Título : |
Hay futuro si hay verdad : Tomo 6. Informe final Cuando los pájaros no cantaban: Historias del conflicto armado en Colombia: Tomo testimonial |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Colombia. Comisión de la Verdad, Autor ; Alejandro Castillejo Cuéllar, Director de publicación ; Harold Muñoz, Editor comercial |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Comisión de la Verdad |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
676 p. |
Il.: |
il.: a color |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-53-8749-2 |
Nota general: |
Fotografías, imágenes |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
CIENCIAS SOCIALES CONFLICTO ARMADO COMUNIDADES CULTURA E INSTITUCIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA LECTURAS MEMORIA HISTÓRICA PAZ, RECONCILIACIÓN, VERDAD PROCESOS SOCIALES SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA TERRITORIOS TESTIMONIO VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA VIOLENCIA |
Clasificación: |
303.6 Procesos Sociales - Conflicto y resolución de conflictos |
Resumen: |
Decimos que tenemos una voz al hablar, y la describimos como gruesa, dulce, ronca, aguda. Otros dicen que oyen su voz en la cabeza y hay quienes la escuchan en sus prácticas espirituales. Pero ¿se tiene una voz o se adquiere? ¿Cuál es la relación entre escuchar y aprehender una voz? ¿El acto de testimoniar demuestra que se tiene una voz?
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad de Colombia fue un gran aparato diseñado para escuchar a quienes vivieron el conflicto armado de manera directa. Su método fundamental, de hecho, fue escuchar; en esa medida, puede decirse que el Informe final representa su voz. Precisamente, la escucha de un testimonio de guerra es un proceso social y, a la vez, un acto que va desde lo personal: un individuo escucha a otro. Esto puede tener un requerimiento técnico, pues durante una entrevista quien investiga usa determinados protocolos para recolectar información y así clasifica lo que se dice. La escucha de un testimonio de guerra también alcanza una dimensión social cuando una comunidad reconoce en lo relatado el dolor sentido o infligido por otro. Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia –que en diversos momentos de la investigación fue llamado el «Capítulo Voces» del Informe final– amplificó aquel acto de escucha que edificó a la Comisión. Luego de navegar por el Sistema de Información Misional –base de datos en la que se alojaron y clasificaron las entrevistas y los diferentes productos de la CEV–, este tomo intentó componer una polifonía sobre la guerra desde las experiencias más íntimas de las personas que la vivieron. Por eso concentró sus esfuerzos en indagar en las memorias de la violencia a partir de una narrativa que vinculara un pasado que en términos tangibles no ha quedado atrás –pues la violencia continúa en Colombia–, un presente incierto y un «porvenir» que es imaginado desde esa incertidumbre y desde algunos esfuerzos que construyen «una paz en pequeña escala»: aquellos esfuerzos que en cierta medida pueden pasar inadvertidos.
|
Nota de contenido: |
• ¿Qué es una voz?
• Introducción general
EL LIBRO DE LAS ANTICIPACIONES
• Ante el derrumbe
INTRODUCCIÓN A EL LIBRO DE LAS ANTICIPACIONES
QUÉ LE PASÓ A MI HIJO
• Papi, no te lleves esa bicicleta
• Dolor en el ombligo
• Yo tuve esa pesadilla
• Mamá, yo no voy a volver
• Un día de estos va a cambiar la vida
• Dani, no se vaya
• Corazonada de madre
• De pronto no haya sido mi hijo
ALGO ME ATRAVESÓ
• Llegaba a la casa
• Estrujón
• Pasaron muchas cosas de muchas maneras
• Ya está para hacer llover
• Aleida
• De ahí en adelante me mataron
¿ESCUCHASTE ESO?
• Monstruo blanco
• En la boca del lobo
• Amor, párese
• Prepárate que algo se avanza en el camino
• Eso a uno no lo dejaba dormir
• Hermano, desaparézcase de ahí
• Dígales que se vayan
• ¿Qué nos querrán decir?
