Este libro presenta desde una perspectiva ética la responsabilidad social empresarial y la define de la siguiente forma: es el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido humano a su empeño por el desarrollo sostenible, buscando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental.
Asimismo, se presentan seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial: respeto por la dignidad y derechos de las personas, justicia en el mercado globalizado, solidaridad buscando el bienestar social, responsabilidad en el trabajo por el desarrollo sostenible, honestidad en la comunicación, integridad de la cultura organizacional.
Este libro es el fruto de muchos años de docencia de ética y responsabilidad social empresarial a nivel de pregrado y posgrado en la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de la Sabana, el Cesa y otras universidades. Es una guía para la formación en valores de los estudiantes de administración de empresas, de los gerentes y demás implicados en la gestión empresarial. Expresa de una manera concisa y clara la aplicación de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se trabajan casos que ejemplifican lo expuesto. Es una versión actualizada de la publicación el marco ético responsabilidad social empresarial. de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se traen numerosos casos queNota de contenido:
• Introducción.
• Capítulo 1: El compromiso ético y social del empresario.
1.1. La ética.
1.2. La ética empresarial
1.3. La responsabilidad social empresarial.
• Capítulo 2: El respeto por la persona.
2.1. El respeto por las personas.
2.2. El Respeto por las personas en la empresa.
• Capítulo 3: Justicia en la economía.
3.1. Justicia y equidad.
3.2. Justicia y empresa.
3.3. El negocio social.
• Capítulo 4: Solidaridad que busca el bien común.
4.1. La solidaridad.
4.2. Solidaridad y empresa.
4.3. Filantropía estratégica.
• Capítulo 5: Responsabilidad en el trabajo con el medio ambiente.
5.1. La responsabilidad profesional.
5.2. Responsabilidad y empresa.
5.3. El desarrollo sostenible y el medio ambiente.
• Capítulo 6: Honestidad en la comunicación y en el manejo de información.
6.1. Honestidad en la comunicación.
6.2. Honestidad y empresa.
6.3. Rendición transparente de cuentas.
• Capítulo 7: Integridad en la cultura organizacional.
7.1. Integridad moral.
7.2. Cultura organizacional de la integridad.
• Cultura con responsabilidad social.
• Test de responsabilidad social empresarial.
• Glosario.
Responsabilidad social y ética empresarial [texto impreso] / Martínez Herrera, Horacio, Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2010 . - 210 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Colección Ciencias Administrativas. Administración) .
ISBN : 978-958-648-705-4
Gráficos,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÉTICA DE LOS NEGOCIOS ÉTICA SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS Clasificación: 174.4 - Comercio,manufactura,finanzas (Etica de los negocios) Resumen: Este libro presenta desde una perspectiva ética la responsabilidad social empresarial y la define de la siguiente forma: es el compromiso auditable de las empresas con los valores éticos que dan un sentido humano a su empeño por el desarrollo sostenible, buscando una estrategia de negocios que integre el crecimiento económico con el bienestar social y la protección ambiental.
Asimismo, se presentan seis valores éticos que sirven de marco para las prácticas de responsabilidad social empresarial: respeto por la dignidad y derechos de las personas, justicia en el mercado globalizado, solidaridad buscando el bienestar social, responsabilidad en el trabajo por el desarrollo sostenible, honestidad en la comunicación, integridad de la cultura organizacional.
Este libro es el fruto de muchos años de docencia de ética y responsabilidad social empresarial a nivel de pregrado y posgrado en la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de la Sabana, el Cesa y otras universidades. Es una guía para la formación en valores de los estudiantes de administración de empresas, de los gerentes y demás implicados en la gestión empresarial. Expresa de una manera concisa y clara la aplicación de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se trabajan casos que ejemplifican lo expuesto. Es una versión actualizada de la publicación el marco ético responsabilidad social empresarial. de los valores éticos al mundo empresarial del siglo XXI. Se traen numerosos casos queNota de contenido:
• Introducción.
• Capítulo 1: El compromiso ético y social del empresario.
1.1. La ética.
1.2. La ética empresarial
1.3. La responsabilidad social empresarial.
• Capítulo 2: El respeto por la persona.
2.1. El respeto por las personas.
2.2. El Respeto por las personas en la empresa.
• Capítulo 3: Justicia en la economía.
3.1. Justicia y equidad.
3.2. Justicia y empresa.
3.3. El negocio social.
• Capítulo 4: Solidaridad que busca el bien común.
4.1. La solidaridad.
4.2. Solidaridad y empresa.
4.3. Filantropía estratégica.
• Capítulo 5: Responsabilidad en el trabajo con el medio ambiente.
5.1. La responsabilidad profesional.
5.2. Responsabilidad y empresa.
5.3. El desarrollo sostenible y el medio ambiente.
• Capítulo 6: Honestidad en la comunicación y en el manejo de información.
6.1. Honestidad en la comunicación.
6.2. Honestidad y empresa.
6.3. Rendición transparente de cuentas.
• Capítulo 7: Integridad en la cultura organizacional.
7.1. Integridad moral.
7.2. Cultura organizacional de la integridad.
• Cultura con responsabilidad social.
• Test de responsabilidad social empresarial.
• Glosario.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026948 174.4/M385 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026949 174.4/M385 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026950 174.4/M385 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026951 174.4/M385 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026952 174.4/M385 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible