Catálogo

Información de la editorial
Editorial Bonaventuriana |
Documentos disponibles de esta editorial (5)



Investigación, subjetividades y educación: La ciencia al servicio de la humanización / Jiménez Montealegre, Edna...[Et al]
Título : Investigación, subjetividades y educación: La ciencia al servicio de la humanización Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménez Montealegre, Edna...[Et al], Autor ; Pilar Garzón Galindo, Editor comercial Editorial: Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Editorial Bonaventuriana Número de páginas: 212 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8590-81-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Educación intercultural Pedagogia Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
En el contexto académico del Caribe Colombiano, los estudios del fenómeno educativo y el fenómeno pedagógico tienen un camino de producción relativamente escaso. La maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, viene contribuyendo en la configuración disciplinar del pensamiento pedagógico y educativo de la región con investigaciones realizadas por maestros de aula, provenientes de diferentes provincias, disciplinas y saberes. De esta manera, damos cuenta del quehacer científico del maestro raso; desde esta condición y sólo desde ella, se puede construir el saber pedagógico entendido como disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta los conocimientos referentes a la enseñanza de los saberes específicos, en las diferentes culturas.
A partir de lo anterior, el presente libro se divide en tres partes: 1. la educación intercultural y otros retos. 2. El derecho a aprender. 3. Pautas de crianza y prácticas pedagógicas. Cada una de estar partes responde a situaciones cotidianas que han interpelado la práctica del maestro en el ámbito escolar.
Nota de contenido:
PRESENTACIÓN
PRIMERA PARTE
De la educación intercultural y otros retos
CAPÍTULO 1. Formación y cultura de las clases populares en Cartagena de Indias a comienzos del siglo XX
CAPÍTULO 2. Contribuciones a la Identidad Afro-Cartagenera. Una apuesta de colonial
CAPÍTULO 3. Tatuajes y piercings: Formas de manifestación juvenil
SEGUNDA PARTE
El derecho a aprender
CAPÍTULO 4. La educación como derecho fundamental y política educativa en el distrito de Cartagena de Indias para el nivel de educación básica el periodo 2010-2015
CAPÍTULO 5. Software Activ Inspire: Innovando el aprendizaje en la educación básica primaria
TERCERA PARTE
Pautas de Crianza y prácticas pedagógicas
CAPÍTULO 6. Una conformación familiar emergente: La abuela-madre y sus nietos-hijos
CAPÍTULO 7. De la lectura crítica al desarrollo de las competencias en ciencias naturales en la institución educativa 20 de julio.
CAPÍTULO 8. Concepciones y prácticas de los docentes sobre evaluación de los aprendizajes en la educación media de las I.E. rurales del municipio de Magangué
Investigación, subjetividades y educación: La ciencia al servicio de la humanización [texto impreso] / Jiménez Montealegre, Edna...[Et al], Autor ; Pilar Garzón Galindo, Editor comercial . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2018 . - 212 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-8590-81-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Educación intercultural Pedagogia Clasificación: 370.7 Educación, investigación, temas relacionados Resumen:
En el contexto académico del Caribe Colombiano, los estudios del fenómeno educativo y el fenómeno pedagógico tienen un camino de producción relativamente escaso. La maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, viene contribuyendo en la configuración disciplinar del pensamiento pedagógico y educativo de la región con investigaciones realizadas por maestros de aula, provenientes de diferentes provincias, disciplinas y saberes. De esta manera, damos cuenta del quehacer científico del maestro raso; desde esta condición y sólo desde ella, se puede construir el saber pedagógico entendido como disciplina que conceptualiza, aplica y experimenta los conocimientos referentes a la enseñanza de los saberes específicos, en las diferentes culturas.
A partir de lo anterior, el presente libro se divide en tres partes: 1. la educación intercultural y otros retos. 2. El derecho a aprender. 3. Pautas de crianza y prácticas pedagógicas. Cada una de estar partes responde a situaciones cotidianas que han interpelado la práctica del maestro en el ámbito escolar.
