Catálogo

Información de la editorial
Editorial Trotta
localizada en :
Madrid
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (11)



Título : Apuntes de teoría del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Prieto Sanchís, Luis, Autor Mención de edición: 9 ed Editorial: Madrid [España] : Editorial Trotta Fecha de publicación: 2015 Colección: COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOS - SERIE DERECHO Número de páginas: 336 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-776-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO. Clasificación: 340.1 Derecho-Filosofía y teoría del derecho Resumen: De cuantas denominaciones hace uso la literatura académica para titular sus productos he querido escoger la que me parece más modesta, no ya para prevenir posibles y muy razonables críticas, sino porque juzgo que es la más ajustada a los propósitos que me han guiado y también a los resultados obtenidos. Este libro no es un Tratado, ni un Curso, ni siquiera un Manual completo y bien estructurado; mucho menos, claro está, una Teoría del Derecho Original y consistente. Se trata sólo de unos Apuntes que responden a un designio exclusivamente docente.
Han sido redactados a lo largo del curso académico 2004/05 al hilo de las explicaciones de clase, y de hecho quienes han sido mis alumnos ya los han padecido en forma fragmentaria y mecanografiada. Debo confesar que cuando inicié el trabajo no pensaba publicarlo, al menos no bajo un sello editorial de amplia difusión. Sin embargo, la insistencia de algún amigo, el propósito de facilitar su uso a los futuros estudiantes y, por qué no decirlo, el convencimiento de que últimamente se han dulcificado bastante las exigencias científicas y de calidad en el panorama del libro universitario, me han animado a aceptar la generosa invitación de Trotta, que una vez más me honra acogiéndome en su catálogo editorial.
Nota de contenido: • Advertencia preliminar.
1. Aproximación al concepto de Derecho.
2. Derecho y sociedad.
3. El lenguaje del Derecho.
4. La estructura de la norma.
5. Normas primarias y normas secundarias.
6. Validez.
7. Eficacia.
8. Justicia.
9. Sistemas normativos y sistemas jurídicos.
10. La unidad del sistema jurídico.
11. La plenitud del sistema jurídico.
12. La coherencia del sistema jurídico.
13. Las antinomias y el juicio de ponderación.
14. Las fuentes del Derecho.
15. La estructura del sistema de fuentes.
16. La dimensión temporal del Derecho.
17. El sistema de fuentes del Derecho español.
18. El Derecho consuetudinario.
19. Los principios generales del Derecho.
20. La jurisprudencia.
21. La interpretación del Derecho.
22. Teorías sobre la interpretación.
23. Problemas de la interpretación.
24. Métodos de interpretación.
25. La aplicación del derecho.
26. Conceptos jurídicos fundamentales.
27. La doctrina del Derecho natural.
28. El positivismo jurídico.
• Índice general.Apuntes de teoría del derecho [texto impreso] / Prieto Sanchís, Luis, Autor . - 9 ed . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 2015 . - 336 p. ; 23 cm.. - (COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOS - SERIE DERECHO) .
ISBN : 978-84-8164-776-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: DERECHO FILOSOFÍA Y TEORÍA DEL DERECHO. Clasificación: 340.1 Derecho-Filosofía y teoría del derecho Resumen: De cuantas denominaciones hace uso la literatura académica para titular sus productos he querido escoger la que me parece más modesta, no ya para prevenir posibles y muy razonables críticas, sino porque juzgo que es la más ajustada a los propósitos que me han guiado y también a los resultados obtenidos. Este libro no es un Tratado, ni un Curso, ni siquiera un Manual completo y bien estructurado; mucho menos, claro está, una Teoría del Derecho Original y consistente. Se trata sólo de unos Apuntes que responden a un designio exclusivamente docente.
Han sido redactados a lo largo del curso académico 2004/05 al hilo de las explicaciones de clase, y de hecho quienes han sido mis alumnos ya los han padecido en forma fragmentaria y mecanografiada. Debo confesar que cuando inicié el trabajo no pensaba publicarlo, al menos no bajo un sello editorial de amplia difusión. Sin embargo, la insistencia de algún amigo, el propósito de facilitar su uso a los futuros estudiantes y, por qué no decirlo, el convencimiento de que últimamente se han dulcificado bastante las exigencias científicas y de calidad en el panorama del libro universitario, me han animado a aceptar la generosa invitación de Trotta, que una vez más me honra acogiéndome en su catálogo editorial.
