Título : |
La Educación Física en la Enseñanza Primaria. : Una propuesta curricular para la reforma. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Castaner Balcells, Marta., Autor ; Camerino Foguet, Oleguer., |
Mención de edición: |
5 Ed. |
Editorial: |
Barcelona [España] : Inde Publicaciones |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Educacion Fisica |
Número de páginas: |
251 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9729-334-1 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DEPORTES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA. |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
Esta obra constituye una propuesta de integración sistémica de los contenidos de la educación física, que durante años han sido tratados de forma parcelada y frecuentemente desestructurada. Es, pues, una visión interrelacionada de los contenidos que responde al universo de capacidades y habilidades motrices del niño durante su educación primaria.
Éste es el punto central que ha configurado en el texto la redefinición de los objetivos del Diseño Curricular Base, así como la adopción de propuestas de seguimiento metodológico.
La segunda parte del libro aporta un buen número de unidades didácticas diseñadas en función de dicha interrelación de los elementos de trabajo. Todas ellas cuentan con una buena dosis de creatividad y originalidad que el lector y/o educador podrá adecuar a su estilo personal.
|
Nota de contenido: |
PRÓLOGO.
INTRODUCCIÓN.
Capítulo I. FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
1. Interpretaciones en torno a la motricidad infantil.
2. El enfoque global de la motricidad.
Capítulo II. FINALIDADES Y OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA.
1. El marco de la educación motriz primaria según un modelo de interrelación de contenidos.
2. Objetivos generales del área de educación física para los tres ciclos de la educación primaria.
Capítulo III. LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE.
1. Capacidades perceptivo – motrices.
2. Capacidades físico-motrices.
3. Capacidades socio-motrices.
4. Las habilidades motrices.
Capítulo IV. METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN Y DE EVALUACIÓN.
1. Modelos didáctico-pedagógicos adecuados a la educación motriz de base.
2. La metodología de intervención no directiva.
Capítulo V. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
1. Criterios pedagógicos para la aplicación de las unidades didácticas.
2. Criterios para la presentación de las unidades didácticas.
3. Unidades didácticas para el primer ciclo (de 6 a 8 años).
4. Unidades didácticas para el segundo ciclo (de 8 a 10 años).
5. Unidades didácticas para el tercer ciclo de (10 a 12 años).
Bibliografía.
|
La Educación Física en la Enseñanza Primaria. : Una propuesta curricular para la reforma. [texto impreso] / Castaner Balcells, Marta., Autor ; Camerino Foguet, Oleguer., . - 5 Ed. . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2013 . - 251 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - ( Educacion Fisica) . ISBN : 978-84-9729-334-1 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DEPORTES – ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA – ENSEÑANZA. |
Clasificación: |
372.86 Educación Primaria - Educación física y danza |
Resumen: |
Esta obra constituye una propuesta de integración sistémica de los contenidos de la educación física, que durante años han sido tratados de forma parcelada y frecuentemente desestructurada. Es, pues, una visión interrelacionada de los contenidos que responde al universo de capacidades y habilidades motrices del niño durante su educación primaria.
Éste es el punto central que ha configurado en el texto la redefinición de los objetivos del Diseño Curricular Base, así como la adopción de propuestas de seguimiento metodológico.
La segunda parte del libro aporta un buen número de unidades didácticas diseñadas en función de dicha interrelación de los elementos de trabajo. Todas ellas cuentan con una buena dosis de creatividad y originalidad que el lector y/o educador podrá adecuar a su estilo personal.
|
Nota de contenido: |
PRÓLOGO.
INTRODUCCIÓN.
Capítulo I. FUNDAMENTOS TEÓRICOS.
1. Interpretaciones en torno a la motricidad infantil.
2. El enfoque global de la motricidad.
Capítulo II. FINALIDADES Y OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA.
1. El marco de la educación motriz primaria según un modelo de interrelación de contenidos.
2. Objetivos generales del área de educación física para los tres ciclos de la educación primaria.
Capítulo III. LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE.
1. Capacidades perceptivo – motrices.
2. Capacidades físico-motrices.
3. Capacidades socio-motrices.
4. Las habilidades motrices.
Capítulo IV. METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN Y DE EVALUACIÓN.
1. Modelos didáctico-pedagógicos adecuados a la educación motriz de base.
2. La metodología de intervención no directiva.
Capítulo V. DESARROLLO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
1. Criterios pedagógicos para la aplicación de las unidades didácticas.
2. Criterios para la presentación de las unidades didácticas.
3. Unidades didácticas para el primer ciclo (de 6 a 8 años).
4. Unidades didácticas para el segundo ciclo (de 8 a 10 años).
5. Unidades didácticas para el tercer ciclo de (10 a 12 años).
Bibliografía.
|
|  |