Catálogo

Información de la editorial
MinEducación
localizada en :
Bogotá
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (11)



Educación inclusiva en la educación superior en Colombia y en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD- / Juan Felipe Carrillo Gáfaro...[Et al]
Título : Educación inclusiva en la educación superior en Colombia y en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD- Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Felipe Carrillo Gáfaro...[Et al], Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 162 p. Il.: il.,:A color Dimensiones: 27 cm. Material de acompañamiento: CD ROOM ISBN/ISSN/DL: 978-958-651-567-2 Nota general: Figuras, imagenes, tablas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN INCLUSIVA - COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clasificación: 378.125 Educación superior - Enseñanza Resumen: La Educación Superior Inclusiva en Colombia es un concepto nuevo, desarrollado a partir de diferentes enfoques y contiene presupuestos que van más allá de la integración y la permanencia en el sistema de los sujetos con riesgo de exclusión social.
Con la idea de reconocer dicha evolución conceptual- tanto desde los ámbitos académicos como desde las experiencias de base-, se lleva a cabo la presente investigación; la cual permite dar cuenta de la ubicación cronológica de, los estudios realizados en el país, las definiciones y enfoques que se manejan sobre el tema, la manera como esta se aborda y las aproximaciones en cuanto al nuevo concepto. También permite conocer las acciones relacionadas con la educación inclusiva, que se desarrollan al interior de la UNAD, como parte importante de su énfasis misional.
Nota de contenido:
• Prólogo
• Presentación
• Introducción
• Antecedentes y alineamientos
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
• Conceptos básicos
• Educación inclusiva en instituciones de educación superior
• Fundamentos de la educación superior inclusiva desde los marcos internacionales
• Teoría critica como punto de partida para la definición de una base epistemológica
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA
• Pedagogía critica como perspectiva epistemológica para el desarrollo metodológico
• Esquemas metodológicos
• Investigación documental sobre programas, investigaciones y experiencias de Educación Inclusiva en Colombia
• Sistematización de Experiencias en Educación Inclusiva en la UNAD
• Definición de categorías y criterios para la investigación y sistematización
CAPÍTULO 3. PROCESO INVESTIGATIVO DESARROLLADO
• Revisión documental
• Revisión de experiencias, proyectos, investigaciones y programas enviados por las universidades
• Revisión de programas universitarios colombianos sobre temas relacionados con Educación Inclusiva
• Revisión de experiencias externas sobre Educación Inclusiva en la UNAD
CAPÍTULO 4. RESULTADOS Y ANÁLISIS
• Resultados de la revisión documental sobre Educación Superior Inclusiva en Colombia
• Resultados a partir del análisis categorial en corpus documental con enfoque poblacional
• Resultados de la revisión de experiencias, proyectos, investigaciones y programas enviados por las universidades
• Resultados de la revisión de programas universitarios colombianos, sobre temas relacionados con Educación Inclusiva
• Resultados de la revisión de experiencias internas sobre Educación Inclusiva en la UNAD
CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES GENERALES
• Conclusiones sobre categorías de análisis
• Conclusiones sobre formación a docentes, utilización de TICs y educación a distancia
• Conclusiones sobre los enfoques y ejes
• Recomendaciones generales
• Recomendaciones para la UNAD
• Referencias
• Lista de tablas
• Lista de figuras
Educación inclusiva en la educación superior en Colombia y en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD- [texto impreso] / Juan Felipe Carrillo Gáfaro...[Et al], Autor . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 162 p. : il.,:A color ; 27 cm. + CD ROOM.
ISBN : 978-958-651-567-2
Figuras, imagenes, tablas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN INCLUSIVA - COLOMBIA EDUCACIÓN SUPERIOR METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clasificación: 378.125 Educación superior - Enseñanza Resumen: La Educación Superior Inclusiva en Colombia es un concepto nuevo, desarrollado a partir de diferentes enfoques y contiene presupuestos que van más allá de la integración y la permanencia en el sistema de los sujetos con riesgo de exclusión social.
Con la idea de reconocer dicha evolución conceptual- tanto desde los ámbitos académicos como desde las experiencias de base-, se lleva a cabo la presente investigación; la cual permite dar cuenta de la ubicación cronológica de, los estudios realizados en el país, las definiciones y enfoques que se manejan sobre el tema, la manera como esta se aborda y las aproximaciones en cuanto al nuevo concepto. También permite conocer las acciones relacionadas con la educación inclusiva, que se desarrollan al interior de la UNAD, como parte importante de su énfasis misional.
Nota de contenido:
• Prólogo
• Presentación
• Introducción
• Antecedentes y alineamientos
CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL
• Conceptos básicos
• Educación inclusiva en instituciones de educación superior
• Fundamentos de la educación superior inclusiva desde los marcos internacionales
• Teoría critica como punto de partida para la definición de una base epistemológica
CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA
• Pedagogía critica como perspectiva epistemológica para el desarrollo metodológico
• Esquemas metodológicos
• Investigación documental sobre programas, investigaciones y experiencias de Educación Inclusiva en Colombia
• Sistematización de Experiencias en Educación Inclusiva en la UNAD
• Definición de categorías y criterios para la investigación y sistematización
CAPÍTULO 3. PROCESO INVESTIGATIVO DESARROLLADO
• Revisión documental
• Revisión de experiencias, proyectos, investigaciones y programas enviados por las universidades
• Revisión de programas universitarios colombianos sobre temas relacionados con Educación Inclusiva
• Revisión de experiencias externas sobre Educación Inclusiva en la UNAD
CAPÍTULO 4. RESULTADOS Y ANÁLISIS
• Resultados de la revisión documental sobre Educación Superior Inclusiva en Colombia
• Resultados a partir del análisis categorial en corpus documental con enfoque poblacional
• Resultados de la revisión de experiencias, proyectos, investigaciones y programas enviados por las universidades
• Resultados de la revisión de programas universitarios colombianos, sobre temas relacionados con Educación Inclusiva
• Resultados de la revisión de experiencias internas sobre Educación Inclusiva en la UNAD
CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES GENERALES
• Conclusiones sobre categorías de análisis
• Conclusiones sobre formación a docentes, utilización de TICs y educación a distancia
• Conclusiones sobre los enfoques y ejes
• Recomendaciones generales
• Recomendaciones para la UNAD
• Referencias
• Lista de tablas
• Lista de figuras
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029657 378.125/E21 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : El arte en la educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, ; Claudia Milena Gómez Díaz, Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Colección: Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral num. 21 Número de páginas: 64 p. Il.: il., ...a color Dimensiones: 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-627-1 Precio: 15000 Nota general: contiene fotos y figuras Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Arte en la educación Expresión artística infantil Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Este documento tiene como propósito ampliar el marco de comprensión en torno al arte como una oportunidad de valorar, conocer y apropiarse de las tradiciones y expresiones ancestrales que caracterizan a cada territorio y comunidad, Asimismo, esta orientación invita a las maestras, a los maestros y a los agentes educativos a que promuevan experiencias en las que se acerquen a la música, el arte visual y plástico. el arte dramático y todas las demás expresiones artísticas, para que las niñas y los niños canten y se muevan al compás de los múltiples ritmos musicales, vibren con los colores, exploren diferentes materiales, representen y expresen con todo el cuerpo su sentir, ser, ideas, deseos, intereses y emociones.Nota de contenido:
El arte en la educación inicia
. Los lenguajes artísticos
La expresión dramática
. Recorridos de posibilidades para crecer con la expresión dramática
La expresión musical
. Recorridos de posibilidades para crecer con la expresión musical
Las artes plasticas y visuales
. Recorridos de posibilidades para crecer con la expresión visual y plástica
Crecer como público a través de las expresiones artísticas
BibliografíaEl arte en la educación inicial [texto impreso] / MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, ; Claudia Milena Gómez Díaz, . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 64 p. : il., ...a color ; 28 cm. - (Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral; 21) .
ISBN : 978-958-691-627-1 : 15000
contiene fotos y figuras
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Arte en la educación Expresión artística infantil Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Este documento tiene como propósito ampliar el marco de comprensión en torno al arte como una oportunidad de valorar, conocer y apropiarse de las tradiciones y expresiones ancestrales que caracterizan a cada territorio y comunidad, Asimismo, esta orientación invita a las maestras, a los maestros y a los agentes educativos a que promuevan experiencias en las que se acerquen a la música, el arte visual y plástico. el arte dramático y todas las demás expresiones artísticas, para que las niñas y los niños canten y se muevan al compás de los múltiples ritmos musicales, vibren con los colores, exploren diferentes materiales, representen y expresen con todo el cuerpo su sentir, ser, ideas, deseos, intereses y emociones.Nota de contenido:
El arte en la educación inicia
. Los lenguajes artísticos
La expresión dramática
. Recorridos de posibilidades para crecer con la expresión dramática
La expresión musical
. Recorridos de posibilidades para crecer con la expresión musical
Las artes plasticas y visuales
. Recorridos de posibilidades para crecer con la expresión visual y plástica
Crecer como público a través de las expresiones artísticas
BibliografíaEjemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0006713 371.02/A786 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0006716 371.02/A786 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0006719 371.02/A786 Ej. 03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : El juego en la educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, ; Claudia Milena Gómez Díaz, Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Colección: Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral num. 22 Número de páginas: 56 p. Il.: il., ...a color Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-631-8 Precio: 15000 Nota general: Contiene fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Educación preescolar Lúdica Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Este documento presenta diferentes alternativas de orden pedagógico que buscan enriquecer y favorecer el juego en el entorno educativo como una experiencia vital para potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños. Por ello, se hace una invitación a las maestras, a los maestros y a los agentes educativos para que, desde su práctica, le otorguen un lugar protagónico al juego en la educación inicial.Nota de contenido: Una ventana para observar el juego
Girando alrededor del juego como el trompo sobre sí mismo
La puesta en escena del juego
. Los protagonistas: ¿Cómo interpretan su papel los jugadores?
. La escenografía
. La utilería: objetos, enseres, accesorios
. Los escenográficos y escenográficas: la actitud de escucha y acompañamiento
! Luces, Cámara, Acción, pedagógica
Bibliografía
El juego en la educación inicial [texto impreso] / MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, ; Claudia Milena Gómez Díaz, . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 56 p. : il., ...a color ; 28 cm.. - (Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral; 22) .
ISBN : 978-958-691-631-8 : 15000
Contiene fotos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Educación preescolar Lúdica Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Este documento presenta diferentes alternativas de orden pedagógico que buscan enriquecer y favorecer el juego en el entorno educativo como una experiencia vital para potenciar el desarrollo integral de las niñas y los niños. Por ello, se hace una invitación a las maestras, a los maestros y a los agentes educativos para que, desde su práctica, le otorguen un lugar protagónico al juego en la educación inicial.Nota de contenido: Una ventana para observar el juego
Girando alrededor del juego como el trompo sobre sí mismo
La puesta en escena del juego
. Los protagonistas: ¿Cómo interpretan su papel los jugadores?
. La escenografía
. La utilería: objetos, enseres, accesorios
. Los escenográficos y escenográficas: la actitud de escucha y acompañamiento
! Luces, Cámara, Acción, pedagógica
Bibliografía
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0003445 371.02/J91 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0004590 371.02/J91 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0005586 371.02/J91 Ej. 03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La exploración del medio en la educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, ; Claudia Milena Gómez Díaz, Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Colección: Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral num. 24 Número de páginas: 40 p. Il.: il., ...a color Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-629-5 Precio: 15000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Educación ambiental Educación primaria Pedagógia Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen: Este documento busca ampliar el marco de comprensión en torno a la exploración del medio como una de las actividades rectoras de la primera infancia. Esta orientación ofrece elementos que serán ampliados, nutridos y reconstruidos con el saber de las maestras, maestros y agentes educativos, quienes conocen el territorio, y además acompañan y promueven de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicial. Nota de contenido:
¿Por qué se habla de la exploración del medio como actividad propia de la primera infancia?
¿Qué se explora?
¿Cómo se explora?
¿De qué manera la maestra, el maestro y los agentes educativos acompañan la exploración del medio?
Un recorrido de propuestas pedagógicas para crecer explorando
. Entre nacer y caminar
. Desplazarse por todos lados
. Entre lo visible y lo invisible
. Los porqués, las predicciones y los supuestos
Bibliografía
La exploración del medio en la educación inicial [texto impreso] / MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Ana Beatriz Cárdenas Restrepo, ; Claudia Milena Gómez Díaz, . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 40 p. : il., ...a color ; 28 cm.. - (Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral; 24) .
ISBN : 978-958-691-629-5 : 15000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Educación ambiental Educación primaria Pedagógia Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen: Este documento busca ampliar el marco de comprensión en torno a la exploración del medio como una de las actividades rectoras de la primera infancia. Esta orientación ofrece elementos que serán ampliados, nutridos y reconstruidos con el saber de las maestras, maestros y agentes educativos, quienes conocen el territorio, y además acompañan y promueven de manera intencionada el desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicial. Nota de contenido:
¿Por qué se habla de la exploración del medio como actividad propia de la primera infancia?
¿Qué se explora?
¿Cómo se explora?
¿De qué manera la maestra, el maestro y los agentes educativos acompañan la exploración del medio?
Un recorrido de propuestas pedagógicas para crecer explorando
. Entre nacer y caminar
. Desplazarse por todos lados
. Entre lo visible y lo invisible
. Los porqués, las predicciones y los supuestos
Bibliografía
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0006159 371.02/E96 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0006269 371.02/E96 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0006413 371.02/E96 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Fortalecimiento institucional para las modalidades de educación inicial / MEN. Ministerio de Educación Nacional
Título : Fortalecimiento institucional para las modalidades de educación inicial Tipo de documento: texto impreso Autores: MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Claudia Milena Gómez Díaz, Editorial: Bogotá [Colombia] : MinEducación Fecha de publicación: 2014 Colección: Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral num. 54 Número de páginas: 108 p. Il.: il., ...a color Dimensiones: 28 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-691-639-4 Precio: 15000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Educación en la primera infancia Investigación Política educativa Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Esta Guía es una invitación para comprender y crear condiciones, orientaciones y oportunidades para promover el desarrollo integral de niñas y niños de primera infancia a través de una atención integral y de calidad en los entornos educativos. Se trata de una experiencia de tejido de capacidades y construcción de compromisos en que usted, querido lector o lectora, puede encontrar diversas herramientas para el Fortalecimiento Institucional de las modalidades de educación inicial [familiar e institucional] haciendo de estas, lugares donde la calidad se expresa en la cotidianidad, y cuyo fin último es el de promover el desarrollo integral desde la perspectiva de derechos de niñas y niños de primera infancia.Nota de contenido:
¿Qué es fortalecimiento institucional?
. Sentido y alcance del fortalecimiento institucional
. Características del Fortalecimiento Institucional
¿Para qué el fortalecimiento institucional?
. Las niñas y los niños de primera infancia como sujetos de derechos
. El proceso de fortalecimiento institucional en clave de desarrollo integral de niñas y niños de primera infancia: Los aconteceres de la vida cotidiana.
¿En dónde y quiénes hacen el fortalecimiento Institucional?
. Las modalidades de educación inicial
. Actores claves en el proceso de fortalecimiento institucional
¿Cómo se materializa el fortalecimiento institucional?
. Hacia una cultura de mejoramiento continuo
. El desarrollo de capacidades para el Fortalecimiento Institucional
. Estrategia Metodológica de Fortalecimiento Institucional de las modalidades de educación inicial
1. Fase Estratégica organizativa
2. Fase de implementación
. Herramientas para la acción de la estrategia metodológica de fortalecimiento institucional de las modalidades de educación inicial
3. Fase de seguimiento
Anexos
Bibliografía
Fortalecimiento institucional para las modalidades de educación inicial [texto impreso] / MEN. Ministerio de Educación Nacional, Autor ; Claudia Milena Gómez Díaz, . - Bogotá [Colombia] : MinEducación, 2014 . - 108 p. : il., ...a color ; 28 cm.. - (Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral; 54) .
ISBN : 978-958-691-639-4 : 15000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: Educación en la primera infancia Investigación Política educativa Clasificación: 371.02 escuelas privadas Resumen:
Esta Guía es una invitación para comprender y crear condiciones, orientaciones y oportunidades para promover el desarrollo integral de niñas y niños de primera infancia a través de una atención integral y de calidad en los entornos educativos. Se trata de una experiencia de tejido de capacidades y construcción de compromisos en que usted, querido lector o lectora, puede encontrar diversas herramientas para el Fortalecimiento Institucional de las modalidades de educación inicial [familiar e institucional] haciendo de estas, lugares donde la calidad se expresa en la cotidianidad, y cuyo fin último es el de promover el desarrollo integral desde la perspectiva de derechos de niñas y niños de primera infancia.Nota de contenido:
¿Qué es fortalecimiento institucional?
. Sentido y alcance del fortalecimiento institucional
. Características del Fortalecimiento Institucional
¿Para qué el fortalecimiento institucional?
. Las niñas y los niños de primera infancia como sujetos de derechos
. El proceso de fortalecimiento institucional en clave de desarrollo integral de niñas y niños de primera infancia: Los aconteceres de la vida cotidiana.
¿En dónde y quiénes hacen el fortalecimiento Institucional?
. Las modalidades de educación inicial
. Actores claves en el proceso de fortalecimiento institucional
¿Cómo se materializa el fortalecimiento institucional?
. Hacia una cultura de mejoramiento continuo
. El desarrollo de capacidades para el Fortalecimiento Institucional
. Estrategia Metodológica de Fortalecimiento Institucional de las modalidades de educación inicial
1. Fase Estratégica organizativa
2. Fase de implementación
. Herramientas para la acción de la estrategia metodológica de fortalecimiento institucional de las modalidades de educación inicial
3. Fase de seguimiento
Anexos
Bibliografía
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007104 371.02/F736 EJ. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0007105 371.02/F736 EJ. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0007128 371.02/F736 EJ. 03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkModalidades y condiciones de calidad para la educación inicial / MEN. Ministerio de Educación Nacional
PermalinkOrientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad familiar de educación inicial / MEN. Ministerio de Educación Nacional
PermalinkOrientaciones para el cumplimiento de las condiciones de calidad en la modalidad institucional de educación inicial / MEN. Ministerio de Educación Nacional
PermalinkSeguimiento al desarrollo integral de las niñas y los niños en la educación inicial / MEN. Ministerio de Educación Nacional
PermalinkPermalink