Título : |
Psicopedagogía Práctica : Para el trabajo en el aula. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
1aedicíon |
Editorial: |
LEXUS |
Fecha de publicación: |
2011 |
Número de páginas: |
4T. 308 p. |
Il.: |
Iustraciónes a color |
Dimensiones: |
27 cm + |
Material de acompañamiento: |
CD-ROM. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-608-032-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
APRENDIZAJE EDUCACIóN INFANTIL PSICOLOGíA INFANTIL PSICOPEDAGOGíA |
Resumen: |
El ser humano por naturaleza y, en este caso el niño, tiene capacidad para adquirir y asimilar todo lo que está a su alrededor, pero no siempre estas habilidades se dan en el momento justo o de la forma adecuada, es decir en ese momento que llamamos aprendizaje. Si todo esto lo traducimos al código escolar "aprender" puede ser motivo de grandes preocupaciones para el maestro que trabaja con responsabilidad atendiendo los máultiples aspectos que hacen a los trastornos, problemáticas y conflictos que los niños atraviesan en tanto van creciendo, madurando y aprendiendo. El arte de enseñar es un don que se adquiere a través de la experiencia y la capacitación, en aquellos maestros que poseen una real vocación y un compromiso valorativo con la educación; y ven a sus alumnos como seres íntegros que aveces quieren y no pueden o que pueden y no quieren aprender. Esta verdadera enciclopedia para el aula pretende colaborar con el interés de aquellos maestros sobre trastornos escolares, integración escolar y diversidad de estrategias alternativas-educativas, la disciplina en el aula y los conflictos psicosociales en la niñez y la prevención de los trastornos escolares; en el marco de una educación en valores humanos. A través de estas páginas se encontrará la individualidad del aprendizaje para cada niño, entendiendo y conteniendo sus necesidades especiales con gran variedad de opurtunidades y ofertas educativas de acción con fundamentos diagnósticos previos. El objeto general es prevenir, detectar, estimular y encauzar a tiempo los trastornos escolares en el contexto áulico, a la luz de diversas teorías: Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología cognitiva, Psicología, Neuropsicología y Fonoaudiología. |
Nota de contenido: |
índice General. 1. Estructura del Sistema Educativo y los Trastornos Escolares. 2. El desarrollo madurativo y el aprendizaje. 3. Funciones motoras y sus alternativas. 4. El lenguaje y sus alteraciones. 5. La vista y sus alteraciones. 6. Desarrollo emocional - Desarrollo social. 7. El desarrollo intelectual y sus alteraciones. 8. Atención en el aula del niño con trastornos escolares. 9. Integración Escolar Sistemática. 10. La disciplina en la escuela. 11 Técnicas para el seguimiento psicopedagógico. 12. Orientación Vocacional. 13. Actividades especiales. 14. Actividades para la estimulación de las funciones intelectuales. 15. Propuestas recreativas para el desarrollo psico-cognitivo y social. 16. Actividades para estimular la independencia personal del niño |
Psicopedagogía Práctica : Para el trabajo en el aula. [texto impreso] . - 1aedicíon . - LEXUS, 2011 . - 4T. 308 p. : Iustraciónes a color ; 27 cm + + CD-ROM. ISBN : 978-987-608-032-3 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
APRENDIZAJE EDUCACIóN INFANTIL PSICOLOGíA INFANTIL PSICOPEDAGOGíA |
Resumen: |
El ser humano por naturaleza y, en este caso el niño, tiene capacidad para adquirir y asimilar todo lo que está a su alrededor, pero no siempre estas habilidades se dan en el momento justo o de la forma adecuada, es decir en ese momento que llamamos aprendizaje. Si todo esto lo traducimos al código escolar "aprender" puede ser motivo de grandes preocupaciones para el maestro que trabaja con responsabilidad atendiendo los máultiples aspectos que hacen a los trastornos, problemáticas y conflictos que los niños atraviesan en tanto van creciendo, madurando y aprendiendo. El arte de enseñar es un don que se adquiere a través de la experiencia y la capacitación, en aquellos maestros que poseen una real vocación y un compromiso valorativo con la educación; y ven a sus alumnos como seres íntegros que aveces quieren y no pueden o que pueden y no quieren aprender. Esta verdadera enciclopedia para el aula pretende colaborar con el interés de aquellos maestros sobre trastornos escolares, integración escolar y diversidad de estrategias alternativas-educativas, la disciplina en el aula y los conflictos psicosociales en la niñez y la prevención de los trastornos escolares; en el marco de una educación en valores humanos. A través de estas páginas se encontrará la individualidad del aprendizaje para cada niño, entendiendo y conteniendo sus necesidades especiales con gran variedad de opurtunidades y ofertas educativas de acción con fundamentos diagnósticos previos. El objeto general es prevenir, detectar, estimular y encauzar a tiempo los trastornos escolares en el contexto áulico, a la luz de diversas teorías: Psicopedagogía, Pedagogía, Psicología cognitiva, Psicología, Neuropsicología y Fonoaudiología. |
Nota de contenido: |
índice General. 1. Estructura del Sistema Educativo y los Trastornos Escolares. 2. El desarrollo madurativo y el aprendizaje. 3. Funciones motoras y sus alternativas. 4. El lenguaje y sus alteraciones. 5. La vista y sus alteraciones. 6. Desarrollo emocional - Desarrollo social. 7. El desarrollo intelectual y sus alteraciones. 8. Atención en el aula del niño con trastornos escolares. 9. Integración Escolar Sistemática. 10. La disciplina en la escuela. 11 Técnicas para el seguimiento psicopedagógico. 12. Orientación Vocacional. 13. Actividades especiales. 14. Actividades para la estimulación de las funciones intelectuales. 15. Propuestas recreativas para el desarrollo psico-cognitivo y social. 16. Actividades para estimular la independencia personal del niño |
|  |