Catálogo

Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (64)


Actitudes lingüísticas, lengua familiar y enseñanza de la lengua minoritaria / Huguet Canalis, Angel.
Título : Actitudes lingüísticas, lengua familiar y enseñanza de la lengua minoritaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Huguet Canalis, Angel., Autor Editorial: Barcelona [España] : Editorial Horsori Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 95 p. ; Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96108-07-3 Etiquetas: enseñanza Lengua. Educación Actitudes lingüísticas, lengua familiar y enseñanza de la lengua minoritaria [texto impreso] / Huguet Canalis, Angel., Autor . - Barcelona [España] : Editorial Horsori, 2004 . - 95 p. ; ; 22 cm.
ISBN : 978-84-96108-07-3
Etiquetas: enseñanza Lengua. Educación Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017140 372.017/H897 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Actividad física y deporte en sociedades multiculturales : integración o segregación Tipo de documento: texto impreso Autores: Lleixáa Arribas, Teresa., Autor ; Soler, Susana. Editorial: Barcelona [España] : Editorial Horsori Fecha de publicación: 2004 Colección: Cuadernos de educación Número de páginas: 160 p. ; Dimensiones: 20 CM. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96108-12-7 Nota general: Bibliografia p. 153-160. Etiquetas: Educación física Educación intercultural Educacion fisica y valores Actividad física y deporte en sociedades multiculturales : integración o segregación [texto impreso] / Lleixáa Arribas, Teresa., Autor ; Soler, Susana. . - Barcelona [España] : Editorial Horsori, 2004 . - 160 p. ; ; 20 CM.. - (Cuadernos de educación) .
ISBN : 978-84-96108-12-7
Bibliografia p. 153-160.
Etiquetas: Educación física Educación intercultural Educacion fisica y valores Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017129 796.373/L770a Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Análisis de centros educativos : Aportaciones del análisis institucional para la mejora de los centros educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ara, Blanca...[Et al], Autor Editorial: Barcelona [España] : Editorial Horsori Fecha de publicación: 2005 Colección: Cuadernos de educación. Organizacion y gestión Número de páginas: 172 p. ; Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96108-18-9 Nota general: Bibliografía: p. 171-172. Etiquetas: Administración escolar Centros docentes Gestión y organización. Centros docentes Evaluación. Resumen:
La tarea encargada a laos centros educativos es realmente difícil; sin duda, bastante mas de3 lo que habitualmente se suele suponer.Nota de contenido:
Introducción
Capítulo 1 LOS CENTROS EDUCATIVOS COMO INSTITUCIONES.
Capítulo 2 ANATOMIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
2.1. La estructura organizativa
Las dimensiones del centro y sus recursos personales.
Estructuras organizativas del centro
Las funciona del profesorado y la distribución de tareas
Recursos mutuales, personales y funcionales
La relación con el entorno
2.2. La dinámica de los equipos
Los objetivos: la claridad, la precisión y el grado de consenso de los objetivos que el centro se plantea.
La disponibilidad de los
Los roles
La comunicación
El tipo de relaciones
La toma de decisiones
Los conflictos interpersonales
La ansiedad
Los estilos de trabajo de los componentes del centro
Indicadores sobre el buen funcionamiento del grupo
2.3. El análisis de las tareas
Los valores
La atención a la diversidad
Los objetivos y contenidos Si La metodología
La evaluación
La tutoría y la orientación del alumnado
Capítulo 3
EL PROCESO DE ANALISIS DE CENTROS
3.1. Condiciones necesarias
Estabilidad del profesorado
Ser una demanda auténtica
Acuerdo para realizar el análisis
Tener una cierta disponibilidad pan llevar adelante el análisis
Enmarcar la intervención
Controlar el ruido y las interferencias
Clarificar las expectativas de un análisis de centros Cuidar las comunicaciones
3.2. Fase inicial
Ejemplos del trabajo previo realizado y del inicio del análisis en diversos centros
3.3. Desarrollo del análisis
Ejemplos de experiencias de análisis realizadas en diversos centres
3.4. El final de un análisis de centro
Ejemplos del final del análisis en diversos centros
Capítulo 4
LA EVALUACIÓN DE UN ANÁLISIS DE CENTRO
Ejemplos de evaluación de un análisis en diversos centros
Capítulo 5
EL PAPEL DE LOS ASESORES PSICOPEDAGÓGICOS EN EL ANÁLISIS DE CENTROS EDUCATIVOS
Anexo 1: Análisis de centros educativos
1. La estructura de la organización.
2. La dinámica de los equipos docentes
3. El abordaje de tareas
Anexo 2: Análisis del trabajo en equipo
Bibliografía
Análisis de centros educativos : Aportaciones del análisis institucional para la mejora de los centros educativos [texto impreso] / Ara, Blanca...[Et al], Autor . - Barcelona [España] : Editorial Horsori, 2005 . - 172 p. ; ; 21 cm.. - (Cuadernos de educación. Organizacion y gestión) .
ISBN : 978-84-96108-18-9
Bibliografía: p. 171-172.
Etiquetas: Administración escolar Centros docentes Gestión y organización. Centros docentes Evaluación. Resumen:
La tarea encargada a laos centros educativos es realmente difícil; sin duda, bastante mas de3 lo que habitualmente se suele suponer.Nota de contenido:
Introducción
Capítulo 1 LOS CENTROS EDUCATIVOS COMO INSTITUCIONES.
Capítulo 2 ANATOMIA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
2.1. La estructura organizativa
Las dimensiones del centro y sus recursos personales.
Estructuras organizativas del centro
Las funciona del profesorado y la distribución de tareas
Recursos mutuales, personales y funcionales
La relación con el entorno
2.2. La dinámica de los equipos
Los objetivos: la claridad, la precisión y el grado de consenso de los objetivos que el centro se plantea.
La disponibilidad de los
Los roles
La comunicación
El tipo de relaciones
La toma de decisiones
Los conflictos interpersonales
La ansiedad
Los estilos de trabajo de los componentes del centro
Indicadores sobre el buen funcionamiento del grupo
2.3. El análisis de las tareas
Los valores
La atención a la diversidad
Los objetivos y contenidos Si La metodología
La evaluación
La tutoría y la orientación del alumnado
Capítulo 3
EL PROCESO DE ANALISIS DE CENTROS
3.1. Condiciones necesarias
Estabilidad del profesorado
Ser una demanda auténtica
Acuerdo para realizar el análisis
Tener una cierta disponibilidad pan llevar adelante el análisis
Enmarcar la intervención
Controlar el ruido y las interferencias
Clarificar las expectativas de un análisis de centros Cuidar las comunicaciones
3.2. Fase inicial
Ejemplos del trabajo previo realizado y del inicio del análisis en diversos centros
3.3. Desarrollo del análisis
Ejemplos de experiencias de análisis realizadas en diversos centres
3.4. El final de un análisis de centro
Ejemplos del final del análisis en diversos centros
Capítulo 4
LA EVALUACIÓN DE UN ANÁLISIS DE CENTRO
Ejemplos de evaluación de un análisis en diversos centros
Capítulo 5
EL PAPEL DE LOS ASESORES PSICOPEDAGÓGICOS EN EL ANÁLISIS DE CENTROS EDUCATIVOS
Anexo 1: Análisis de centros educativos
1. La estructura de la organización.
2. La dinámica de los equipos docentes
3. El abordaje de tareas
Anexo 2: Análisis del trabajo en equipo
Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017123 371.2/A532 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible Aprender la empresa en la escuela
Título : Aprender la empresa en la escuela : la situación de empresas en la formación profesional Tipo de documento: texto impreso Autores: Vall, Miquel-Muç., Editorial: Barcelona [España] : Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación - ICE Fecha de publicación: 2002 Otro editor: Barcelona [España] : Editorial Horsori Colección: Cuadernos de formación profesional (Horsori) Número de páginas: 87 p. ; Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 8485840925 Etiquetas: Empresas Aprendizaje Aprender la empresa en la escuela : la situación de empresas en la formación profesional [texto impreso] / Vall, Miquel-Muç., . - Barcelona [España] : Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación - ICE : Barcelona [España] : Editorial Horsori, 2002 . - 87 p. ; ; 21 cm.. - (Cuadernos de formación profesional (Horsori)) .
