Título : |
Programación de la educación física basada en competencias : 1º a 6º de primaria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Víctor Mazón Cobo...[Et al], Autor |
Editorial: |
Barcelona [España] : Inde Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2010 |
Colección: |
Colección Educación Física |
Número de páginas: |
6 V. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9729-251-1 |
Nota general: |
Cuadros,figuras,fotografías
Obra completa contiene 6 Vólumenes.
Vólumen 1: ISBN: 978-84-9729-251-1.
Vólumen 2: ISBN: 978-84-9729-252-8.
Vólumen 3: ISBN: 978-84-9729-253-5.
Vólumen 4: ISBN: 978-84-9729-254-2.
Vólumen 5: ISBN: 978-84-9729-255-9.
Vólumen 6: ISBN: 978-84-9729-256-6.
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
1 Educación
|
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA PRIMARIA – METODOLOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA – PROGRAMAS – METODOLOGÍA |
Clasificación: |
372.86 Educación Física |
Resumen: |
Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que presenta una secuenciación práctica de una programación total del área de Educación Física en Primaria basada en competencias.
Cada dos libros aborda la propuesta curricular de los sucesivos Ciclos (justificación teórica, programación y unidades didácticas -desarrolladas sesión a sesión-) aunque cada volumen, por separado, soluciona la programación de cada curso.
Se ha utilizado el juego como eje del proyecto con la intención de involucrar al alumnado en una aventura motriz en la que participe, disfrute y progrese de forma lúdica.
Las Unidades Didácticas vienen desarrolladas por trimestres, teniendo en cuenta el momento del curso y la progresión de los aprendizajes. En sus correspondientes sesiones -aproximadamente 90 para todo un curso académico-, se tiene en cuenta el inicio del curso, la utilización del entorno, algunos momentos concretos del curso,… así como los contenidos de cada nivel: esquema corporal, percepción y orientación, coordinación, expresión corporal, habilidades y destrezas, salud e higiene, predeportes, etc. En definitiva, se han distribuido los cinco bloques de contenidos, los objetivos didácticos, las competencias y los criterios de evaluación, en cada una de las unidades didácticas que componen la programación de cada curso.
Está basada en los proyectos curriculares llevados a cabo por los autores en sus centros, que unificaron sus criterios, contenidos, metodologías, programaciones, secuenciación, fórmulas de resolver la aportación de la educación física a las competencias, etc. para plasmar su experiencia práctica con la voluntad de servir de referente a otros docentes.
|
Nota de contenido: |
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 1º DE PRIMARIA.
• Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Sustentación de un proyecto.
2. Objetivos.
3. Competencias básicas.
4. Contenidos de Educación Física en Educación Primaria.
5. Criterios de evaluación de Educación Física en Educación Primaria.
6. Metodología.
• Capítulo II. PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Características generales del Primer Ciclo.
2. Características generales del área de Educación Física en el Primer Ciclo.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL PRIMER CURSO.
I. Empezamos el primer curso.
II. Conozco y controlo mi cuerpo.
III. Esquema corporal.
IV. Desarrollo sensorial.
V. Respiración, relajación y actitud postural.
VI. Equilibrio.
VII. Orientación espacial.
VIII. Percepción espacio-temporal.
IX. Expresión corporal.
X. Coordinación óculo-manual.
XI. Coordinación dinámica general.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 2º DE PRIMARIA.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL SEGUNDO CURSO.
I. Empezamos el segundo curso.
II. Conozco y controlo mi cuerpo.
III. Esquema corporal.
IV. Desarrollo sensorial.
V. Respiración, relajación y actitud postural.
VI. Equilibrio.
VII. Orientación espacial.
VIII. Percepción espacio-temporal.
IX. Expresión corporal.
X. Coordinación óculo-manual.
XI. Coordinación dinámica general.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 3º DE PRIMARIA.
• Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Sustentación de un proyecto.
2. Objetivos.
3. Competencias básicas.
4. Contenidos de Educación Física en Educación Primaria.
5. Criterios de evaluación de Educación Física en Educación Primaria.
6. Metodología.
• Capítulo II. SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Características generales del Segundo Ciclo.
2. Características generales del área de Educación Física en el Segundo Ciclo.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL TERCER CURSO.