Nota de contenido:
PRESENTACIÓN
PRIMERA PARTE
De la educación intercultural y otros retos
CAPÍTULO 1. Formación y cultura de las clases populares en Cartagena de Indias a comienzos del siglo XX
CAPÍTULO 2. Contribuciones a la Identidad Afro-Cartagenera. Una apuesta de colonial
CAPÍTULO 3. Tatuajes y piercings: Formas de manifestación juvenil
SEGUNDA PARTE
El derecho a aprender
CAPÍTULO 4. La educación como derecho fundamental y política educativa en el distrito de Cartagena de Indias para el nivel de educación básica el periodo 2010-2015
CAPÍTULO 5. Software Activ Inspire: Innovando el aprendizaje en la educación básica primaria
TERCERA PARTE
Pautas de Crianza y prácticas pedagógicas
CAPÍTULO 6. Una conformación familiar emergente: La abuela-madre y sus nietos-hijos
CAPÍTULO 7. De la lectura crítica al desarrollo de las competencias en ciencias naturales en la institución educativa 20 de julio.
CAPÍTULO 8. Concepciones y prácticas de los docentes sobre evaluación de los aprendizajes en la educación media de las I.E. rurales del municipio de Magangué
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028654 370.7/I62 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Matemáticas Financieras Tipo de documento: texto impreso Autores: Caraballo Payares, Alexander Mauricio, Autor ; Matos Navas, Rodolfo Enrique, Autor Editorial: Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana Fecha de publicación: 2019 Otro editor: Editorial Bonaventuriana Número de páginas: 128 p. Il.: i., ...blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8590-85-1 Precio: 25000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 2 Ciencia Etiquetas: interés Clasificación: 658.152 Administración de operaciones financieras Resumen:
Como se sabe, la matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos y figuras geométricas, entre otros. A partir de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos, las matemáticas analizan estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción. Existen dos importantes tipos de matemáticas: las matemáticas puras, que se encargan de estudiar la cantidad cuando está considerada en abstracto, y las matemáticas aplicadas, que proceden a realizar el estudio de la cantidad pero siempre en relación con una serie de fenómenos físicos.
Las matemáticas financieras son matemáticas aplicadas, en este caso, un conjunto de procedimientos numéricos que buscan establecer la forma en que las personas y empresas determinan entre diferentes oportunidades y alternativas de inversión-préstamo, aquella que más les favorece, de forma que optimicen el uso de sus recursos económicos.
En este libro se presentan, se explican y desarrollan las cuestiones más relevantes de las matemáticas aplicadas a las finanzas, de manera contextualizada, con casos prácticos y de mucha ayuda para la comprensión de las temáticas planteadas.
Nota de contenido:
CAPÍTULO 1: Generalidades
CAPÍTULO 2. Anualidades
CAPÍTULO 3. Gradientes
CAPÍTULO 4. Amortizaciones
BibliografíaMatemáticas Financieras [texto impreso] / Caraballo Payares, Alexander Mauricio, Autor ; Matos Navas, Rodolfo Enrique, Autor . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2019 . - 128 p. : i., ...blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-958-8590-85-1 : 25000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 2 Ciencia Etiquetas: interés Clasificación: 658.152 Administración de operaciones financieras Resumen:
Como se sabe, la matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos y figuras geométricas, entre otros. A partir de axiomas y siguiendo razonamientos lógicos, las matemáticas analizan estructuras, magnitudes y vínculos de los entes abstractos. Esto permite, una vez detectados ciertos patrones, formular conjeturas y establecer definiciones a las que se llegan por deducción. Existen dos importantes tipos de matemáticas: las matemáticas puras, que se encargan de estudiar la cantidad cuando está considerada en abstracto, y las matemáticas aplicadas, que proceden a realizar el estudio de la cantidad pero siempre en relación con una serie de fenómenos físicos.
Las matemáticas financieras son matemáticas aplicadas, en este caso, un conjunto de procedimientos numéricos que buscan establecer la forma en que las personas y empresas determinan entre diferentes oportunidades y alternativas de inversión-préstamo, aquella que más les favorece, de forma que optimicen el uso de sus recursos económicos.
