Título : |
Procesos declarativos, ejecutivos y arbitrales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bejarano Guzmán, Ramiro. (1954.), Autor |
Mención de edición: |
6 Ed. Puesta al día con el Código General del Proceso |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
680 p. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-1103-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ARBITRAMENTO - COLOMBIA CONCILIACION (DERECHO CIVIL) – COLOMBIA DERECHO CIVIL - COLOMBIA PROCEDIMIENTO CIVIL – COLOMBIA PROCESOS CIVILES - COLOMBIA |
Clasificación: |
347 Procedimiento Civil: clase trabajos aquí integrales de procedimiento civil y penal, la organización, la administración de la justicia |
Resumen: |
Cuando se invita a los estudiantes y colegas a que precisen en cuántos libros está dividido el Código Civil, resulta alto el promedio de respuestas satisfactorias. Cuando se formula la misma pregunta con relación al Código General del Proceso, las respuestas son inexactas o generalmente vagas.
¿A qué obedece que se recuerde con exactitud la división de un Código tan extenso como el Civil, que tiene 2684 artículos, pero resulte notoria la confusión con relación al estatuto procesal Civil, que únicamente tiene 627 artículos? Creemos que las causas son varias. Desde problemas de metodología hasta el desdén con el que algunos tratan el derecho procesal.
Cualquiera que sea la causa, lo cierto es que encontramos de suma utilidad explicar la estructura del Código General del Proceso, no solo porque permite tener una visión panorámica de todos los temas que en él se compendian, tratados con acierto, como se reconoce en Iberoamérica, sino también porque facilita la comprensión del temario que aquí se tratará.
|
Nota de contenido: |
Presentación a la sexta edición.
Presentación a la quinta edición.
Presentación a la cuarta edición.
Presentación a la tercera edición.
Presentación a la segunda edición.
Presentación a la primera edición.
CAPÍTULO I. Aspectos básicos y preliminares en el estudio de los procesos declarativos.
CAPÍTULO II. De los procesos verbales.
CAPÍTULO III. Procesos verbales con disposiciones especiales.
• SECCIÓN I. Resolución de compraventa.
• SECCIÓN II. Procesos de declaración de pertenencia.
• SECCIÓN III. Del proceso verbal de declaración de pertenencia.
• SECCIÓN IV. Proceso de declaración de prescripción extintiva.
• SECCIÓN V. procesos de servidumbres.
• SECCIÓN VI. Procesos posesorios.
• SECCIÓN VII. Proceso de entrega de la cosa por el tradente al adquirente.
• SECCIÓN VIII. Procesos de rendición de cuentas.
• SECCIÓN IX. Proceso de pago por consignación.
• SECCIÓN X. proceso de impugnación de actos o decisiones de asambleas de accionistas y de juntas directivas o de socios o de cualquier otro órgano directivo de personas jurídicas de derecho privado.
• SECCIÓN XI. Declaración de bienes vacantes o mostrencos.
• SECCIÓN XII. Proceso de restitución del inmueble arrendado.
• SECCIÓN XIII. Procesos de familia.
• SECCIÓN XIV. Proceso de nulidad de matrimonio civil.
• SECCIÓN XV. Procesos de divorcio.
• SECCIÓN XVI. Procesos de separación de cuerpos.
• SECCIÓN XVII. Procesos de separación de bienes.
• SECCIÓN XVIII. Proceso de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial.
• SECCIÓN XIX. Medidas cautelares patrimoniales en procesos de nulidad y divorcio de matrimonio civil, de separación de cuerpos y de bienes, y de liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales por causa diferente a la muerte de uno de los cónyuges.
CAPÍTULO IV. De los procesos verbales sumarios.
CAPÍTULO V. Procesos verbales sumarios con disposiciones especiales.
• SECCIÓN I. Proceso de privación, suspensión y restablecimiento de la patria potestad, remoción del guardador, y privación de la administración de los bienes del hijo.
• SECCIÓN II. Proceso de inhabilidad por discapacidad mental relativa (antes interdicción por disipación) y rehabilitación de inhabilitado (antes interdicto).
• SECCIÓN III. Procesos de alimentos.
Subsección I. Normas especiales del régimen de alimentos en el código de la infancia y la adolescencia.
• SECCIÓN IV. Proceso de reposición, cancelación o reivindicación de títulos – valores, documentos comerciales y otros.
• SECCIÓN V. Controversias sobre derechos de autor.
CAPÍTULO VI. Medidas cautelares y acumulación de procesos y demandas en los procesos declarativos.
• SECCIÓN I. Acumulación de procesos y demandas.
CAPÍTULO VII. De las acciones populares, de grupo y de la acción de cumplimiento.
• SECCIÓN I. Aspectos comunes a las acciones populares y de grupo.
• SECCIÓN II. Proceso y tramite de las acciones populares.
• SECCIÓN III. Proceso y tramite de las acciones de grupo.
• SECCIÓN IV. De la acción de cumplimiento.
CAPÍTULO VIII. Procesos de expropiación.
• SECCIÓN I. Procesos de expropiación ante jueces civiles.
• SECCIÓN II. Expropiación de predios requeridos por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER).
• SECCIÓN III. Expropiación para minería e hidrocarburos.
CAPÍTULO IX. Proceso de deslinde y amojonamiento.
CAPÍTULO X. Proceso divisorio.
CAPÍTULO XI. Proceso monitorio.
CAPÍTULO XII. Proceso arbitral.
CAPÍTULO XIII. De los procesos ejecutivos.
CAPITULO XIV. Tránsito de legislación.
|
Procesos declarativos, ejecutivos y arbitrales [texto impreso] / Bejarano Guzmán, Ramiro. (1954.), Autor . - 6 Ed. Puesta al día con el Código General del Proceso . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis, 2016 . - 680 p. ; 23 cm. ISBN : 978-958-35-1103-5 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ARBITRAMENTO - COLOMBIA CONCILIACION (DERECHO CIVIL) – COLOMBIA DERECHO CIVIL - COLOMBIA PROCEDIMIENTO CIVIL – COLOMBIA PROCESOS CIVILES - COLOMBIA |
Clasificación: |
347 Procedimiento Civil: clase trabajos aquí integrales de procedimiento civil y penal, la organización, la administración de la justicia |
Resumen: |
Cuando se invita a los estudiantes y colegas a que precisen en cuántos libros está dividido el Código Civil, resulta alto el promedio de respuestas satisfactorias. Cuando se formula la misma pregunta con relación al Código General del Proceso, las respuestas son inexactas o generalmente vagas.
¿A qué obedece que se recuerde con exactitud la división de un Código tan extenso como el Civil, que tiene 2684 artículos, pero resulte notoria la confusión con relación al estatuto procesal Civil, que únicamente tiene 627 artículos? Creemos que las causas son varias. Desde problemas de metodología hasta el desdén con el que algunos tratan el derecho procesal.
Cualquiera que sea la causa, lo cierto es que encontramos de suma utilidad explicar la estructura del Código General del Proceso, no solo porque permite tener una visión panorámica de todos los temas que en él se compendian, tratados con acierto, como se reconoce en Iberoamérica, sino también porque facilita la comprensión del temario que aquí se tratará.
|
Nota de contenido: |
Presentación a la sexta edición.
Presentación a la quinta edición.
Presentación a la cuarta edición.
Presentación a la tercera edición.
Presentación a la segunda edición.
Presentación a la primera edición.
CAPÍTULO I. Aspectos básicos y preliminares en el estudio de los procesos declarativos.
CAPÍTULO II. De los procesos verbales.
CAPÍTULO III. Procesos verbales con disposiciones especiales.
• SECCIÓN I. Resolución de compraventa.
• SECCIÓN II. Procesos de declaración de pertenencia.
• SECCIÓN III. Del proceso verbal de declaración de pertenencia.
• SECCIÓN IV. Proceso de declaración de prescripción extintiva.
• SECCIÓN V. procesos de servidumbres.
• SECCIÓN VI. Procesos posesorios.
• SECCIÓN VII. Proceso de entrega de la cosa por el tradente al adquirente.
• SECCIÓN VIII. Procesos de rendición de cuentas.
• SECCIÓN IX. Proceso de pago por consignación.
• SECCIÓN X. proceso de impugnación de actos o decisiones de asambleas de accionistas y de juntas directivas o de socios o de cualquier otro órgano directivo de personas jurídicas de derecho privado.
• SECCIÓN XI. Declaración de bienes vacantes o mostrencos.
• SECCIÓN XII. Proceso de restitución del inmueble arrendado.
• SECCIÓN XIII. Procesos de familia.
• SECCIÓN XIV. Proceso de nulidad de matrimonio civil.
• SECCIÓN XV. Procesos de divorcio.
• SECCIÓN XVI. Procesos de separación de cuerpos.
• SECCIÓN XVII. Procesos de separación de bienes.
• SECCIÓN XVIII. Proceso de liquidación de sociedad conyugal o patrimonial.
• SECCIÓN XIX. Medidas cautelares patrimoniales en procesos de nulidad y divorcio de matrimonio civil, de separación de cuerpos y de bienes, y de liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales por causa diferente a la muerte de uno de los cónyuges.
CAPÍTULO IV. De los procesos verbales sumarios.
CAPÍTULO V. Procesos verbales sumarios con disposiciones especiales.
• SECCIÓN I. Proceso de privación, suspensión y restablecimiento de la patria potestad, remoción del guardador, y privación de la administración de los bienes del hijo.
• SECCIÓN II. Proceso de inhabilidad por discapacidad mental relativa (antes interdicción por disipación) y rehabilitación de inhabilitado (antes interdicto).
• SECCIÓN III. Procesos de alimentos.
Subsección I. Normas especiales del régimen de alimentos en el código de la infancia y la adolescencia.
• SECCIÓN IV. Proceso de reposición, cancelación o reivindicación de títulos – valores, documentos comerciales y otros.
• SECCIÓN V. Controversias sobre derechos de autor.
CAPÍTULO VI. Medidas cautelares y acumulación de procesos y demandas en los procesos declarativos.
• SECCIÓN I. Acumulación de procesos y demandas.
CAPÍTULO VII. De las acciones populares, de grupo y de la acción de cumplimiento.
• SECCIÓN I. Aspectos comunes a las acciones populares y de grupo.
• SECCIÓN II. Proceso y tramite de las acciones populares.
• SECCIÓN III. Proceso y tramite de las acciones de grupo.
• SECCIÓN IV. De la acción de cumplimiento.
CAPÍTULO VIII. Procesos de expropiación.
• SECCIÓN I. Procesos de expropiación ante jueces civiles.
• SECCIÓN II. Expropiación de predios requeridos por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER).
• SECCIÓN III. Expropiación para minería e hidrocarburos.
CAPÍTULO IX. Proceso de deslinde y amojonamiento.
CAPÍTULO X. Proceso divisorio.
CAPÍTULO XI. Proceso monitorio.
CAPÍTULO XII. Proceso arbitral.
CAPÍTULO XIII. De los procesos ejecutivos.
CAPITULO XIV. Tránsito de legislación.
|
|  |