Título : |
Manual práctico de IVA y facturación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Legis Editores., Autor |
Mención de edición: |
7 Ed. |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
382 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
27 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-580-1 |
Nota general: |
Cuadros, gráficos |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
IMPUESTO AL CONSUMO - COLOMBIA IMPUESTO AL TIMBRE - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - LEGISLACIóN - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS - COLOMBIA |
Clasificación: |
336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 |
Resumen: |
Manual Práctico de IVA Y Facturación, Edición 2017. Legis Editores presenta el Manual práctico de IVA y facturación 2017, como una herramienta de trabajo permanente, que permite a sus usuarios visualizar de manera teórica y didáctica cada uno de los elementos del impuesto, así como las novedades en el procedimiento tributario y contable.
Este manual también incluye, a manera de información complementaria, otros impuestos que tienen como característica en común gravar el consumo de algunos bienes, servicios e importaciones.
Para esta edición se mantienen las referencias contables a los Decreto 2649 y 2650 de 1993, teniendo en cuenta que desde el punto de vista fiscal, la adopción de la normativa de las NIIF por el año 2016 no tendrá efecto por expreso mandato del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, sin embargo, se incluyen las diferentes alternativas que tienen los contribuyentes para el manejo de la información contable y fiscal.
En esta edición además de la actualización de las normas, jurisprudencia y doctrina emitida durante el año 2015 se ha incluido el procedimiento tributario de las solicitudes de devoluciones y/o compensaciones, un completo desarrollo del retiro de inventarios y el desarrollo de varias exclusiones de IVA.
Este manual contiene 77 ejercicios prácticos actualizados del impuesto a las ventas, el diligenciamiento de la declaración de IVA, con el respectivo instructivo, así como los formularios para la presentación de la declaración y pago del impuesto nacional al consumo e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM; como complemento, incluimos el calendario de plazos para la presentación de las declaraciones de: IVA, impuesto nacional al consumo, impuesto nacional a la gasolina y al ACPM y retención en la fuente.
Para mayor entendimiento y facilidad en la aplicación de los procedimientos se presentan más de 90 ayudas prácticas y se incluyen los valores absolutos expresados en unidades de valor tributario (UVT), actualizadas con el valor aplicable en el 2016.
|
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. Impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales
• Hechos generadores.
• Venta de bienes y cesión de derechos.
• Bienes excluidos.
• Prestación de servicios.
• Casos especiales en la generación del IVA.
• Servicios exentos: exportación de servicios y servicios turísticos.
• Importación.
• Juegos de suerte y azar.
• Base gravable.
• Tarifas.
• Sujetos del impuesto.
• Régimen simplificado.
• Régimen común.
• Determinación del impuesto
• Generalidades.
• Impuestos descontables.
• Condiciones y prorrateo de los impuestos descontables.
• Régimen de zonas francas y aduaneras especiales.
- Tratamiento tributario del IVA
• Causación del IVA en la zona franca
• Tratamiento tributario del IVA en zonas de régimen aduanero especial.
- SEGUNDA PARTE
• Retención en la fuente del impuesto sobre las ventas.
• Impuesto a las ventas retenido.
• Aplicación práctica de la retención en el impuesto sobre las ventas
- TERCERA PARTE.
• Devoluciones y compensaciones.
• Aspectos generales.
• Devolución del IVA pagado por los turistas extranjeros en compras de bienes gravados en el territorio nacional y por los visitantes extranjeros en las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
• Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperación y asistencia técnica.
• Devolución del IVA pagado por las instituciones estatales u oficiales de educación superior.
• Devolución del IVA pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés social prioritaria.
• Devolución y/o compensación del IVA de los bienes exentos del artículo 477 del estatuto tributario.
- CUARTA PARTE.
• Declaración y pago del impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales de la declaración.
• Plazos para la presentación de la declaración del IVA.
• Pago del impuesto.
• Sistema de declaración y pago electrónico.
• Corrección de las declaraciones tributarias.
• Sanciones e intereses de mora.
- QUINTA PARTE.
• Impuesto nacional al consumo y otros impuestos indirectos.
• Aspectos generales.
• Bases gravables.
• Otros impuestos indirectos.
- SEXTA PARTE.
• Impuesto de timbre.
• Aspectos generales.
• Elementos esenciales.
- SÉPTIMA PARTE.
• Facturación.
• Documentos equivalentes a la factura.
• Factura electrónica.
• Factura electrónica como título valor.
• Documentos sustitutivos de la factura.
• Autorización de la numeración.
• Obligaciones de los impresores de las facturas.
• Régimen sancionatorio en la facturación.
|
Manual práctico de IVA y facturación [texto impreso] / Legis Editores., Autor . - 7 Ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2017 . - 382 p. : il. : blanco y negro ; 27 cm. ISBN : 978-958-767-580-1 Cuadros, gráficos Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
IMPUESTO AL CONSUMO - COLOMBIA IMPUESTO AL TIMBRE - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO - LEGISLACIóN - COLOMBIA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO PREGUNTAS Y RESPUESTAS - COLOMBIA |
Clasificación: |
336 Finanzas públicas: clasificar a la administración de las finanzas públicas a 350.72 |
Resumen: |
Manual Práctico de IVA Y Facturación, Edición 2017. Legis Editores presenta el Manual práctico de IVA y facturación 2017, como una herramienta de trabajo permanente, que permite a sus usuarios visualizar de manera teórica y didáctica cada uno de los elementos del impuesto, así como las novedades en el procedimiento tributario y contable.
Este manual también incluye, a manera de información complementaria, otros impuestos que tienen como característica en común gravar el consumo de algunos bienes, servicios e importaciones.
Para esta edición se mantienen las referencias contables a los Decreto 2649 y 2650 de 1993, teniendo en cuenta que desde el punto de vista fiscal, la adopción de la normativa de las NIIF por el año 2016 no tendrá efecto por expreso mandato del artículo 165 de la Ley 1607 de 2012, sin embargo, se incluyen las diferentes alternativas que tienen los contribuyentes para el manejo de la información contable y fiscal.
En esta edición además de la actualización de las normas, jurisprudencia y doctrina emitida durante el año 2015 se ha incluido el procedimiento tributario de las solicitudes de devoluciones y/o compensaciones, un completo desarrollo del retiro de inventarios y el desarrollo de varias exclusiones de IVA.
Este manual contiene 77 ejercicios prácticos actualizados del impuesto a las ventas, el diligenciamiento de la declaración de IVA, con el respectivo instructivo, así como los formularios para la presentación de la declaración y pago del impuesto nacional al consumo e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM; como complemento, incluimos el calendario de plazos para la presentación de las declaraciones de: IVA, impuesto nacional al consumo, impuesto nacional a la gasolina y al ACPM y retención en la fuente.
Para mayor entendimiento y facilidad en la aplicación de los procedimientos se presentan más de 90 ayudas prácticas y se incluyen los valores absolutos expresados en unidades de valor tributario (UVT), actualizadas con el valor aplicable en el 2016.
|
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE. Impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales
• Hechos generadores.
• Venta de bienes y cesión de derechos.
• Bienes excluidos.
• Prestación de servicios.
• Casos especiales en la generación del IVA.
• Servicios exentos: exportación de servicios y servicios turísticos.
• Importación.
• Juegos de suerte y azar.
• Base gravable.
• Tarifas.
• Sujetos del impuesto.
• Régimen simplificado.
• Régimen común.
• Determinación del impuesto
• Generalidades.
• Impuestos descontables.
• Condiciones y prorrateo de los impuestos descontables.
• Régimen de zonas francas y aduaneras especiales.
- Tratamiento tributario del IVA
• Causación del IVA en la zona franca
• Tratamiento tributario del IVA en zonas de régimen aduanero especial.
- SEGUNDA PARTE
• Retención en la fuente del impuesto sobre las ventas.
• Impuesto a las ventas retenido.
• Aplicación práctica de la retención en el impuesto sobre las ventas
- TERCERA PARTE.
• Devoluciones y compensaciones.
• Aspectos generales.
• Devolución del IVA pagado por los turistas extranjeros en compras de bienes gravados en el territorio nacional y por los visitantes extranjeros en las unidades especiales de desarrollo fronterizo.
• Devolución del IVA pagado por las misiones diplomáticas y consulares, los organismos internacionales y las misiones de cooperación y asistencia técnica.
• Devolución del IVA pagado por las instituciones estatales u oficiales de educación superior.
• Devolución del IVA pagado en la adquisición de materiales para la construcción de vivienda de interés social y vivienda de interés social prioritaria.
• Devolución y/o compensación del IVA de los bienes exentos del artículo 477 del estatuto tributario.
- CUARTA PARTE.
• Declaración y pago del impuesto sobre las ventas.
• Aspectos generales de la declaración.
• Plazos para la presentación de la declaración del IVA.
• Pago del impuesto.
• Sistema de declaración y pago electrónico.
• Corrección de las declaraciones tributarias.
• Sanciones e intereses de mora.
- QUINTA PARTE.
• Impuesto nacional al consumo y otros impuestos indirectos.
• Aspectos generales.
• Bases gravables.
• Otros impuestos indirectos.
- SEXTA PARTE.
• Impuesto de timbre.
• Aspectos generales.
• Elementos esenciales.
- SÉPTIMA PARTE.
• Facturación.
• Documentos equivalentes a la factura.
• Factura electrónica.
• Factura electrónica como título valor.
• Documentos sustitutivos de la factura.
• Autorización de la numeración.
• Obligaciones de los impresores de las facturas.
• Régimen sancionatorio en la facturación.
|
|  |