Catálogo

Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Título : Álgebra Lineal Tipo de documento: texto impreso Autores: Grossman S. Stanley I., Autor ; Flores Godoy, Jose Job., Autor Mención de edición: 8 Ed. Editorial: Mc Graw Hill. Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 677 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 27 X 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-6980-7 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES LINEALES MATRICES (MATEMÁTICAS)
VECTORES.Clasificación: 512.5 Álgebra - Álgebra lineal Resumen:
En la actualidad, el álgebra lineal, además de ser objeto de estudio en asignaturas como matemáticas y física, se estudia en diversas disciplinas gracias al uso de la computadora y al aumento general en las aplicaciones de las matemáticas en áreas que, por traducción, no son técnicas.
Este libro hace accesible un gran número de temas de álgebra lineal para estudiantes que necesitan conocimientos firmes de álgebra, impartidos incluso en la enseñanza media superior, que son un requisito para estudios universitarios que integran álgebra como materia de estudio, Su contenido alcanza un equilibrio entre la técnica y la teoría que llevan al estudiante a conseguir las habilidades algebraicas para resolver los problemas que surjan en sus áreas de estudio.
Nota de contenido:
- Acerca de la octava edición.
- Prefacio.
- Agradecimientos.
- Examen diagnóstico.
. Capítulo 1. Sistemas de ecuaciones lineales.
. Capítulo 2. Vectores y matrices.
. Capítulo 3. Determinantes.
. Capítulo 4. Vectores en R2 y R3.
. Capítulo 5. Espacios vectoriales.
. Capítulo 6. Espacios vectoriales con producto interno.
. Capítulo 7. Transformaciones lineales.
. Capítulo 8. Valores característicos, vectores característicos y formas canónicas.
Capítulo 9. Cadenas de Markov (disponible en sitio web) Apéndice.
- A. Inducción matemática.
- A. apéndice.
- B. Números complejos.
- Apéndice.
- C. El error numérico en los cálculos y la complejidad computacional
- Apéndice.
- D. Eliminación gaussiana con pivoteo.
- Apéndice.
- E. Uso de MATLAB.
- Índice onomástico.
- Índice analítico.
Álgebra Lineal [texto impreso] / Grossman S. Stanley I., Autor ; Flores Godoy, Jose Job., Autor . - 8 Ed. . - Mc Graw Hill., 2019 . - 677 p. : il. : blanco y negro ; 27 X 21 cm.
ISBN : 978-1-4562-6980-7
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ÁLGEBRA LINEAL ECUACIONES LINEALES MATRICES (MATEMÁTICAS)
VECTORES.Clasificación: 512.5 Álgebra - Álgebra lineal Resumen:
En la actualidad, el álgebra lineal, además de ser objeto de estudio en asignaturas como matemáticas y física, se estudia en diversas disciplinas gracias al uso de la computadora y al aumento general en las aplicaciones de las matemáticas en áreas que, por traducción, no son técnicas.
Este libro hace accesible un gran número de temas de álgebra lineal para estudiantes que necesitan conocimientos firmes de álgebra, impartidos incluso en la enseñanza media superior, que son un requisito para estudios universitarios que integran álgebra como materia de estudio, Su contenido alcanza un equilibrio entre la técnica y la teoría que llevan al estudiante a conseguir las habilidades algebraicas para resolver los problemas que surjan en sus áreas de estudio.
Nota de contenido:
- Acerca de la octava edición.
- Prefacio.
- Agradecimientos.
- Examen diagnóstico.
. Capítulo 1. Sistemas de ecuaciones lineales.
. Capítulo 2. Vectores y matrices.
. Capítulo 3. Determinantes.
. Capítulo 4. Vectores en R2 y R3.
. Capítulo 5. Espacios vectoriales.
. Capítulo 6. Espacios vectoriales con producto interno.
. Capítulo 7. Transformaciones lineales.
. Capítulo 8. Valores característicos, vectores característicos y formas canónicas.
Capítulo 9. Cadenas de Markov (disponible en sitio web) Apéndice.
- A. Inducción matemática.
- A. apéndice.
- B. Números complejos.
- Apéndice.
