Título : |
Reunión Nacional ACOFI 2011 : Acciones y cambios en las facultades de ingeniería |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
ACOFI, Autor |
Mención de edición: |
1aEdición |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : ACOFI |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
317 p. |
Il.: |
Ilustraciones, gráficos y cuadros en blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-680-072-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIóN VIRTUAL INGENIERíA - E-LEARNING INGENIERíA - ENSEñANZA INGENIERíA - INVESTIGACIONES |
Resumen: |
En el año 2011, ACOFI promovió el estudio y el debate acerca de la renovación del quehacer académico de las facultades de ingeniería, visto desde los aspectos de la formación, la investigación, la gestión administrativa y la interacción con la sociedad. El tema central planteado, siguió la pauta señalada por ACOFI en el año 2006, de iniciar un proceso para afrontar los retos en la formación de nuevas generaciones de ingenieros, con la perspectiva del horizonte del año 2020. Esta obra, sexta de la colección, presenta el trabajo de la comunidad académica de ingeniería reunida en los tres Foros preparatorios y en la Reunión Nacional. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Proceso de formación. Capítulo 2. Desarrollo de la investigación. Capítulo 3. Gestión en las facultades de ingeniería. Capítulo 4. Impacto de las facultades de ingeniería en el desarrollo social. Capítulo 5. Planteamiento del Ministerio de Educación Nacional. Anexo. Asistentes a los Foros Académicos y a la Reunión Nacional ACOFI 2011. |
Reunión Nacional ACOFI 2011 : Acciones y cambios en las facultades de ingeniería [texto impreso] / ACOFI, Autor . - 1aEdición . - Bogotá [Colombia] : ACOFI, 2012 . - 317 p. : Ilustraciones, gráficos y cuadros en blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-680-072-3 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIóN VIRTUAL INGENIERíA - E-LEARNING INGENIERíA - ENSEñANZA INGENIERíA - INVESTIGACIONES |
Resumen: |
En el año 2011, ACOFI promovió el estudio y el debate acerca de la renovación del quehacer académico de las facultades de ingeniería, visto desde los aspectos de la formación, la investigación, la gestión administrativa y la interacción con la sociedad. El tema central planteado, siguió la pauta señalada por ACOFI en el año 2006, de iniciar un proceso para afrontar los retos en la formación de nuevas generaciones de ingenieros, con la perspectiva del horizonte del año 2020. Esta obra, sexta de la colección, presenta el trabajo de la comunidad académica de ingeniería reunida en los tres Foros preparatorios y en la Reunión Nacional. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1. Proceso de formación. Capítulo 2. Desarrollo de la investigación. Capítulo 3. Gestión en las facultades de ingeniería. Capítulo 4. Impacto de las facultades de ingeniería en el desarrollo social. Capítulo 5. Planteamiento del Ministerio de Educación Nacional. Anexo. Asistentes a los Foros Académicos y a la Reunión Nacional ACOFI 2011. |
|  |