Título : |
La protección de los consumidores en tiempos de cambio : Ponencias y Comunicaciones del XIII Congreso de la Asociación Sainz de Andino |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Miranda Serrano, Luis María, ; Pagador López, Javier, ; Pino Abad, Manuel, |
Editorial: |
Madrid [España] : Iustel |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
676 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9890-267-9 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO. |
Clasificación: |
343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial |
Resumen: |
Bajo la dirección del profesor Miranda Serrano y la coordinación de los profesores Pagador López y Pino Abad, este libro recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al XIII Congreso de la Asociación Sainz de Andino de Profesores de Derecho Mercantil. La obra es prologada por el profesor Olivencia Ruiz y se estructura en tres partes. La primera lleva el título <>, y contiene las ponencias de los profesores cordobeses Miranda, Pagador y Paniagua, más siete comunicaciones. Basta leer el índice para captar la riqueza de contenido y la autoridad de las firmas que contribuyen a esta parte, dedicada a una visión dinámica de la evolución del modelo liberal al modelo social de contrato, en la que se origina y desarrolla la reivindicación y el movimiento de protección de los consumidores. La segunda parte aborda la contratación con consumidores en el mercado financiero. En ella se insertan la ponencia del fiscal Santos Urbaneja sobre la intervención del ministerio público en los procedimientos de protección civil de consumidores y usuarios, la ponencia del magistrado José Ma. Fernández Sejio sonre las especialidades de la ejecución sobre bienes hipotecados y pignorados y la tutela de los consumidores y la ponencia del profesor Olivencia Ruiz sobre las clausulas suelo en los contratos de préstamos bancarios con consumidores (STS – Sala Primera – 9 de mayo de 2013). Numerosas comunicaciones presentadas a esta segunda parte ofrecen un amplio espectro temático, en el que no faltan aportaciones sobre las clausulas suelo y los préstamos hipotecarios, además de estudios sobre otros servicios y productos financieros. Por último, la tercera parte de este libro, bajo el rotulo <>, contiene dos ponencias desarrolladas por los jesuitas profesores Jaime Loring Miró y José María Margenat, a las que se suman varias comunicaciones muy interesantes, entre las que destaca la firmada por el profesor Font Galán, que lleva por título <>. Como señala el profesor Olivencia Ruiz en el prólogo, el lector hallará en este libro un contenido muy diverso de ideas y teorías, de aspectos y cuestiones del nuevo derecho del consumo, una parte hoy fundamental de nuestro ordenamiento jurídico. |
Nota de contenido: |
- PRIMERA PARTE. Mercado, contrato e intereses de los consumidores. Perspectiva politico-jurídica.
- Ponencias.
• La protección del consumidor como ariete de la reforma del viejo derecho privado; en especial, en la fase previa a la contratación de bienes y servicios.
• Hacia un nuevo paradigma en cuanto a la celebración del contrato: el impacto del Derecho de los consumidores sobre las reglas aplicables al perfeccionamiento del contrato.
• La renovada potencialidad del principio rebus sic stantibus en los contratos con consumidores finales.
• El problema del sobreendeudamiento familiar del consumidor.
- Comunicaciones.
• Las normas de consumo y la quiebra de algunos principios clásicos del Derecho de contratos.
• El modelo anglosajón y el public enforcemet de las prácticas comerciales desleales con los consumidores en España.
• Contratación electrónica de viajes combinados: reflexiones tras la propuesta de Directiva de. julio de 2013 y el proyecto de reforma del TRLGDCU de octubre de 2013 sobre el <>
• Protección de los consumidores en la contratación de telefonía fija-móvil.
• La reclamación de daños sufridos por los consumidores como consecuencia de un cartel (private enforcemet): follow-on damages vs. Stand alone actions.
• La nueva caracterización legal de los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles proveniente de la Directiva 2011/83/UE: ¿la superación del elemento sorpresivo?.
• El particular insolvente ante el régimen jurídico de los concursos sin masa y la exoneración del pasivo restante.
• La protección del consumidor en el sector agroalimentario. Análisis de las últimas disposiciones normativas.
• El consumidor como punto de referencia en la propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a una normativa común de compraventa europea.
- SEGUNDA PARTE. Mercado financiero y contratación con consumidores. Conflicto de intereses.
- Potencias.
• las cláusulas suelo en los contratos de préstamos bancarios con consumidores. La STS (Sala primera) de 9 de mayo de 2013.
• Diez años de intervención del ministerio Fiscal en los procedimientos de protección civil de los consumidores y usuarios.
• Las particularidades de la ejecución sobre bienes hipotecados y pignorados y la tutela de los consumidores.
- Comunicaciones.
• Nulidad de los contratos de swap.
• El derecho de información del usuario inversor de swap.
• El derecho de información del usuario inversor de swap.