En este libro se presentan, se explican y desarrollan las cuestiones más relevantes de las matemáticas aplicadas a las finanzas, de manera contextualizada, con casos prácticos y de mucha ayuda para la comprensión de las temáticas planteadas.
Nota de contenido:
CAPÍTULO 1: Generalidades
CAPÍTULO 2. Anualidades
CAPÍTULO 3. Gradientes
CAPÍTULO 4. Amortizaciones
BibliografíaEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028662 658.152/C257 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Metodología de la investigación jurídica y socio-jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ferrer Araújo, Nina, Autor ; Acosta Castro, Juan Gabriel, Autor ; Villegas Tamara, Donaldo, Autor Mención de edición: 22 Ed. Editorial: Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Editorial Bonaventuriana Número de páginas: 112 p. Il.: il., ...blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8590-78-3 Precio: 45000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Investigación jurídica metodología de la investigación jurídica Clasificación: 340.07 Juicios Resumen:
El texto Metodología de la Investigación jurídica y socio-jurídica es producto de una preocupación compartida entre los autores. ¿Qué herramienta pedagógica brindar a los estudiantes de derecho para que desarrollen de mejor forma sus trabajos de investigación? La respuesta al unísono fue la elaboración de un texto académico que combinara lo conceptual, teórico y práctico en la elaboración de trabajos de investigación en el derecho, de manera que al ser leído fuera de fácil comprensión y luego cada estudiante pudiera elaborar sus propios proyectos.
Con el texto se pretende además romper con la tara según la cual la investigación de derecho es un asunto de eruditos y absolutamente complejo. Por el contrario, se muestra cómo emprender una investigación jurídica o socio-jurídica sólo requiere ubicarse en un contexto y a partir de la fijación de propósito claro, escoger las herramientas más adecuadas para alcanzarlo.
Estos propósitos se desarrollan a lo largo de más de cien páginas, integradas en cuatro capítulos; que a elección del lector se podrían leer de manera continua o independiente.
Nota de contenido: Introducción
Capítulo I: Conocimiento, epistemología y paradigmas en Ciencias Sociales
Capítulo II: Investigación en derecho: enfoques, paradigmas y método
Capítulo III: Técnicas de recolección de información aplicables a las investigaciones de tipo jurídica
Capítulo IV: El proyecto de investigación. Elementos Básicos para su construcción.
Referencias bibliográficasMetodología de la investigación jurídica y socio-jurídica [texto impreso] / Ferrer Araújo, Nina, Autor ; Acosta Castro, Juan Gabriel, Autor ; Villegas Tamara, Donaldo, Autor . - 22 Ed. . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2018 . - 112 p. : il., ...blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-958-8590-78-3 : 45000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Investigación jurídica metodología de la investigación jurídica Clasificación: 340.07 Juicios Resumen:
El texto Metodología de la Investigación jurídica y socio-jurídica es producto de una preocupación compartida entre los autores. ¿Qué herramienta pedagógica brindar a los estudiantes de derecho para que desarrollen de mejor forma sus trabajos de investigación? La respuesta al unísono fue la elaboración de un texto académico que combinara lo conceptual, teórico y práctico en la elaboración de trabajos de investigación en el derecho, de manera que al ser leído fuera de fácil comprensión y luego cada estudiante pudiera elaborar sus propios proyectos.
Con el texto se pretende además romper con la tara según la cual la investigación de derecho es un asunto de eruditos y absolutamente complejo. Por el contrario, se muestra cómo emprender una investigación jurídica o socio-jurídica sólo requiere ubicarse en un contexto y a partir de la fijación de propósito claro, escoger las herramientas más adecuadas para alcanzarlo.
Estos propósitos se desarrollan a lo largo de más de cien páginas, integradas en cuatro capítulos; que a elección del lector se podrían leer de manera continua o independiente.