- C. El error numérico en los cálculos y la complejidad computacional
- Apéndice.
- D. Eliminación gaussiana con pivoteo.
- Apéndice.
- E. Uso de MATLAB.
- Índice onomástico.
- Índice analítico.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029676 512.5/G878 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035444
Título : Cálculo : Trascendentes tempranas Tipo de documento: texto impreso Autores: Smith, Robert T., Autor ; Minton, Roland B.., Autor ; Rafhi, Ziad A. T., Autor Mención de edición: 5 Ed. Editorial: Mc Graw Hill. Fecha de publicación: 20219 Número de páginas: 1180 p. Il.: il. : blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-6987-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS PARA INGENIEROS MATERIAL EDUCATIVO Clasificación: 515 Análisis Resumen:
Calculo trascendentes tempranas, ahora en su quinta edición, mantiene los componentes críticos por los cuales este texto de cálculo es bien conocido: facilita el dominio de los requisitos previos de álgebra y trigonometría, ofrece una presentación rigurosa y accesible de los conceptos de cálculo e incluye problemas clásicos de cálculo, así como aplicaciones de actualidad para las materias vinculadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y con disciplinas empresariales. Utiliza las unidades del sistema internacional de medidas.
Este curso prepara el escenario para muchas especialidades, que es donde los estudiantes ven la belleza de las matemáticas, lo que los anima a tomar cursos de nivel superior sobre esta materia.
Nota de contenido:
CAPÍTULO 0. Preliminares.
CAPÍTULO 1. Límites y continuidad.
CAPÍTULO 2. Diferenciación.
CAPÍTULO 3. Aplicaciones de la derivada.
CAPÍTULO 4. Integración.
CAPÍTULO 5. Aplicaciones de la integral definida.
CAPÍTULO 6. Técnicas de integración.
CAPÍTULO 7. Ecuaciones diferenciales de primer orden.
CAPÍTULO 8. Series infinitas.
CAPÍTULO 9. Ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.
CAPÍTULO 10. Vectores y geometría del espacio.
CAPÍTULO 11. Funciones vectoriales.
CAPÍTULO 12. Funciones de varias variables y diferenciación parcial.
CAPÍTULO 13. Integrales múltiples.
CAPÍTULO 14. Cálculo vectorial.
CAPÍTULO 15. Ecuaciones diferenciales de segundo orden.
APÉNDICE A. Demostración de teoremas.
Cálculo : Trascendentes tempranas [texto impreso] / Smith, Robert T., Autor ; Minton, Roland B.., Autor ; Rafhi, Ziad A. T., Autor . - 5 Ed. . - Mc Graw Hill., 20219 . - 1180 p. : il. : blanco y negro.
ISBN : 978-1-4562-6987-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS PARA INGENIEROS MATERIAL EDUCATIVO Clasificación: 515 Análisis Resumen:
Calculo trascendentes tempranas, ahora en su quinta edición, mantiene los componentes críticos por los cuales este texto de cálculo es bien conocido: facilita el dominio de los requisitos previos de álgebra y trigonometría, ofrece una presentación rigurosa y accesible de los conceptos de cálculo e incluye problemas clásicos de cálculo, así como aplicaciones de actualidad para las materias vinculadas con las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y con disciplinas empresariales. Utiliza las unidades del sistema internacional de medidas.
Este curso prepara el escenario para muchas especialidades, que es donde los estudiantes ven la belleza de las matemáticas, lo que los anima a tomar cursos de nivel superior sobre esta materia.
Nota de contenido:
CAPÍTULO 0. Preliminares.
CAPÍTULO 1. Límites y continuidad.
CAPÍTULO 2. Diferenciación.
CAPÍTULO 3. Aplicaciones de la derivada.
CAPÍTULO 4. Integración.
CAPÍTULO 5. Aplicaciones de la integral definida.
CAPÍTULO 6. Técnicas de integración.
CAPÍTULO 7. Ecuaciones diferenciales de primer orden.
CAPÍTULO 8. Series infinitas.
CAPÍTULO 9. Ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.
CAPÍTULO 10. Vectores y geometría del espacio.
CAPÍTULO 11. Funciones vectoriales.
CAPÍTULO 12. Funciones de varias variables y diferenciación parcial.
CAPÍTULO 13. Integrales múltiples.
CAPÍTULO 14. Cálculo vectorial.
CAPÍTULO 15. Ecuaciones diferenciales de segundo orden.
APÉNDICE A. Demostración de teoremas.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029677 515/S658 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035445
Título : Diseño con fotografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Bonnici, Peter, Autor ; Proud, Linda, Autor ; Efrén Alatorre Miguel, Traductor Editorial: Mc Graw Hill. Fecha de publicación: 2000 Colección: Design fundamentals Número de páginas: 160 p. Il.: il.: a color Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-2468-3 Nota general: Fotografías, imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: DISEÑO FOTOGRAFÍA IMÁGENES FOTOGRÁFICAS PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Clasificación: 745.46 Artes decorativas - Diseño y decoración puros y aplicados Resumen:
Con millones de fotografías por todas partes, estaríamos locos si afirmamos que cada estilo ha sido explorado y que se ha llegado a una conclusión racional. Con millones de diseñadores y fotógrafos por todos lados, estaríamos locos si sostenemos que el uso de imágenes fotográficas en el diseño ha sido explorado exhaustivamente y que se ha llegado a una conclusión racional.
Así que nos hemos sujetado a la imagen esencial: les pedimos a los lectores que miren.
Todos miran: el fotógrafo, el diseñador, sus audiencias futuras y cualquier inocente que pase por ahí. Pero, ¿qué se ve? ¿Y eso importa?.
Mirar trasciende las nacionalidades, el género, los credos y todos los demás factores que dividen a la sociedad. Es lo que une a la humanidad. Pero la interpretación de lo que se ve puede dividir a la gente.
En el plano intelectual la imagen está sujeta a la interpretación. Es vista como símbolo y los símbolos varían según la educación, cultura y otros factores.
Pero entonces existe el factor emocional…
Nota de contenido:
• Tibor Kalman
• Introducción
SECCIÓN 1: FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN
• El equilibrio de información y evocación en una imagen; juzgue usted el equilibrio del contenido y estilo; el uso de imágenes en distintas disciplinas de diseño, desde periódicos hasta nuevos medios
SECCIÓN 2. DISEÑO A TRAVÉS DE LA LENTE
• Lo que el fotógrafo aporta a la acción: el espectro, desde la toma instantánea hasta las
imagen es abstractas y mas allá
SECCIÓN 3. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN
• Los diversos modos de obtener una imagen: examen de muchas etapas incluidas en el proceso de nuevos encargos; las fuentes de la combinación de imágenes existentes; y cómo hacerlo usted mismo
SECCIÓN 4. CÓMO TRANSFORMAN LOS DISEÑADORES LAS IMÁGENES
• Después de obtenida la foto, qué puede hacer con ella y qué influye en el aspecto final de la página: desde la influencia de color y tipo, hasta el recorte, manipulación y yuxtaposición sencilla
SECCIÓN 5: EL ESPECTRO DE DISEÑO
• Muestra del trabajo de practicantes a través del espectro de diseño gráfico
• El futuro. Una ronda de vistas
ÍNDICES
• Diseñadores colaboradores
• Fotógrafos colaboradores
• Créditos de los fotógrafos
Diseño con fotografías [texto impreso] / Bonnici, Peter, Autor ; Proud, Linda, Autor ; Efrén Alatorre Miguel, Traductor . - Mc Graw Hill., 2000 . - 160 p. : il.: a color ; 26 cm.. - (Design fundamentals) .
ISBN : 978-970-10-2468-3
Fotografías, imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: DISEÑO FOTOGRAFÍA IMÁGENES FOTOGRÁFICAS PROCESAMIENTO DE IMÁGENES Clasificación: 745.46 Artes decorativas - Diseño y decoración puros y aplicados Resumen:
Con millones de fotografías por todas partes, estaríamos locos si afirmamos que cada estilo ha sido explorado y que se ha llegado a una conclusión racional. Con millones de diseñadores y fotógrafos por todos lados, estaríamos locos si sostenemos que el uso de imágenes fotográficas en el diseño ha sido explorado exhaustivamente y que se ha llegado a una conclusión racional.
Así que nos hemos sujetado a la imagen esencial: les pedimos a los lectores que miren.
Todos miran: el fotógrafo, el diseñador, sus audiencias futuras y cualquier inocente que pase por ahí. Pero, ¿qué se ve? ¿Y eso importa?.
Mirar trasciende las nacionalidades, el género, los credos y todos los demás factores que dividen a la sociedad. Es lo que une a la humanidad. Pero la interpretación de lo que se ve puede dividir a la gente.
En el plano intelectual la imagen está sujeta a la interpretación. Es vista como símbolo y los símbolos varían según la educación, cultura y otros factores.
Pero entonces existe el factor emocional…
Nota de contenido:
• Tibor Kalman
• Introducción
SECCIÓN 1: FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN
• El equilibrio de información y evocación en una imagen; juzgue usted el equilibrio del contenido y estilo; el uso de imágenes en distintas disciplinas de diseño, desde periódicos hasta nuevos medios
SECCIÓN 2. DISEÑO A TRAVÉS DE LA LENTE
• Lo que el fotógrafo aporta a la acción: el espectro, desde la toma instantánea hasta las
imagen es abstractas y mas allá
SECCIÓN 3. OBTENCIÓN DE LA IMAGEN
• Los diversos modos de obtener una imagen: examen de muchas etapas incluidas en el proceso de nuevos encargos; las fuentes de la combinación de imágenes existentes; y cómo hacerlo usted mismo
SECCIÓN 4. CÓMO TRANSFORMAN LOS DISEÑADORES LAS IMÁGENES
• Después de obtenida la foto, qué puede hacer con ella y qué influye en el aspecto final de la página: desde la influencia de color y tipo, hasta el recorte, manipulación y yuxtaposición sencilla
SECCIÓN 5: EL ESPECTRO DE DISEÑO
• Muestra del trabajo de practicantes a través del espectro de diseño gráfico
• El futuro. Una ronda de vistas
ÍNDICES
• Diseñadores colaboradores
• Fotógrafos colaboradores
• Créditos de los fotógrafos
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0030001 745.4/B718 Ej.01 Biblioteca Sede Santiago Colección general Libro Disponible 5000-35713
Título : Macroeconomía : Con aplicacioines Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuelson, Paul A., Autor ; Nordhaus, William D., Autor Mención de edición: 19 ed. Editorial: Mc Graw Hill. Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 448 p. Il.: il. : color, blanco y negro Dimensiones: 27 X 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-7005-6 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: INFLACIÓN POLÍTICA FISCAL MACROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA POLÍTICA MONETARIA PRODUCTO INTERNO BRUTO SISTEMAS ECONÓMICOS. Clasificación: 339 Macroeconomía y temas relacionados Resumen:
La gente pregunta: ¿Se repetirán los éxitos del siglo pasado en el siglo XXI? ¿La riqueza de los pocos se repartirá entre los muchos de los países pobres? ¿O los caballos del Apocalipsis (el hambre, la guerra, la degradación ambiental y la enfermedad) continuará difundiéndose hacia el norte? ¿Tenemos la sabiduría para darle nueva forma a nuestros sistemas financieros de tal manera que continúen proveyendo las inversiones que han alimentado el crecimiento económico hasta este momento? ¿Y qué debemos pensar acerca de amenazas ambientales tales como el calentamiento global?
Nota de contenido:
PARTE UNO. CONCEPTOS BÁSICOS.
Capítulo 1. Los fundamentos de la economía.
Capítulo 2. La moderna economía mixta.
Capítulo 3. Conceptos básicos de la oferta y la demanda.
PARTE DOS. MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CICLOS
ECONÓMICOS.
Capítulo 4. Panorama general de la macroeconomía.
Capítulo 5. Medición de la actividad económica.
Capítulo 6. El consumo y la inversión.
Capítulo 7. Los ciclos económicos y la demanda agregada.
Capítulo 8. Capital, interés y utilidades.
Capítulo 9. El dinero y el sistema financiero.
PARTE TRES. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL.
Capítulo 10. Política monetaria y economía.