• Elementos para una propuesta de cláusulas techo y suelo sin conflicto de intereses.
• Las exigencias de información en la publicidad de productos y servicios bancarios.
• La directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los derechos de los. consumidores y el derecho de desistimiento en la comercialización a distancia de servicios financieros.
• La normativa de protección al consumidor como vía de tutela del cliente inversor en su relación con las entidades prestadoras de servicios de inversión.
• Las medidas de protección del consumidor en la fase previa de contratación de préstamos hipotecarios: de la normativa española a la comunitaria.
• La sentencia de TJUE de 14 de marzo de 2013 y la reforma hipotecaria de 14 de mayo de 2013: notas dispersas sobre la práctica de los órganos judiciales ante la crisis social y sociológica.
• La protección del inversor como consumidor en el contrato de condohotel.
• Las participaciones preferentes como desafortunada noticia de actualidad.
• Micro financiación en internet: el crowdfunding y la tutela del mecenas.
• Interpretación del TJUE sobre el carácter abusivo de cláusulas contractuales en el sector bancario. Reforma normativa nacional.
• El problema de la cláusula suelo.
• La protección efectiva del consumidor frente a la cláusula abusiva de intereses moratorios.
• Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de los consumidores frente a los actos de comunicación judicial en los procedimientos hipotecarios; doctrina consagrada en el tribunal constitucional al respecto.
• Ejecución hipotecaria, consumidores y crisis financiera: algunas medidas adoptadas como posible solución.
• La vivienda como derecho humano y bien jurídico: propuestas de reforma hipotecaria del laboratorio jurídico sobre desahucios de la Universidad de Córdoba.
• Sobre la posible responsabilidad panal de bankia, BFA y algunos de sus administradores por el tema de las preferentes.
- TERCERA PARTE. Financiarización de la economía crisis de la ética y emergencias sociales.
- Ponencias.
• Ética del sistema financiero
• Una nueva síntesis humanista para un orden económico y social justo
- Comunicaciones.
• Apogeo de racionalidad económica y disenso constitucional. Prologo para un alegato en defensa del constitucionalismo social y del deber jurídico-publico de protección de los consumidores.
• El código ético como mecanismo de protección multistakeholder un estudio del sector financiero español.
• Colapso del estado social capitalista y nueva matriz cultural: hacia un nuevo modelo socioeconómico desde otra manera de pensar y de vivir.
|
La protección de los consumidores en tiempos de cambio : Ponencias y Comunicaciones del XIII Congreso de la Asociación Sainz de Andino [texto impreso] / Miranda Serrano, Luis María, ; Pagador López, Javier, ; Pino Abad, Manuel, . - Madrid [España] : Iustel, 2015 . - 676 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm. ISBN : 978-84-9890-267-9 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO. |
Clasificación: |
343 El derecho a la defensa, derecho tributario, comercial |
Resumen: |
Bajo la dirección del profesor Miranda Serrano y la coordinación de los profesores Pagador López y Pino Abad, este libro recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al XIII Congreso de la Asociación Sainz de Andino de Profesores de Derecho Mercantil. La obra es prologada por el profesor Olivencia Ruiz y se estructura en tres partes. La primera lleva el título <>, y contiene las ponencias de los profesores cordobeses Miranda, Pagador y Paniagua, más siete comunicaciones. Basta leer el índice para captar la riqueza de contenido y la autoridad de las firmas que contribuyen a esta parte, dedicada a una visión dinámica de la evolución del modelo liberal al modelo social de contrato, en la que se origina y desarrolla la reivindicación y el movimiento de protección de los consumidores. La segunda parte aborda la contratación con consumidores en el mercado financiero. En ella se insertan la ponencia del fiscal Santos Urbaneja sobre la intervención del ministerio público en los procedimientos de protección civil de consumidores y usuarios, la ponencia del magistrado José Ma. Fernández Sejio sonre las especialidades de la ejecución sobre bienes hipotecados y pignorados y la tutela de los consumidores y la ponencia del profesor Olivencia Ruiz sobre las clausulas suelo en los contratos de préstamos bancarios con consumidores (STS – Sala Primera – 9 de mayo de 2013). Numerosas comunicaciones presentadas a esta segunda parte ofrecen un amplio espectro temático, en el que no faltan aportaciones sobre las clausulas suelo y los préstamos hipotecarios, además de estudios sobre otros servicios y productos financieros. Por último, la tercera parte de este libro, bajo el rotulo <>, contiene dos ponencias desarrolladas por los jesuitas profesores Jaime Loring Miró y José María Margenat, a las que se suman varias comunicaciones muy interesantes, entre las que destaca la firmada por el profesor Font Galán, que lleva por título <>. Como señala el profesor Olivencia Ruiz en el prólogo, el lector hallará en este libro un contenido muy diverso de ideas y teorías, de aspectos y cuestiones del nuevo derecho del consumo, una parte hoy fundamental de nuestro ordenamiento jurídico. |
Nota de contenido: |
- PRIMERA PARTE. Mercado, contrato e intereses de los consumidores. Perspectiva politico-jurídica.