Nota de contenido: Introducción
Capítulo I: Conocimiento, epistemología y paradigmas en Ciencias Sociales
Capítulo II: Investigación en derecho: enfoques, paradigmas y método
Capítulo III: Técnicas de recolección de información aplicables a las investigaciones de tipo jurídica
Capítulo IV: El proyecto de investigación. Elementos Básicos para su construcción.
Referencias bibliográficasEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028661 340.072/F385 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 / Gatto, Andrea...[etal].
Título : Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gatto, Andrea...[etal]., Autor ; Ibelis C., Blanco Rangel, Editorial: Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Editorial Bonaventuriana Número de páginas: 212 p. Il.: il., ...blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8590-84-4 Precio: 40000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Paz Colombia Victimas de la violencia. Clasificación: 303.66 Procesos sociales -Guerra y paz Resumen:
Existen diversas formas de entender la paz y de trabajar por ella. Sin embargo, a pesar de que el mundo occidental ha diseñado diversos mecanismos para alcanzarla, esta sigue siendo uno de los principales desafíos en el siglo XXI. Él se humano ha desarrollado una tecnología sin precedentes; disminuido las brechas de espacio y tiempo; aumentando la eficiencia en los procesos industriales, sin embargo, la paz es una tarea eternamente "procrastinada".
En este marco general se inscribe el presente texto, que aborda diferentes perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas, retos que se basan en el ODS número 16". Cada capítulo es tan diverso como los significados mismos de paz y libertad, el punto en común entre ellos se encuentra en mostrar diferentes escenarios políticos, económicos y sociales) en los que la dignidad humana aflora como elemento central para configurar la paz tan anhelada por toda la humanidad.
Nota de contenido:
Capítulo 1: Los bienes comunes a la luz de la agenda 2030: Instituciones inclusivas, eficaces y transparentes, democracia participativa y cooperación internacional para el objetivo de desarrollo sostenible.
Capítulo 2: Violencia homicida en cartagena de Indias: Hacia el cumplimiento de la meta 1 del ODS 16
Capítulo 3: La paz alcanzada en los acuerdos de la Habana: ¿Estable y duradera?
Capítulo 4: Reforma rural integral para la paz
Capítulo 5: Análisis de la seguridad personal en Colombia a partir de la dualidad objetiva-subjetiva de sus componentes
Capítulo 6: Violencia sexual en contextos de guerra: una mirada desde la Psicología jurídica y forense.
Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 [texto impreso] / Gatto, Andrea...[etal]., Autor ; Ibelis C., Blanco Rangel, . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2018 . - 212 p. : il., ...blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-8590-84-4 : 40000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: Paz Colombia Victimas de la violencia. Clasificación: 303.66 Procesos sociales -Guerra y paz Resumen:
Existen diversas formas de entender la paz y de trabajar por ella. Sin embargo, a pesar de que el mundo occidental ha diseñado diversos mecanismos para alcanzarla, esta sigue siendo uno de los principales desafíos en el siglo XXI. Él se humano ha desarrollado una tecnología sin precedentes; disminuido las brechas de espacio y tiempo; aumentando la eficiencia en los procesos industriales, sin embargo, la paz es una tarea eternamente "procrastinada".
En este marco general se inscribe el presente texto, que aborda diferentes perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas, retos que se basan en el ODS número 16". Cada capítulo es tan diverso como los significados mismos de paz y libertad, el punto en común entre ellos se encuentra en mostrar diferentes escenarios políticos, económicos y sociales) en los que la dignidad humana aflora como elemento central para configurar la paz tan anhelada por toda la humanidad.
Nota de contenido:
Capítulo 1: Los bienes comunes a la luz de la agenda 2030: Instituciones inclusivas, eficaces y transparentes, democracia participativa y cooperación internacional para el objetivo de desarrollo sostenible.
Capítulo 2: Violencia homicida en cartagena de Indias: Hacia el cumplimiento de la meta 1 del ODS 16
Capítulo 3: La paz alcanzada en los acuerdos de la Habana: ¿Estable y duradera?