Nota de contenido: • Advertencia preliminar.
1. Aproximación al concepto de Derecho.
2. Derecho y sociedad.
3. El lenguaje del Derecho.
4. La estructura de la norma.
5. Normas primarias y normas secundarias.
6. Validez.
7. Eficacia.
8. Justicia.
9. Sistemas normativos y sistemas jurídicos.
10. La unidad del sistema jurídico.
11. La plenitud del sistema jurídico.
12. La coherencia del sistema jurídico.
13. Las antinomias y el juicio de ponderación.
14. Las fuentes del Derecho.
15. La estructura del sistema de fuentes.
16. La dimensión temporal del Derecho.
17. El sistema de fuentes del Derecho español.
18. El Derecho consuetudinario.
19. Los principios generales del Derecho.
20. La jurisprudencia.
21. La interpretación del Derecho.
22. Teorías sobre la interpretación.
23. Problemas de la interpretación.
24. Métodos de interpretación.
25. La aplicación del derecho.
26. Conceptos jurídicos fundamentales.
27. La doctrina del Derecho natural.
28. El positivismo jurídico.
• Índice general.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025869 340.1/P948 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Ciencia política y teoría política contemporáneas : Una relacion problematica Tipo de documento: texto impreso Autores: Harto de Vera, Fernando., Autor Editorial: Madrid [España] : Editorial Trotta Fecha de publicación: 2005 Colección: Coleccion estructuras Procesos Número de páginas: 244 p Il.: il Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-8164-822-1 Etiquetas: Ciencias Politicas Historia. Teoria Politica Historia. Filosofia politica Ciencia política y teoría política contemporáneas : Una relacion problematica [texto impreso] / Harto de Vera, Fernando., Autor . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 2005 . - 244 p : il ; 23 cm.. - (Coleccion estructuras Procesos) .
ISBN : 84-8164-822-1
Etiquetas: Ciencias Politicas Historia. Teoria Politica Historia. Filosofia politica Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014658 320.1/H178c Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Curso de argumentación jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Atienza Rodríguez, Manuel, Autor Editorial: Madrid [España] : Editorial Trotta Fecha de publicación: 2013 Colección: COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOS - SERIE DERECHO Número de páginas: 872 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-436-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO RAZONAMIENTO JURÍDICO TEORÍA DEL DERECHO Clasificación: 340.1 Derecho-Filosofía y teoría del derecho Resumen: La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídicamente.
Este Curso construye una teoría unificada de la argumentación jurídica desde tres perspectivas distintas: la formal (o lógica), la material y la pragmática, y trata las tres preguntas fundamentales de la práctica jurídica: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar.
La exposición se acompaña de numerosos materiales (sentencias, textos de filósofos del Derecho, de filósofos sin más, de juristas teóricos o prácticos, polémicas o artículos de prensa) en los que se desarrollan o se problematizan los puntos principales previamente presentados de manera sintética y sistemática.
Nota de contenido:
• Presentación: La mirada de Peitho.
I. Derecho y argumentación.
II. ¿Qué es argumentar?
III. La concepción formal: las inferencias y sus clases.
IV. La concepción material: premisas y razones.
V. La concepción pragmática. Los elementos retóricos y dialécticos de la argumentación.
VI. ¿Cómo analizar las argumentaciones?
VII. ¿Cómo evaluar las argumentaciones?
VIII. ¿Cómo argumentar?
IX. Contextos de la argumentación jurídica.
X. El derecho como argumentación y algo más.
Bibliografía.
Índice de nombres.
Índice de materias.
Índice general.
Curso de argumentación jurídica [texto impreso] / Atienza Rodríguez, Manuel, Autor . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 2013 . - 872 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.. - (COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOS - SERIE DERECHO) .
ISBN : 978-84-9879-436-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ARGUMENTACIÓN JURÍDICA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO RAZONAMIENTO JURÍDICO TEORÍA DEL DERECHO Clasificación: 340.1 Derecho-Filosofía y teoría del derecho Resumen: La filosofía del Derecho actual se caracteriza por el giro argumentativo que contempla el conjunto de los fenómenos jurídicos desde el punto de vista de la persuasión racional. En este nuevo contexto, se hacía imprescindible ofrecer a los juristas una orientación teórica y práctica para enfrentarse con lo que constituye el núcleo de su actividad profesional: argumentar jurídicamente.
Este Curso construye una teoría unificada de la argumentación jurídica desde tres perspectivas distintas: la formal (o lógica), la material y la pragmática, y trata las tres preguntas fundamentales de la práctica jurídica: cómo analizar una argumentación, cómo evaluarla y cómo argumentar.
La exposición se acompaña de numerosos materiales (sentencias, textos de filósofos del Derecho, de filósofos sin más, de juristas teóricos o prácticos, polémicas o artículos de prensa) en los que se desarrollan o se problematizan los puntos principales previamente presentados de manera sintética y sistemática.
Nota de contenido:
• Presentación: La mirada de Peitho.
I. Derecho y argumentación.
II. ¿Qué es argumentar?
III. La concepción formal: las inferencias y sus clases.
IV. La concepción material: premisas y razones.
V. La concepción pragmática. Los elementos retóricos y dialécticos de la argumentación.
VI. ¿Cómo analizar las argumentaciones?
VII. ¿Cómo evaluar las argumentaciones?
VIII. ¿Cómo argumentar?
IX. Contextos de la argumentación jurídica.
X. El derecho como argumentación y algo más.
Bibliografía.
Índice de nombres.
Índice de materias.
Índice general.
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025846 340.1/A872 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025847 340.1/A872 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025848 340.1/A872 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025849 340.1/A872 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025850 340.1/A872 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025851 340.1/A872 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025852 340.1/A872 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0025853 340.1/A872 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Filosofia del derecho y del estado : de Socrates a Seneca Tipo de documento: texto impreso Autores: Adomeit, Klaus., Autor Editorial: Madrid [España] : Editorial Trotta Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 157 p. ISBN/ISSN/DL: 84-81664-288-6 Etiquetas: Filosofia del derecho Filosofia del estado Nota de contenido: Los sofistas discuten con Socrates - Del clasicismo Griego - El mundo de los Romanos Filosofia del derecho y del estado : de Socrates a Seneca [texto impreso] / Adomeit, Klaus., Autor . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 1999 . - 157 p.
ISSN : 84-81664-288-6
Etiquetas: Filosofia del derecho Filosofia del estado Nota de contenido: Los sofistas discuten con Socrates - Del clasicismo Griego - El mundo de los Romanos Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016195 340.1/A72f Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Iusnaturalismo y positivismo jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Bobbio, Norberto. (1909-2004.), Autor ; Ferrajoli, Luigi. (1940.), ; Elías Díaz, Traductor ; Garzón Valdés, Ernesto., Traductor ; Andrea Greppi, Traductor ; Alfonso Ruiz Miguel, Traductor Editorial: Madrid [España] : Editorial Trotta Fecha de publicación: 2015 Colección: COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOS - SERIE DERECHO Número de páginas: 232 p. Il.: il., ...blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-570-7 Precio: 67150 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Filosofía y teoría del Derecho Filosofía del derecho Historia y Ciencias Humanas Clasificación: 340.11 Derecho - Temas especiales de filosofía y teoría del derecho Resumen:
Esta obra es, en palabras de Luigi Ferrajoli, 'desde hace muchos años un clásico de la filosofía del derecho. Es quizá el libro filosófico-jurídico de Norberto Bobbio más conocido y leído'. Pues, prosigue Ferrajoli, no sólo aporta 'coordenadas y categorías elementales de la reflexión filosófica sobre el derecho', sino también 'un estilo de pensamiento e investigación orientado al análisis conceptual, a la claridad en el lenguaje, al rigor en las distinciones y al enfoque racional de los problemas'.
En la primera parte presenta Bobbio su concepción de la filosofía del derecho, distinguiendo tareas, analizando problemas y proponiendo un programa de trabajo ius-filosófico orientado a clarificar conceptos, disolver falsas disputas y promover el intercambio de ideas, contra toda forma de dogmatismo, entre las distintas orientaciones filosóficas.