- Ponencias.
• La protección del consumidor como ariete de la reforma del viejo derecho privado; en especial, en la fase previa a la contratación de bienes y servicios.
• Hacia un nuevo paradigma en cuanto a la celebración del contrato: el impacto del Derecho de los consumidores sobre las reglas aplicables al perfeccionamiento del contrato.
• La renovada potencialidad del principio rebus sic stantibus en los contratos con consumidores finales.
• El problema del sobreendeudamiento familiar del consumidor.
- Comunicaciones.
• Las normas de consumo y la quiebra de algunos principios clásicos del Derecho de contratos.
• El modelo anglosajón y el public enforcemet de las prácticas comerciales desleales con los consumidores en España.
• Contratación electrónica de viajes combinados: reflexiones tras la propuesta de Directiva de. julio de 2013 y el proyecto de reforma del TRLGDCU de octubre de 2013 sobre el <>
• Protección de los consumidores en la contratación de telefonía fija-móvil.
• La reclamación de daños sufridos por los consumidores como consecuencia de un cartel (private enforcemet): follow-on damages vs. Stand alone actions.
• La nueva caracterización legal de los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles proveniente de la Directiva 2011/83/UE: ¿la superación del elemento sorpresivo?.
• El particular insolvente ante el régimen jurídico de los concursos sin masa y la exoneración del pasivo restante.
• La protección del consumidor en el sector agroalimentario. Análisis de las últimas disposiciones normativas.
• El consumidor como punto de referencia en la propuesta de reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a una normativa común de compraventa europea.
- SEGUNDA PARTE. Mercado financiero y contratación con consumidores. Conflicto de intereses.
- Potencias.
• las cláusulas suelo en los contratos de préstamos bancarios con consumidores. La STS (Sala primera) de 9 de mayo de 2013.
• Diez años de intervención del ministerio Fiscal en los procedimientos de protección civil de los consumidores y usuarios.
• Las particularidades de la ejecución sobre bienes hipotecados y pignorados y la tutela de los consumidores.
- Comunicaciones.
• Nulidad de los contratos de swap.
• El derecho de información del usuario inversor de swap.
• El derecho de información del usuario inversor de swap.
• Elementos para una propuesta de cláusulas techo y suelo sin conflicto de intereses.
• Las exigencias de información en la publicidad de productos y servicios bancarios.
• La directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre los derechos de los. consumidores y el derecho de desistimiento en la comercialización a distancia de servicios financieros.
• La normativa de protección al consumidor como vía de tutela del cliente inversor en su relación con las entidades prestadoras de servicios de inversión.
• Las medidas de protección del consumidor en la fase previa de contratación de préstamos hipotecarios: de la normativa española a la comunitaria.
• La sentencia de TJUE de 14 de marzo de 2013 y la reforma hipotecaria de 14 de mayo de 2013: notas dispersas sobre la práctica de los órganos judiciales ante la crisis social y sociológica.
• La protección del inversor como consumidor en el contrato de condohotel.
• Las participaciones preferentes como desafortunada noticia de actualidad.
• Micro financiación en internet: el crowdfunding y la tutela del mecenas.
• Interpretación del TJUE sobre el carácter abusivo de cláusulas contractuales en el sector bancario. Reforma normativa nacional.
• El problema de la cláusula suelo.
• La protección efectiva del consumidor frente a la cláusula abusiva de intereses moratorios.
• Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva de los consumidores frente a los actos de comunicación judicial en los procedimientos hipotecarios; doctrina consagrada en el tribunal constitucional al respecto.
• Ejecución hipotecaria, consumidores y crisis financiera: algunas medidas adoptadas como posible solución.
• La vivienda como derecho humano y bien jurídico: propuestas de reforma hipotecaria del laboratorio jurídico sobre desahucios de la Universidad de Córdoba.
• Sobre la posible responsabilidad panal de bankia, BFA y algunos de sus administradores por el tema de las preferentes.
- TERCERA PARTE. Financiarización de la economía crisis de la ética y emergencias sociales.
- Ponencias.
• Ética del sistema financiero
• Una nueva síntesis humanista para un orden económico y social justo
- Comunicaciones.
• Apogeo de racionalidad económica y disenso constitucional. Prologo para un alegato en defensa del constitucionalismo social y del deber jurídico-publico de protección de los consumidores.
• El código ético como mecanismo de protección multistakeholder un estudio del sector financiero español.
• Colapso del estado social capitalista y nueva matriz cultural: hacia un nuevo modelo socioeconómico desde otra manera de pensar y de vivir.
|
|  |