Catálogo

Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (344)


Título : Cartilla de Seguridad Social y Pensiones : 2022 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor Mención de edición: 29 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 312 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 20 X 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-248-1 Nota general: Cuadros, diagramas Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno Resumen: La cartilla de seguridad social y pensiones le proporcionará las herramientas que le permiten comprender el Sistema General de Seguridad Social, en cada una de las ramas que lo componen. En esta edición se trabajó en la incorporación de las normas más recientes sobre el Sistema general de seguridad social en salud y se incorporó el cuadro de la última jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la inclusión y exclusión del plan de beneficios en salud. Adicionalmente; encontrarán el último Decreto emitido por el Ministerio del Trabajo sobre el Piso de Protección Social, tema que encontrarán en la sección del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
PARA DESTACAR
1. Sentencia sobre la inexequibilidad del Piso de Protección Social.
2. Licencia parental compartida.
3. Explicación sobre el procedimiento de las cotizaciones de los meses de abril y mayo de 2020.
4. Infografía sobre las generalidades del sistema de seguridad social.
5. Historieta sobre los principios básicos de la seguridad social.
6. Infografía objeto de la seguridad social.
7. Diagrama vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Sistema de seguridad social integral.
SEGUNDA PARTE. Sistema general de pensiones.
• Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
• Derechos y beneficios para los pensionados.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Sociedades administradoras de fondos de pensiones.
TERCERA PARTE. Sistema de seguridad social en salud.
CUARTA PARTE. Sistema general de riesgos laborales.
• Prestaciones que otorga el sistema
QUINTA PARTE. Planilla integrada de liquidación de aportes.
SEXTA PARTE. Cuadros comparativos y datos básicos
SEPTIMA PARTE. Afiliación servicio doméstico.
Cartilla de Seguridad Social y Pensiones : 2022 [texto impreso] / Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor . - 29 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2022 . - 312 p. : il. : blanco y negro ; 20 X 27 cm.
ISBN : 978-958-797-248-1
Cuadros, diagramas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno Resumen: La cartilla de seguridad social y pensiones le proporcionará las herramientas que le permiten comprender el Sistema General de Seguridad Social, en cada una de las ramas que lo componen. En esta edición se trabajó en la incorporación de las normas más recientes sobre el Sistema general de seguridad social en salud y se incorporó el cuadro de la última jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la inclusión y exclusión del plan de beneficios en salud. Adicionalmente; encontrarán el último Decreto emitido por el Ministerio del Trabajo sobre el Piso de Protección Social, tema que encontrarán en la sección del Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
PARA DESTACAR
1. Sentencia sobre la inexequibilidad del Piso de Protección Social.
2. Licencia parental compartida.
3. Explicación sobre el procedimiento de las cotizaciones de los meses de abril y mayo de 2020.
4. Infografía sobre las generalidades del sistema de seguridad social.
5. Historieta sobre los principios básicos de la seguridad social.
6. Infografía objeto de la seguridad social.
7. Diagrama vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.Nota de contenido:
PRIMERA PARTE. Sistema de seguridad social integral.
SEGUNDA PARTE. Sistema general de pensiones.
• Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
• Derechos y beneficios para los pensionados.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Sociedades administradoras de fondos de pensiones.
TERCERA PARTE. Sistema de seguridad social en salud.
CUARTA PARTE. Sistema general de riesgos laborales.
• Prestaciones que otorga el sistema
QUINTA PARTE. Planilla integrada de liquidación de aportes.
SEXTA PARTE. Cuadros comparativos y datos básicos
SEPTIMA PARTE. Afiliación servicio doméstico.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029230 368.4/C327 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035058 0029231 368.4/C327 Ej. 02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035059 0029232 368.4/C327 Ej. 03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035060 0029233 368.4/C327 Ej. 04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035061 0029234 368.4/C327 Ej. 05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 500035062
Título : Cartilla de Seguridad Social y Pensiones : 2023 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor Mención de edición: 30 ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 318 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 20 X 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-797-333-4 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno Resumen: LEGIS EDITORES entrega a sus lectores la trigésima edición de la CARTILLA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES, actualizada con:
1. Decreto 1427 de 2022. Contiene las reglas para la expedición, reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y de paternidad, así como de las incapacidades de origen común, incluidas las superiores a 540 días.
2. Historieta sobre IBC de los servidores públicos.
3. Infografía sobre ámbito de aplicación del sistema.
4. Historieta sobre sanciones y responsabilidades del empleador.
5. Tabla sobre el procedimiento administrativo frente al abuso derecho en incapacidades de origen común.
del de-
6. Infografía sobre el traslado de recursos entre regímenes pensionales.
7. Decreto 2322 de 2022. Sobre el límite máximo de cotización al Sistema General de Seguridad Social Integral.
8. Infografía. Pensión de invalidez.
Esta cartilla está dividida en seis partes: el sistema de seguridad social integral, el sistema general de pensiones; el sistema de seguridad social en salud; el sistema de riesgos laborales; planilla integrada de liquidación de aportes a la seguridad social y parafiscales; cuadros comparativos y datos básicos.
Incluye los temas más importantes relativos a la materia que desarrolla y, por ello, debe ser usada como una guía para facilitar el estudio de situaciones particulares. En los aspectos que este producto no sea suficiente por el nivel de especialización o complejidad, no dude en acudir a expertos calificados.
La elaboración de esta edición estuvo a cargo de Andrés Flórez Acero, abogado redactor de la unidad laboral de la Unidad de Información Jurídica. Enviar sus comentarios andresflorez@legis.com.co
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. Sistema de seguridad social integral.
• Conceptos generales Conformación y objetivos del sistema.
• Principios básicos Ámbito de aplicación del sistema.
• Libertad de selección del sistema Vigilancia y control del sistema.
- SEGUNDA PARTE. Sistema general de pensiones.
• Organización institucional.
• Objeto y características
• Vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.
• Afiliación al sistema general de pensiones.
• Múltiple vinculación entre regímenes pensionales.
• Traslado de régimen.
• Cotizaciones y aportes al sistema de pensiones.
• Ingreso base de cotización.
• Ingreso base de liquidación, IBL
• Sanciones y responsabilidades.
• Regímenes pensionales.
• Reajuste pensional.
• Bonos pensionales.
• Fondo de Solidaridad Pensional.
• Subsidios pensionales.
• Régimen solidario de prima media con prestación definida.
- Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
• Pensión de vejez 0247
• Régimen de transición.
• Pensión de invalidez por riesgo común.
• Juntas de calificación de invalidez.
• Manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional.
• Pensión de sobrevivientes.
- Derechos y beneficios para los pensionados.
• Mesadas adicionales.
• Intereses de mora en el pago de las pensiones.
• Auxilio funerario.
- Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
- Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Cuentas individuales de ahorro pensional.
• Pensión de vejez.
• Pensión de invalidez de origen común.
• Pensión de sobrevivientes.
• Financiación y garantías.
• Modalidades de pensión en el sistema de ahorro individual.
• Renta vitalicia inmediata.
• Retiro programado.
• Retiro programado con renta vitalicia diferida.
• Excedentes de libre disponibilidad.
• Auxilio funerario.
• Otras modalidades de pensión.
- Sociedades administradoras de fondos de pensiones.
• Disposiciones generales.
• Elección del fondo de pensiones.
• Comisiones de manejo.
• Multifondos.
• Rentabilidad de los fondos de pensiones.
• Servicio social complementario de beneficios económicos periódicos, BEPS.
• Piso de protección social.
• Indexación primera mesada pensional.
. TERCERA PARTE. Sistema de seguridad social en salud.
• Estructura del sector salud y de la protección social.
• Derecho fundamental a la salud.
• Generalidades del sistema de salud.
• Plan de beneficios en salud.
• Principios generales del PBS.
• Entidades promotoras de salud.
• Procedimiento de reporte de prescripción.
• Obligaciones y restricciones generales de las EPS.
• Las instituciones prestadoras de los servicios de salud (IPS).
• De la administración y financiación del sistema.
• Régimen Contributivo.
• Del régimen subsidiado.
• Administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud,
• Adres.
• Portabilidad .
• Afiliación al sistema.
• Planes voluntarios de salud.
• Plan de atención complementaria.
• Afiliación al sistema de seguridad social en salud.
• Afiliación transaccional.
• Reglas de afiliación comunes a los regímenes contributivo y subsidiado.
• Afiliación en el régimen contributivo.
• Afiliación en el régimen subsidiado.
• Novedades.
• Traslados y movilidad.
• Mecanismos para garantizar la continuidad del aseguramiento en salud.
• Efectos de la mora en el pago de las cotizaciones y garantía de la atención en salud.
• Cotizaciones.
• Atención de urgencias, emergencias y desastres.
• Protección social.
• Afiliación colectiva al sistema de seguridad social integral.
• Historia clínica interoperable.
. CUARTA PARTE. Sistema general de riesgos laborales.
• Conceptos generales.
• Obligaciones del empleador y del trabajador.
• Dirección del sistema.
• Cobertura.
• Afiliación y cotizaciones al sistema general de riesgos laborales
• Reglas para la afiliación y el pago de estudiantes al Sistema general de riesgos laborales.
• Afiliación voluntaria al Sistema general de riesgos laborales.
• Cotizaciones.
• Afiliación al sistema general de riesgos laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo.
- Prestaciones que otorga el sistema.
• Prestaciones asistenciales.
• Prestaciones económicas.
• Pensión de invalidez.
• Pensión de sobrevivientes.
• Entidades administradoras.
• Empresas de servicios temporales.
• Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
• Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
• Reglas de la seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
. QUINTA PARTE. Planilla integrada de liquidación de aportes.
. SEXTA PARTE. Cuadros comparativos y datos básicos.
• Datos básicos para el año 2023 relativos al salario mínimo y auxilio de transporte.
• Novedades del decreto antitrámites en seguridad social.
• Modificaciones introducidas por la Ley 1562 de 2012 en el Sistema de Riesgos Laborales
• Modificación jurisprudencial en maternidad
• Ampliación de la licencia de maternidad.
• Directrices para el reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y paternidad en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y trabajadores.
• Cotizaciones en seguridad social de empleadores y trabajadores.
• Medidas para las personas que radicaron peticiones ante el ISS.
. SÉPTIMA PARTE. Afiliación servicio doméstico.
• Afiliación al servicio doméstico.
• Marco normativo y jurisprudencial en relación con el pago de incapacidades superiores a 180 días y 540 días.
• Revisión periódica de la incapacidad y concepto de rehabilitación Incapacidades superiores a 540 días.
• Deber de asesoría para que proceda el traslado de afiliados entre regímenes pensionales.
• Aportes a seguridad social de los trabajadores independientes.
• Retención y giro de los aportes al sistema de seguridad social integral de los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios profesionales.
• Deberes de las administradoras frente a la solicitud de asesoría.
• Derecho a suscribir documento de voluntad anticipada.
• Obligaciones de seguridad y protección del empleador.
Cartilla de Seguridad Social y Pensiones : 2023 [texto impreso] / Cortés Riaño, Carlos Alberto., Autor . - 30 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2023 . - 318 p. : il. : blanco y negro ; 20 X 27 cm.
ISBN : 978-958-797-333-4
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO – SEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIA PENSIONES – LEGISLACIÓN – COLOMBIA SEGURIDAD SOCIAL – LEGISLACIÓN – COLOMBIA Clasificación: 368.4 - Seguros auspiciados por el gobierno Resumen: LEGIS EDITORES entrega a sus lectores la trigésima edición de la CARTILLA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES, actualizada con:
1. Decreto 1427 de 2022. Contiene las reglas para la expedición, reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y de paternidad, así como de las incapacidades de origen común, incluidas las superiores a 540 días.
