Título : |
Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social : 2023 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Iragorri Cajiao, Adolfo, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial |
Mención de edición: |
50 Ed. |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2023 |
Colección: |
Códigos básicos (Legis Editores) |
Número de páginas: |
891 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-797-339-6 |
Nota general: |
Cuadros, diagramas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL |
Clasificación: |
344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral |
Resumen: |
Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área. |
Nota de contenido: |
- CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
• TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
• PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
• TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
I. Definición y normas generales
II. Capacidad para contratar
III. Representantes del patrono y solidaridad
IV. Modalidades del contrato (forma, contenido, duración, revisión, suspensión y prueba del contrato)
V. Ejecución y efecto del contrato
VI. Terminación del contrato
VII. Sustitución de patronos
VIII. Enganches colectivos
IX. Trabajadores colombianos y extranjeros
• TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
I. Período de prueba
II. Contrato de aprendizaje
• TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
I. Trabajo a domicilio
II. Agentes colocadores de pólizas de seguros
III. Representantes, agentes viajeros y agentes vendedores
IV. Trabajadores de notarías públicas y oficinas de registro de instrumentos públicos y privados
V. Profesores de establecimientos particulares de enseñanza
VI. Choferes de servicio familiar
• TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento.
I. Reglamento
II. Mantenimiento del orden
• TÍTULO V. Salarios.
I. Disposiciones generales
II. Salario mínimo
III. Retención, deducción y compensación de salarios
IV. Embargo de salarios
V. Prelación de los créditos por salarios
• TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
I. Definiciones
II. Jornada máxima
III. Remuneración del trabajo nocturno y del suplementario
IV. Trabajo de menores de edad
• TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
I. Descanso dominical remunerado
II. Descanso remunerado en otros días de fiesta
III. Trabajo dominical y festivo
IV. Vacaciones anuales remuneradas
• TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
I. Disposiciones generales
II. Accidentes de trabajo y enfermedades laborales
III. Auxilio monetario por enfermedad no profesional
IV. Calzado y overoles para trabajadores
V. Protección a la maternidad y protección de menores
VI. Gastos de entierro del trabajador
VII. Auxilio de cesantía
• TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
I. Introducción
II. Pensión de jubilación
III. Auxilio por enfermedad no profesional e invalidez
IV. Escuelas y especialización
V. Seguro de vida colectivo obligatorio
VI. Prima de servicios
VII. Trabajadores de la construcción
VIII. Trabajadores de empresas de petróleos
IX. Trabajadores de la zona bananera
X. Trabajadores de empresas mineras e industriales del Chocó
XI. Trabajadores de minas de oro, plata y platino
XII. Trabajadores de empresas agrícolas, ganaderas o forestales
XIII. Patronos sin carácter de empresa
• TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
I. Irrenunciabilidad
II. Inembargabilidad
III. Prelación de créditos
IV. Exención de impuestos
• TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
- Capítulo único
SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
• TÍTULO I. Sindicatos.
I. Disposiciones generales
II. Organización
III. Personería jurídica
• TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
• TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
TERCERA PARTE.
• TÍTULO I. Vigilancia y control.
• TÍTULO II. Disposiciones finales.
I. Prescripción de acciones
II. Vigencia de este código
• Régimen de subsidio familiar, protección social, y generación de empleo.
- Subsidio familiar
- Protección social
- CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
I. Jurisdicción
II. Competencia
III. Ministerio Público
IV. Conciliación
V. Demanda y respuesta
VI. Representación judicial
VII. Incidentes
VIII. Actuación
IX. Notificaciones
X. Audiencias
XI. Poderes del juez
XII. Pruebas
XIII. Recursos
XIV. Procedimiento ordinario
I. Única instancia
II. Primera instancia
III. Segunda instancia
XV. Casación
XVI. Procedimientos especiales
I. Juicio ejecutivo
II. Fuero sindical
III. Permisos a menores
IV. Huelgas
XVII. Arbitramento
XVIII. Disposiciones varias
• Suplemento.
|
Código sustantivo del trabajo y código procesal del trabajo y de la seguridad social : 2023 [texto impreso] / Iragorri Cajiao, Adolfo, Editor comercial ; Martha Penen Lastra, Editor comercial . - 50 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2023 . - 891 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - ( Códigos básicos (Legis Editores)) . ISBN : 978-958-797-339-6 Cuadros, diagramas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
DERECHO LABORAL SEGURIDAD SOCIAL |
Clasificación: |
344.01 Derecho laboral, de servicio social, educativo, cultural - Laboral |
Resumen: |
Obra que tiene como núcleo temático el Código Sustantivo del Trabajo y el Código Procesal del Trabajo, complementado con concordancias y normas reglamentarias (suplemento). Su objetivo es ofrecer un servicio informativo jurídico en el área. |
Nota de contenido: |
- CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO
• TÍTULO PRELIMINAR. Principios generales.
