Título : |
Derecho familiar internacional : Metodología para su estudio. Homenaje a Haydée Barrios |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Guerra Hernández, Víctor Hugo, ; Pérez Pacheco, Yaritza, ; Lugo Holmquist, Claudia, |
Editorial: |
Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica DIKÉ |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
1120 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-731-119-8 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
BARRIOS,HAYDÉE - HOMENAJES DERECHO DE FAMILIA - INTERNACIONAL DERECHO PRIVADO - INTERNACIONAL. |
Clasificación: |
346.015 Derecho privado - Relaciones domésticas - Derecho de Familia |
Resumen: |
Con gran gusto tenemos el privilegio de realizar la presentación a la obra colectiva “DERECHO FAMILIAR INTERNACIONAL. METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO. HOMENAJE A HAYDÉE BARRIOS”. Obra que surgió de la iniciativa original de los profesores de Derecho Internacional Privado de las Universidades Central de Venezuela,Católica Andrés Bello y Metropolitana, todas ubicadas en Caracas, Venezuela. Iniciativa que tenía por norte llenar un vacío apreciado en la literatura existente para el estudio de esta materia. Por eso, quizás, se justificó iniciar el libro con un caso familiar internacional, lo cual nos hizo todo el sentido.
De la idea inicial, el proyecto siguió avanzando para incorporar en él no sólo los temas tradicionales del Derecho de Familia como el matrimonio, el divorcio y las obligaciones de manutención, sino también temas actuales y de preocupación internacional, como las uniones del mismo sexo, la transexualidad, los divorcios notariales, las uniones de hecho y la reproducción asistida. El proceso de creación de la obra también nos llevó a contar con la generosa participación de profesores del Derecho de Familia, quienes entusiasmados por la idea reconocieron de inmediato la importancia práctica de un texto de este tipo.
Si bien el lector podría pensar que se trata de una obra dirigida a la comunidad jurídica venezolana, lo cierto es que el Derecho Internacional Privado desborda la realidad local de una jurisdicción particular y su análisis sirve de punto de partida para estudios útiles cualquiera que sea el sistema jurídico de que se trate. Adicionalmente, hay que resaltar que esta obra cuenta con la participación valiosa de profesores mexicanos y colombianos, cuyos esfuerzos académicos se suman a la calidad de los artículos que deseamos ofrecer a nuestros lectores en este proyecto internacionalmente colectivo.
Como equipo coordinador hemos decidido incluir, actualizados, los comentarios que hiciera la Profesora Haydée Barrios a las normas venezolanas de Derecho Internacional Privado en al área de familia. Ello en virtud de la importancia que reviste su estudio para cerrar el contenido temático de esta obra y por la llana claridad con que las presentó, en su momento, la Profesora Barrios.
Dos áreas más vale la pena comentar acerca del contenido de esta obra. El primero relacionado con la importancia que tienen los estudios de Derecho Comparado para analizar asuntos de orden internacional, y así se incluye un artículo sobre la relevancia del mismo para la resolución
de litigios familiares internacionales. El segundo, el afán de incluir documentación y referencias expresas a la jurisprudencia, en este caso particular la relativa a la eficacia de sentencias extranjeras en materia de familia, todo ello como parte de la influencia ejercida por la escuela de pensamiento de Derecho Internacional Privado, formada dentro de la Maestría de Derecho Internacional Privado y Comparado de la Universidad Central de Venezuela, fundada por la Doctora Tatiana B. de Maekelt (†), hoy en día dirigida por el Dr. Eugenio Hernández-Bretón. |
Nota de contenido: |
Índice general
-Presentación
Víctor Hugo Guerra H.,
Yaritza Pérez Pacheco
y Claudia Lugo H.
-Prólogo
Dr. Leonel Pereznieto Castro
-Haydée Barrios y el derecho de familia.
Georgina Morales
-Haydée y su pasión por el Derecho Internacional Privado.
Víctor Hugo Guerra H.
-Un poco de la historia que vivimos.
María G. Morais.
Abreviaturas.
-CAPÍTULO PRIMERO. Metodología para el Estudio de Casos de Derecho de Familia Internacional
Casos de derecho de familia internacional.Aproximación metodológica.