2. Historieta sobre IBC de los servidores públicos.
3. Infografía sobre ámbito de aplicación del sistema.
4. Historieta sobre sanciones y responsabilidades del empleador.
5. Tabla sobre el procedimiento administrativo frente al abuso derecho en incapacidades de origen común.
del de-
6. Infografía sobre el traslado de recursos entre regímenes pensionales.
7. Decreto 2322 de 2022. Sobre el límite máximo de cotización al Sistema General de Seguridad Social Integral.
8. Infografía. Pensión de invalidez.
Esta cartilla está dividida en seis partes: el sistema de seguridad social integral, el sistema general de pensiones; el sistema de seguridad social en salud; el sistema de riesgos laborales; planilla integrada de liquidación de aportes a la seguridad social y parafiscales; cuadros comparativos y datos básicos.
Incluye los temas más importantes relativos a la materia que desarrolla y, por ello, debe ser usada como una guía para facilitar el estudio de situaciones particulares. En los aspectos que este producto no sea suficiente por el nivel de especialización o complejidad, no dude en acudir a expertos calificados.
La elaboración de esta edición estuvo a cargo de Andrés Flórez Acero, abogado redactor de la unidad laboral de la Unidad de Información Jurídica. Enviar sus comentarios andresflorez@legis.com.co
Nota de contenido: PRIMERA PARTE. Sistema de seguridad social integral.
• Conceptos generales Conformación y objetivos del sistema.
• Principios básicos Ámbito de aplicación del sistema.
• Libertad de selección del sistema Vigilancia y control del sistema.
- SEGUNDA PARTE. Sistema general de pensiones.
• Organización institucional.
• Objeto y características
• Vigencia y aplicación del sistema general de pensiones.
• Afiliación al sistema general de pensiones.
• Múltiple vinculación entre regímenes pensionales.
• Traslado de régimen.
• Cotizaciones y aportes al sistema de pensiones.
• Ingreso base de cotización.
• Ingreso base de liquidación, IBL
• Sanciones y responsabilidades.
• Regímenes pensionales.
• Reajuste pensional.
• Bonos pensionales.
• Fondo de Solidaridad Pensional.
• Subsidios pensionales.
• Régimen solidario de prima media con prestación definida.
- Pensiones en el régimen de prima media, ISS.
• Pensión de vejez 0247
• Régimen de transición.
• Pensión de invalidez por riesgo común.
• Juntas de calificación de invalidez.
• Manual único para la calificación de la pérdida de la capacidad laboral y ocupacional.
• Pensión de sobrevivientes.
- Derechos y beneficios para los pensionados.
• Mesadas adicionales.
• Intereses de mora en el pago de las pensiones.
• Auxilio funerario.
- Régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Régimen de ahorro individual con solidaridad.
- Pensiones en el régimen de ahorro individual con solidaridad.
• Cuentas individuales de ahorro pensional.
• Pensión de vejez.
• Pensión de invalidez de origen común.
• Pensión de sobrevivientes.
• Financiación y garantías.
• Modalidades de pensión en el sistema de ahorro individual.
• Renta vitalicia inmediata.
• Retiro programado.
• Retiro programado con renta vitalicia diferida.
• Excedentes de libre disponibilidad.
• Auxilio funerario.
• Otras modalidades de pensión.
- Sociedades administradoras de fondos de pensiones.
• Disposiciones generales.
• Elección del fondo de pensiones.
• Comisiones de manejo.
• Multifondos.
• Rentabilidad de los fondos de pensiones.
• Servicio social complementario de beneficios económicos periódicos, BEPS.
• Piso de protección social.
• Indexación primera mesada pensional.
. TERCERA PARTE. Sistema de seguridad social en salud.
• Estructura del sector salud y de la protección social.
• Derecho fundamental a la salud.
• Generalidades del sistema de salud.
• Plan de beneficios en salud.
• Principios generales del PBS.
• Entidades promotoras de salud.
• Procedimiento de reporte de prescripción.
• Obligaciones y restricciones generales de las EPS.
• Las instituciones prestadoras de los servicios de salud (IPS).
• De la administración y financiación del sistema.
• Régimen Contributivo.
• Del régimen subsidiado.
• Administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud,
• Adres.
• Portabilidad .
• Afiliación al sistema.
• Planes voluntarios de salud.
• Plan de atención complementaria.
• Afiliación al sistema de seguridad social en salud.
• Afiliación transaccional.
• Reglas de afiliación comunes a los regímenes contributivo y subsidiado.
• Afiliación en el régimen contributivo.
• Afiliación en el régimen subsidiado.
• Novedades.
• Traslados y movilidad.
• Mecanismos para garantizar la continuidad del aseguramiento en salud.
• Efectos de la mora en el pago de las cotizaciones y garantía de la atención en salud.
• Cotizaciones.
• Atención de urgencias, emergencias y desastres.
• Protección social.
• Afiliación colectiva al sistema de seguridad social integral.
• Historia clínica interoperable.
. CUARTA PARTE. Sistema general de riesgos laborales.
• Conceptos generales.
• Obligaciones del empleador y del trabajador.
• Dirección del sistema.
• Cobertura.
• Afiliación y cotizaciones al sistema general de riesgos laborales
• Reglas para la afiliación y el pago de estudiantes al Sistema general de riesgos laborales.
• Afiliación voluntaria al Sistema general de riesgos laborales.
• Cotizaciones.
• Afiliación al sistema general de riesgos laborales de las personas vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con entidades o instituciones públicas o privadas y de los trabajadores independientes que laboren en actividades de alto riesgo.
- Prestaciones que otorga el sistema.
• Prestaciones asistenciales.
• Prestaciones económicas.
• Pensión de invalidez.
• Pensión de sobrevivientes.
• Entidades administradoras.
• Empresas de servicios temporales.
• Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.
• Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
• Reglas de la seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas.
. QUINTA PARTE. Planilla integrada de liquidación de aportes.
. SEXTA PARTE. Cuadros comparativos y datos básicos.
• Datos básicos para el año 2023 relativos al salario mínimo y auxilio de transporte.
• Novedades del decreto antitrámites en seguridad social.
• Modificaciones introducidas por la Ley 1562 de 2012 en el Sistema de Riesgos Laborales
• Modificación jurisprudencial en maternidad
• Ampliación de la licencia de maternidad.
• Directrices para el reconocimiento y pago de las licencias de maternidad y paternidad en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y trabajadores.
• Cotizaciones en seguridad social de empleadores y trabajadores.
• Medidas para las personas que radicaron peticiones ante el ISS.
. SÉPTIMA PARTE. Afiliación servicio doméstico.
• Afiliación al servicio doméstico.
• Marco normativo y jurisprudencial en relación con el pago de incapacidades superiores a 180 días y 540 días.
• Revisión periódica de la incapacidad y concepto de rehabilitación Incapacidades superiores a 540 días.
• Deber de asesoría para que proceda el traslado de afiliados entre regímenes pensionales.
• Aportes a seguridad social de los trabajadores independientes.
• Retención y giro de los aportes al sistema de seguridad social integral de los trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios profesionales.
• Deberes de las administradoras frente a la solicitud de asesoría.
• Derecho a suscribir documento de voluntad anticipada.
• Obligaciones de seguridad y protección del empleador.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029900 368.4/C327 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075620 0029901 368.4/C327 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081075621 0029902 368.4/C327 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro En préstamo hasta 03/10/2023 081075622 0029903 368.4/C327 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro En préstamo hasta 02/10/2023 081075623 0029904 368.4/C327 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro En préstamo hasta 02/10/2023 081075624
Título : Cinco constituciones democráticas : Con comentarios sobre sus aspectos sobresalientes Tipo de documento: texto impreso Autores: Quiñones, Julio Rafael., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 1991 Colección: Coleccion fondo editorial Número de páginas: xii, 157 p. ISBN/ISSN/DL: 958-653-008-6 Etiquetas: Italia Constitucion. Francia Constitucion. Espana Constitucion. Venezuela Constitucion. Colombia Constitucion 1991. Cinco constituciones democráticas : Con comentarios sobre sus aspectos sobresalientes [texto impreso] / Quiñones, Julio Rafael., Autor . - Bogotá [Colombia] : Legis, 1991 . - xii, 157 p.. - (Coleccion fondo editorial) .