I. Empezamos el tercer curso.
II. Esquema corporal.
III. Percepción espacial.
IV. Percepción temporal y ritmo.
V. Equilibrios.
VI. Desplazamientos.
VII. Saltos.
VIII. Giros.
IX. Lanzamientos.
X. Expresión corporal.
XI. Juegos tradicionales.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 4º DE PRIMARIA.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL CUARTO CURSO.
I. Empezamos el cuarto curso.
II. Esquema corporal.
III. Percepción espacial.
IV. Percepción temporal y ritmo.
V. Equilibrios.
VI. Desplazamientos.
VII. Saltos.
VIII. Giros.
IX. Lanzamientos.
X. Expresión corporal.
XI. Juegos tradicionales.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 5º DE PRIMARIA.
• Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Sustentación de un proyecto.
2. Objetivos.
3. Competencias básicas.
4. Contenidos de Educación Física en Educación Primaria.
5. Criterios de evaluación de Educación Física en Educación Primaria.
6. Metodología.
• Capítulo II. TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Características generales del Tercer Ciclo.
2. Características generales del área de Educación Física en el Tercer Ciclo.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL QUINTO CURSO.
I. Empezamos el quinto curso.
II. Condición física.
III. Higiene y salud.
IV. Coordinaciones.
V. Gimnasia.
VI. Iniciación al balonmano.
VII. Iniciación al fútbol-sala.
VIII. Bádminton.
IX. Otros deportes: disco-frisbee, indiaca, ping-pong y prerugby.
X. Iniciación al atletismo.
XI. Expresión corporal. Danzas y bailes.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 6º DE PRIMARIA.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL SEXTO CURSO.
I. Empezamos el sexto curso.
II. Condición física.
III. Higiene y salud.
IV. Coordinaciones.
V. Gimnasia.
VI. Iniciación al baloncesto.
VII. Iniciación al voleibol.
VIII. Floorball.
IX. Otros deportes: Béisbol, palas y golf.
X. Atletismo.
XI. Expresión corporal. Danzas y bailes.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
|
Programación de la educación física basada en competencias : 1º a 6º de primaria [texto impreso] / Víctor Mazón Cobo...[Et al], Autor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2010 . - 6 V. : il. : blanco y negro ; 24 cm. - ( Colección Educación Física) . ISBN : 978-84-9729-251-1 Cuadros,figuras,fotografías
Obra completa contiene 6 Vólumenes.
Vólumen 1: ISBN: 978-84-9729-251-1.
Vólumen 2: ISBN: 978-84-9729-252-8.
Vólumen 3: ISBN: 978-84-9729-253-5.
Vólumen 4: ISBN: 978-84-9729-254-2.
Vólumen 5: ISBN: 978-84-9729-255-9.
Vólumen 6: ISBN: 978-84-9729-256-6.
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
1 Educación
|
Etiquetas: |
EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA PRIMARIA – METODOLOGÍA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA – PROGRAMAS – METODOLOGÍA |
Clasificación: |
372.86 Educación Física |
Resumen: |
Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que presenta una secuenciación práctica de una programación total del área de Educación Física en Primaria basada en competencias.
Cada dos libros aborda la propuesta curricular de los sucesivos Ciclos (justificación teórica, programación y unidades didácticas -desarrolladas sesión a sesión-) aunque cada volumen, por separado, soluciona la programación de cada curso.
Se ha utilizado el juego como eje del proyecto con la intención de involucrar al alumnado en una aventura motriz en la que participe, disfrute y progrese de forma lúdica.
Las Unidades Didácticas vienen desarrolladas por trimestres, teniendo en cuenta el momento del curso y la progresión de los aprendizajes. En sus correspondientes sesiones -aproximadamente 90 para todo un curso académico-, se tiene en cuenta el inicio del curso, la utilización del entorno, algunos momentos concretos del curso,… así como los contenidos de cada nivel: esquema corporal, percepción y orientación, coordinación, expresión corporal, habilidades y destrezas, salud e higiene, predeportes, etc. En definitiva, se han distribuido los cinco bloques de contenidos, los objetivos didácticos, las competencias y los criterios de evaluación, en cada una de las unidades didácticas que componen la programación de cada curso.
Está basada en los proyectos curriculares llevados a cabo por los autores en sus centros, que unificaron sus criterios, contenidos, metodologías, programaciones, secuenciación, fórmulas de resolver la aportación de la educación física a las competencias, etc. para plasmar su experiencia práctica con la voluntad de servir de referente a otros docentes.
|
Nota de contenido: |
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 1º DE PRIMARIA.
• Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Sustentación de un proyecto.
2. Objetivos.
3. Competencias básicas.
4. Contenidos de Educación Física en Educación Primaria.
5. Criterios de evaluación de Educación Física en Educación Primaria.
6. Metodología.
• Capítulo II. PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Características generales del Primer Ciclo.
2. Características generales del área de Educación Física en el Primer Ciclo.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL PRIMER CURSO.
I. Empezamos el primer curso.
II. Conozco y controlo mi cuerpo.
III. Esquema corporal.
IV. Desarrollo sensorial.
V. Respiración, relajación y actitud postural.
VI. Equilibrio.
VII. Orientación espacial.
VIII. Percepción espacio-temporal.
IX. Expresión corporal.
X. Coordinación óculo-manual.
XI. Coordinación dinámica general.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 2º DE PRIMARIA.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL SEGUNDO CURSO.
I. Empezamos el segundo curso.
II. Conozco y controlo mi cuerpo.
III. Esquema corporal.
IV. Desarrollo sensorial.
V. Respiración, relajación y actitud postural.
VI. Equilibrio.
VII. Orientación espacial.
VIII. Percepción espacio-temporal.
IX. Expresión corporal.
X. Coordinación óculo-manual.
XI. Coordinación dinámica general.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 3º DE PRIMARIA.
• Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Sustentación de un proyecto.
2. Objetivos.
3. Competencias básicas.
4. Contenidos de Educación Física en Educación Primaria.
5. Criterios de evaluación de Educación Física en Educación Primaria.
6. Metodología.
• Capítulo II. SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Características generales del Segundo Ciclo.
2. Características generales del área de Educación Física en el Segundo Ciclo.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL TERCER CURSO.
I. Empezamos el tercer curso.
II. Esquema corporal.
III. Percepción espacial.
IV. Percepción temporal y ritmo.
V. Equilibrios.
VI. Desplazamientos.
VII. Saltos.
VIII. Giros.
IX. Lanzamientos.
X. Expresión corporal.
XI. Juegos tradicionales.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 4º DE PRIMARIA.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL CUARTO CURSO.
I. Empezamos el cuarto curso.
II. Esquema corporal.
III. Percepción espacial.
IV. Percepción temporal y ritmo.
V. Equilibrios.
VI. Desplazamientos.
VII. Saltos.
VIII. Giros.
IX. Lanzamientos.
X. Expresión corporal.
XI. Juegos tradicionales.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 5º DE PRIMARIA.
• Índice.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. EL CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Sustentación de un proyecto.
2. Objetivos.
3. Competencias básicas.
4. Contenidos de Educación Física en Educación Primaria.
5. Criterios de evaluación de Educación Física en Educación Primaria.
6. Metodología.
• Capítulo II. TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
1. Características generales del Tercer Ciclo.
2. Características generales del área de Educación Física en el Tercer Ciclo.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL QUINTO CURSO.
I. Empezamos el quinto curso.
II. Condición física.
III. Higiene y salud.
IV. Coordinaciones.
V. Gimnasia.
VI. Iniciación al balonmano.
VII. Iniciación al fútbol-sala.
VIII. Bádminton.
IX. Otros deportes: disco-frisbee, indiaca, ping-pong y prerugby.
X. Iniciación al atletismo.
XI. Expresión corporal. Danzas y bailes.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA BASADA EN COMPETENCIAS : 6º DE PRIMARIA.
• DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL SEXTO CURSO.
I. Empezamos el sexto curso.
II. Condición física.
III. Higiene y salud.
IV. Coordinaciones.
V. Gimnasia.
VI. Iniciación al baloncesto.
VII. Iniciación al voleibol.
VIII. Floorball.
IX. Otros deportes: Béisbol, palas y golf.
X. Atletismo.
XI. Expresión corporal. Danzas y bailes.
XII. Actividades en la naturaleza y patio.
|
|  |