Título : |
Cartilla laboral Legis |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
30aEdición |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
261 p. |
Il.: |
Ilustraciones y cuadros en blanco y negro |
Dimensiones: |
26 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-332-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
CONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACIóN - COLOMBIA DERECHO LABORAL - LEGISLACIóN - COLOMBIA SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACIóN - COLOMBIA SALARIOS - LEGISLACIóN - COLOMBIA SUSPENSIóN DE EMPLEADOS - LEGISLACIóN |
Nota de contenido: |
índice General. 1. Sistema de protección social. Aspectos generales. 2. Selección y contratación de personal. Selección de personal. Contratación laboral. 3. Contrato de trabajo. Generalidades. Clases de contrato de trabajo. Obligaciones y derechos. Período de prueba. Jornada de trabajo. Representantes del empleador. Suspensión del contrato de trabajo. Sanciones disciplinarias. 4. Intermediación laboral, empresas de servicios temporales y cooperativas de trabajo asociado. Gestión de empleo e intermediación pública y gratuita de empleo. Agencias y bolsas de empleos. Empresas de servicios temporales. Cooperativas de trabajo asociado. 5. Obligaciones del empleador. Clases de obligaciones. Cuadro resumen. Afiliación y aportes a la seguridad social. Acoso laboral. Aportes parafiscales. Aportes al SENA. Aportes al ICBF. Beneficios tributarios por generación de empleo en la Ley 1429 del 2010. 6. Retención en la fuente para asalariados. De la retención en la fuente para asalariados. Certificado de ingresos y retenciones. 7. Obligación de llevar libros de registros. ¿Cómo se registran los contratos verbales?. ¿Y los registros de vacaciones?. Para registrar el trabajo extra ¿Qué se debe hacer? ¿Cómo registrar el trabajo a domicilio?. 8. Informes y reglamentos. Elaboración de informes. 9. Adopción de reglamentos. Reglamento interno de trabajo. 10. Salud y seguridad en el trabajo. Protección de la salud y seguridad en el trabajo. Programas de salud ocupacional. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo. 11. Ministerio de Trabajo. Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo. Atribuciones legales. 12. Salario. Conceptos salariales. Modalidades de remuneración. Obligaciones y prohibiciones. Salario mínimo. Trabajo extra. 13. Prestaciones sociales. Generalidades Prestaciones sociales a cargo del empleador. Prima de servicios. Calzado y vestido de labor. Auxilio de cesantía. Fondos de cesantía. Intereses sobre la cesantía. Protección a la maternidad. Otros pagos a cargo del empleador. Auxilio de transporte. Prestaciones sociales en caso de muerte del trabajador. Prestaciones a cargo de las cajas de compensación. Subsidio familiar. 14. Terminación del contrato de trabajo. Causales. Causales objetivas de terminación. Causales originadas en la voluntad del trabajador. Causales originadas en la voluntad de ambas partes. Causales originadas en la voluntad del empleador. Intervención administrativa o judicial. Indemnización moratoria o salarios caídos. 15. Trabajadores con regímenes especiales. Servicio doméstico. Choferes de servicio familiar. Trabajadores de la construcción.Trabajadores menores de edad. Aprendices. Celadores y vigilantes.Trabajadores de dirección, confianza o manejo. Trabajadores del campo. Trabajadores a domicilio. 16. Minutas, modelos y datos variables. Formato de solicitud de licencia por luto. Modelo de sanción disciplinaria. Modelos para vacaciones. Modelo para que el trabajador solicite compensación de vacaciones. Minutas de contratos de trabajo. Contrato de trabajo a término indefinido. Contrato de trabajo a término fijo de uno a tres años. Contrato de trabajo a término fijo inferior a un año. Contrato de trabajo de duración por la obra o labor contratada. Contrato de trabajo a término indefinido con salario integral. Contrato con trabajadores de dirección, confianza y/o manejo (a término indefinido). Contrato de trabajo con celadores y/o vigilantes a término indefinido. Contrato de trabajo con el servicio doméstico. Contrato individual de trabajo a término indefinido. Minuta de acta de conciliación ante inspección de trabajo (por mutuo acuerdo). Carta de terminación de contrato de trabajo por justa causa. Terminación unilateral de contrato sin justa causa. Formato para cambiar la cuenta de nómina a otra cuenta personal del trabajador. Cuadro ejemplo servicio doméstico. Acta de terminación de mutuo acuerdo. Aspectos relevantes del decreto antitramites. Acta de comité de acoso laboral. |
Cartilla laboral Legis [texto impreso] . - 30aEdición . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2016 . - 261 p. : Ilustraciones y cuadros en blanco y negro ; 26 cm. ISBN : 978-958-767-332-6 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
CONTRATOS DE TRABAJO - LEGISLACIóN - COLOMBIA DERECHO LABORAL - LEGISLACIóN - COLOMBIA SALUD OCUPACIONAL - LEGISLACIóN - COLOMBIA SALARIOS - LEGISLACIóN - COLOMBIA SUSPENSIóN DE EMPLEADOS - LEGISLACIóN |
Nota de contenido: |
índice General. 1. Sistema de protección social. Aspectos generales. 2. Selección y contratación de personal. Selección de personal. Contratación laboral. 3. Contrato de trabajo. Generalidades. Clases de contrato de trabajo. Obligaciones y derechos. Período de prueba. Jornada de trabajo. Representantes del empleador. Suspensión del contrato de trabajo. Sanciones disciplinarias. 4. Intermediación laboral, empresas de servicios temporales y cooperativas de trabajo asociado. Gestión de empleo e intermediación pública y gratuita de empleo. Agencias y bolsas de empleos. Empresas de servicios temporales. Cooperativas de trabajo asociado. 5. Obligaciones del empleador. Clases de obligaciones. Cuadro resumen. Afiliación y aportes a la seguridad social. Acoso laboral. Aportes parafiscales. Aportes al SENA. Aportes al ICBF. Beneficios tributarios por generación de empleo en la Ley 1429 del 2010. 6. Retención en la fuente para asalariados. De la retención en la fuente para asalariados. Certificado de ingresos y retenciones. 7. Obligación de llevar libros de registros. ¿Cómo se registran los contratos verbales?. ¿Y los registros de vacaciones?. Para registrar el trabajo extra ¿Qué se debe hacer? ¿Cómo registrar el trabajo a domicilio?. 8. Informes y reglamentos. Elaboración de informes. 9. Adopción de reglamentos. Reglamento interno de trabajo. 10. Salud y seguridad en el trabajo. Protección de la salud y seguridad en el trabajo. Programas de salud ocupacional. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo. 11. Ministerio de Trabajo. Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo. Atribuciones legales. 12. Salario. Conceptos salariales. Modalidades de remuneración. Obligaciones y prohibiciones. Salario mínimo. Trabajo extra. 13. Prestaciones sociales. Generalidades Prestaciones sociales a cargo del empleador. Prima de servicios. Calzado y vestido de labor. Auxilio de cesantía. Fondos de cesantía. Intereses sobre la cesantía. Protección a la maternidad. Otros pagos a cargo del empleador. Auxilio de transporte. Prestaciones sociales en caso de muerte del trabajador. Prestaciones a cargo de las cajas de compensación. Subsidio familiar. 14. Terminación del contrato de trabajo. Causales. Causales objetivas de terminación. Causales originadas en la voluntad del trabajador. Causales originadas en la voluntad de ambas partes. Causales originadas en la voluntad del empleador. Intervención administrativa o judicial. Indemnización moratoria o salarios caídos. 15. Trabajadores con regímenes especiales. Servicio doméstico. Choferes de servicio familiar. Trabajadores de la construcción.Trabajadores menores de edad. Aprendices. Celadores y vigilantes.Trabajadores de dirección, confianza o manejo. Trabajadores del campo. Trabajadores a domicilio. 16. Minutas, modelos y datos variables. Formato de solicitud de licencia por luto. Modelo de sanción disciplinaria. Modelos para vacaciones. Modelo para que el trabajador solicite compensación de vacaciones. Minutas de contratos de trabajo. Contrato de trabajo a término indefinido. Contrato de trabajo a término fijo de uno a tres años. Contrato de trabajo a término fijo inferior a un año. Contrato de trabajo de duración por la obra o labor contratada. Contrato de trabajo a término indefinido con salario integral. Contrato con trabajadores de dirección, confianza y/o manejo (a término indefinido). Contrato de trabajo con celadores y/o vigilantes a término indefinido. Contrato de trabajo con el servicio doméstico. Contrato individual de trabajo a término indefinido. Minuta de acta de conciliación ante inspección de trabajo (por mutuo acuerdo). Carta de terminación de contrato de trabajo por justa causa. Terminación unilateral de contrato sin justa causa. Formato para cambiar la cuenta de nómina a otra cuenta personal del trabajador. Cuadro ejemplo servicio doméstico. Acta de terminación de mutuo acuerdo. Aspectos relevantes del decreto antitramites. Acta de comité de acoso laboral. |
|  |