Capítulo 4: Reforma rural integral para la paz
Capítulo 5: Análisis de la seguridad personal en Colombia a partir de la dualidad objetiva-subjetiva de sus componentes
Capítulo 6: Violencia sexual en contextos de guerra: una mirada desde la Psicología jurídica y forense.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028658 303.66/P467 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Redacción de Textos Académicos : Guía para su elaboración y evaluación Tipo de documento: texto impreso Autores: Lora Díaz, Marcela, Autor ; Orozco Camacho, Nidia Esther, Autor ; Puello Sarabia, Cielo, Autor Mención de edición: 2 Ed. Editorial: Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana Fecha de publicación: 2018 Otro editor: Editorial Bonaventuriana Número de páginas: 82 p. Il.: il., ...blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-8590-76-9 Precio: 30000 Idioma : Español (spa) Clasificación: 1 Educación Etiquetas: texto academico Clasificación: 808.068 Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturas - Literatura Infantil Resumen:
Redacción de textos académicos: guía para su elaboración y evaluación es un documento guía que recoge y presenta los criterios para la elaboración y la evaluación de los textos académicos más utilizados en el ámbito universitario.
Este libro fue pensado y construido con el fin de atender las inquietudes y resolver las dudas que se les presentan a los estudiantes al momento de hacer sus producciones, y a los docentes para su correspondiente evaluación objetiva.
A modo de manual de comunicación escrita, este libro recoge, en forma resumida, las conceptualizaciones de los tipos de textos más utilizados en la academia, tales como el ensayo argumentativo, la reseña critica, el comentario, el resumen, el informe de lectura, la relatoría, el protocolo, el artículo científico, entre otros. Posteriormente, presenta los pasos para su elaboración con el fin de unificar los criterios de estructuración que muchas veces por no precisarse y estandarizarse, terminan haciendo confuso y tedioso el proceso de redacción.
Nota de contenido:
Prólogo
Presentación
Introducción a la escritura de textos
El proceso de la composición escrita
Textos Académicos
Criterios generales de evaluación de textos académicos
Apéndice 1. Normas Apa, adaptación área de lenguaje y comunicación
Apéndice 2. Algunos ejemplos de textos académicos
Referencias bibligráficas
Sobre las autoras
Redacción de Textos Académicos : Guía para su elaboración y evaluación [texto impreso] / Lora Díaz, Marcela, Autor ; Orozco Camacho, Nidia Esther, Autor ; Puello Sarabia, Cielo, Autor . - 2 Ed. . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2018 . - 82 p. : il., ...blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-8590-76-9 : 30000
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: texto academico Clasificación: 808.068 Retórica y colecciones de textos literarios de más de dos literaturas - Literatura Infantil Resumen:
Redacción de textos académicos: guía para su elaboración y evaluación es un documento guía que recoge y presenta los criterios para la elaboración y la evaluación de los textos académicos más utilizados en el ámbito universitario.
Este libro fue pensado y construido con el fin de atender las inquietudes y resolver las dudas que se les presentan a los estudiantes al momento de hacer sus producciones, y a los docentes para su correspondiente evaluación objetiva.
A modo de manual de comunicación escrita, este libro recoge, en forma resumida, las conceptualizaciones de los tipos de textos más utilizados en la academia, tales como el ensayo argumentativo, la reseña critica, el comentario, el resumen, el informe de lectura, la relatoría, el protocolo, el artículo científico, entre otros. Posteriormente, presenta los pasos para su elaboración con el fin de unificar los criterios de estructuración que muchas veces por no precisarse y estandarizarse, terminan haciendo confuso y tedioso el proceso de redacción.
Nota de contenido:
Prólogo
Presentación
Introducción a la escritura de textos
El proceso de la composición escrita
Textos Académicos
Criterios generales de evaluación de textos académicos
Apéndice 1. Normas Apa, adaptación área de lenguaje y comunicación
Apéndice 2. Algunos ejemplos de textos académicos
Referencias bibligráficas
Sobre las autoras
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028649 808.068 8/L865 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible