Título : |
La protección judicial de los derechos en internet en la jurisprudencia europea |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ordóñez Solís, David, Autor ; Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, |
Editorial: |
Madrid [España] : Reus |
Fecha de publicación: |
2014 |
Colección: |
Colección de derecho de las nuevas tecnologías |
Número de páginas: |
144 p. |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-290-1810-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHOS HUMANOS – JURISPRUDENCIA – EUROPA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - JURISPRUDENCIA – EUROPA INTERNET NUEVAS TECNOLOGÍAS PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS- JURISPRUDENCIA- EUROPA |
Clasificación: |
323.094 Derecho civiles y políticos - Europa |
Resumen: |
En poco más de quince años, la irrupción de Internet ha cambiado nuestras vidas. Los tribunales están desempeñando una función esencial de protección de los derechos fundamentales y de resolución de conflictos. Así, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha configurado los límites, no siempre precisos, de nuestros derechos a la vida privada y familiar o a la libertad de expresión.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desarrollado un derecho a la protección de los datos personales resolviendo, en sentencias de amplio eco global como L'Oréal, Digital Rights Ireland o Google Spain, cuestiones tan prácticas como cuál es el juez que debe resolver los litigios, cuál es la responsabilidad de los proveedores de servicios y de los motores de búsqueda, qué alcance tiene la lucha contra la ciberpiratería o hasta dónde puede llegar el uso por los competidores de las marcas en Internet.
Esta obra permite que los operadores jurídicos y los ciudadanos conozcan aspectos esenciales de nuestra vida referidos a la libertad de expresión, la privacidad, la protección de datos o el derecho al olvido; en fin, que comprendan que nos rodea y es cotidiano en una sociedad digital.
|
Nota de contenido: |
• Introducción.
• PRIMERA PARTE. EL MARCO NORMATIVO EUROPEO DE INTERNET: LA PRIVACIDAD, LAS COMUNICACIONES Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
1. La protección de los datos personales en la era de Internet.
2. La privacidad en las comunicaciones electrónicas.
3. La Directiva sobre el comercio electrónico.
• SEGUNDA PARTE. LOS PRINCIPIOS DE LA JURISPRUDENCIA EUROPEA SOBRE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EN INTERNET.
1. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre Internet (vida privada, libertad de expresión y derecho a la información).
2. La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre Internet (de Lindqvist a Google Spain).
• TERCERA PARTE. LAS SOLUCIONES PRÁCTICAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA PARA LA PROTECCIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS EN INTERNET.
1. La competencia judicial en el caso de violación de derechos a través de Internet.
2. El alcance de la responsabilidad de los prestadores de servicios en Internet.
3. Los derechos en juego a la hora de luchar contra la piratería en Internet.
4. La publicidad en Internet y los derechos de terceros: marcas, palabras clave y nombres de dominio.
• CONCLUSIÓN.
• JURISPRUDENCIA.
1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
2. Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
• BIBLIOGRAFÍA.
|
La protección judicial de los derechos en internet en la jurisprudencia europea [texto impreso] / Ordóñez Solís, David, Autor ; Guillermo Cerdeira Bravo de Mansilla, . - Madrid [España] : Reus, 2014 . - 144 p. ; 21 cm. - ( Colección de derecho de las nuevas tecnologías) . ISBN : 978-84-290-1810-3 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHOS HUMANOS – JURISPRUDENCIA – EUROPA DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - JURISPRUDENCIA – EUROPA INTERNET NUEVAS TECNOLOGÍAS PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS- JURISPRUDENCIA- EUROPA |
Clasificación: |
323.094 Derecho civiles y políticos - Europa |
Resumen: |
En poco más de quince años, la irrupción de Internet ha cambiado nuestras vidas. Los tribunales están desempeñando una función esencial de protección de los derechos fundamentales y de resolución de conflictos. Así, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha configurado los límites, no siempre precisos, de nuestros derechos a la vida privada y familiar o a la libertad de expresión.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desarrollado un derecho a la protección de los datos personales resolviendo, en sentencias de amplio eco global como L'Oréal, Digital Rights Ireland o Google Spain, cuestiones tan prácticas como cuál es el juez que debe resolver los litigios, cuál es la responsabilidad de los proveedores de servicios y de los motores de búsqueda, qué alcance tiene la lucha contra la ciberpiratería o hasta dónde puede llegar el uso por los competidores de las marcas en Internet.
Esta obra permite que los operadores jurídicos y los ciudadanos conozcan aspectos esenciales de nuestra vida referidos a la libertad de expresión, la privacidad, la protección de datos o el derecho al olvido; en fin, que comprendan que nos rodea y es cotidiano en una sociedad digital.
|
Nota de contenido: |
• Introducción.
• PRIMERA PARTE. EL MARCO NORMATIVO EUROPEO DE INTERNET: LA PRIVACIDAD, LAS COMUNICACIONES Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO.
1. La protección de los datos personales en la era de Internet.
2. La privacidad en las comunicaciones electrónicas.
3. La Directiva sobre el comercio electrónico.
• SEGUNDA PARTE. LOS PRINCIPIOS DE LA JURISPRUDENCIA EUROPEA SOBRE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS EN INTERNET.
1. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre Internet (vida privada, libertad de expresión y derecho a la información).
2. La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre Internet (de Lindqvist a Google Spain).
• TERCERA PARTE. LAS SOLUCIONES PRÁCTICAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA PARA LA PROTECCIÓN JUDICIAL DE LOS DERECHOS EN INTERNET.
1. La competencia judicial en el caso de violación de derechos a través de Internet.
2. El alcance de la responsabilidad de los prestadores de servicios en Internet.
3. Los derechos en juego a la hora de luchar contra la piratería en Internet.
4. La publicidad en Internet y los derechos de terceros: marcas, palabras clave y nombres de dominio.
• CONCLUSIÓN.
• JURISPRUDENCIA.
1. Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
2. Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
• BIBLIOGRAFÍA.
|
|  |