Capítulo 11. Crecimiento económico.
Capítulo 12. El reto del desarrollo económico.
Capítulo 13. Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional.
PARTE CUATRO. EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN Y LA POLÍTICA ECONÓMICA
Capítulo 14 La macroeconomía en una economía abierta.
Capítulo 15. El desempleo y las bases de la oferta agregada.
Capítulo 16. La inflación Capítulo 17. Fronteras de la macroeconomía.
- Glosario.
- Índice analítico.
Macroeconomía : Con aplicacioines [texto impreso] / Samuelson, Paul A., Autor ; Nordhaus, William D., Autor . - 19 ed. . - Mc Graw Hill., 2019 . - 448 p. : il. : color, blanco y negro ; 27 X 21 cm.
ISBN : 978-1-4562-7005-6
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INFLACIÓN POLÍTICA FISCAL MACROECONOMÍA OFERTA Y DEMANDA POLÍTICA MONETARIA PRODUCTO INTERNO BRUTO SISTEMAS ECONÓMICOS. Clasificación: 339 Macroeconomía y temas relacionados Resumen:
La gente pregunta: ¿Se repetirán los éxitos del siglo pasado en el siglo XXI? ¿La riqueza de los pocos se repartirá entre los muchos de los países pobres? ¿O los caballos del Apocalipsis (el hambre, la guerra, la degradación ambiental y la enfermedad) continuará difundiéndose hacia el norte? ¿Tenemos la sabiduría para darle nueva forma a nuestros sistemas financieros de tal manera que continúen proveyendo las inversiones que han alimentado el crecimiento económico hasta este momento? ¿Y qué debemos pensar acerca de amenazas ambientales tales como el calentamiento global?
Nota de contenido:
PARTE UNO. CONCEPTOS BÁSICOS.
Capítulo 1. Los fundamentos de la economía.
Capítulo 2. La moderna economía mixta.
Capítulo 3. Conceptos básicos de la oferta y la demanda.
PARTE DOS. MACROECONOMÍA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CICLOS
ECONÓMICOS.
Capítulo 4. Panorama general de la macroeconomía.
Capítulo 5. Medición de la actividad económica.
Capítulo 6. El consumo y la inversión.
Capítulo 7. Los ciclos económicos y la demanda agregada.
Capítulo 8. Capital, interés y utilidades.
Capítulo 9. El dinero y el sistema financiero.
PARTE TRES. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y ECONOMÍA GLOBAL.
Capítulo 10. Política monetaria y economía.
Capítulo 11. Crecimiento económico.
Capítulo 12. El reto del desarrollo económico.
Capítulo 13. Los tipos de cambio y el sistema financiero internacional.
PARTE CUATRO. EL DESEMPLEO, LA INFLACIÓN Y LA POLÍTICA ECONÓMICA
Capítulo 14 La macroeconomía en una economía abierta.
Capítulo 15. El desempleo y las bases de la oferta agregada.
Capítulo 16. La inflación Capítulo 17. Fronteras de la macroeconomía.
- Glosario.
- Índice analítico.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029679 339/S187 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035447
Título : Planeación estratégica : Fundamentos y aplicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Chiavenato, Idalberto., Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Mc Graw Hill. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 448 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 27 X 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-6877-9 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADIMINISTACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TOMA DE DECISIONES Clasificación: 658.4 Administración general - Gerencia ejecutiva Resumen:
La planeación estratégica es el proceso por el cual se trazan las directrices para definir los planes de acción que le generarán ventajas competitivas y sustentabilidad a largo plazo a la organización. Se basa en identificar los recursos potenciales, alinear las competencias, reconocer las fortalezas y debilidades y establecer el conjunto de medidas integradas que se aplicarán para asegurar que la organización alcance los resultados planeados. Sin embargo, ésta sólo llegará a su máxima eficacia cuando todas las personas que la componen, como conjunto permanente y orquestado, la acepten, la entiendan y la apliquen. Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones presenta todas las etapas del proceso de la planeación estratégica, desde la intención estratégica hasta el resultado final, y sirve como manual para elaborar el plan estratégico de organizaciones con o sin fines de lucro, compañías públicas o privadas, empresas pequeñas, medianas o grandes y negocios familiares o de emprendedores, sea cual fuere su objeto o tamaño.