Eugenio Hernández-Bretón .
I. El caso familiar internacional.
II. Identificación de los casos con elementos extranjeros.
III. Aproximación metodológica.
-CAPÍTULO SEGUNDO. Temas Clásicos del Derecho de Familia desde la Perspectiva del Derecho Internacional Privado.
Instituciones de derecho de familia en la ley de derecho internacional privado venezolana.
Haydée Barrios.
I. Requisitos para contraer matrimonio (art. 21 LDIP).
1. Concepto de matrimonio.
2. Alcance de la solución de conflicto.
3. Distintas hipótesis en cuanto al derecho aplicable a la celebración del matrimonio.
4. La prueba de la capacidad y demás requisitos de
fondo para contraer matrimonio.
5. Fuentes.
II. Efectos del matrimonio (art. 22 LDIPr.
1. Alcance de la solución de conflicto de leyes.
1.1. Aspectos positivos.
a. Aplicación de un único Derecho.
b. Domicilio común como factor de conexión.
c. Calificación de las relaciones jurídicas matrimoniales.
d. Principio de la unidad del patrimonio matrimonial.
e. Cesación de los efectos del matrimonio.
f. Aplicación subsidiaria del último domicilio común.
1.2. Delimitación negativa.
a. Capacidad.
b. Forma de los actos.
c. Los bienes individualmente considerados.
2. Capitulaciones matrimoniales.
3. Fuentes.
III. Divorcio y separación de cuerpos (art. 23 LDIPr.).
1. Aspectos de derecho material más relevantes.
1.1. Concepto de divorcio y separación de cuerpos.
1.2. Importancia de la consagración del divorcio en el derecho material.
1.3. Las causales de divorcio.
2. Alcance de la solución de conflicto de leyes.
2.1. Antecedentes.
2.2. Interpretación del factor de conexión.
2.3. Derecho aplicable a las causales de divorcio y de separación de cuerpos.
2.4. Derecho aplicable a las medidas preventivas.
2.5. Derecho aplicable a los efectos del divorcio y de la separación de cuerpos.
3. La nulidad del matrimonio.
4. Fuentes.
-CAPÍTULO TERCERO. Temas Actuales del Derecho de Familia.
Matrimonios del mismo sexo en el derecho internacional privado. Algunas reflexiones sobre el tema transexual.
Víctor Hugo Guerra Hernández.
I. Consideraciones previas.
II. Descripción del tema a través de un caso de la vida real.
III. Orden público internacional y la determinación del derecho aplicable. Su importancia para la validez de los efectos de los matrimonios del mismo sexo.
-CAPÍTULO CUARTO. Resolución de conflictos familiares internacionales.
Interés superior del niño como criterio atributivo de jurisdicción.
Andrés Carrasquero Stolk.
I. Introducción.
II. Interés superior del niño en el ámbito de la jurisdicción.
2. Utilización del interés superior del niño como criterio atributivo de jurisdicción por los tribunales venezolanos.
3. Razones para no utilizar el interés superior del niño como criterio atributivo de jurisdicción.
III. Solución propuesta: foro especial para situaciones de urgencia previsto en el artículo 43 de la ley de derecho internacional privado.
1. Foro especial para situaciones de urgencia en casos de niños y adolescentes.
2. Supuesto de hecho de la norma.
3. Presupuestos para el funcionamiento del foro especial.
4. Criterio atributivo de jurisdicción.
-ANEXO.
1. CATEGORÍA: Instituciones familiares relativas a menores.
2. CATEGORÍA: Universalidad de bienes: Comunidad de gananciales.
La continuidad de las relaciones jurídicas familiares en el espacio: la respuesta del derecho internacional privado venezolano.
Claudia Madrid Martínez.
