Título : |
Los textos expositivos : Estrategias para mejorar su compresion |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sánchez Miguel, Emilio., Autor |
Editorial: |
Palgraphic |
Fecha de publicación: |
1993 |
Colección: |
Aula XXI |
Número de páginas: |
337 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-294-6635-5 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
AMENIDAD LITERARIA COMPRENSIÓN DE LECTURA FACILIDAD DE LECTURA. |
Resumen: |
Uno de los principales retos con que se enfrenta la escuela es lograr que los alumnos adquieran y que estas destrezas se pongan al servicio del objetico último, que es aprender.
Pero, cuando el alumno no comprende lo que lee, ¿Qué ocurre? ¿Qué es lo que no hacen bien aquellos que leen incorrectamente, que no identifican las ideas principales ni la estructura de los textos? ¿Cómo mejorar la competencia de los sujetos con bajo nivel lector? |
Nota de contenido: |
1. ¿Cuál es el problema? Leer y no comprender.
I. La psicología de la comprensión de textos.
2. ¿Qué significa comprender un texto?
3. El papel de los conocimientos.
4. Estrategas.
II. Lea instrucción en la comprensión de textos.
5. Cuando no se comprende.
6. En qué y cómo instruir.
7. Descripción del programa de instrucción.
III. De los programas de instrucción al currículum.
8. Los textos escolares desde la psicología de la comprensión.
9. La comprensión de las explicaciones del profesor.
10. La intervención educativa.
- Bibliografía.
|
Los textos expositivos : Estrategias para mejorar su compresion [texto impreso] / Sánchez Miguel, Emilio., Autor . - Palgraphic, 1993 . - 337 p. : il. : blanco y negro ; 22 cm.. - ( Aula XXI) . ISBN : 978-84-294-6635-5 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
AMENIDAD LITERARIA COMPRENSIÓN DE LECTURA FACILIDAD DE LECTURA. |
Resumen: |
Uno de los principales retos con que se enfrenta la escuela es lograr que los alumnos adquieran y que estas destrezas se pongan al servicio del objetico último, que es aprender.
Pero, cuando el alumno no comprende lo que lee, ¿Qué ocurre? ¿Qué es lo que no hacen bien aquellos que leen incorrectamente, que no identifican las ideas principales ni la estructura de los textos? ¿Cómo mejorar la competencia de los sujetos con bajo nivel lector? |
Nota de contenido: |
1. ¿Cuál es el problema? Leer y no comprender.
I. La psicología de la comprensión de textos.
2. ¿Qué significa comprender un texto?
3. El papel de los conocimientos.
4. Estrategas.
II. Lea instrucción en la comprensión de textos.
5. Cuando no se comprende.
6. En qué y cómo instruir.
7. Descripción del programa de instrucción.
III. De los programas de instrucción al currículum.
8. Los textos escolares desde la psicología de la comprensión.
9. La comprensión de las explicaciones del profesor.
10. La intervención educativa.
- Bibliografía.
|
|  |