Nota de contenido:
PARTE I. FUNDAMENTOS DE LA ESTRATEGIA Y LA COMPETENCIA.
CAPÍTULO 1. Evolución del pensamiento estrategico.
CAPÍTULO 2. Proceso de planeación estratégica.
CAPÍTULO 3. Organizaciones que aprenden.
PARTE II. CONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA Y LA ORGANIZACION.
CAPÍTULO 4. Intención estratégica
CAPÍTULO 5. Diagnóstico estratégico externo.
CAPÍTULO 6. Diagnóstico estratégico.
CAPÍTULO 7. Construcción de escenarios.
PARTE III. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA.
CAPÍTULO 8. Política de negocios.
CAPÍTULO 9. Modelos dinámicos de competencia y cooperación.
PARTE IV. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA.
CAPÍTULO 10. Definición de los objetivos y diseño de las estrategias.
PARTE V. EJECUCUION DE LA ESTRATEGIA.
CAPÍTULO 11. Administración estrategica.
CAPÍTULO 12. Iniciativas emprendedoras y liderazgo estratégico.
CAPÍTULO 13. Gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo
sustentables.
PARTE 6. EVALUACION ESTRATEGICA.
CAPÍTULO 14. Evaluación estratégica.
- Índice analítico.
Planeación estratégica : Fundamentos y aplicaciones [texto impreso] / Chiavenato, Idalberto., Autor . - 2 ed. . - Mc Graw Hill., 2011 . - 448 p. : il. : blanco y negro ; 27 X 21 cm.
ISBN : 978-970-10-6877-9
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADIMINISTACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TOMA DE DECISIONES Clasificación: 658.4 Administración general - Gerencia ejecutiva Resumen:
La planeación estratégica es el proceso por el cual se trazan las directrices para definir los planes de acción que le generarán ventajas competitivas y sustentabilidad a largo plazo a la organización. Se basa en identificar los recursos potenciales, alinear las competencias, reconocer las fortalezas y debilidades y establecer el conjunto de medidas integradas que se aplicarán para asegurar que la organización alcance los resultados planeados. Sin embargo, ésta sólo llegará a su máxima eficacia cuando todas las personas que la componen, como conjunto permanente y orquestado, la acepten, la entiendan y la apliquen. Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones presenta todas las etapas del proceso de la planeación estratégica, desde la intención estratégica hasta el resultado final, y sirve como manual para elaborar el plan estratégico de organizaciones con o sin fines de lucro, compañías públicas o privadas, empresas pequeñas, medianas o grandes y negocios familiares o de emprendedores, sea cual fuere su objeto o tamaño.
Nota de contenido:
PARTE I. FUNDAMENTOS DE LA ESTRATEGIA Y LA COMPETENCIA.
CAPÍTULO 1. Evolución del pensamiento estrategico.
CAPÍTULO 2. Proceso de planeación estratégica.
CAPÍTULO 3. Organizaciones que aprenden.
PARTE II. CONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA Y LA ORGANIZACION.
CAPÍTULO 4. Intención estratégica
CAPÍTULO 5. Diagnóstico estratégico externo.
CAPÍTULO 6. Diagnóstico estratégico.
CAPÍTULO 7. Construcción de escenarios.
PARTE III. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA.
CAPÍTULO 8. Política de negocios.
CAPÍTULO 9. Modelos dinámicos de competencia y cooperación.
PARTE IV. DISEÑO DE LA ESTRATEGIA.
CAPÍTULO 10. Definición de los objetivos y diseño de las estrategias.
PARTE V. EJECUCUION DE LA ESTRATEGIA.
CAPÍTULO 11. Administración estrategica.
CAPÍTULO 12. Iniciativas emprendedoras y liderazgo estratégico.
CAPÍTULO 13. Gobierno corporativo, responsabilidad social y desarrollo
sustentables.
PARTE 6. EVALUACION ESTRATEGICA.
CAPÍTULO 14. Evaluación estratégica.
- Índice analítico.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029678 658.4/C532 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035446