Catálogo

Información de la editorial
Ideaspropias Editorial |
Documentos disponibles de esta editorial (16)



Título : Atención a la diversidad : Necesidades educativas: Guia de actuación para docentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Silva Salinas, Sonia., Autor Editorial: Ideaspropias Editorial Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 164 p. Il.: il., blanco y negro ISBN/ISSN/DL: 978-84-96256-05-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: Metodologia en pedagogia Metodos de estudio Enseñanza personalizada Diversidad Necesidades. Integracion escolar Resumen: La integración y atención a la diversidad de alumnos en el ámbito educativo consiste en ala adaptación del sistema educativo a las condiciones personales, de interés, capacidades o discapacidades que presenta cada alumno, las medidas de adaptación abarcan desde adaptaciones en el diseño curricular hasta la organización de aula y del centro.
La escuela no debe entender estas medidas como algo excepcional, sino como algo necesario para el óptimo desarrollo educativo de todos los alumnos. Para llevar a cabo estas medidas debemos tener identificadas las necesidades o dificultades educativas del alumno, así como sus intereses, motivaciones, capacidades, etc.
El objetivo principal de este manual es el de proporcionar al lector conocimientos tanto generales como específicos sobre la atención a la diversidad dentro del aula.
Una vez finalizada la lectura, el lector sabrá como actuar, en el aula ante niños con alteraciones del lenguaje, del habla, la audición, de la visión, niños que proceden de status socioeconómicos y culturas diferentes, niños superdotados, autistas y niños con minusvalías físicas o pertenecientes a grupos de riesgo social, además por otra parte, podría aplicar pautas de auto acción u orientaciones indicadas a partir de las evaluaciones psicopedagógicas y las adaptaciones curriculares.
Nota de contenido: ÍNDICE
1. Atención a la diversidad
2. Factores de diversidad
3. Medidas de atención a la diversidad
4. Necesidades educativas más frecuentes en educación infantil.
5. Necesidades educativas derivadas del estatus socioeconómico y social
6. La adaptación curricular como medida de atención a la diversidad
7. Las adaptaciones curriculares no significativas o el refuerzo educativo como medida de atención a la diversidad
8. La evaluación psicopedagógica
9. La sobredotación y el autismo como condiciones de diversidad
10. La eliminación de barreras arquitectónicas para alumnos con necesidades educativas especiales de accesibilidad
11. Grupos de riesgo social en la infancia
RESUMEN
EXAMEN
SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Atención a la diversidad : Necesidades educativas: Guia de actuación para docentes [texto impreso] / Silva Salinas, Sonia., Autor . - Ideaspropias Editorial, 2003 . - 164 p. : il., blanco y negro.
ISBN : 978-84-96256-05-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: Metodologia en pedagogia Metodos de estudio Enseñanza personalizada Diversidad Necesidades. Integracion escolar Resumen: La integración y atención a la diversidad de alumnos en el ámbito educativo consiste en ala adaptación del sistema educativo a las condiciones personales, de interés, capacidades o discapacidades que presenta cada alumno, las medidas de adaptación abarcan desde adaptaciones en el diseño curricular hasta la organización de aula y del centro.
La escuela no debe entender estas medidas como algo excepcional, sino como algo necesario para el óptimo desarrollo educativo de todos los alumnos. Para llevar a cabo estas medidas debemos tener identificadas las necesidades o dificultades educativas del alumno, así como sus intereses, motivaciones, capacidades, etc.
El objetivo principal de este manual es el de proporcionar al lector conocimientos tanto generales como específicos sobre la atención a la diversidad dentro del aula.
Una vez finalizada la lectura, el lector sabrá como actuar, en el aula ante niños con alteraciones del lenguaje, del habla, la audición, de la visión, niños que proceden de status socioeconómicos y culturas diferentes, niños superdotados, autistas y niños con minusvalías físicas o pertenecientes a grupos de riesgo social, además por otra parte, podría aplicar pautas de auto acción u orientaciones indicadas a partir de las evaluaciones psicopedagógicas y las adaptaciones curriculares.
Nota de contenido: ÍNDICE
1. Atención a la diversidad
2. Factores de diversidad
3. Medidas de atención a la diversidad
4. Necesidades educativas más frecuentes en educación infantil.
5. Necesidades educativas derivadas del estatus socioeconómico y social
6. La adaptación curricular como medida de atención a la diversidad
7. Las adaptaciones curriculares no significativas o el refuerzo educativo como medida de atención a la diversidad
8. La evaluación psicopedagógica
9. La sobredotación y el autismo como condiciones de diversidad
10. La eliminación de barreras arquitectónicas para alumnos con necesidades educativas especiales de accesibilidad
11. Grupos de riesgo social en la infancia
RESUMEN
EXAMEN
SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016390 371.3/S586 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0019520 371.3/S586 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación en valores : Teoría y práctica para los docentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Rollano Vilaboa, David., Autor Editorial: Ideaspropias Editorial Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 95 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-96256-26-2 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN EN VALORES EDUCACIÓN INTEGRAL VALORES - EDUCACIÓN Clasificación: 370 Educación Resumen: Podemos entender la educación en valores como el proceso que ayuda a las personas (en este caso a los alumnos) a construir racional y autónomamente sus valores. Es decir, capacitar al ser humano para conseguir aquellos mecanismos cognitivos y afectivos que, en completa armonía, nos ayuden a convivir en el equilibrio y la comprensión necesarios para integrarnos como individuos pertenecientes a una sociedad y como seres únicos, en el mundo que nos rodea.
El objetivo principal de este manual es proporcionar al lector una guía sobre los conocimientos básicos en educación en valores, así como dar a conocer el papel tremendamente importante que los valores juegan en el desarrollo personal y social del individuo.
En este manual se abordan temas referentes a la naturaleza y clasificación de los valores, la formación de la estructura ética de la persona, los valores en la educación, etcétera. También se presenta un enfoque para la educación en valores y se trata la necesidad de una educación integral.
Nota de contenido:
1. NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN DE VALORES
1.1 Introducción
1.2. Objetivos, contenidos y criterios de la educación en valores
1.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 1
2. LA FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA ÉTICA DE LA PERSONA
2.1. Introducción
2.2. Dimensiones morales de la persona
2.2.1. La formación de una personalidad moral
2.2.2. Desarrollo de una "estructura ética personal"
2.2.3. Desarrollo integral del hombre
2.2.4. Derechos fundamentales del hombre atendiendo a los derechos humanos
2.2.5. Derechos del hombre en sentido especifico
2.2.6. La familia como agente educador
2.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 2
3. Los valores en la educación
3.1. Introducción
3.2. Estrategias para el desarrollo de la autonomía
3.3. Coordenadas de enmarque de una educación en valores
3.4. Dimensión social del hombre
3.5. Estrategias para el desarrollo de la reflexión socio-moral
3.6. Criterios para la elaboración de materiales didácticos
3.7. Evaluación pedagógica: criterios e instrumentos
3.8. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 3
4. Hacia un enfoque para la educación en valores
4.1. Introducción
4.2. Tipología de enfoques para una educación en valores
4.2.1. Inculcación
4.2.2. Desarrollo moral e integral
4.2.3. Análisis
4.2.4. Clarificación de valores
4.2.5. Aprendizaje para la acción
4.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 4
5. La educación integral como manifestación de la calidad en la educación
5.1. Introducción
5.2. El concepto tradicional de calidad educativa
5.3. La calidad total educativa
5.4. La calidad integral educativa
5.5. Algunos valores importantes que enseñar
5.6. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 5
6. Propuestas prácticas a los contenidos
• RESUMEN
• EXAMEN
• SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES
• BIBLIOGRAFÍA
Educación en valores : Teoría y práctica para los docentes [texto impreso] / Rollano Vilaboa, David., Autor . - Ideaspropias Editorial, 2004 . - 95 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-96256-26-2
Cuadros
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN EN VALORES EDUCACIÓN INTEGRAL VALORES - EDUCACIÓN Clasificación: 370 Educación Resumen: Podemos entender la educación en valores como el proceso que ayuda a las personas (en este caso a los alumnos) a construir racional y autónomamente sus valores. Es decir, capacitar al ser humano para conseguir aquellos mecanismos cognitivos y afectivos que, en completa armonía, nos ayuden a convivir en el equilibrio y la comprensión necesarios para integrarnos como individuos pertenecientes a una sociedad y como seres únicos, en el mundo que nos rodea.