ISBN : 958-653-008-6
Etiquetas: Italia Constitucion. Francia Constitucion. Espana Constitucion. Venezuela Constitucion. Colombia Constitucion 1991. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007939 342.4/Q846 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Código Civil.
Título : Código Civil. Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 32aedición Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2014 Colección: Códigos Básicos Número de páginas: 848 p. Il.: Cuadros en blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-767-093-6 Etiquetas: DERECHO CIVIL - LEGISLACIóN - COLOMBIA Nota de contenido: TíTULO PRELIMINAR. CAPíTULO I. Objeto y fuerza de este código. LIBRO PRIMERO. De las personas. TíTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio. LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesion, uso y goce. LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos. LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos. SUPLEMENTO. AYUDAS PRACTICAS Código Civil. [texto impreso] . - 32aedición . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2014 . - 848 p. : Cuadros en blanco y negro ; 21 cm.. - (Códigos Básicos) .
ISBN : 978-958-767-093-6
Etiquetas: DERECHO CIVIL - LEGISLACIóN - COLOMBIA Nota de contenido: TíTULO PRELIMINAR. CAPíTULO I. Objeto y fuerza de este código. LIBRO PRIMERO. De las personas. TíTULO I. De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio. LIBRO SEGUNDO. De los bienes y de su dominio, posesion, uso y goce. LIBRO TERCERO. De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos. LIBRO CUARTO. De las obligaciones en general y de los contratos. SUPLEMENTO. AYUDAS PRACTICAS Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0021905 340.56/C669 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021906 340.56/C669 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021907 340.56/C669 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021908 340.56/C669 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0021909 340.56/C669 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Código civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Legis Editores., Autor Mención de edición: 18 Ed. Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Fecha de publicación: 2007 Colección: Codigos Bá¡sicos Número de páginas: 801 p. Dimensiones: 21 cm. Material de acompañamiento: Cd card. ISBN/ISSN/DL: 978-958-653-564-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DERECHO CIVIL - LEGISLACIÓN COLOMBIA. Clasificación: 347 Procedimiento Civil: clase trabajos aquí integrales de procedimiento civil y penal, la organización, la administración de la justicia Resumen:
El Código Básico de Comercio. Edición 18 - 2007.
La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
Nota de contenido:
• Título Preliminar.
Libro Primero. De las personas.
Libro Segundo. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
Libro Tercero. De las sucesiones por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
Libro Cuarto. De las obligaciones en general y de los contratos.
• Suplemento.
Código civil [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 18 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2007 . - 801 p. ; 21 cm. + Cd card.. - (Codigos Bá¡sicos) .
ISBN : 978-958-653-564-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DERECHO CIVIL - LEGISLACIÓN COLOMBIA. Clasificación: 347 Procedimiento Civil: clase trabajos aquí integrales de procedimiento civil y penal, la organización, la administración de la justicia Resumen:
El Código Básico de Comercio. Edición 18 - 2007.
La presente edición del Código de Comercio cuenta con las últimas reformas que en materia mercantil han sido promulgadas, incluyendo un suplemento organizado de manera cronológica que contiene las normas reglamentarias vigentes y la legislación complementaria más importante sobre la materia. Al interior de la obra se destaca la inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
inclusión de notas, concordancias y ayudas prácticas, brindándole al usuario la posibilidad de desarrollar habilidades para el estudio e interpretación del derecho comercial.
La obra está destinada a los abogados, contadores, administradores de empresas, jueces, empleados oficiales, estudiantes de derecho y para el público en general que tenga la necesidad de conocer, estudiar y aplicar las normas relacionadas con el derecho mercantil.
Nota de contenido:
• Título Preliminar.
Libro Primero. De las personas.
Libro Segundo. De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
Libro Tercero. De las sucesiones por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
Libro Cuarto. De las obligaciones en general y de los contratos.
• Suplemento.
Ejemplares
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado ningún ejemplar Código Civil
PermalinkCódigo Civil
PermalinkCódigo civil
PermalinkPermalinkCódigo civil
PermalinkPermalinkCódigo civil
PermalinkCódigo civil
PermalinkCódigo civil
PermalinkPermalink