Catálogo

Información de la editorial
Alfaomega Grupo Editor
localizada en :
México
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (128)


Título : Acoso escolar o bullying : Guía imprescindible de prevención e intervención Tipo de documento: texto impreso Autores: Barri Vitero, Ferran., Autor Editorial: México [México] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 263 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-778-148-9 Nota general: Cuadros, imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ACOSO ESCOLAR – INTERVENCIÓN ACOSO ESCOLAR – PREVENCIÓN INTIMIDACIÓN EN LAS ESCUELAS MATONEO VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN. Clasificación: 371.782 Escuelas y sus actividades; - educación especial - bienestar estudiantil - prevención y paliativos del crimen Resumen:
La obra nace de la necesidad de aportar nuevos conocimientos sobre una problemática ya conocida en nuestra sociedad, el bullying o acoso escolar, para resumir y clarificar otros conceptos ya divulgados, pero a veces olvidados o tratados desde una óptica demasiado teórica. Es una obra completa, fácil de leer, apta para tener como libro de cabecera, tanto para padres como para docentes y profesionales de la salud mental, profusamente ilustrada con casos reales y con ejemplos sencillos que sirven para aclarar los conceptos expuestos.
Ofrece una serie de materiales que pueden ser usados por los profesionales en su ejercicio profesional, ya sean docentes como psicólogos. Así pues en los anexos correspondientes ofrecemos sociogramas, test, parrillas de observación, pautas de anamnesis, una obra de teatro para llevar a cabo con alumnos, etc. Otro aspecto relevante de la obra es la colaboración especial de personas que han aportado sus experiencias, conocimientos y trabajo desde la óptica más cercana a este problema.
Nota de contenido:
• ¿A quién va dirigido este libro?
• Convenciones generales
• Introducción
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL BULLYING.
• Capítulo 1. ¿Qué es el bullying?
TIPOS Y FORMAS QUE REVISTE EL BULLYING.
• Capítulo 2. Tipos de bullying o formas que reviste
LO QUE ES Y LO QUE NO ES BULLYING.
• Capítulo 3. Conflictos y actitudes disruptivas que no son bullying
• Capítulo 4. Como diferenciar el bullying de otras conductas desadactadas
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ
• Capítulo 5. ¿Cómo evitar el bullying? Prevención y detección precoz
LA INTERVENCIÓN
• Capítulo 6. Intervención en casos de bullying
• Capítulo 7. Intervención en la familia
• Capítulo 8. Intervención de los profesionales de la salud
• Capítulo 9. Intervención de los cuerpos de seguridad
• Capítulo 10. Intervención del abogado
LA LUCHA DE LAS ASOCIACIONES
• Capítulo 11. Las asociaciones contra el bullying
ACTIVIDADES Y MATERIAL DE APOYO Y CONSULTA
• Capítulo 12. Información para consultar por Internet
• Capítulo 13. Actividades complementarias para reforzar a las víctimas
CONSECUENCIAS DE LA NO INTERVENCIÓN
• Capítulo 14. Consecuencias derivadas de la no intervención
EL BULLYNG EN EL CINE
• Capítulo 15. El bullying en el cine
ANEXOS.
• Capítulo 16. Experiencias positivas
• Capítulo 17. Trabajo de investigación sobre mobbing y bullying
• Capítulo 18. Obra de teatro “Bullying”
• Capítulo 19. Test bullying TBFB
• Bibliografía
Acoso escolar o bullying : Guía imprescindible de prevención e intervención [texto impreso] / Barri Vitero, Ferran., Autor . - México [México] : Alfaomega Grupo Editor, 2013 . - 263 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-958-778-148-9
Cuadros, imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ACOSO ESCOLAR – INTERVENCIÓN ACOSO ESCOLAR – PREVENCIÓN INTIMIDACIÓN EN LAS ESCUELAS MATONEO VIOLENCIA EN LA EDUCACIÓN. Clasificación: 371.782 Escuelas y sus actividades; - educación especial - bienestar estudiantil - prevención y paliativos del crimen Resumen:
La obra nace de la necesidad de aportar nuevos conocimientos sobre una problemática ya conocida en nuestra sociedad, el bullying o acoso escolar, para resumir y clarificar otros conceptos ya divulgados, pero a veces olvidados o tratados desde una óptica demasiado teórica. Es una obra completa, fácil de leer, apta para tener como libro de cabecera, tanto para padres como para docentes y profesionales de la salud mental, profusamente ilustrada con casos reales y con ejemplos sencillos que sirven para aclarar los conceptos expuestos.
Ofrece una serie de materiales que pueden ser usados por los profesionales en su ejercicio profesional, ya sean docentes como psicólogos. Así pues en los anexos correspondientes ofrecemos sociogramas, test, parrillas de observación, pautas de anamnesis, una obra de teatro para llevar a cabo con alumnos, etc. Otro aspecto relevante de la obra es la colaboración especial de personas que han aportado sus experiencias, conocimientos y trabajo desde la óptica más cercana a este problema.
Nota de contenido:
• ¿A quién va dirigido este libro?
• Convenciones generales
• Introducción
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL BULLYING.
• Capítulo 1. ¿Qué es el bullying?
TIPOS Y FORMAS QUE REVISTE EL BULLYING.
• Capítulo 2. Tipos de bullying o formas que reviste
LO QUE ES Y LO QUE NO ES BULLYING.
• Capítulo 3. Conflictos y actitudes disruptivas que no son bullying
• Capítulo 4. Como diferenciar el bullying de otras conductas desadactadas
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ
• Capítulo 5. ¿Cómo evitar el bullying? Prevención y detección precoz
LA INTERVENCIÓN
• Capítulo 6. Intervención en casos de bullying
• Capítulo 7. Intervención en la familia
• Capítulo 8. Intervención de los profesionales de la salud
• Capítulo 9. Intervención de los cuerpos de seguridad
• Capítulo 10. Intervención del abogado
LA LUCHA DE LAS ASOCIACIONES
• Capítulo 11. Las asociaciones contra el bullying
ACTIVIDADES Y MATERIAL DE APOYO Y CONSULTA
• Capítulo 12. Información para consultar por Internet
• Capítulo 13. Actividades complementarias para reforzar a las víctimas
CONSECUENCIAS DE LA NO INTERVENCIÓN
• Capítulo 14. Consecuencias derivadas de la no intervención
EL BULLYNG EN EL CINE
• Capítulo 15. El bullying en el cine
ANEXOS.
• Capítulo 16. Experiencias positivas
• Capítulo 17. Trabajo de investigación sobre mobbing y bullying
• Capítulo 18. Obra de teatro “Bullying”
• Capítulo 19. Test bullying TBFB
• Bibliografía
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029519 371.782/B275 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0810-75426
Título : Administración estratégica de la función informática Tipo de documento: texto impreso Autores: Terán Pérez, David Moisés., Autor Editorial: México [México] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 562 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-707-949-1 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Clasificación: 658. 403 Administración General - Toma de decisiones y manejo de información Resumen:
Expone la planificación estratégica de las tecnologías de información y las comunicaciones de las organizaciones para orientar los esfuerzos relacionados con la función de apoyo en TIC para el resto de los procesos sustantivos y adjetivos de las organizaciones.
Conocerá: la metodología de la planificación aplicada, los factores críticos del éxito, como identificar posibles riesgos y como establecer indicadores, observar su cumplimiento y posterior análisis.
Podrá aplicar en su organización: el análisis de la situación actual en materia tecnológica, estrategias de alineamiento del plan estratégico de tecnologías de información y las comunicaciones con la estrategia institucional y con la situación deseada a mediano plazo.
La experiencia del autor se entrelaza con los conceptos de actualidad que un estudiante debe dominar (help desk, e-business, data bases, big date, service centers etc.) para realizar un viaje de exploración estratégica por ámbito de función informática.
Nota de contenido:
• CAPÍTULO 1. Introducción a la administración y planeación estratégicas de la función informática.
• CAPÍTULO 2. Planeación, organización e instalación de Centros de Cómputo.
• CAPÍTULO 3. Monitoreo y administración del rendimiento de un ambiente de Tecnología de la Información.
• CAPÍTULO 4. Seguridad de la Información.
• CAPÍTULO 5. Centro de atención a clientes (Help Desk).
• CAPÍTULO 6. Servicios de consultoría y soporte técnico.
• CAPÍTULO 7. Proyectos de inversión y financiamiento.
• CAPÍTULO 8 Evolución y tendencias del Centro de Cómputo.
• CAPÍTULO 9. Evaluación de la calidad del servicio ofrecido por el Centro de Cómputo.
• CAPÍTULO 10. Gestión y Auditoría de la Tecnología
Administración estratégica de la función informática [texto impreso] / Terán Pérez, David Moisés., Autor . - México [México] : Alfaomega Grupo Editor, 2014 . - 562 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-607-707-949-1
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Clasificación: 658. 403 Administración General - Toma de decisiones y manejo de información Resumen:
Expone la planificación estratégica de las tecnologías de información y las comunicaciones de las organizaciones para orientar los esfuerzos relacionados con la función de apoyo en TIC para el resto de los procesos sustantivos y adjetivos de las organizaciones.
Conocerá: la metodología de la planificación aplicada, los factores críticos del éxito, como identificar posibles riesgos y como establecer indicadores, observar su cumplimiento y posterior análisis.
Podrá aplicar en su organización: el análisis de la situación actual en materia tecnológica, estrategias de alineamiento del plan estratégico de tecnologías de información y las comunicaciones con la estrategia institucional y con la situación deseada a mediano plazo.
La experiencia del autor se entrelaza con los conceptos de actualidad que un estudiante debe dominar (help desk, e-business, data bases, big date, service centers etc.) para realizar un viaje de exploración estratégica por ámbito de función informática.
Nota de contenido:
• CAPÍTULO 1. Introducción a la administración y planeación estratégicas de la función informática.
• CAPÍTULO 2. Planeación, organización e instalación de Centros de Cómputo.
• CAPÍTULO 3. Monitoreo y administración del rendimiento de un ambiente de Tecnología de la Información.
• CAPÍTULO 4. Seguridad de la Información.
• CAPÍTULO 5. Centro de atención a clientes (Help Desk).
• CAPÍTULO 6. Servicios de consultoría y soporte técnico.
• CAPÍTULO 7. Proyectos de inversión y financiamiento.
• CAPÍTULO 8 Evolución y tendencias del Centro de Cómputo.
• CAPÍTULO 9. Evaluación de la calidad del servicio ofrecido por el Centro de Cómputo.
• CAPÍTULO 10. Gestión y Auditoría de la Tecnología
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025837 658.403 8/T315 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Administración de Storage y Backups Tipo de documento: texto impreso Autores: Cantone, Dante., Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: México [México] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 332 p. Il.: il,; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-707-198-3 Precio: 48000 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: Seguridad Informática Clasificación: 003.54 Teoría de la Información Resumen:
Después de la fiebre del problema del año 2000 la categoría almacenamiento, respaldo y protección de información tomó una importancia relevante dentro del título sistemas informáticos. Los volúmenes de información crecieron en cantidad y en complejidad. Se crearon, entonces, áreas y grupos específicos que llevasen adelante estas tareas, generando puestos de trabajo para los cuales no existían profesionales. Sumándose a esta dificultad que esta área comparte junto a programación y seguridad informática, la difícil necesidad de contar con profesionales que poseen idoneidad, no sólo sobre las herramientas que trabajan si no sobre muchos de los títulos de computación. El almacenamiento y el respaldo es un área transversal de la informática, ya que se encuentra asociada a distintas plataformas y servicios. Sin embargo, existe mucho material sobre bases de datos, bases de correo, sistemas operativos, y bibliografías puntuales sobre diferentes plataformas y herramientas, no así como sus pilares teóricos.
Así mismo han surgido productos como TSM, Clariion, EMC Celerra, Shark, IBM FastT, Data Protector o Avamar (por nombrar solamente algunos) en un mercado que los necesitaba y que además requería, con la misma urgencia, profesional que pudiesen obtener un provecho real de las nuevas tecnologías.
Por esta razón, este libro trata de corregir la falta de bibliografía y material teórico-técnico referente a esta especialidad. Principalmente, se encuentra dirigido a los estudiantes medios-avanzados de carreras informáticas y a los administradores de sistemas ofreciendo un marco de temas imprescindibles para llevar adelante uno de los puestos más buscados por la industria.
Nota de contenido:
- Agradecimientos
- Introducción
- Prefacio
Capítulo 1. Conceptos preliminares.
Capítulo 2. Estructura física del almacenamiento.
Capítulo 3. Estructura lógica del almacenamiento.
Capítulo 4. Interfaces y controladoras.
Capítulo 5. Niveles RAID.
Capítulo 6. Técnicas de almacenamiento.
Capítulo 7. Arquitecturas de almacenamiento.
Capítulo 8. Operaciones sobre el almacenamiento.
Capítulo 9. Backups.
Capítulo 10. Tipos de Backups.
Capítulo 11. Características y configuraciones de respaldos.
Capítulo 12. Administración de backups.
Capítulo 13. Fungibles
Administración de Storage y Backups [texto impreso] / Cantone, Dante., Autor . - 1a edición . - México [México] : Alfaomega Grupo Editor, 2012 . - 332 p. : il,; en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-607-707-198-3 : 48000
Figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Seguridad Informática Clasificación: 003.54 Teoría de la Información Resumen:
Después de la fiebre del problema del año 2000 la categoría almacenamiento, respaldo y protección de información tomó una importancia relevante dentro del título sistemas informáticos. Los volúmenes de información crecieron en cantidad y en complejidad. Se crearon, entonces, áreas y grupos específicos que llevasen adelante estas tareas, generando puestos de trabajo para los cuales no existían profesionales. Sumándose a esta dificultad que esta área comparte junto a programación y seguridad informática, la difícil necesidad de contar con profesionales que poseen idoneidad, no sólo sobre las herramientas que trabajan si no sobre muchos de los títulos de computación. El almacenamiento y el respaldo es un área transversal de la informática, ya que se encuentra asociada a distintas plataformas y servicios. Sin embargo, existe mucho material sobre bases de datos, bases de correo, sistemas operativos, y bibliografías puntuales sobre diferentes plataformas y herramientas, no así como sus pilares teóricos.
Así mismo han surgido productos como TSM, Clariion, EMC Celerra, Shark, IBM FastT, Data Protector o Avamar (por nombrar solamente algunos) en un mercado que los necesitaba y que además requería, con la misma urgencia, profesional que pudiesen obtener un provecho real de las nuevas tecnologías.
Por esta razón, este libro trata de corregir la falta de bibliografía y material teórico-técnico referente a esta especialidad. Principalmente, se encuentra dirigido a los estudiantes medios-avanzados de carreras informáticas y a los administradores de sistemas ofreciendo un marco de temas imprescindibles para llevar adelante uno de los puestos más buscados por la industria.
Nota de contenido:
- Agradecimientos
- Introducción
- Prefacio
Capítulo 1. Conceptos preliminares.
Capítulo 2. Estructura física del almacenamiento.
Capítulo 3. Estructura lógica del almacenamiento.
Capítulo 4. Interfaces y controladoras.
Capítulo 5. Niveles RAID.
Capítulo 6. Técnicas de almacenamiento.
Capítulo 7. Arquitecturas de almacenamiento.
Capítulo 8. Operaciones sobre el almacenamiento.
Capítulo 9. Backups.
Capítulo 10. Tipos de Backups.
Capítulo 11. Características y configuraciones de respaldos.
Capítulo 12. Administración de backups.
Capítulo 13. Fungibles
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023826 003.54/C232 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023827 003.54/C232 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : ADSL : Guía del usuario Tipo de documento: texto impreso Autores: Carballar Falcón, José Antonio., Autor Editorial: México [México] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 280p Il.: il,; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-0912-8 Precio: 25075 Nota general: Figuras, tabla Idioma : Español (spa) Etiquetas: Sistemas de transmisión de datos Telecomunicaciones Normas. Clasificación: 004.65 Las redes de computadores Resumen:
ADSL son las siglas de la nueva tecnología que está permitiendo que millones de internautas de todo el mundo accedan de una manera más cómoda, rápida, eficaz y económica a la red.
Los servicios ADSL transforman el par de hilos de la línea telefónica en una línea de datos de alta velocidad. Adicionalmente, ofrece las ventajas de poder trasmitir voz y datos simultáneamente, de estar siempre conectado y de tener costo fijo mensual independiente del uso.
ADSL sólo tiene para el usuario un pequeño costo, el de aprender unos pocos conceptos nuevos. Aunque los proveedores suelen facilitar la instalación de este servicio, los usuarios se encuentran completamente cohibidos a la hora de hacer la más mínima modificación y aterrorizados si, por cualquier circunstancia, algo deja de funcionar.
Nota de contenido:
- Prólogo
- Introducción
Capítulo 1. Cómo funciona internet
Capítulo 2. Cómo se accede a internet
Capítulo 3. Cómo funciona la tecnología DSL
Capítulo 4. Cómo se instala una línea ADSL
Capítulo 5. Cómo se configura el ordenador
Capítulo 6. Cómo se configura router
Capítulo 7. Por ejemplo, 3com y efficient
Capítulo 8. Cómo se crea una red de área local
Capítulo 9. Cómo navega por internet
Capítulo 10. Aplicaciones de la banda ancha
Capítulo 11. La seguridad en internet
ADSL : Guía del usuario [texto impreso] / Carballar Falcón, José Antonio., Autor . - México [México] : Alfaomega Grupo Editor, 2003 . - 280p : il,; en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-970-15-0912-8 : 25075
Figuras, tabla
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Sistemas de transmisión de datos Telecomunicaciones Normas. Clasificación: 004.65 Las redes de computadores Resumen:
ADSL son las siglas de la nueva tecnología que está permitiendo que millones de internautas de todo el mundo accedan de una manera más cómoda, rápida, eficaz y económica a la red.
Los servicios ADSL transforman el par de hilos de la línea telefónica en una línea de datos de alta velocidad. Adicionalmente, ofrece las ventajas de poder trasmitir voz y datos simultáneamente, de estar siempre conectado y de tener costo fijo mensual independiente del uso.
ADSL sólo tiene para el usuario un pequeño costo, el de aprender unos pocos conceptos nuevos. Aunque los proveedores suelen facilitar la instalación de este servicio, los usuarios se encuentran completamente cohibidos a la hora de hacer la más mínima modificación y aterrorizados si, por cualquier circunstancia, algo deja de funcionar.
Nota de contenido:
- Prólogo
- Introducción
Capítulo 1. Cómo funciona internet
Capítulo 2. Cómo se accede a internet
Capítulo 3. Cómo funciona la tecnología DSL
Capítulo 4. Cómo se instala una línea ADSL
Capítulo 5. Cómo se configura el ordenador
Capítulo 6. Cómo se configura router
Capítulo 7. Por ejemplo, 3com y efficient
Capítulo 8. Cómo se crea una red de área local
Capítulo 9. Cómo navega por internet
Capítulo 10. Aplicaciones de la banda ancha
Capítulo 11. La seguridad en internet
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0010800 004.65/C263 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Ajax en J2EE Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Sierra, Antonio J., Autor Editorial: México [México] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 264 p. Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. Material de acompañamiento: 1 CD-ROM (4 3/4 plg.) ISBN/ISSN/DL: 978-970-15-1319-4 Precio: 39150 Nota general: Figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: Ajax (Web site development technology) Ajax (Tecnología para desarrollo de sitios web) JavaScript (Computer program language) Java (Lenguaje de programación) Clasificación: 005.133 Lenguajes específicos de programación Resumen:
La combinación de tecnología web existentes conocida como Ajax está provocando un importante cambio de filosofía en la construcción de aplicaciones para la web, asemejándose cada vez más este tipo de desarrollos, tanto por su potencia como por su rapidez de respuesta al usuario, a la creación de aplicaciones de escritorio.
En este libro el lector encontrará todos los elementos necesarios para aprender a desarrollar auténticas aplicaciones web interactivas con Ajax, incluyendo numerosos casos prácticos que le pueden resultar de gran ayuda.
Además de los elementos esenciales que componen Ajax, este libro también nos ilustra sobre la gran variedad de herramientas y utilidades de libre distribución existentes en la red para trabajar con Ajax, analizando con gran detalle las más extendidas dentro de la comunidad de desarrolladores.
Aunque el libro está orientado a la utilización de Java/J2EE como tecnología de desarrollo de lado de servidor, cualquier persona con conocimientos de programación será capaz, utilizando este libro, de comprender la mecánica de funcionamiento Ajax y de adaptarla a su entorno particular.
Nota de contenido:
- Prólogo
Capítulo 1. Introducción Ajax
Capítulo 2. Proceso de ejecución de una aplicación Ajax
Capítulo 3. Utilidades Ajax
Capítulo 4. Ajax en aplicaciones J2EE
Apéndice A. El estándar XHTML
Apéndice B. XML
Apéndice C. El lenguaje JavaScript
Ajax en J2EE [texto impreso] / Martín Sierra, Antonio J., Autor . - México [México] : Alfaomega Grupo Editor, 2008 . - 264 p. : il.; en blanco y negro ; 23 cm. + 1 CD-ROM (4 3/4 plg.).
ISBN : 978-970-15-1319-4 : 39150
Figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Ajax (Web site development technology) Ajax (Tecnología para desarrollo de sitios web) JavaScript (Computer program language) Java (Lenguaje de programación) Clasificación: 005.133 Lenguajes específicos de programación Resumen:
La combinación de tecnología web existentes conocida como Ajax está provocando un importante cambio de filosofía en la construcción de aplicaciones para la web, asemejándose cada vez más este tipo de desarrollos, tanto por su potencia como por su rapidez de respuesta al usuario, a la creación de aplicaciones de escritorio.
En este libro el lector encontrará todos los elementos necesarios para aprender a desarrollar auténticas aplicaciones web interactivas con Ajax, incluyendo numerosos casos prácticos que le pueden resultar de gran ayuda.
Además de los elementos esenciales que componen Ajax, este libro también nos ilustra sobre la gran variedad de herramientas y utilidades de libre distribución existentes en la red para trabajar con Ajax, analizando con gran detalle las más extendidas dentro de la comunidad de desarrolladores.
Aunque el libro está orientado a la utilización de Java/J2EE como tecnología de desarrollo de lado de servidor, cualquier persona con conocimientos de programación será capaz, utilizando este libro, de comprender la mecánica de funcionamiento Ajax y de adaptarla a su entorno particular.
Nota de contenido:
- Prólogo
Capítulo 1. Introducción Ajax
Capítulo 2. Proceso de ejecución de una aplicación Ajax
Capítulo 3. Utilidades Ajax
Capítulo 4. Ajax en aplicaciones J2EE
Apéndice A. El estándar XHTML
Apéndice B. XML
Apéndice C. El lenguaje JavaScript
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0017193 005.133/M379 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
inicio.htmlURL PermalinkPermalinkPermalinkAnálisis y diseño detallado de aplicaciones informaticas de gestión / Piattini Velthuis, Mario Gerardo...[et al]
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink