Catálogo

Información de la editorial
Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador
localizada en :
Quito
|
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Título : Diccionario básico de antropología Tipo de documento: texto impreso Autores: Campo A., Lorena., Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 164 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-10-039-4 Etiquetas: Antiguedades Catalogos. Arqueologia Diccionario básico de antropología [texto impreso] / Campo A., Lorena., Autor . - Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 2008 . - 164 p.
ISBN : 978-9978-10-039-4
Etiquetas: Antiguedades Catalogos. Arqueologia Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016593 R 572.03/C157d Ej. 01 Biblioteca Central Referencia Libro Disponible
Título : Elementos de cálculo numérico Tipo de documento: texto impreso Autores: Jerves Cobo, Alex Javier., Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 518 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-10-043-1 Etiquetas: Analisis matematico Calculo Enseñanza. Ecuaciones Lineales Elementos de cálculo numérico [texto impreso] / Jerves Cobo, Alex Javier., Autor . - Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 2008 . - 518 p.
ISBN : 978-9978-10-043-1
Etiquetas: Analisis matematico Calculo Enseñanza. Ecuaciones Lineales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015262 515.0711/J279e Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : ética y Educación. Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Politécnica Saleciana., Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 159 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-22-787-9 Etiquetas: Valores (filosofia) Educación y etica Valores sociales ética y Educación. [texto impreso] / Universidad Politécnica Saleciana., Autor . - Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 2008 . - 159 p.
ISBN : 978-9978-22-787-9
Etiquetas: Valores (filosofia) Educación y etica Valores sociales Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015260 121/E841e Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Patrones relacionales de violencia intrafamiliar : lectura sistémica de una experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Santamaría Rivas, Milagros., Autor Mención de edición: 1era ed Editorial: Cuenca [Ecuador] : Abya-Yala Fecha de publicación: 2010 Otro editor: Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Número de páginas: 193 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-22-895-1 Etiquetas: Violencia familiar Violencia familiar Entrevistas. Violencia familiar Estudio de casos. Violencia contra la mujer Casos. Psicoterapia familiar Nota de contenido: Capítulo 1. Contexto de la experiencia, macro y micro social-- Capítulo 2. Marco microsocial de la experiencia: la familia-- Capítulo-- 3. Violencia intrafamiliar (VIF)-- Capítulo 4. Una intervención dirigida a familias con problemas de VIF-- Capítulo 5. Una lectura sistémica del club de familias por el buen trato-- Capítulo 6. Hacia una metalectura de la experiencia-- Conclusiones-- Bibliografía Patrones relacionales de violencia intrafamiliar : lectura sistémica de una experiencia [texto impreso] / Santamaría Rivas, Milagros., Autor . - 1era ed . - Cuenca [Ecuador] : Abya-Yala : Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 2010 . - 193 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 978-9978-22-895-1
Etiquetas: Violencia familiar Violencia familiar Entrevistas. Violencia familiar Estudio de casos. Violencia contra la mujer Casos. Psicoterapia familiar Nota de contenido: Capítulo 1. Contexto de la experiencia, macro y micro social-- Capítulo 2. Marco microsocial de la experiencia: la familia-- Capítulo-- 3. Violencia intrafamiliar (VIF)-- Capítulo 4. Una intervención dirigida a familias con problemas de VIF-- Capítulo 5. Una lectura sistémica del club de familias por el buen trato-- Capítulo 6. Hacia una metalectura de la experiencia-- Conclusiones-- Bibliografía Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0020025 362.8292/P289 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Relaciones entre filosofía y educación. Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Politécnica Saleciana., Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 210 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-22-744-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 370.1 Educación - Filosofía y teoría, educación para objetivos específicos, psicología educativa Resumen:
La relación entre filosofía y educación es una cuestión originante, por tanto, genética; a partir de ella se desarrollan las implicaciones e interacciones. De manera comparativa, esta relación es similar al clásico enunciado de la primariedad del huevo o de la gallina: ¿qué es primero la filosofía o la pedagogía? No pretendemos dar res- puestas absolutas a este problema, aunque podemos hacer reflexiones explicativas.
