Título : |
La moral de la sociedad. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luhmann, Niklas, Autor ; Horster, Detlef, ; Ortega Rodríguez, Iván, Traductor |
Editorial: |
Madrid [España] : Editorial Trotta |
Número de páginas: |
365 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9879-438-0 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
Constitucionalismo Derecho constitucional |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
El presente volumen reúne por vez primera los ensayos más importantes de Luhmann acerca de la moral. Dentro de su proyecto de una teoría de la sociedad, plantean un nuevo tipo de ética como “descripción de la moral” o “teoría reflexiva de la moral”. Se abre así la posibilidad de un estudio de la moral en relación con los riesgos y peligros, así como una concepción de la persona desde la perspectiva de su inclusión en la sociedad sobre la base de la estima y el menosprecio. |
Nota de contenido: |
Nota editorial.
1. División del trabajo y moral en la teoría de Durkheim.
2. Las normas desde una perspectiva sociológica.
3. Sociología de la moral.
4. La honradez de los políticos y la superior amoralidad de la política.
5. Política, democracia, moral.
6. La ética económica, ¿es una ética?
7. Interacción, organización, sociedad. Aplicaciones de la teoría de sistemas.
8. ¿Hay aún en nuestra sociedad normas irrenunciales?
9. Paradigm lost: sobre la reflexión ética de la moral.
10. La ética como teoría reflexiva de la moral.
11. Acuerdo sobre riesgos y peligros.
12. La moral del riesgo y el riesgo de la moral.
• Posfacio: Detlef horster.
• Procedencia de los textos.
• Bibliografía.
|
La moral de la sociedad. [texto impreso] / Luhmann, Niklas, Autor ; Horster, Detlef, ; Ortega Rodríguez, Iván, Traductor . - Madrid [España] : Editorial Trotta, [s.d.] . - 365 p. ISBN : 978-84-9879-438-0 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
Constitucionalismo Derecho constitucional |
Clasificación: |
170 Ética |
Resumen: |
El presente volumen reúne por vez primera los ensayos más importantes de Luhmann acerca de la moral. Dentro de su proyecto de una teoría de la sociedad, plantean un nuevo tipo de ética como “descripción de la moral” o “teoría reflexiva de la moral”. Se abre así la posibilidad de un estudio de la moral en relación con los riesgos y peligros, así como una concepción de la persona desde la perspectiva de su inclusión en la sociedad sobre la base de la estima y el menosprecio. |
Nota de contenido: |
Nota editorial.
1. División del trabajo y moral en la teoría de Durkheim.
2. Las normas desde una perspectiva sociológica.
3. Sociología de la moral.
4. La honradez de los políticos y la superior amoralidad de la política.
5. Política, democracia, moral.
6. La ética económica, ¿es una ética?
7. Interacción, organización, sociedad. Aplicaciones de la teoría de sistemas.
8. ¿Hay aún en nuestra sociedad normas irrenunciales?
9. Paradigm lost: sobre la reflexión ética de la moral.
10. La ética como teoría reflexiva de la moral.
11. Acuerdo sobre riesgos y peligros.
12. La moral del riesgo y el riesgo de la moral.
• Posfacio: Detlef horster.
• Procedencia de los textos.
• Bibliografía.
|
|  |