• PRIMERA PARTE. Derecho individual del trabajo.
• TÍTULO I. Contrato individual de trabajo.
I. Definición y normas generales
II. Capacidad para contratar
III. Representantes del patrono y solidaridad
IV. Modalidades del contrato (forma, contenido, duración, revisión, suspensión y prueba del contrato)
V. Ejecución y efecto del contrato
VI. Terminación del contrato
VII. Sustitución de patronos
VIII. Enganches colectivos
IX. Trabajadores colombianos y extranjeros
• TÍTULO II. Período de prueba y aprendizaje.
I. Período de prueba
II. Contrato de aprendizaje
• TÍTULO III. Contrato de trabajo con determinados trabajadores.
I. Trabajo a domicilio
II. Agentes colocadores de pólizas de seguros
III. Representantes, agentes viajeros y agentes vendedores
IV. Trabajadores de notarías públicas y oficinas de registro de instrumentos públicos y privados
V. Profesores de establecimientos particulares de enseñanza
VI. Choferes de servicio familiar
• TÍTULO IV. Reglamento de trabajo y mantenimiento del orden en el establecimiento.
I. Reglamento
II. Mantenimiento del orden
• TÍTULO V. Salarios.
I. Disposiciones generales
II. Salario mínimo
III. Retención, deducción y compensación de salarios
IV. Embargo de salarios
V. Prelación de los créditos por salarios
• TÍTULO VI. Jornada de trabajo.
I. Definiciones
II. Jornada máxima
III. Remuneración del trabajo nocturno y del suplementario
IV. Trabajo de menores de edad
• TÍTULO VII. Descansos obligatorios.
I. Descanso dominical remunerado
II. Descanso remunerado en otros días de fiesta
III. Trabajo dominical y festivo
IV. Vacaciones anuales remuneradas
• TÍTULO VIII. Prestaciones patronales comunes.
I. Disposiciones generales
II. Accidentes de trabajo y enfermedades laborales
III. Auxilio monetario por enfermedad no profesional
IV. Calzado y overoles para trabajadores
V. Protección a la maternidad y protección de menores
VI. Gastos de entierro del trabajador
VII. Auxilio de cesantía
• TÍTULO IX. Prestaciones patronales especiales.
I. Introducción
II. Pensión de jubilación
III. Auxilio por enfermedad no profesional e invalidez
IV. Escuelas y especialización
V. Seguro de vida colectivo obligatorio
VI. Prima de servicios
VII. Trabajadores de la construcción
VIII. Trabajadores de empresas de petróleos
IX. Trabajadores de la zona bananera
X. Trabajadores de empresas mineras e industriales del Chocó
XI. Trabajadores de minas de oro, plata y platino
XII. Trabajadores de empresas agrícolas, ganaderas o forestales
XIII. Patronos sin carácter de empresa
• TÍTULO X. Normas protectoras de las prestaciones.
I. Irrenunciabilidad
II. Inembargabilidad
III. Prelación de créditos
IV. Exención de impuestos
• TÍTULO XI. Higiene y seguridad en el trabajo.
- Capítulo único
SEGUNDA PARTE. Derecho colectivo de trabajo.
• TÍTULO I. Sindicatos.
I. Disposiciones generales
II. Organización
III. Personería jurídica
• TÍTULO II. Conflictos colectivos de trabajo.
• TÍTULO III. Convenciones y pactos colectivos contratos sindicales.
TERCERA PARTE.
• TÍTULO I. Vigilancia y control.
• TÍTULO II. Disposiciones finales.
I. Prescripción de acciones
II. Vigencia de este código
• Régimen de subsidio familiar, protección social, y generación de empleo.
- Subsidio familiar
- Protección social
- CÓDIGO PROCESAL DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
I. Jurisdicción
II. Competencia
III. Ministerio Público
IV. Conciliación
V. Demanda y respuesta
VI. Representación judicial
VII. Incidentes
VIII. Actuación
IX. Notificaciones
X. Audiencias
XI. Poderes del juez
XII. Pruebas
XIII. Recursos
XIV. Procedimiento ordinario
I. Única instancia
II. Primera instancia
III. Segunda instancia
XV. Casación
XVI. Procedimientos especiales
I. Juicio ejecutivo
II. Fuero sindical
III. Permisos a menores
IV. Huelgas
XVII. Arbitramento
XVIII. Disposiciones varias
• Suplemento.
|
|  |