Desde el punto de vista histórico occidental, este núcleo está referido al paso de un nivel no racional- discursivo-argumentativo, al racional-crítico, es decir, es la recapitulación del constante punto de reflexión del salto del mito al logos. El mito, en su estructura, está absorbido en un encantamiento del mundo, cuyo elemento dinamizador son las deidades y los humanos heroicos como también personajes humano-divinos. En este caso, la pedagogía no es necesaria, puesto que los comportamientos se siguen por imitación y tradición. La interiorización del humano, la capacidad de introspección da lugar a una perspectiva más real y objetiva, para la cual no es el estímulo de la tradición ni de la imitación el comportamiento necesario, sino que es la reflexión, centrada en la observación, lectura, interpretación y construcción teórica, la que configura las nuevas realidades; esto es, el logos. Este logos, centrado en la palabra escrita, en un orden gramatical, en una universalización de la comprensión, se consolida con una metodología adecuada. Por tanto, ante una nueva comprensión del mundo y de la realidad a entender, se constata la necesidad de una pedagogía adecuada.
Nota de contenido:
- Presentación.
- Convergencias y divergencias entre Filosofía y Educación.
- Interacciones e implicaciones entre Filosofía y Educación.
- Elementos para pensar la Educación.
- Pautas para el estudio de las relaciones entre Filosofía y Educación.
- Relación, interacción e implicación entre la Filosofía y Educación.
- Filosofía, Pedagogía y América Latina.
- Didácticas de la Filosofía.
Relaciones entre filosofía y educación. [texto impreso] / Universidad Politécnica Saleciana., Autor . - Quito [Ecuador] : Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, 2008 . - 210 p.
ISBN : 978-9978-22-744-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Clasificación: 370.1 Educación - Filosofía y teoría, educación para objetivos específicos, psicología educativa Resumen:
La relación entre filosofía y educación es una cuestión originante, por tanto, genética; a partir de ella se desarrollan las implicaciones e interacciones. De manera comparativa, esta relación es similar al clásico enunciado de la primariedad del huevo o de la gallina: ¿qué es primero la filosofía o la pedagogía? No pretendemos dar res- puestas absolutas a este problema, aunque podemos hacer reflexiones explicativas.
Desde el punto de vista histórico occidental, este núcleo está referido al paso de un nivel no racional- discursivo-argumentativo, al racional-crítico, es decir, es la recapitulación del constante punto de reflexión del salto del mito al logos. El mito, en su estructura, está absorbido en un encantamiento del mundo, cuyo elemento dinamizador son las deidades y los humanos heroicos como también personajes humano-divinos. En este caso, la pedagogía no es necesaria, puesto que los comportamientos se siguen por imitación y tradición. La interiorización del humano, la capacidad de introspección da lugar a una perspectiva más real y objetiva, para la cual no es el estímulo de la tradición ni de la imitación el comportamiento necesario, sino que es la reflexión, centrada en la observación, lectura, interpretación y construcción teórica, la que configura las nuevas realidades; esto es, el logos. Este logos, centrado en la palabra escrita, en un orden gramatical, en una universalización de la comprensión, se consolida con una metodología adecuada. Por tanto, ante una nueva comprensión del mundo y de la realidad a entender, se constata la necesidad de una pedagogía adecuada.
Nota de contenido:
- Presentación.
- Convergencias y divergencias entre Filosofía y Educación.
- Interacciones e implicaciones entre Filosofía y Educación.
- Elementos para pensar la Educación.
- Pautas para el estudio de las relaciones entre Filosofía y Educación.
- Relación, interacción e implicación entre la Filosofía y Educación.
- Filosofía, Pedagogía y América Latina.
- Didácticas de la Filosofía.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014803 370.1/R382 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalink