Título : |
La Corte Constitucional y los límites de las sentencias interpretativas, pronunciadas en ejercicio del control constitucional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sepúlveda Valencia, Sebastián, Autor ; Anny Viviana Caicedo Cárdenas, |
Editorial: |
San Juan de Pasto: Editorial Universidad Cesmag |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
74 h. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Nota general: |
Trabajo de grado ( Abogado ). Universidad CESMAG. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Derecho,2015
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Derecho tesis y disertaciones académicas Derecho constitucional - Colombia Sentencias - Colombia |
Resumen: |
La Corte Constitucional fue creada por la Constitución Política de Colombia de 1991 y a esta se le confía la guarda de la integridad y supremacía de la norma de normas, sus funciones están enumeradas de forma taxativa y precisa en el Art.241 superior que son: decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos contra las leyes, decretos con fuerza de ley dictados por el gobierno y los actos legislativos reformatorios de la constitución; resolver sobre la constitucionalidad de la convocatoria a un referendo a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución; decidir sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes, las consultas populares y los plebiscitos de orden nacional; ejercer el control constitucional sobre los decretos legislativos dictados
por el gobierno al amparo de los estados de excepción; decidir definitivamente acerca de las objeciones por inconstitucionalidad que el gobierno formule contra proyectos de ley y de manera integral y previa, respecto a los proyecto de la ley estatutaria aprobados por el congreso; resolver acerca de las excusa para asistir a
las citaciones realizadas por el congreso en los términos del Art. 137 de la carta política; decidir sobre la exequibilidad de los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano y de las leyes que los aprueben y revisar las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales prevista en el Art. 86 CP.
La Corte Constitucional cuenta con 21 años de vigencia aproximadamente y sin lugar a dudas ha desarrollado su función, velando y protegiendo a los ciudadanos y a la misma Constitución Política, no obstante, el ordenamiento jurídico no tiene establecidos los límites de su función interpretativa.
|
La Corte Constitucional y los límites de las sentencias interpretativas, pronunciadas en ejercicio del control constitucional [texto impreso] / Sepúlveda Valencia, Sebastián, Autor ; Anny Viviana Caicedo Cárdenas, . - San Juan de Pasto: Editorial Universidad Cesmag, 2015 . - 74 h. : il. : blanco y negro. Trabajo de grado ( Abogado ). Universidad CESMAG. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Derecho,2015
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Derecho tesis y disertaciones académicas Derecho constitucional - Colombia Sentencias - Colombia |
Resumen: |
La Corte Constitucional fue creada por la Constitución Política de Colombia de 1991 y a esta se le confía la guarda de la integridad y supremacía de la norma de normas, sus funciones están enumeradas de forma taxativa y precisa en el Art.241 superior que son: decidir sobre las demandas de inconstitucionalidad que promuevan los ciudadanos contra las leyes, decretos con fuerza de ley dictados por el gobierno y los actos legislativos reformatorios de la constitución; resolver sobre la constitucionalidad de la convocatoria a un referendo a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución; decidir sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes, las consultas populares y los plebiscitos de orden nacional; ejercer el control constitucional sobre los decretos legislativos dictados
por el gobierno al amparo de los estados de excepción; decidir definitivamente acerca de las objeciones por inconstitucionalidad que el gobierno formule contra proyectos de ley y de manera integral y previa, respecto a los proyecto de la ley estatutaria aprobados por el congreso; resolver acerca de las excusa para asistir a
las citaciones realizadas por el congreso en los términos del Art. 137 de la carta política; decidir sobre la exequibilidad de los tratados internacionales suscritos por el estado Colombiano y de las leyes que los aprueben y revisar las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales prevista en el Art. 86 CP.
La Corte Constitucional cuenta con 21 años de vigencia aproximadamente y sin lugar a dudas ha desarrollado su función, velando y protegiendo a los ciudadanos y a la misma Constitución Política, no obstante, el ordenamiento jurídico no tiene establecidos los límites de su función interpretativa.
|
|