En las otras dos partes del libro el autor vuelve sobre la secular controversia entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. Poniéndose, como afirma, 'en el papel de árbitro o, más modestamente, de juez instructor, más que en el de defensor o acusador', pero defendiendo en realidad al segundo contra el primero, hace un análisis de los términos, el significado y los distintos planos en que se presenta habitualmente esta alternativa.
Al distinguir los diferentes significados del positivismo jurídico —como método o aproximación avalorativa al estudio del derecho positivo, como teoría estatalista del derecho y como ideología ético-legalista—, muestra como su confusión favorece tanto la crítica radical como la defensa incondicional del iuspositivismo, una y otra injustificadas. Y al someter a análisis las doctrinas iusnaturalistas, pone de manifiesto que todas ellas consisten en doctrinas objetivistas de la moral, en su opinión infundadas, aun reconociéndoles un papel histórico como doctrinas ético-políticas orientadas a la crítica del derecho existente y al diseño del derecho futuro.Nota de contenido:
Prólogo: Luigi Ferrajol
Introducción
Primera Parte. Derecho y Filosofia
Segunda Parte. Del positivismo jurídico
Tercera Parte. Del iusnaturalismo
índice de nombres
índice generalIusnaturalismo y positivismo jurídico [texto impreso] / Bobbio, Norberto. (1909-2004.), Autor ; Ferrajoli, Luigi. (1940.), ; Elías Díaz, Traductor ; Garzón Valdés, Ernesto., Traductor ; Andrea Greppi, Traductor ; Alfonso Ruiz Miguel, Traductor . - Madrid [España] : Editorial Trotta, 2015 . - 232 p. : il., ...blanco y negro ; 23 cm.. - (COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOS - SERIE DERECHO) .
ISBN : 978-84-9879-570-7 : 67150
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Filosofía y teoría del Derecho Filosofía del derecho Historia y Ciencias Humanas Clasificación: 340.11 Derecho - Temas especiales de filosofía y teoría del derecho Resumen:
Esta obra es, en palabras de Luigi Ferrajoli, 'desde hace muchos años un clásico de la filosofía del derecho. Es quizá el libro filosófico-jurídico de Norberto Bobbio más conocido y leído'. Pues, prosigue Ferrajoli, no sólo aporta 'coordenadas y categorías elementales de la reflexión filosófica sobre el derecho', sino también 'un estilo de pensamiento e investigación orientado al análisis conceptual, a la claridad en el lenguaje, al rigor en las distinciones y al enfoque racional de los problemas'.
En la primera parte presenta Bobbio su concepción de la filosofía del derecho, distinguiendo tareas, analizando problemas y proponiendo un programa de trabajo ius-filosófico orientado a clarificar conceptos, disolver falsas disputas y promover el intercambio de ideas, contra toda forma de dogmatismo, entre las distintas orientaciones filosóficas.
En las otras dos partes del libro el autor vuelve sobre la secular controversia entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. Poniéndose, como afirma, 'en el papel de árbitro o, más modestamente, de juez instructor, más que en el de defensor o acusador', pero defendiendo en realidad al segundo contra el primero, hace un análisis de los términos, el significado y los distintos planos en que se presenta habitualmente esta alternativa.
Al distinguir los diferentes significados del positivismo jurídico —como método o aproximación avalorativa al estudio del derecho positivo, como teoría estatalista del derecho y como ideología ético-legalista—, muestra como su confusión favorece tanto la crítica radical como la defensa incondicional del iuspositivismo, una y otra injustificadas. Y al someter a análisis las doctrinas iusnaturalistas, pone de manifiesto que todas ellas consisten en doctrinas objetivistas de la moral, en su opinión infundadas, aun reconociéndoles un papel histórico como doctrinas ético-políticas orientadas a la crítica del derecho existente y al diseño del derecho futuro.Nota de contenido:
Prólogo: Luigi Ferrajol
Introducción
Primera Parte. Derecho y Filosofia
Segunda Parte. Del positivismo jurídico
Tercera Parte. Del iusnaturalismo
índice de nombres
índice generalEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028630 340.11/B663 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074499 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink