Título : |
Bolívar en el Valle del Cauca : Documentos, proclamas y escritos producidos por la pluma de Bolivar en sus diferentes estadias en el Valle del Cauca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Coral Bravo, Luis Alberto., Autor |
Editorial: |
Pasto [Colombia] : Bedout |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
63 p. |
Il.: |
il.:blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
CUATERNARIA CRETACEO SIMON BOLIVAR VALLE DEL CAUCA |
Resumen: |
Esta tierra si hemos de dar crédito al Doctor Pereira Gamba en su libro: "La vida en los Andes Colombianos", "antes de iniciarse la época cuaternaria, gran parte estaba ocupada por un inmenso lago, resto del antiguo Océano que llevó el territorio de toda la América al final del Cretáceo...La belleza de este inmenso llano es tal que una descripción estética sería inoficiosa. Se extiende de Cartago a Popayán, cortado a lo largo por el Río Cauca. No es un pajonal amarillo, sino un gramal verde - esmeralda y en esto es muy parecido a la Sabana de Bogotá... Los ríos descendientes de las Cordilleras y que abastecen al Cauca de uno y otro lado, son tan diáfanos, tan limpios, tan graciosos que cada uno de ellos pudiera haber servido en el Paraíso de nuestros Padres".
"Sobre este suelo privilegiado se levantaron inmensos pueblos; los unos antiquísimos que fundaron Robledo y Ampudia, conservaron un sello adusto y anticuado; otros de creación reciente, respiran la alegría de la vida nueva y de la juventud que florece, Tuluá entre ellos y Palmira. Cerca de esta, corre el río Anaime en cuya vecindad está la casa donde Efraín y María alentaron sus castos amores, esmeradamente cuidada y que es objeto de muchas peregrinaciones".
La anterior descripción la hizo la pluma maestra de Pereira Gamba hace setenta y siete años, cofundador de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Nariño, y si la comparamos con el estado actual que presenta el Valle, bien podemos decir que su belleza es perenne. Sus cultivos de arroz, vid, caña de azúcar, flores y toda clase de frutas tropicales, han agrandado su belleza, hasta el punto de producir asombro que genera una imborrable impresión.
|
Nota de contenido: |
INTRODUCCION
• LA CIUDAD DE CALI
• ESCUDO DE CALI
• PROCLAMA DEL LIBERTADOR A LOS ILUSTRES HIJOS DEL CAUCA
• BOLIVAR DECLARA Y CONSTITUYE A LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI. CAPITAL DE LA NUEVA PROVINCIA DEL CAUCA
• BOLIVAR DESDE CUCUTA ANUNCIA SU VISITA A CALI
• PREPARATIVOS PARA LA RECEPCION DE BOLIVAR EN SU VISITA A CALI
• PORMENORES O DETALLES PARA EL RECIBIMIENTO DE BOLIVAR
• ENTRADA TRIUNFAL DE BOLIVAR A CALI
• ACTIVIDADES DE BOLIVAR EN CALI
• LA CONFEDERACION DE PUEBLOS AMERICANOS
• RESPALDO DEL CABILDO DE CALI AL PRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA ADHESIONES Y PROTESTA 1828
• PROTESTA DE LA MUNICIPALIDAD DE CALI CONTRA EL ATENTADO DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1828
• PROCLAMA DEL LIBERTADOR CUARTEL GENERAL EN CALI A 17 DE ENERO DE 1822
• PROCLAMA DEL LIBERTADOR EN QUE AGRADECE LA LEALTAD DE LOS HABITANTES DEL VALLE
• SEGUNDA VISITA DE BOLIVAR A CALI
• EL CANAL INTEROCEANICO ENTRE EL PACIFICO Y EL ATLANTICO
• RECTIFICACIONES AL ITINERARIO DEL LIBERTADOR EN SU PASO POR EL CAUCA
• LA IMPORTANCIA DE HABER ESCRITO EL LIBERTADOR CALI CON Y GRIEGA