El objetivo principal de este manual es proporcionar al lector una guía sobre los conocimientos básicos en educación en valores, así como dar a conocer el papel tremendamente importante que los valores juegan en el desarrollo personal y social del individuo.
En este manual se abordan temas referentes a la naturaleza y clasificación de los valores, la formación de la estructura ética de la persona, los valores en la educación, etcétera. También se presenta un enfoque para la educación en valores y se trata la necesidad de una educación integral.
Nota de contenido:
1. NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN DE VALORES
1.1 Introducción
1.2. Objetivos, contenidos y criterios de la educación en valores
1.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 1
2. LA FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA ÉTICA DE LA PERSONA
2.1. Introducción
2.2. Dimensiones morales de la persona
2.2.1. La formación de una personalidad moral
2.2.2. Desarrollo de una "estructura ética personal"
2.2.3. Desarrollo integral del hombre
2.2.4. Derechos fundamentales del hombre atendiendo a los derechos humanos
2.2.5. Derechos del hombre en sentido especifico
2.2.6. La familia como agente educador
2.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 2
3. Los valores en la educación
3.1. Introducción
3.2. Estrategias para el desarrollo de la autonomía
3.3. Coordenadas de enmarque de una educación en valores
3.4. Dimensión social del hombre
3.5. Estrategias para el desarrollo de la reflexión socio-moral
3.6. Criterios para la elaboración de materiales didácticos
3.7. Evaluación pedagógica: criterios e instrumentos
3.8. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 3
4. Hacia un enfoque para la educación en valores
4.1. Introducción
4.2. Tipología de enfoques para una educación en valores
4.2.1. Inculcación
4.2.2. Desarrollo moral e integral
4.2.3. Análisis
4.2.4. Clarificación de valores
4.2.5. Aprendizaje para la acción
4.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 4
5. La educación integral como manifestación de la calidad en la educación
5.1. Introducción
5.2. El concepto tradicional de calidad educativa
5.3. La calidad total educativa
5.4. La calidad integral educativa
5.5. Algunos valores importantes que enseñar
5.6. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 5
6. Propuestas prácticas a los contenidos
• RESUMEN
• EXAMEN
• SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016384 370.035/R749 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educacion medioambiental : Modelos, estrategias y sistemas para preservar el medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Luaces Mendez, Pilar., Autor Editorial: Ideaspropias Editorial Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 111 p. ISBN/ISSN/DL: 84-96578-89-5 Etiquetas: Educación ambiental Medio ambiente Proteccion medioambiental Nota de contenido: Introduccion a la legislacion aplicable, Estrategias en el tratamiento de la educacion medioambiental. Modelos de educacion ambiental. Sistemas de gestion medioambiental. Modelos de prevencion. Evaluacion del imapcto ambeintal EIA Educacion medioambiental : Modelos, estrategias y sistemas para preservar el medio ambiente [texto impreso] / Luaces Mendez, Pilar., Autor . - Ideaspropias Editorial, 2005 . - 111 p.
