Título : |
La tecnología y la educación personalizada : Teoría y práctica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guerra, Marcela Susana, Autor ; Damián Fernández, Editor comercial ; Iris Biaggini, Diseñador gráfico de la portada |
Editorial: |
Bueno Aires [Argentina] : Alfaomega |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
155 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
21 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978987160939 |
Nota general: |
Gráficos, mapas conceptuales, tablas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN - FORMATOS DIGITALES ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES INNOVACIONES EDUCATIVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN |
Clasificación: |
371.334 Escuelas y sus actividades; educación especial - Procesamiento de datos Ciencia de la computación |
Resumen: |
Este texto pretende ser una obra estimulante para los educadores. Fruto de un sueño, inspirado en muchos otros sueños de docentes, directivos y alumnos que apoyan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramienta en sus prácticas educativas. Este se caracteriza por ser un libro reflexivo, que, a la vez, proporciona resultados que arrojan las investigaciones basadas en experiencias pedagógicas que incluyen tecnología puesta a disposición para dichas experiencias.
Además, aporta al lector una cantidad de ideas para implementar en clase utilizando la tecnología de un modo particular de planificar que facilita la construcción, el ordenamiento de las diferentes actividades y un registro visual en las áreas tecnológicas y educativas. Bucea en nuestro yo creativo para transformar en acto nuestra imaginación y así, ponerla al servicio del trabajo escolar y de nuestra vida. Nos induce a seguir las pautas constructivas de una enseñanza personalizada que se basa en tres aspectos del ser humano, singularidad, autonomía y apertura. Estas nuevas tecnologías pueden ser un vehículo para alcanzar los principios educativos abarcativos de esta concepción de enseñanza personalizada.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1. LA ERA DE LOS INTANGIBLES
• Saltos de escala en la comunicación
• Efectos y consecuencias de los saltos de escala en la comunicación
• Una revolución tecnológica que deriva en crisis
• La escuela se halla en crisis
CAPÍTULO 2. LA PERSONALIZACIÓN EDUCATIVA
• El ser inacabado como principio de la acción educadora
• Educación personalizada según la noción de la persona
• El rol de la familia y la escuela para favorecer una educación integral basada en el amor
CAPÍTULO 3. LA EDUCACIÓN INTEGRAL EN TIEMPOS DE CAMBIO
• Cómo interactuar, compartir y entender a la generación Net
• Consumos y prácticas culturales de los jóvenes
• Investigación con el fin de explorar el papel de la cultura popular en la vida de los niños y los jóvenes de 11 a 17 años
CAPÍTULO 4. LA ESCUELA: UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE EN LA ERA DE LOS INTANGIBLES
• La organización escuela en el contexto del cambio cultural
• Líderes de la organización
• Un enfoque sistémico de la organización escolar
• Características de un docente eficiente para encausar un proyecto interdisciplinario con el uso de las nuevas tecnologías
• El impulso creador
• Tareas propuestas por Julia Cameron
• La imagen sensibiliza nuestro yo creativo
• El juego disparador de la creatividad
• Desarrollando tu creatividad y felicidad
CAPÍTULO 5. LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD DE COMUNICACIÓN
• Información y comunicación en la enseñanza
• La comunicación educativa en la era de Internet
• La educación en medios como ámbito de aprendizaje. Metas y finalidades
CAPÍTULO 6. PROPUESTAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN UN ENTORNO DIGITAL
• La nueva alfabetización
• Acciones hacia una exitosa alfabetización digital
• Los valores como objeto material de la ética dentro de la alfabetización digital
• Propuestas para enseñar valores en el marco de la alfabetización digital
• Planificar con tecnología y creatividad
• La tecnología adaptada a las inteligencias múltiples
• Modelo de planificación a partir de un mapa mental considerando las inteligencias múltiples
• Ejemplos de unidades didácticas
• Proyecto: El barrio de la escuela
• Proyecto: Creación de un libro
• Proyecto: La convivencia
CAPÍTULO 7. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
• Proyecto: El calentamiento Global-Responsabilidad de todos, utilizando la plataforma Think.com
• Introducción a la experiencia ¿Por qué el tema elegido es el calentamiento global para llevar a cabo la experiencia pedagógica?
• Experiencia pedagógica: El Calentamiento Global. Responsabilidad de todos
• Instituciones involucradas
• Características del proyecto
• Población y muestra
• Etapas del proyecto
• Descripción general del proyecto
• Actividades que conformaron el proyecto
• Descripción de la plataforma Think.com
• Los instrumentos de evaluación
• Evaluación del proyecto
• Conclusiones del proyecto de la plataforma Think.com
• Proyecto: Los animales y su hábitat, utilizando la plataforma WIXIE
• Objetivo General
• Objetivo Especifico
• Etapas del proyecto
• Ejemplos realizados por los alumnos
• Conclusiones del proyecto con la plataforma WIXIE
• Anexos
• Bibliografía
|
La tecnología y la educación personalizada : Teoría y práctica [texto impreso] / Guerra, Marcela Susana, Autor ; Damián Fernández, Editor comercial ; Iris Biaggini, Diseñador gráfico de la portada . - Bueno Aires [Argentina] : Alfaomega, 2013 . - 155 p. : il.: blanco y negro ; 21 cm. ISSN : 978987160939 Gráficos, mapas conceptuales, tablas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN - FORMATOS DIGITALES ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES INNOVACIONES EDUCATIVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN |
Clasificación: |
371.334 Escuelas y sus actividades; educación especial - Procesamiento de datos Ciencia de la computación |
Resumen: |
Este texto pretende ser una obra estimulante para los educadores. Fruto de un sueño, inspirado en muchos otros sueños de docentes, directivos y alumnos que apoyan el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como herramienta en sus prácticas educativas. Este se caracteriza por ser un libro reflexivo, que, a la vez, proporciona resultados que arrojan las investigaciones basadas en experiencias pedagógicas que incluyen tecnología puesta a disposición para dichas experiencias.
Además, aporta al lector una cantidad de ideas para implementar en clase utilizando la tecnología de un modo particular de planificar que facilita la construcción, el ordenamiento de las diferentes actividades y un registro visual en las áreas tecnológicas y educativas. Bucea en nuestro yo creativo para transformar en acto nuestra imaginación y así, ponerla al servicio del trabajo escolar y de nuestra vida. Nos induce a seguir las pautas constructivas de una enseñanza personalizada que se basa en tres aspectos del ser humano, singularidad, autonomía y apertura. Estas nuevas tecnologías pueden ser un vehículo para alcanzar los principios educativos abarcativos de esta concepción de enseñanza personalizada.
|
Nota de contenido: |
CAPÍTULO 1. LA ERA DE LOS INTANGIBLES
• Saltos de escala en la comunicación
• Efectos y consecuencias de los saltos de escala en la comunicación
• Una revolución tecnológica que deriva en crisis
• La escuela se halla en crisis
CAPÍTULO 2. LA PERSONALIZACIÓN EDUCATIVA
• El ser inacabado como principio de la acción educadora
• Educación personalizada según la noción de la persona
• El rol de la familia y la escuela para favorecer una educación integral basada en el amor
CAPÍTULO 3. LA EDUCACIÓN INTEGRAL EN TIEMPOS DE CAMBIO
• Cómo interactuar, compartir y entender a la generación Net
• Consumos y prácticas culturales de los jóvenes
• Investigación con el fin de explorar el papel de la cultura popular en la vida de los niños y los jóvenes de 11 a 17 años
CAPÍTULO 4. LA ESCUELA: UNA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE EN LA ERA DE LOS INTANGIBLES
• La organización escuela en el contexto del cambio cultural
• Líderes de la organización
• Un enfoque sistémico de la organización escolar
• Características de un docente eficiente para encausar un proyecto interdisciplinario con el uso de las nuevas tecnologías
• El impulso creador
• Tareas propuestas por Julia Cameron
• La imagen sensibiliza nuestro yo creativo
• El juego disparador de la creatividad
• Desarrollando tu creatividad y felicidad
CAPÍTULO 5. LA FORMACIÓN DE UNA SOCIEDAD DE COMUNICACIÓN
• Información y comunicación en la enseñanza
• La comunicación educativa en la era de Internet
• La educación en medios como ámbito de aprendizaje. Metas y finalidades
CAPÍTULO 6. PROPUESTAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN UN ENTORNO DIGITAL
• La nueva alfabetización
• Acciones hacia una exitosa alfabetización digital
• Los valores como objeto material de la ética dentro de la alfabetización digital
• Propuestas para enseñar valores en el marco de la alfabetización digital
• Planificar con tecnología y creatividad
• La tecnología adaptada a las inteligencias múltiples
• Modelo de planificación a partir de un mapa mental considerando las inteligencias múltiples
• Ejemplos de unidades didácticas
• Proyecto: El barrio de la escuela
• Proyecto: Creación de un libro
• Proyecto: La convivencia
CAPÍTULO 7. EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS
• Proyecto: El calentamiento Global-Responsabilidad de todos, utilizando la plataforma Think.com
• Introducción a la experiencia ¿Por qué el tema elegido es el calentamiento global para llevar a cabo la experiencia pedagógica?
• Experiencia pedagógica: El Calentamiento Global. Responsabilidad de todos
• Instituciones involucradas
• Características del proyecto
• Población y muestra
• Etapas del proyecto
• Descripción general del proyecto
• Actividades que conformaron el proyecto
• Descripción de la plataforma Think.com
• Los instrumentos de evaluación
• Evaluación del proyecto
• Conclusiones del proyecto de la plataforma Think.com
• Proyecto: Los animales y su hábitat, utilizando la plataforma WIXIE
• Objetivo General
• Objetivo Especifico
• Etapas del proyecto
• Ejemplos realizados por los alumnos
• Conclusiones del proyecto con la plataforma WIXIE
• Anexos
• Bibliografía
|
|  |