Catálogo

Información de la editorial
Fundación Mayéutica
localizada en :
Bogotá
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : Historia de Colombia para pensar : A partir de la lectura crítica de fuentes secundarias Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Mayéutica, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Fundación Mayéutica Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 337 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-48-5896-2 Nota general: Cuadros, mapas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: COLOMBIA - HISTORIA COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES COLOMBIA - VIDA INTELECTUAL Clasificación: 900 geografía, historia, ciencias auxiliares de la historia Resumen: La elaboración de este libro HISTORIA DE COLOMBIA PARA PENSAR A PARTIR DE LA LECTURA CRÍTICA DE FUENTES SECUNDARIAS, obedece a la Ley 1874 sancionada por el presidente de la República el 27 de diciembre de 2017, la cual orienta que se debe construir y enseñar una historia crítica, acorde con la necesidad del pueblo colombiano de conocer su historia de una manera objetiva, dado que la clase dominante colombiana y las editoriales nacionales y transnacionales restan importancia al conocimiento de la historia cuando miran los procesos históricos fundamentándose en el eurocentrismo que considera a Europa y su cultura como centro y motor de la civilización despreciando el estudio de las demás culturas (china, india, egipcia, musulmana y comunidades precolombinas, entre otras); lo mismo que la justificación de la colonización, explotación y la dominación; con lo cual tergiversan la verdad y con ello manipulan la conciencia de las gentes.
Nota de contenido: - Prefacio.
- Presentación.
- Capitulo I ¿Como eran las comunidades precolombinas a finales del siglo XV?
- Capitulo II Europa del siglo XV.
- Capitulo III El proyecto de Cristóbal Colón.
- Capitulo IV Organización económica, política, social y cultural en la colonia.
- Capitulo V ¿Que características presenta Europa en el siglo XVIII y sus consecuencias para América?
- Capitulo VI ¿Cuál fue la coyuntura internacional en tiempos de la independencia?
- Capitulo VII ¿Como se construye la nacionalidad de la Nueva Granada?
- Capitulo VIII ¿Cuáles son las fases de desarrollo del capitalismo en el mundo?
- Capitulo IX ¿Cómo es la organización económica, política, social y cultural de Colombia en el siglo XX y XXI?
- Capitulo X Derechos de los colombianos según la constitución de 1991.
- Referencias bibliográficas
- Apéndices
Historia de Colombia para pensar : A partir de la lectura crítica de fuentes secundarias [texto impreso] / Fundación Mayéutica, Autor . - Bogotá [Colombia] : Fundación Mayéutica, 2020 . - 337 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-48-5896-2
Cuadros, mapas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: COLOMBIA - HISTORIA COLOMBIA - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES COLOMBIA - VIDA INTELECTUAL Clasificación: 900 geografía, historia, ciencias auxiliares de la historia Resumen: La elaboración de este libro HISTORIA DE COLOMBIA PARA PENSAR A PARTIR DE LA LECTURA CRÍTICA DE FUENTES SECUNDARIAS, obedece a la Ley 1874 sancionada por el presidente de la República el 27 de diciembre de 2017, la cual orienta que se debe construir y enseñar una historia crítica, acorde con la necesidad del pueblo colombiano de conocer su historia de una manera objetiva, dado que la clase dominante colombiana y las editoriales nacionales y transnacionales restan importancia al conocimiento de la historia cuando miran los procesos históricos fundamentándose en el eurocentrismo que considera a Europa y su cultura como centro y motor de la civilización despreciando el estudio de las demás culturas (china, india, egipcia, musulmana y comunidades precolombinas, entre otras); lo mismo que la justificación de la colonización, explotación y la dominación; con lo cual tergiversan la verdad y con ello manipulan la conciencia de las gentes.
Nota de contenido: - Prefacio.
- Presentación.
- Capitulo I ¿Como eran las comunidades precolombinas a finales del siglo XV?
- Capitulo II Europa del siglo XV.
- Capitulo III El proyecto de Cristóbal Colón.
- Capitulo IV Organización económica, política, social y cultural en la colonia.
- Capitulo V ¿Que características presenta Europa en el siglo XVIII y sus consecuencias para América?
- Capitulo VI ¿Cuál fue la coyuntura internacional en tiempos de la independencia?
- Capitulo VII ¿Como se construye la nacionalidad de la Nueva Granada?
- Capitulo VIII ¿Cuáles son las fases de desarrollo del capitalismo en el mundo?
- Capitulo IX ¿Cómo es la organización económica, política, social y cultural de Colombia en el siglo XX y XXI?
- Capitulo X Derechos de los colombianos según la constitución de 1991.
- Referencias bibliográficas
- Apéndices
Ejemplares (7)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG10952 986/F981 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10953 986/F981 Ej.02 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10954 986/F981 Ej.03 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10955 986/F981 Ej.04 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10956 986/F981 Ej.05 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10957 986/F981 Ej.06 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10958 986/F981 Ej.07 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible
Título : Pedagogía Ecosocial para un mundo mejor : (A partir de la lectura de documentos psicológicos, pedagógicos, sociológicos, ambientales, educativos y tecnológicos) Tipo de documento: texto impreso Autores: Fundación Mayéutica, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Fundación Mayéutica Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 354 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-49-0226-9 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ECOLOGÍA EDUCACIÓN COMUNITARIA–INVESTIGACIONES MÉTODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN–INVESTIGACIONES Clasificación: 370 Educación Resumen: La Fundación Mayéutica ha escrito este libro “PEDAGOGÍA ECOSOCIAL PARA UN MUNDO MEJOR”, en razón a que la educación hay problemas por resolver: no se percibe que avanzamos hacia un futuro mejor, ni progreso, ni se avizora desarrollo; en consecuencia, se necesita una educación que establezca una relación consciente entre la humanidad y el ambiente, que sea investigativa, crítica y creativa en relación con la naturaleza y la sociedad actual. Se requiere de una nueva ética, una nueva actitud hacia el cumplimiento de nuestra responsabilidad para con nosotros mismos y para con el planeta Tierra; que la opulencia en la acumulación de riqueza, la ambición de poder, la resolución violenta de los conflictos se transformen en solidaridad, respeto al diferente, justicia y paz con distribución de las riquezas para todos los seres humanos de manera sostenible. Nota de contenido: - Prefacio
- CAPÍTULO I Educación y sociedad del conocimiento
- CAPÍTULO II Las formaciones económico-sociales y los cambios en la educación
- CAPÍTULO III Síntesis histórica de la educación en Colombia
- CAPÍTULO IV Hacia una pedagogía ecosocial
- CAPÍTULO V Corrientes psicológicas y teorías del aprendizaje
- CAPÍTULO VI La pedagogía ecosocial y el cerebro
- CAPÍTULO VII La importancia de desarrollar la imaginación y la creatividad en los escolares
- CAPÍTULO VIII Estrategias para el desarrollo del pensamiento científico, investigativo, crítico, creativo y resolución de problemas en los estudiantes
- CAPÍTULO IX Estrategias para desarrollar y orientar la memoria atención en los escolares
- CAPÍTULO X Estrategias para desarrollar y orientar las emociones, los sentimientos, la voluntad y las convicciones en los escolares
- CAPÍTULO XI Estrategias que contribuyen a orientar la personalidad en los escolares
- CAPÍTULO XII Estrategias para el diálogo formativo
- CAPÍTULO XIII Hacia un pensamiento ambiental y una conciencia de clase social
- CAPÍTULO XIV Consideraciones acerca de la didáctica y metodologías
- CAPÍTULO XV Método de enseñanza ecosocial
- CAPÍTULO XVI Metodologías que contribuyen en el desarrollo del pensamiento investigativo, crítico, creativo y resolución de problemas
- Citas bibliográficas
Pedagogía Ecosocial para un mundo mejor : (A partir de la lectura de documentos psicológicos, pedagógicos, sociológicos, ambientales, educativos y tecnológicos) [texto impreso] / Fundación Mayéutica, Autor . - Bogotá [Colombia] : Fundación Mayéutica, 2021 . - 354 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-49-0226-9
Cuadros
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ECOLOGÍA EDUCACIÓN COMUNITARIA–INVESTIGACIONES MÉTODOS DE ENSEÑANZA PEDAGOGÍA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN–INVESTIGACIONES Clasificación: 370 Educación Resumen: La Fundación Mayéutica ha escrito este libro “PEDAGOGÍA ECOSOCIAL PARA UN MUNDO MEJOR”, en razón a que la educación hay problemas por resolver: no se percibe que avanzamos hacia un futuro mejor, ni progreso, ni se avizora desarrollo; en consecuencia, se necesita una educación que establezca una relación consciente entre la humanidad y el ambiente, que sea investigativa, crítica y creativa en relación con la naturaleza y la sociedad actual. Se requiere de una nueva ética, una nueva actitud hacia el cumplimiento de nuestra responsabilidad para con nosotros mismos y para con el planeta Tierra; que la opulencia en la acumulación de riqueza, la ambición de poder, la resolución violenta de los conflictos se transformen en solidaridad, respeto al diferente, justicia y paz con distribución de las riquezas para todos los seres humanos de manera sostenible. Nota de contenido: - Prefacio
- CAPÍTULO I Educación y sociedad del conocimiento
- CAPÍTULO II Las formaciones económico-sociales y los cambios en la educación
- CAPÍTULO III Síntesis histórica de la educación en Colombia
- CAPÍTULO IV Hacia una pedagogía ecosocial
- CAPÍTULO V Corrientes psicológicas y teorías del aprendizaje
- CAPÍTULO VI La pedagogía ecosocial y el cerebro
- CAPÍTULO VII La importancia de desarrollar la imaginación y la creatividad en los escolares
- CAPÍTULO VIII Estrategias para el desarrollo del pensamiento científico, investigativo, crítico, creativo y resolución de problemas en los estudiantes
- CAPÍTULO IX Estrategias para desarrollar y orientar la memoria atención en los escolares
- CAPÍTULO X Estrategias para desarrollar y orientar las emociones, los sentimientos, la voluntad y las convicciones en los escolares
- CAPÍTULO XI Estrategias que contribuyen a orientar la personalidad en los escolares
- CAPÍTULO XII Estrategias para el diálogo formativo
- CAPÍTULO XIII Hacia un pensamiento ambiental y una conciencia de clase social
- CAPÍTULO XIV Consideraciones acerca de la didáctica y metodologías
- CAPÍTULO XV Método de enseñanza ecosocial
- CAPÍTULO XVI Metodologías que contribuyen en el desarrollo del pensamiento investigativo, crítico, creativo y resolución de problemas
- Citas bibliográficas
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante MG10908 370/F981 Ej.01 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10909 370/F981 Ej.02 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible MG10910 370/F981 Ej.03 Biblioteca escolar María Goretti Colección general Libro Disponible