ISBN : 84-96578-89-5
Etiquetas: Educación ambiental Medio ambiente Proteccion medioambiental Nota de contenido: Introduccion a la legislacion aplicable, Estrategias en el tratamiento de la educacion medioambiental. Modelos de educacion ambiental. Sistemas de gestion medioambiental. Modelos de prevencion. Evaluacion del imapcto ambeintal EIA Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016385 504.37/L960e ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0018813 504.37/L960e ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0018814 504.37/L960e ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Educación plástica y artística en educación infantil : Desarrollo de la creatividad: métodos y estrategias Tipo de documento: texto impreso Autores: Rollano Vilaboa, David., Autor Editorial: Ideaspropias Editorial Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 95 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9792-004-9 Nota general: Cuadros,imágenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: EDUCACIÓN ARTÍSTICA ENSEÑANZA PREESCOLAR Clasificación: 370 Educación Resumen:
La educación plástica y artística en educación infantil es fundamental para el desarrollo del niño, ya que es un medio para expresar sus sentimientos, sus pensamientos y sus intereses, mediante una actividad creadora. Además, favorece su autoconocimiento y la interrelación con el medio natural en el que se desenvuelve.
Debido a la gran importancia que cobra este tema, el objetivo de este manual no es otro que el de aportar al lector conocimientos sobre la educación plástica y artística en Educación Infantil, como medio para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en el niño.
Para ello, el presente manual explica la relevancia de la expresión plástica y artística infantil como actividad lúdica y como estructura de conocimiento, y lenguaje no verbal, así como la importancia del saber ver para llegar a hacer, es decir, del pensamiento visual y la creación plástica. Además, expone el papel de la escuela ante el desarrollo de la actividad plástica, la interacción de los diferentes tipos de lenguajes, las etapas de evolución gráfico-expresivas y los materiales y técnicas que deben ser empleados en esta etapa.
Nota de contenido:
1. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL
1.1. Introducción
1.2. La expresión plástica infantil
1.2.1. La expresión plástica como actividad lúdica
1.2.2. La expresión plástica como estructura de conocimiento y lenguaje no verbal
1.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 1
2. EL PENSAMIENTO VISUAL Y LA CREACIÓN PLÁSTICA
2.1. Introducción
2.2. Del ver al hacer: relaciones entre percepción, creación y representación
2.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 2
3. EL PAPEL DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PLÁSTICA
3.1. Introducción
3.2. El desarrollo de la actividad plástica: el papel de la escuela
3.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 3
4. LA INTERACCIÓN DE LENGUAJES
4.1. Introducción
4.2. Lenguaje plástico y lenguaje oral
4.3. Lenguaje plástico y lenguaje escrito
4.4. Lenguaje plástico y psicomotricidad
4.5. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 4
5. LAS ETAPAS DE EVOLUCIÓN GRÁFICO EXPRESIVAS COMO ESQUEMA DE CONOCIMIENTO
5.1. Introducción
5.2. Génesis y desarrollo del "gesto gráfico'
5.3. Acciones que preceden al grafismo
5.4 La coordinación óculo-manual
5.5 La independencia segmentaria
5.6 La evolución del garabato
5.7 La “presimbolización”
5.8. Del plano motórico a la representación simbólica
5.9. La "simbolización"
5.10. Formación de esquemas-formación de conceptos
5.11. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 5
6. MATERIALES Y TÉCNICAS
6.1. Introducción
6.2. Materiales y técnicas bidimensionales que favorezcan el desarrollo de la forma, el uso del color y la distribución del espacio
6.3. Materiales y técnicas tridimensionales que desarrollen la captación, del espacio, la percepción de texturas y la comprensión del volumen
6.4. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 6
• RESUMEN
• EXAMEN
• SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES
• BIBLIOGRAFÍA
Educación plástica y artística en educación infantil : Desarrollo de la creatividad: métodos y estrategias [texto impreso] / Rollano Vilaboa, David., Autor . - Ideaspropias Editorial, 2004 . - 95 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9792-004-9
Cuadros,imágenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: EDUCACIÓN ARTÍSTICA ENSEÑANZA PREESCOLAR Clasificación: 370 Educación Resumen:
La educación plástica y artística en educación infantil es fundamental para el desarrollo del niño, ya que es un medio para expresar sus sentimientos, sus pensamientos y sus intereses, mediante una actividad creadora. Además, favorece su autoconocimiento y la interrelación con el medio natural en el que se desenvuelve.
Debido a la gran importancia que cobra este tema, el objetivo de este manual no es otro que el de aportar al lector conocimientos sobre la educación plástica y artística en Educación Infantil, como medio para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico en el niño.
Para ello, el presente manual explica la relevancia de la expresión plástica y artística infantil como actividad lúdica y como estructura de conocimiento, y lenguaje no verbal, así como la importancia del saber ver para llegar a hacer, es decir, del pensamiento visual y la creación plástica. Además, expone el papel de la escuela ante el desarrollo de la actividad plástica, la interacción de los diferentes tipos de lenguajes, las etapas de evolución gráfico-expresivas y los materiales y técnicas que deben ser empleados en esta etapa.
Nota de contenido:
1. LA EXPRESIÓN PLÁSTICA INFANTIL
1.1. Introducción
1.2. La expresión plástica infantil
1.2.1. La expresión plástica como actividad lúdica
1.2.2. La expresión plástica como estructura de conocimiento y lenguaje no verbal
1.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 1
2. EL PENSAMIENTO VISUAL Y LA CREACIÓN PLÁSTICA
2.1. Introducción
2.2. Del ver al hacer: relaciones entre percepción, creación y representación
2.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 2
3. EL PAPEL DE LA ESCUELA EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PLÁSTICA
3.1. Introducción
3.2. El desarrollo de la actividad plástica: el papel de la escuela
3.3. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 3
4. LA INTERACCIÓN DE LENGUAJES
4.1. Introducción
4.2. Lenguaje plástico y lenguaje oral
4.3. Lenguaje plástico y lenguaje escrito
4.4. Lenguaje plástico y psicomotricidad
4.5. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 4
5. LAS ETAPAS DE EVOLUCIÓN GRÁFICO EXPRESIVAS COMO ESQUEMA DE CONOCIMIENTO
5.1. Introducción
5.2. Génesis y desarrollo del "gesto gráfico'
5.3. Acciones que preceden al grafismo
5.4 La coordinación óculo-manual
5.5 La independencia segmentaria
5.6 La evolución del garabato
5.7 La “presimbolización”
5.8. Del plano motórico a la representación simbólica
5.9. La "simbolización"
5.10. Formación de esquemas-formación de conceptos
5.11. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 5
6. MATERIALES Y TÉCNICAS
6.1. Introducción
6.2. Materiales y técnicas bidimensionales que favorezcan el desarrollo de la forma, el uso del color y la distribución del espacio
6.3. Materiales y técnicas tridimensionales que desarrollen la captación, del espacio, la percepción de texturas y la comprensión del volumen
6.4. Resumen de contenidos
• AUTOEVALUACIÓN 6
• RESUMEN
• EXAMEN
• SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016386 370.036/R749 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0018811 370.036/R749 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0018812 370.036/R749 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educacion de la voz : anatomía, patologías y tratamiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Veiga Liz, Maria Purificacion., Autor ; Ideaspropias Editorial., Autor Mención de edición: 1 ed Editorial: Ideaspropias Editorial Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 104 p. ISBN/ISSN/DL: 8496778925 Etiquetas: Voz Trastornos. Patologias de la voz Nota de contenido: "Anatomia de la fonacion"Patologias de la voz"Reeducacion de las disfonias"Higiene del aparato fonador Educacion de la voz : anatomía, patologías y tratamiento [texto impreso] / Veiga Liz, Maria Purificacion., Autor ; Ideaspropias Editorial., Autor . - 1 ed . - Ideaspropias Editorial, 2005 . - 104 p.
ISSN : 8496778925
Etiquetas: Voz Trastornos. Patologias de la voz Nota de contenido: "Anatomia de la fonacion"Patologias de la voz"Reeducacion de las disfonias"Higiene del aparato fonador Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016389 616.22/V533e Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkProblemas de conducta y resolución de conflictos en la educación infantil
PermalinkPermalink