INTERVENTORES DIVINOS
• Como si Dios se fuera a acordar de mí
• Tres credos y una salve
• Fue una cosa divina
• Como una revelación
• El crucifijo
• La consejera Tachi Nave
EMISARIOS DE LA NATURALEZA
• Los árboles tienen un espíritu
• En el campo le daban interpretaciones a eso
• Pa poderme ir a dormir tranquilo
• Tomar la delantera
• Un dolor y el pájaro de la muerte
• Usted está amarradito a mi vida
IRONÍA DE LA MUERTE
• La womaipa
• Fueron cayendo como moscas
• Como si la muerte le dijera qué hacer
• Ese día su cara brillaba
• Anoche estuvimos y no amanecimos
• No me quiso decir que era él
• Semana de gracia
• Como una finca sin agua
CUANDO EL MUNDO SE BIFURCA
• Epílogo a El libro de las anticipaciones
• La reina del monte (Tania, 16 años)
• Momentos crepusculares - fotografía testimoniante
EL LIBRO DE LAS DEVASTACIONES Y LA VIDA
• El gran silencio
• Introducción a El libro de las devastaciones y la vida
CUADERNO I: LOS LUGARES ROTOS
• Diálogos con la naturaleza
• Mensajes de la Sierra
• Paisajes que cambian
• La muerte de las sabedoras y los ancianos
• Espíritus testimoniantes
LO INHABITABLE
• ¿Cómo eran las carpas?
• A la gente todo le quitaban
• Así entró la guerra - colección de fragmentos
• Todo se fue amarillando
• La finada laguna del Lipa
• Villarrica
VIVIR MOVIÉNDOSE
• Aquí, en tierra prestada
• La vida como un libro
• Películas de Vietnam
• Así sea un minuto de cárcel, no deja de ser cárcel
• De coordenadas no me pregunte
• El otro corazón de la oscuridad
• Providencia
LA LLEGADA
• Acá y allá
• Éxodo
• Yo no te puedo seguir más
• Tabaco es un pueblo en el aire
LOS TEATROS DEL HORROR
• Intermedio
CUADERNO II: CUERPOS FISURADOS
LA VIDA DE QUIEN BUSCA
• Uno sabe quién es su hijo
• Cajita de huesos
• Siquiera un adiós
• Entre Fonseca y Barrancas
• El mar de los desaparecidos - colección de fragmentos
DE MUERTES Y SOBREVIVENCIAS
• La muerte del Jinete
• Quietecito
• La noche que nunca olvidaré
• Taparse los oídos
• Me dejaron botado
LO QUE NO SE CUENTA
• ¿Cuándo viene mi papá?
• Bandera de guerra
• Hacer inteligencia
• ¿Por qué fuimos positivos?
• Toda esa oleada
IDENTIDADES LIMÍTROFES
• Intermedio
CUADERNO III: LAS PALABRAS COMO ARMAS
ENFRENTADOS
• Como si fuéramos animales
• ¿Quién me ingresó a las FARC? Pues el Ejército Nacional
• Por el hijo mío
• En un noticiero yo la vi
HUIR DE LA AVALANCHA
• Siempre vigilado
• Porte de soldado
• Arias
• El Rojo
• Aceptar la muerte
EN LA DIFERENCIA
• Con el evangelio en el bolsillo
• Porque éramos punkis
• Ni se le ocurra decir que es gay
• Por vivir en la calle
EL UNO, EL MISMO
• La marca del isleño - colección de fragmentos
• Nadie quiso creerme
• Una sola casa grande
• En el Pacífico sufres con tu gente, aquí sufres solo
LA EXPERIENCIA SECUESTRADA
• Intermedio
CUADERNO IV: FRACTURAS DEL TIEMPO SOCIAL
SENDEROS PEDREGOSOS
• Vacíos
• Era verraca, ahora estoy hecha de cristal
• No tire la toalla
• ¿Usted ya lo dio todo?
• Sin el peso de la realidad
HEREDAR LA GUERRA
• Voy a experimentar una vida, la que me salga
• Perdimos, pero lo intentamos
• Papá, ¿Qué hizo ahora, mano?
• Mi mayor tesoro
EL TIEMPO PASA SIN PASAR
• Yuruparí
• Quinceañera
• Baño de luna
• La palabra
• Sangres de la tierra
• Rituales sociales - colección de fragmentos
¿VIOLENCIAS DE LARGA TEMPORALIDAD?
• Epílogo a El libro de las devastaciones y la vida
• Del hogar, las cenizas
• La domesticación
• Exterminio material e inmaterial
• Las nuevas caucherías
• Ideas, trazos y sentimientos concretos - fotografía testimoniante
EL LIBRO DEL PORVENIR
• La espera
• Introducción a El libro del porvenir
DOLORES QUE CONGREGAN
AUSENCIAS QUE JUNTAN
• La voz de los ancestros
• La caída de una iglesia
• ¿A dónde va el tiempo perdido?
• Cómo volver de la muerte
• Un tema de amor
COMUNALIDADES QUE SE CREAN
• El parto del tambor
• A los héroes de la patria
• Iba contando el río
• En mi yeré
• Criptografías
CONVIVIR, SIGNIFICAR Y RESISTIR
• El encuentro de lo perdido
• Palabras atadas a mi garganta
• El baile cantao
• Más de veinte años
• Cómo juegan en esa loma
• Tres piedras
EL DÍA A DÍA QUE RESGUARDA
• Secretos divinos
• Profecías
• La niña
• Las tradiciones
• El profe
• Nosotros los cuidadores
LUGARES PARA LA VIDA
• El miedo no puede ser tan verraco
• La alegría de la chagra
• Las vueltas del baile
• Que me dé la vida para ver mi casa
• El mito de la guerra
• Desafiar la realidad y los futuros deseados
• Una burbuja de rap
• El marica de los condones
• Ni a los elenos ni a los farianos
• Bonita la paz
• El juicio de la señora Coca
• Nadie le mira el pasado
LA DESESPERANZA DEL FUTURO Y LA NOSTALGIA DEL PASADO
• Mi palenque soñado
• Y si dejo de sentir
• Ni palitos, ni rayitas, ni ni mierda
• A donde nunca quisiera volver
TERRITORIOS DE LA ESCUCHA
• El mangle que camina
• Un acueducto en el desierto
• El retorno de un monte
• La locura de El Bonche
• El estallido
• La sombra de los samanes
• El legado de las abejas
ENCUENTROS
• Una oportunidad
• ¡Cuánta gente inocente!
• Tienen algo nuestro
• Con la excusa de las aves
• Mirarlos a los ojos
• Si vos supieras
• Esa muerte me acompañó siempre
• Hija, tengo que contarte algo
• Aunque tú no lo creas
• El Espíritu Santo habló por mí
• Fueron doce años
DESTIERROS
EPÍLOGO A EL LIBRO DEL PORVENIR
• ¿Quién hace memoria de eso?
• Que nos dejen florecer
• Con los ideales y el amor
• Por el derecho a que no nos jodan
• Dieciséis mil hijos
• ¡Despertamos!
• La paz de los barrios
MAPA DE LA ESCUCHA
• Las voces y las fotografías del tomo testimonial
• Referencias
• Anexos
|
En línea: |
https://www.comisiondelaverdad.co/sites/default/files/descargables/2022-08/CEV_T [...] |
Hay futuro si hay verdad : Tomo 6. Informe final Cuando los pájaros no cantaban: Historias del conflicto armado en Colombia: Tomo testimonial [texto impreso] / Colombia. Comisión de la Verdad, Autor ; Alejandro Castillejo Cuéllar, Director de publicación ; Harold Muñoz, Editor comercial . - Bogotá [Colombia] : Comisión de la Verdad, 2022 . - 676 p. : il.: a color ; 24 cm. ISBN : 978-958-53-8749-2 Fotografías, imágenes Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
CIENCIAS SOCIALES CONFLICTO ARMADO COMUNIDADES CULTURA E INSTITUCIONES GEOGRAFÍA E HISTORIA LECTURAS MEMORIA HISTÓRICA PAZ, RECONCILIACIÓN, VERDAD PROCESOS SOCIALES SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA TERRITORIOS TESTIMONIO VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA VIOLENCIA |
Clasificación: |
303.6 Procesos Sociales - Conflicto y resolución de conflictos |
Resumen: |
Decimos que tenemos una voz al hablar, y la describimos como gruesa, dulce, ronca, aguda. Otros dicen que oyen su voz en la cabeza y hay quienes la escuchan en sus prácticas espirituales. Pero ¿se tiene una voz o se adquiere? ¿Cuál es la relación entre escuchar y aprehender una voz? ¿El acto de testimoniar demuestra que se tiene una voz?
La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad de Colombia fue un gran aparato diseñado para escuchar a quienes vivieron el conflicto armado de manera directa. Su método fundamental, de hecho, fue escuchar; en esa medida, puede decirse que el Informe final representa su voz. Precisamente, la escucha de un testimonio de guerra es un proceso social y, a la vez, un acto que va desde lo personal: un individuo escucha a otro. Esto puede tener un requerimiento técnico, pues durante una entrevista quien investiga usa determinados protocolos para recolectar información y así clasifica lo que se dice. La escucha de un testimonio de guerra también alcanza una dimensión social cuando una comunidad reconoce en lo relatado el dolor sentido o infligido por otro. Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armado en Colombia –que en diversos momentos de la investigación fue llamado el «Capítulo Voces» del Informe final– amplificó aquel acto de escucha que edificó a la Comisión. Luego de navegar por el Sistema de Información Misional –base de datos en la que se alojaron y clasificaron las entrevistas y los diferentes productos de la CEV–, este tomo intentó componer una polifonía sobre la guerra desde las experiencias más íntimas de las personas que la vivieron. Por eso concentró sus esfuerzos en indagar en las memorias de la violencia a partir de una narrativa que vinculara un pasado que en términos tangibles no ha quedado atrás –pues la violencia continúa en Colombia–, un presente incierto y un «porvenir» que es imaginado desde esa incertidumbre y desde algunos esfuerzos que construyen «una paz en pequeña escala»: aquellos esfuerzos que en cierta medida pueden pasar inadvertidos.
|
Nota de contenido: |
• ¿Qué es una voz?
• Introducción general
EL LIBRO DE LAS ANTICIPACIONES
• Ante el derrumbe
INTRODUCCIÓN A EL LIBRO DE LAS ANTICIPACIONES
QUÉ LE PASÓ A MI HIJO
• Papi, no te lleves esa bicicleta
• Dolor en el ombligo
• Yo tuve esa pesadilla
• Mamá, yo no voy a volver
• Un día de estos va a cambiar la vida
• Dani, no se vaya
• Corazonada de madre
• De pronto no haya sido mi hijo
ALGO ME ATRAVESÓ
• Llegaba a la casa
• Estrujón
• Pasaron muchas cosas de muchas maneras
• Ya está para hacer llover
• Aleida
• De ahí en adelante me mataron
¿ESCUCHASTE ESO?
• Monstruo blanco
• En la boca del lobo
• Amor, párese
• Prepárate que algo se avanza en el camino
• Eso a uno no lo dejaba dormir
• Hermano, desaparézcase de ahí
• Dígales que se vayan
• ¿Qué nos querrán decir?
INTERVENTORES DIVINOS
• Como si Dios se fuera a acordar de mí
• Tres credos y una salve
• Fue una cosa divina
• Como una revelación
• El crucifijo
• La consejera Tachi Nave
EMISARIOS DE LA NATURALEZA
• Los árboles tienen un espíritu
• En el campo le daban interpretaciones a eso
• Pa poderme ir a dormir tranquilo
• Tomar la delantera
• Un dolor y el pájaro de la muerte
• Usted está amarradito a mi vida
IRONÍA DE LA MUERTE
• La womaipa
• Fueron cayendo como moscas
• Como si la muerte le dijera qué hacer
• Ese día su cara brillaba
• Anoche estuvimos y no amanecimos
• No me quiso decir que era él
• Semana de gracia
• Como una finca sin agua
CUANDO EL MUNDO SE BIFURCA
• Epílogo a El libro de las anticipaciones
• La reina del monte (Tania, 16 años)
• Momentos crepusculares - fotografía testimoniante
EL LIBRO DE LAS DEVASTACIONES Y LA VIDA
• El gran silencio
• Introducción a El libro de las devastaciones y la vida
CUADERNO I: LOS LUGARES ROTOS
• Diálogos con la naturaleza
• Mensajes de la Sierra
• Paisajes que cambian
• La muerte de las sabedoras y los ancianos
• Espíritus testimoniantes
LO INHABITABLE
• ¿Cómo eran las carpas?
• A la gente todo le quitaban
• Así entró la guerra - colección de fragmentos
• Todo se fue amarillando
• La finada laguna del Lipa
• Villarrica
VIVIR MOVIÉNDOSE
• Aquí, en tierra prestada
• La vida como un libro
• Películas de Vietnam
• Así sea un minuto de cárcel, no deja de ser cárcel
• De coordenadas no me pregunte
• El otro corazón de la oscuridad
• Providencia
LA LLEGADA
• Acá y allá
• Éxodo
• Yo no te puedo seguir más
• Tabaco es un pueblo en el aire
LOS TEATROS DEL HORROR
• Intermedio
CUADERNO II: CUERPOS FISURADOS
LA VIDA DE QUIEN BUSCA
• Uno sabe quién es su hijo
• Cajita de huesos
• Siquiera un adiós
• Entre Fonseca y Barrancas
• El mar de los desaparecidos - colección de fragmentos
DE MUERTES Y SOBREVIVENCIAS
• La muerte del Jinete
• Quietecito
• La noche que nunca olvidaré
• Taparse los oídos
• Me dejaron botado
LO QUE NO SE CUENTA
• ¿Cuándo viene mi papá?
• Bandera de guerra
• Hacer inteligencia
• ¿Por qué fuimos positivos?
• Toda esa oleada
IDENTIDADES LIMÍTROFES
• Intermedio
CUADERNO III: LAS PALABRAS COMO ARMAS
ENFRENTADOS
• Como si fuéramos animales
• ¿Quién me ingresó a las FARC? Pues el Ejército Nacional
• Por el hijo mío
• En un noticiero yo la vi
HUIR DE LA AVALANCHA
• Siempre vigilado
• Porte de soldado
• Arias
• El Rojo
• Aceptar la muerte
EN LA DIFERENCIA
• Con el evangelio en el bolsillo
• Porque éramos punkis
• Ni se le ocurra decir que es gay
• Por vivir en la calle
EL UNO, EL MISMO
• La marca del isleño - colección de fragmentos
• Nadie quiso creerme
• Una sola casa grande
• En el Pacífico sufres con tu gente, aquí sufres solo
LA EXPERIENCIA SECUESTRADA
• Intermedio
CUADERNO IV: FRACTURAS DEL TIEMPO SOCIAL
SENDEROS PEDREGOSOS
• Vacíos
• Era verraca, ahora estoy hecha de cristal
• No tire la toalla
• ¿Usted ya lo dio todo?
• Sin el peso de la realidad
HEREDAR LA GUERRA
• Voy a experimentar una vida, la que me salga
• Perdimos, pero lo intentamos
• Papá, ¿Qué hizo ahora, mano?
• Mi mayor tesoro
EL TIEMPO PASA SIN PASAR
• Yuruparí
• Quinceañera
• Baño de luna
• La palabra
• Sangres de la tierra
• Rituales sociales - colección de fragmentos
¿VIOLENCIAS DE LARGA TEMPORALIDAD?
• Epílogo a El libro de las devastaciones y la vida
• Del hogar, las cenizas
• La domesticación
• Exterminio material e inmaterial
• Las nuevas caucherías
• Ideas, trazos y sentimientos concretos - fotografía testimoniante
EL LIBRO DEL PORVENIR
• La espera
• Introducción a El libro del porvenir
DOLORES QUE CONGREGAN
AUSENCIAS QUE JUNTAN
• La voz de los ancestros
• La caída de una iglesia
• ¿A dónde va el tiempo perdido?
• Cómo volver de la muerte
• Un tema de amor
COMUNALIDADES QUE SE CREAN
• El parto del tambor
• A los héroes de la patria
• Iba contando el río
• En mi yeré
• Criptografías
CONVIVIR, SIGNIFICAR Y RESISTIR
• El encuentro de lo perdido
• Palabras atadas a mi garganta
• El baile cantao
• Más de veinte años
• Cómo juegan en esa loma
• Tres piedras
EL DÍA A DÍA QUE RESGUARDA
• Secretos divinos
• Profecías
• La niña
• Las tradiciones
• El profe
• Nosotros los cuidadores
LUGARES PARA LA VIDA
• El miedo no puede ser tan verraco
• La alegría de la chagra
• Las vueltas del baile
• Que me dé la vida para ver mi casa
• El mito de la guerra
• Desafiar la realidad y los futuros deseados
• Una burbuja de rap
• El marica de los condones
• Ni a los elenos ni a los farianos
• Bonita la paz
• El juicio de la señora Coca
• Nadie le mira el pasado
LA DESESPERANZA DEL FUTURO Y LA NOSTALGIA DEL PASADO
• Mi palenque soñado
• Y si dejo de sentir
• Ni palitos, ni rayitas, ni ni mierda
• A donde nunca quisiera volver
TERRITORIOS DE LA ESCUCHA
• El mangle que camina
• Un acueducto en el desierto
• El retorno de un monte
• La locura de El Bonche
• El estallido
• La sombra de los samanes
• El legado de las abejas
ENCUENTROS
• Una oportunidad
• ¡Cuánta gente inocente!
• Tienen algo nuestro
• Con la excusa de las aves
• Mirarlos a los ojos
• Si vos supieras
• Esa muerte me acompañó siempre
• Hija, tengo que contarte algo
• Aunque tú no lo creas
• El Espíritu Santo habló por mí
• Fueron doce años
DESTIERROS
EPÍLOGO A EL LIBRO DEL PORVENIR
• ¿Quién hace memoria de eso?
• Que nos dejen florecer
• Con los ideales y el amor
• Por el derecho a que no nos jodan
• Dieciséis mil hijos
• ¡Despertamos!
• La paz de los barrios
MAPA DE LA ESCUCHA
• Las voces y las fotografías del tomo testimonial
• Referencias
• Anexos
|
En línea: |
https://www.comisiondelaverdad.co/sites/default/files/descargables/2022-08/CEV_T [...] |
|  |