Catálogo

Información de la editorial
Penguin Random House Grupo Editorial
localizada en :
Bogotá
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : 7 años secuestrado por las Farc Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez, Luis Eladio., Autor ; Arizmendi Posada, Darío. (1945-), Autor ; Ana María Sánchez Baptiste, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 259 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-704-744-8 Nota general: Mapas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA - ACTIVIDADES TERRORISTAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA - ACTIVIDADES SUBVERSIVAS PÉREZ, LUIS ELADIO, 1953 - SECUESTRO - RELATOS PERSONALES SECUESTRO - RELATOS PERSONALES Clasificación: 364.154 Criminología - Secuestro, rapto, toma y retención de rehenes Resumen:
Luis Eladio Pérez compartió conmigo la penosa vida cotidiana en cautiverio, la pérdida de la dignidad, el maltrato, las diferencias, roces e intolerancias entre los mismos compañeros de cautiverio, las humillaciones a las que era sometido constantemente, sus hambrunas, el miedo a perder la vida, la impotencia de no tener ni una Aspirina para «tratar» un infarto, ni una crisis renal y tres comas diabéticos, amén de dos malarias y dos leish- maniasis, las largas y penosas marchas de hasta cuarenta días por el corazón de una selva virgen y cruel, su relación con Ingrid Betancourt y con las demás víctimas.
Me contó las condiciones en las que él y sus compañeros de secuestro vivían, situación que define como «la más pura de las barbaries». Me contó cómo es la «estructura» de los campamentos, cómo son las caletas, la alimentación, las rutinas diarias, las cadenas con las que los mantuvieron amarrados por los días de los días, los insectos, las culebras, los tigres, el temor constante, el acecho de la locura, la incertidumbre de la supervivencia, la vida sexual.
Con lacerante nostalgia y recordando siempre a sus compañeros, me relató con detalles y dramatismo su periplo en el intento de fuga con Ingrid Betancourt y la decisión conjunta de abortar el plan.
Con razón y corazón, Luis Eladio Pérez nos hace reflexionar sobre esta desgarradora realidad que ha sufrido nuestra querida Colombia desde hace más de cuatro décadas y que continúa. Y que no pareciera tener salida con luz al final del túnel, por lo menos en el corto plazo.
Nota de contenido:
• Presentación
• El secuestro
• La selva
• Momentos críticos
• Ingrid Betancourt
• Algunos secuestrados y guerrilleros
• Los campamentos y las marchas
• La libertad
• Posible ruta de Luis Eladio Pérez
7 años secuestrado por las Farc [texto impreso] / Pérez, Luis Eladio., Autor ; Arizmendi Posada, Darío. (1945-), Autor ; Ana María Sánchez Baptiste, Diseñador gráfico de la portada . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial, 2008 . - 259 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-704-744-8
Mapas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA - ACTIVIDADES TERRORISTAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA - ACTIVIDADES SUBVERSIVAS PÉREZ, LUIS ELADIO, 1953 - SECUESTRO - RELATOS PERSONALES SECUESTRO - RELATOS PERSONALES Clasificación: 364.154 Criminología - Secuestro, rapto, toma y retención de rehenes Resumen:
Luis Eladio Pérez compartió conmigo la penosa vida cotidiana en cautiverio, la pérdida de la dignidad, el maltrato, las diferencias, roces e intolerancias entre los mismos compañeros de cautiverio, las humillaciones a las que era sometido constantemente, sus hambrunas, el miedo a perder la vida, la impotencia de no tener ni una Aspirina para «tratar» un infarto, ni una crisis renal y tres comas diabéticos, amén de dos malarias y dos leish- maniasis, las largas y penosas marchas de hasta cuarenta días por el corazón de una selva virgen y cruel, su relación con Ingrid Betancourt y con las demás víctimas.
Me contó las condiciones en las que él y sus compañeros de secuestro vivían, situación que define como «la más pura de las barbaries». Me contó cómo es la «estructura» de los campamentos, cómo son las caletas, la alimentación, las rutinas diarias, las cadenas con las que los mantuvieron amarrados por los días de los días, los insectos, las culebras, los tigres, el temor constante, el acecho de la locura, la incertidumbre de la supervivencia, la vida sexual.
Con lacerante nostalgia y recordando siempre a sus compañeros, me relató con detalles y dramatismo su periplo en el intento de fuga con Ingrid Betancourt y la decisión conjunta de abortar el plan.
Con razón y corazón, Luis Eladio Pérez nos hace reflexionar sobre esta desgarradora realidad que ha sufrido nuestra querida Colombia desde hace más de cuatro décadas y que continúa. Y que no pareciera tener salida con luz al final del túnel, por lo menos en el corto plazo.
Nota de contenido:
• Presentación
• El secuestro
• La selva
• Momentos críticos
• Ingrid Betancourt
• Algunos secuestrados y guerrilleros
• Los campamentos y las marchas
• La libertad
• Posible ruta de Luis Eladio Pérez
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016130 364.154/P438 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0029748 364.154/P438 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Antología de notas ligeras colombianas Tipo de documento: texto impreso Autores: Samper Pizano, Daniel. (1945-) ; Vallejo, Maryluz., Editorial: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 502 p. ; Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-704-966-4 Nota general: Incluye bibliografías. Idioma : Español (spa) Etiquetas: Ensayos colombianos Colecciones. Crónicas colombianas Colecciones. Humorismo colombiano Colombia Vida social y costumbres. Resumen:
En un bien documentado prólogo, los autores anotan como características principales de estas piezas la brevedad, los ingredientes lírico, humorístico o ensayístico, el estilo cuidado, la temática ecuménica, el aire intelectual, la subjetividad, la libertad formal, el espíritu urbano, algún amarre
con la actualidad, cierta intención moralizadora y el planteamiento de una tesis. La fórmula no era muy distinta en épocas del escritor Tomás Carrasquilla, autor de abundantes notas ligeras,
que alguna vez comentó: Prescriben los maestros en el arte que el tal escrito ha de ser corto al par que animado y decidor, prescriben que no ahonde en el asunto; que no se meta demasiado en gravedades ideológicas; que al concepto e idea no se le dé solemnidad; que la forma sea elegante sin floreros y llana, sin ramplonerías; que todo esté a los alcances del iletrado y al gusto del entendido. Pretenden, en suma, que ello resulte algo así como un juguete sin mecánica compleja,
cual joya que no sea abalorio ni pedrería. Total: una gentileza entre veras y chanzas.
En línea: file:///D:/USER/Downloads/adminpujojs,+22-20Arizmendi59.pdf Antología de notas ligeras colombianas [texto impreso] / Samper Pizano, Daniel. (1945-) ; Vallejo, Maryluz., . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial, 2011 . - 502 p. ; ; 24 cm.
ISBN : 978-958-704-966-4
Incluye bibliografías.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Ensayos colombianos Colecciones. Crónicas colombianas Colecciones. Humorismo colombiano Colombia Vida social y costumbres. Resumen:
En un bien documentado prólogo, los autores anotan como características principales de estas piezas la brevedad, los ingredientes lírico, humorístico o ensayístico, el estilo cuidado, la temática ecuménica, el aire intelectual, la subjetividad, la libertad formal, el espíritu urbano, algún amarre
con la actualidad, cierta intención moralizadora y el planteamiento de una tesis. La fórmula no era muy distinta en épocas del escritor Tomás Carrasquilla, autor de abundantes notas ligeras,
que alguna vez comentó: Prescriben los maestros en el arte que el tal escrito ha de ser corto al par que animado y decidor, prescriben que no ahonde en el asunto; que no se meta demasiado en gravedades ideológicas; que al concepto e idea no se le dé solemnidad; que la forma sea elegante sin floreros y llana, sin ramplonerías; que todo esté a los alcances del iletrado y al gusto del entendido. Pretenden, en suma, que ello resulte algo así como un juguete sin mecánica compleja,
cual joya que no sea abalorio ni pedrería. Total: una gentileza entre veras y chanzas.
En línea: file:///D:/USER/Downloads/adminpujojs,+22-20Arizmendi59.pdf Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020027 864.08/V181 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El poder para quien : Serpa, Sanin, Uribe, Garzon, y Betancourt responden Tipo de documento: texto impreso Autores: Collazos Oscar., Autor ; Gozain Juan., Editorial: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 310p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 9588061792 Etiquetas: Candidatos presidenciales Colombia 2002-2006 Entrevistas. Presidentes Eleccion Colombia 2002-2006. El poder para quien : Serpa, Sanin, Uribe, Garzon, y Betancourt responden [texto impreso] / Collazos Oscar., Autor ; Gozain Juan., . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial, 2001 . - 310p. : il.
ISBN : 9588061792
Etiquetas: Candidatos presidenciales Colombia 2002-2006 Entrevistas. Presidentes Eleccion Colombia 2002-2006. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016874 923.2/C697 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Las gemelas de Auschwitz : La historia real de dos niñas frente al ángel de la muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Eva Mozes Kor, Eva, 1934-2019, Autor ; Lisa Bucieri, Lisa Rojany, Autor ; Alejandra Ramos, Traductor Editorial: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 208 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-62875-39051-- Precio: 55000 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIOGRAFÍA DEL HOLOCAUSTO JUDÍO (1939-1945) MOZES KOR, EVA, 1934-2019 MOZES KOR, MIRIAM, 1934-1993 MUJERES - AUTOBIOGRAFÍAS Clasificación: 920.72 mujeres famosas Resumen: Eva Mozes Kor tenía solo 10 años cuando llegó a Auschwitz. Sus padres y dos hermanas mayores fueron llevados a las cámaras de gas, pero ella y su gemela Miriam fueron puestas al cuidado del hombre conocido como el Ángel de la muerte’, el sanguinario doctor Josef Mengele, quien realizaba crueles experimentos sobre todos los gemelos que encontraba, en su delirante afán por entender la genética y mantener pura a la raza aria.
En estas páginas, Kor relata cómo luchó a diario por su supervivencia y la de su hermana en condiciones infra-humanas frente a una maldad difícil de comprender.
Quien lea las gemelas de Auschwitz será testigo del poder de la resiliencia en la increíble vida de Kor, quien no sólo sobrevivió a un campo de concentración, sino que también se recuperó y sanó para años más adelante perdonar públicamente a los Nazis. Esta es la historia de una mujer que triunfó sobre el dolor para dedicarse a la búsqueda de la paz, los derechos humanos y a difundir y educar sobre el holocausto.
Nota de contenido:
• Prólogo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
• Epílogo de Eva
• Epílogo de Peggy Tierney
• Nota de la autora
• Biografía de las autoras
• Créditos de las fotografías
• Fuentes adicionales
Las gemelas de Auschwitz : La historia real de dos niñas frente al ángel de la muerte [texto impreso] / Eva Mozes Kor, Eva, 1934-2019, Autor ; Lisa Bucieri, Lisa Rojany, Autor ; Alejandra Ramos, Traductor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial, 2022 . - 208 p. : il. : blanco y negro ; 22 cm.
ISBN : 978-62875-39051-- : 55000
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIOGRAFÍA DEL HOLOCAUSTO JUDÍO (1939-1945) MOZES KOR, EVA, 1934-2019 MOZES KOR, MIRIAM, 1934-1993 MUJERES - AUTOBIOGRAFÍAS Clasificación: 920.72 mujeres famosas Resumen: Eva Mozes Kor tenía solo 10 años cuando llegó a Auschwitz. Sus padres y dos hermanas mayores fueron llevados a las cámaras de gas, pero ella y su gemela Miriam fueron puestas al cuidado del hombre conocido como el Ángel de la muerte’, el sanguinario doctor Josef Mengele, quien realizaba crueles experimentos sobre todos los gemelos que encontraba, en su delirante afán por entender la genética y mantener pura a la raza aria.
En estas páginas, Kor relata cómo luchó a diario por su supervivencia y la de su hermana en condiciones infra-humanas frente a una maldad difícil de comprender.
Quien lea las gemelas de Auschwitz será testigo del poder de la resiliencia en la increíble vida de Kor, quien no sólo sobrevivió a un campo de concentración, sino que también se recuperó y sanó para años más adelante perdonar públicamente a los Nazis. Esta es la historia de una mujer que triunfó sobre el dolor para dedicarse a la búsqueda de la paz, los derechos humanos y a difundir y educar sobre el holocausto.
Nota de contenido:
• Prólogo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
• Epílogo de Eva
• Epílogo de Peggy Tierney
• Nota de la autora
• Biografía de las autoras
• Créditos de las fotografías
• Fuentes adicionales
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029983 920.72/M939 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : No hay silencio que no termine Tipo de documento: texto impreso Autores: Betancourt, Ingrid. (1961-), Autor ; Correa, María Mercedes., Traductor ; Cardona, Mateo., Traductor Editorial: Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 710 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-758-003-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: Betancourt Pulecio,Ingrid,1961- Cautiverio,2002-2008. Rehenes Relatos personales. Secuestro Relatos personales. Violencia politica Relatos personales. Problemas sociales Violencia Resumen: Habia perdido toda mi libertad y, con ella, todo cuanto me importaba. Alejada a la fuerza de mis hijos, de mi madre, de mi vida y de mis suenos; con el cuello encadenado a un arbol en condiciones de la mas infame humillacion, conservaba, no obstante, la mas preciosa de las libertades, que nadie podra arrebatarme jamas: la de decidir quien queria ser. No hay silencio que no termine [texto impreso] / Betancourt, Ingrid. (1961-), Autor ; Correa, María Mercedes., Traductor ; Cardona, Mateo., Traductor . - Bogotá [Colombia] : Penguin Random House Grupo Editorial, 2010 . - 710 p.
ISBN : 978-958-758-003-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Betancourt Pulecio,Ingrid,1961- Cautiverio,2002-2008. Rehenes Relatos personales. Secuestro Relatos personales. Violencia politica Relatos personales. Problemas sociales Violencia Resumen: Habia perdido toda mi libertad y, con ella, todo cuanto me importaba. Alejada a la fuerza de mis hijos, de mi madre, de mi vida y de mis suenos; con el cuello encadenado a un arbol en condiciones de la mas infame humillacion, conservaba, no obstante, la mas preciosa de las libertades, que nadie podra arrebatarme jamas: la de decidir quien queria ser. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018333 364.154/B37n Biblioteca Central Colección general Libro Disponible