I. Introducción: el problema.
II. Las situaciones jurídicas válidamente creadas y su reconocimiento.
III. La necesidad de exequátur para la ejecución de sentencias extranjeras.
1. Nociones generales.
2. Los efectos de la sentencia y su eficacia extraterritorial en el sistema venezolano de Derecho Internacional Privado.
IV. El exequátur y la situación constituida en la sentencia.
1. Cuestiones generales.
2. Lo que es y lo que podría ser. |
Derecho familiar internacional : Metodología para su estudio. Homenaje a Haydée Barrios [texto impreso] / Guerra Hernández, Víctor Hugo, ; Pérez Pacheco, Yaritza, ; Lugo Holmquist, Claudia, . - Medellín [Colombia] : Biblioteca Jurídica DIKÉ, 2014 . - 1120 p. : il. : blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-731-119-8 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
BARRIOS,HAYDÉE - HOMENAJES DERECHO DE FAMILIA - INTERNACIONAL DERECHO PRIVADO - INTERNACIONAL. |
Clasificación: |
346.015 Derecho privado - Relaciones domésticas - Derecho de Familia |
Resumen: |
Con gran gusto tenemos el privilegio de realizar la presentación a la obra colectiva “DERECHO FAMILIAR INTERNACIONAL. METODOLOGÍA PARA SU ESTUDIO. HOMENAJE A HAYDÉE BARRIOS”. Obra que surgió de la iniciativa original de los profesores de Derecho Internacional Privado de las Universidades Central de Venezuela,Católica Andrés Bello y Metropolitana, todas ubicadas en Caracas, Venezuela. Iniciativa que tenía por norte llenar un vacío apreciado en la literatura existente para el estudio de esta materia. Por eso, quizás, se justificó iniciar el libro con un caso familiar internacional, lo cual nos hizo todo el sentido.
De la idea inicial, el proyecto siguió avanzando para incorporar en él no sólo los temas tradicionales del Derecho de Familia como el matrimonio, el divorcio y las obligaciones de manutención, sino también temas actuales y de preocupación internacional, como las uniones del mismo sexo, la transexualidad, los divorcios notariales, las uniones de hecho y la reproducción asistida. El proceso de creación de la obra también nos llevó a contar con la generosa participación de profesores del Derecho de Familia, quienes entusiasmados por la idea reconocieron de inmediato la importancia práctica de un texto de este tipo.
Si bien el lector podría pensar que se trata de una obra dirigida a la comunidad jurídica venezolana, lo cierto es que el Derecho Internacional Privado desborda la realidad local de una jurisdicción particular y su análisis sirve de punto de partida para estudios útiles cualquiera que sea el sistema jurídico de que se trate. Adicionalmente, hay que resaltar que esta obra cuenta con la participación valiosa de profesores mexicanos y colombianos, cuyos esfuerzos académicos se suman a la calidad de los artículos que deseamos ofrecer a nuestros lectores en este proyecto internacionalmente colectivo.
Como equipo coordinador hemos decidido incluir, actualizados, los comentarios que hiciera la Profesora Haydée Barrios a las normas venezolanas de Derecho Internacional Privado en al área de familia. Ello en virtud de la importancia que reviste su estudio para cerrar el contenido temático de esta obra y por la llana claridad con que las presentó, en su momento, la Profesora Barrios.
Dos áreas más vale la pena comentar acerca del contenido de esta obra. El primero relacionado con la importancia que tienen los estudios de Derecho Comparado para analizar asuntos de orden internacional, y así se incluye un artículo sobre la relevancia del mismo para la resolución
de litigios familiares internacionales. El segundo, el afán de incluir documentación y referencias expresas a la jurisprudencia, en este caso particular la relativa a la eficacia de sentencias extranjeras en materia de familia, todo ello como parte de la influencia ejercida por la escuela de pensamiento de Derecho Internacional Privado, formada dentro de la Maestría de Derecho Internacional Privado y Comparado de la Universidad Central de Venezuela, fundada por la Doctora Tatiana B. de Maekelt (†), hoy en día dirigida por el Dr. Eugenio Hernández-Bretón. |
Nota de contenido: |
Índice general
-Presentación
Víctor Hugo Guerra H.,
Yaritza Pérez Pacheco
y Claudia Lugo H.
-Prólogo
Dr. Leonel Pereznieto Castro
-Haydée Barrios y el derecho de familia.
Georgina Morales
-Haydée y su pasión por el Derecho Internacional Privado.
Víctor Hugo Guerra H.
-Un poco de la historia que vivimos.
María G. Morais.
Abreviaturas.
-CAPÍTULO PRIMERO. Metodología para el Estudio de Casos de Derecho de Familia Internacional
Casos de derecho de familia internacional.Aproximación metodológica.
Eugenio Hernández-Bretón .
I. El caso familiar internacional.
II. Identificación de los casos con elementos extranjeros.
III. Aproximación metodológica.
-CAPÍTULO SEGUNDO. Temas Clásicos del Derecho de Familia desde la Perspectiva del Derecho Internacional Privado.
Instituciones de derecho de familia en la ley de derecho internacional privado venezolana.
Haydée Barrios.
I. Requisitos para contraer matrimonio (art. 21 LDIP).
1. Concepto de matrimonio.
2. Alcance de la solución de conflicto.
3. Distintas hipótesis en cuanto al derecho aplicable a la celebración del matrimonio.
4. La prueba de la capacidad y demás requisitos de
fondo para contraer matrimonio.
5. Fuentes.
II. Efectos del matrimonio (art. 22 LDIPr.
1. Alcance de la solución de conflicto de leyes.
1.1. Aspectos positivos.
a. Aplicación de un único Derecho.
b. Domicilio común como factor de conexión.
c. Calificación de las relaciones jurídicas matrimoniales.
d. Principio de la unidad del patrimonio matrimonial.
e. Cesación de los efectos del matrimonio.
f. Aplicación subsidiaria del último domicilio común.
1.2. Delimitación negativa.
a. Capacidad.
b. Forma de los actos.
c. Los bienes individualmente considerados.
2. Capitulaciones matrimoniales.
3. Fuentes.
III. Divorcio y separación de cuerpos (art. 23 LDIPr.).
1. Aspectos de derecho material más relevantes.
1.1. Concepto de divorcio y separación de cuerpos.
1.2. Importancia de la consagración del divorcio en el derecho material.
1.3. Las causales de divorcio.
2. Alcance de la solución de conflicto de leyes.
2.1. Antecedentes.
2.2. Interpretación del factor de conexión.
2.3. Derecho aplicable a las causales de divorcio y de separación de cuerpos.
2.4. Derecho aplicable a las medidas preventivas.
2.5. Derecho aplicable a los efectos del divorcio y de la separación de cuerpos.
3. La nulidad del matrimonio.
4. Fuentes.
-CAPÍTULO TERCERO. Temas Actuales del Derecho de Familia.
Matrimonios del mismo sexo en el derecho internacional privado. Algunas reflexiones sobre el tema transexual.
Víctor Hugo Guerra Hernández.
I. Consideraciones previas.
II. Descripción del tema a través de un caso de la vida real.
III. Orden público internacional y la determinación del derecho aplicable. Su importancia para la validez de los efectos de los matrimonios del mismo sexo.
-CAPÍTULO CUARTO. Resolución de conflictos familiares internacionales.
Interés superior del niño como criterio atributivo de jurisdicción.
Andrés Carrasquero Stolk.
I. Introducción.
II. Interés superior del niño en el ámbito de la jurisdicción.
2. Utilización del interés superior del niño como criterio atributivo de jurisdicción por los tribunales venezolanos.
3. Razones para no utilizar el interés superior del niño como criterio atributivo de jurisdicción.
III. Solución propuesta: foro especial para situaciones de urgencia previsto en el artículo 43 de la ley de derecho internacional privado.
1. Foro especial para situaciones de urgencia en casos de niños y adolescentes.
2. Supuesto de hecho de la norma.
3. Presupuestos para el funcionamiento del foro especial.
4. Criterio atributivo de jurisdicción.
-ANEXO.
1. CATEGORÍA: Instituciones familiares relativas a menores.
2. CATEGORÍA: Universalidad de bienes: Comunidad de gananciales.
La continuidad de las relaciones jurídicas familiares en el espacio: la respuesta del derecho internacional privado venezolano.
Claudia Madrid Martínez.
I. Introducción: el problema.
II. Las situaciones jurídicas válidamente creadas y su reconocimiento.
III. La necesidad de exequátur para la ejecución de sentencias extranjeras.
1. Nociones generales.
2. Los efectos de la sentencia y su eficacia extraterritorial en el sistema venezolano de Derecho Internacional Privado.
IV. El exequátur y la situación constituida en la sentencia.
1. Cuestiones generales.
2. Lo que es y lo que podría ser. |
|  |