ISBN : 8485840925
Etiquetas: Empresas Aprendizaje Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017108 378.467/A68 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Aprendiendo a escribir Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Teberosky, Autor ; Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educacion. Mención de edición: 5 ed. Editorial: Barcelona [España] : Editorial Horsori Fecha de publicación: 2001 Colección: Cuadernos de educación Número de páginas: 210 p. Il.: il. : blanco y negro. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-85840-14-4 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: NIÑOS - ESCRITURA LECTURA APRENDIZAJE. Clasificación: 372.41 Educación primaria -Temas generales Resumen: Este libro insiste en el aprendizaje centrado en la práctica del lenguaje escrito que, después de haber sido tributario del lenguaje oral o de la lectura, ha adquirido una reciente autónoma. De este enfoque se derivan tres cuestiones: ¿qué?, ¿cómo y para qué? escribir. ¿Aprendiendo a escribir está? dirigido a enseñantes y psicólogos; encontraron sugerencias y propuestas psicopedagógicas que intentarán responder a estas tres cuestiones. Nota de contenido: - Introducción.
- El saber de los maestros.
I. Saber qué saben los niños.
II. Evolución-evaluación (con Rosa M. Bellés)
- El saber de los niños.
III. <> antes que < >
IV. El lenguaje escrito.
V. La evolución de la escritura.
VI. Tareas de escritura.
- Acerca de las actividades.
VII. Los escribientes.
VIII. Y los dictantes.
- Y sobre otros géneros.
IX. Periodistas en el aula.
X. En mi opinión Sr. Director.
- También otros conocimientos.
XI. La gramática de las formas: compaginación y puntuación.
XII. Los niños gramáticos.
- Lo que no saben los niños ejemplos y sugerencias para la práctica.
Conclusiones.
Aprendiendo a escribir [texto impreso] / Ana Teberosky, Autor ; Universidad de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educacion. . - 5 ed. . - Barcelona [España] : Editorial Horsori, 2001 . - 210 p. : il. : blanco y negro. ; 21 cm.. - (Cuadernos de educación) .
ISBN : 978-84-85840-14-4
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NIÑOS - ESCRITURA LECTURA APRENDIZAJE. Clasificación: 372.41 Educación primaria -Temas generales Resumen: Este libro insiste en el aprendizaje centrado en la práctica del lenguaje escrito que, después de haber sido tributario del lenguaje oral o de la lectura, ha adquirido una reciente autónoma. De este enfoque se derivan tres cuestiones: ¿qué?, ¿cómo y para qué? escribir. ¿Aprendiendo a escribir está? dirigido a enseñantes y psicólogos; encontraron sugerencias y propuestas psicopedagógicas que intentarán responder a estas tres cuestiones. Nota de contenido: - Introducción.
- El saber de los maestros.
I. Saber qué saben los niños.
II. Evolución-evaluación (con Rosa M. Bellés)
- El saber de los niños.
III. <> antes que < >
IV. El lenguaje escrito.
V. La evolución de la escritura.
VI. Tareas de escritura.
- Acerca de las actividades.
VII. Los escribientes.
VIII. Y los dictantes.
- Y sobre otros géneros.
IX. Periodistas en el aula.
X. En mi opinión Sr. Director.
- También otros conocimientos.
XI. La gramática de las formas: compaginación y puntuación.
XII. Los niños gramáticos.
- Lo que no saben los niños ejemplos y sugerencias para la práctica.
Conclusiones.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017122 372.41/T254 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkLa atención a la diversidad en la educación secundaria
PermalinkPermalinkCine y literatura
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkContextos de alfabetización inicial
PermalinkPermalinkDel humanismo al humanitarismo
Permalink