• OTROS DOCUMENTOS DEL LIBERTADOR PRODUCIDOS EN CALI
•OBRAS CONSULTADAS
|
Bolívar en el Valle del Cauca : Documentos, proclamas y escritos producidos por la pluma de Bolivar en sus diferentes estadias en el Valle del Cauca [texto impreso] / Coral Bravo, Luis Alberto., Autor . - Pasto [Colombia] : Bedout, 1986 . - 63 p. : il.:blanco y negro ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
CUATERNARIA CRETACEO SIMON BOLIVAR VALLE DEL CAUCA |
Resumen: |
Esta tierra si hemos de dar crédito al Doctor Pereira Gamba en su libro: "La vida en los Andes Colombianos", "antes de iniciarse la época cuaternaria, gran parte estaba ocupada por un inmenso lago, resto del antiguo Océano que llevó el territorio de toda la América al final del Cretáceo...La belleza de este inmenso llano es tal que una descripción estética sería inoficiosa. Se extiende de Cartago a Popayán, cortado a lo largo por el Río Cauca. No es un pajonal amarillo, sino un gramal verde - esmeralda y en esto es muy parecido a la Sabana de Bogotá... Los ríos descendientes de las Cordilleras y que abastecen al Cauca de uno y otro lado, son tan diáfanos, tan limpios, tan graciosos que cada uno de ellos pudiera haber servido en el Paraíso de nuestros Padres".
"Sobre este suelo privilegiado se levantaron inmensos pueblos; los unos antiquísimos que fundaron Robledo y Ampudia, conservaron un sello adusto y anticuado; otros de creación reciente, respiran la alegría de la vida nueva y de la juventud que florece, Tuluá entre ellos y Palmira. Cerca de esta, corre el río Anaime en cuya vecindad está la casa donde Efraín y María alentaron sus castos amores, esmeradamente cuidada y que es objeto de muchas peregrinaciones".
La anterior descripción la hizo la pluma maestra de Pereira Gamba hace setenta y siete años, cofundador de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Nariño, y si la comparamos con el estado actual que presenta el Valle, bien podemos decir que su belleza es perenne. Sus cultivos de arroz, vid, caña de azúcar, flores y toda clase de frutas tropicales, han agrandado su belleza, hasta el punto de producir asombro que genera una imborrable impresión.
|
Nota de contenido: |
INTRODUCCION
• LA CIUDAD DE CALI
• ESCUDO DE CALI
• PROCLAMA DEL LIBERTADOR A LOS ILUSTRES HIJOS DEL CAUCA
• BOLIVAR DECLARA Y CONSTITUYE A LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI. CAPITAL DE LA NUEVA PROVINCIA DEL CAUCA
• BOLIVAR DESDE CUCUTA ANUNCIA SU VISITA A CALI
• PREPARATIVOS PARA LA RECEPCION DE BOLIVAR EN SU VISITA A CALI
• PORMENORES O DETALLES PARA EL RECIBIMIENTO DE BOLIVAR
• ENTRADA TRIUNFAL DE BOLIVAR A CALI
• ACTIVIDADES DE BOLIVAR EN CALI
• LA CONFEDERACION DE PUEBLOS AMERICANOS
• RESPALDO DEL CABILDO DE CALI AL PRESIDENTE DE LA GRAN COLOMBIA ADHESIONES Y PROTESTA 1828
• PROTESTA DE LA MUNICIPALIDAD DE CALI CONTRA EL ATENTADO DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1828
• PROCLAMA DEL LIBERTADOR CUARTEL GENERAL EN CALI A 17 DE ENERO DE 1822
• PROCLAMA DEL LIBERTADOR EN QUE AGRADECE LA LEALTAD DE LOS HABITANTES DEL VALLE
• SEGUNDA VISITA DE BOLIVAR A CALI
• EL CANAL INTEROCEANICO ENTRE EL PACIFICO Y EL ATLANTICO
• RECTIFICACIONES AL ITINERARIO DEL LIBERTADOR EN SU PASO POR EL CAUCA
• LA IMPORTANCIA DE HABER ESCRITO EL LIBERTADOR CALI CON Y GRIEGA
• OTROS DOCUMENTOS DEL LIBERTADOR PRODUCIDOS EN CALI
•OBRAS CONSULTADAS
|
|  |