Catálogo
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo / Briceño de Valencia, Martha Teresa.
Título : Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo : Diccionario alfabético y numérico. Tipo de documento: texto impreso Autores: Briceño de Valencia, Martha Teresa., Autor ; Ortegón Ortegón, Luis Gilberto, Autor ; Chavarro Cadena, Jorge Enrique, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Nueva Legislación Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 494 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-59985-4-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen:
La obra que tengo el honor de presentar constituye un genuino y magnifico diccionario del código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo, adoptado mediante la Ley 1437 de 2011. Es un arduo y útil trabajo que presenta en forma minuciosa, cuidadosa y detallada el importante código, diseccionado a través de un índice numérico, analítico y alfabético, así como por precisas concordancias y referencias normativas, lo cual enriquece este compendio normativo y lo torna más inteligible, más coherente y sistemático, en beneficio de la comunidad jurídica en general y de la ciudadanía.
La publicación se ensambla al tenor de los dos procedimientos que regula la Ley 1437 de 2011 trámite ante las autoridades administrativas procedimientos en los juicios ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo y trae como principales aportes:
I) Una ubicación y explicación de Ley 1437 de 2011 de 2011 desde una óptica numérica, analítica y alfabética, con lo que se convierte en una herramienta valiosa para identificar con precisión el significado del vocabulario normativo utilizado, su alcance y límites.
II) La utilización de concordancia actualizada, que al amparo de una interpretación sistemática, permite con facilidad integrar otros sectores normativos en orden a desentrañar el sentido de la norma y su real aplicación.Nota de contenido:
. Índice General CPACA.
. Índice General por Títulos.
. Índice General alfabético de títulos
. Índice General número de títulos.
. PARTE 1. CPACA ley 1437 de 2011.
. PARTE 2. CPACA Ley 1437 de 2011.
. Ley 1437 de 18 de enero de 2011.Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo : Diccionario alfabético y numérico. [texto impreso] / Briceño de Valencia, Martha Teresa., Autor ; Ortegón Ortegón, Luis Gilberto, Autor ; Chavarro Cadena, Jorge Enrique, Autor . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Nueva Legislación, 2018 . - 494 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-958-59985-4-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO Clasificación: 342.066 Derecho Constitucional y Administrativo - Procedimiento Administrativo Resumen:
La obra que tengo el honor de presentar constituye un genuino y magnifico diccionario del código de Procedimiento Administrativo y de lo contencioso Administrativo, adoptado mediante la Ley 1437 de 2011. Es un arduo y útil trabajo que presenta en forma minuciosa, cuidadosa y detallada el importante código, diseccionado a través de un índice numérico, analítico y alfabético, así como por precisas concordancias y referencias normativas, lo cual enriquece este compendio normativo y lo torna más inteligible, más coherente y sistemático, en beneficio de la comunidad jurídica en general y de la ciudadanía.
La publicación se ensambla al tenor de los dos procedimientos que regula la Ley 1437 de 2011 trámite ante las autoridades administrativas procedimientos en los juicios ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo y trae como principales aportes:
I) Una ubicación y explicación de Ley 1437 de 2011 de 2011 desde una óptica numérica, analítica y alfabética, con lo que se convierte en una herramienta valiosa para identificar con precisión el significado del vocabulario normativo utilizado, su alcance y límites.
II) La utilización de concordancia actualizada, que al amparo de una interpretación sistemática, permite con facilidad integrar otros sectores normativos en orden a desentrañar el sentido de la norma y su real aplicación.Nota de contenido:
. Índice General CPACA.
. Índice General por Títulos.
. Índice General alfabético de títulos
. Índice General número de títulos.
. PARTE 1. CPACA ley 1437 de 2011.
. PARTE 2. CPACA Ley 1437 de 2011.
. Ley 1437 de 18 de enero de 2011.Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027799 R.342.066/B849 Ej.01 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible 0027800 R.342.066/B849 Ej.02 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible 0027801 R.342.066/B849 Ej.03 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible 0027802 R.342.066/B849 Ej.04 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible
Título : Guía práctica de consolidación de estados financieros : Bases prácticas para el reconocimiento y la medición de las inversioines en subsidiarias en los estados financieros separados de la controladora y la preparación y presentación de estados financieros consolidados Tipo de documento: texto impreso Autores: Moreno Aragón, Andrés, Autor Mención de edición: 2 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Nueva Legislación Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 54 p. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-56-2591-4 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSOLIDACIÓN FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INVERSIONES Clasificación: 657.32 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
Debido a la globalización y a la necesidad de unificar en un mismo lenguaje la información financiera para las nuevas formas de negocio, es necesario que los grupos económicos reflejen de forma fiable y relevante la información financiera con criterios uniformes emitidos por un ente competente. Es así como la Internacional Financiera Reporting Standard – IFRS, mediante el Internacional Accounting Standards Board – IASB ha emitido principios sobre la elaboración de estados financieros consolidados que son la base de esta guía que busca desarrrollar de forma práctica los principales conceptos a través de ejemplos.
En países como Colombia, la elaboración de estados financieros separados ostenta exepciones frete a las normas internacionales en algunos sectores. Por ese motivo la información contenida en estos informes no goza de comparabilidad mundialmente. Es allí donde la preparación de estados financieros consolidados adquiere relevancia doda vez que los mismos no contienen exepción alguna frente a la aplicación de estándares emitidos por IASB.
Nota de contenido:
- Presentación.
- Introducción.
- Índice General.
- Objetivo.
- Glosario.
Capítulo 1. Control.
Capítulo 2. Conocimiento de la inversión.
Capítulo 3.. Estados financieros consolidados.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Guía práctica de consolidación de estados financieros : Bases prácticas para el reconocimiento y la medición de las inversioines en subsidiarias en los estados financieros separados de la controladora y la preparación y presentación de estados financieros consolidados [texto impreso] / Moreno Aragón, Andrés, Autor . - 2 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Grupo Editorial Nueva Legislación, 2017 . - 54 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-958-56-2591-4
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONSOLIDACIÓN FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INVERSIONES Clasificación: 657.32 Contabilidad - Preparación de estados financieros Resumen:
Debido a la globalización y a la necesidad de unificar en un mismo lenguaje la información financiera para las nuevas formas de negocio, es necesario que los grupos económicos reflejen de forma fiable y relevante la información financiera con criterios uniformes emitidos por un ente competente. Es así como la Internacional Financiera Reporting Standard – IFRS, mediante el Internacional Accounting Standards Board – IASB ha emitido principios sobre la elaboración de estados financieros consolidados que son la base de esta guía que busca desarrrollar de forma práctica los principales conceptos a través de ejemplos.
En países como Colombia, la elaboración de estados financieros separados ostenta exepciones frete a las normas internacionales en algunos sectores. Por ese motivo la información contenida en estos informes no goza de comparabilidad mundialmente. Es allí donde la preparación de estados financieros consolidados adquiere relevancia doda vez que los mismos no contienen exepción alguna frente a la aplicación de estándares emitidos por IASB.
Nota de contenido:
- Presentación.
- Introducción.
- Índice General.
- Objetivo.
- Glosario.
Capítulo 1. Control.
Capítulo 2. Conocimiento de la inversión.
Capítulo 3.. Estados financieros consolidados.
- Conclusiones.
- Bibliografía.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027053 657.32/A659 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027054 657.32/A659 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027055 657.32/A659 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027056 657.32/A659 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0027057 657.32/A659 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible