Título : |
Problemas de conducta y resolución de conflictos en la educación infantil : ¿Cómo actuar ante estas situaciones? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Araújo López, Inma. ; Silva Salinas, Sonia. ; Jarabo Marquina, Idoya. ; Vázquez Fernández, Juan Manuel. |
Editorial: |
Ideaspropias Editorial |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
110 p. |
Il.: |
il. |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
8496578062 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
Educación Infantil Didáctica. Niños Modificación de conducta. |
Resumen: |
El comportamiento del niño es un elemento innato de su personalidad que se ve influenciado considerablemente por el ambiente familiar y el entorno social que se crea a su alrededor durante su desarrollo. Los problemas de conducta aparecen cuando surge un desequilibrio en alguno de los elementos que forman su entorno y que repercuten en su comportamiento. El objetivo de este material didáctico es mostrar la importancia de la labor del docente y la familia en casos de niños con problemas de conducta. Los niños con problemas de conducta deben recibir una respuesta apropiada en la escuela, que tiene que llevar a cabo una serie de modificaciones y acciones que permitan a estos niños adaptarse al clima escolar lo máximo posible, consiguiendo as proporcionarles elementos que los ayuden en su integración y en el desarrollo de sus aprendizajes. Este manual que Ideaspropias Editorial desarrolla, recoge principios y pautas de intervención psicopedagógica en el ámbito infantil para los problemas de conducta. |
Nota de contenido: |
1. Elementos para una reflexión inicial 1.1. Introducción 1.2. Elementos para una reflexión inicial 1.3. Los errores ambientales que perturban las relaciones con la escuela. 2. La dirección 2.1. Introducción 2.2. Estilo y tolerancia 2.3. La escuela como sistema. Subsistema clase: clima social y entorno físico2.4. La gestión del aula. Relaciones profesores-familia-alumnos2.5. La legislacin vigente. El Proyecto Educativo y el Reglamento de Rgimen Interior2.5.1. La LODE (Ley Orgnica del Derecho a la Educacin, de 3 de julio de 1985)2.5.2. La LOPEG (Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes, de 20 de noviembre de 1995) 2.5.3. Los reales decretos 2.5.4. El Proyecto Educativo y el Reglamento de Rgimen Interior. 3. Los problemas de conducta más comunes 3.1. Introducción 3.2. La agresividad 3.2.1. El origen de la agresividad infantil 3.2.2. La importancia de los modelos 3.2.3. Cmo actuar con los niños? Procedimientos de autocontrol 3.2.4. Información y actuación con los padres 3.3. Los celos 3.3.1. Por qué aparecen los celos? Qu siente el niño? 3.3.2. Medidas preventivas. Cómo actuar ante los celos?3.4. Las rabietas 3.4.1. Valoración según la edad del niño. Por qué aparecen? 3.4.2. Cmo evitarlas? Cómo tratarlas?3.4.3. Situaciones especiales de tratamiento 3.5. Hábitos de autonomía: el control de los esfínteres y otros 3.5.1. La importancia de los patrones educativos 3.5.2. El momento adecuado para tratarlos. La importancia de los padres 3.5.3. Procedimientos para fomentarlos3.5.4. El tratamiento de las situaciones conflictivas3.6. Otros problemas habituales3.6.1. Las mentiras3.6.2. Mamitis o papitis3.6.3. El chupete 3.6.4. Otros. 4. Tratamiento y resolución de conflictos 4.1. Introducción 4.2. Fundamentos teóricos para el análisis de problemas y la solución de conflictos: tratamiento y estrategias 4.2.1. Fundamentos teóricos 4.2.2. El tratamiento de conflictos 4.2.3. Estrategias para la resolución de conflictos EJERCICIOS 4 SOLUCIONES 4.3. Resumen de contenidos |
Problemas de conducta y resolución de conflictos en la educación infantil : ¿Cómo actuar ante estas situaciones? [texto impreso] / Araújo López, Inma. ; Silva Salinas, Sonia. ; Jarabo Marquina, Idoya. ; Vázquez Fernández, Juan Manuel. . - Ideaspropias Editorial, 2006 . - 110 p. : il. ; 23 cm. ISBN : 8496578062 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
Educación Infantil Didáctica. Niños Modificación de conducta. |
Resumen: |
El comportamiento del niño es un elemento innato de su personalidad que se ve influenciado considerablemente por el ambiente familiar y el entorno social que se crea a su alrededor durante su desarrollo. Los problemas de conducta aparecen cuando surge un desequilibrio en alguno de los elementos que forman su entorno y que repercuten en su comportamiento. El objetivo de este material didáctico es mostrar la importancia de la labor del docente y la familia en casos de niños con problemas de conducta. Los niños con problemas de conducta deben recibir una respuesta apropiada en la escuela, que tiene que llevar a cabo una serie de modificaciones y acciones que permitan a estos niños adaptarse al clima escolar lo máximo posible, consiguiendo as proporcionarles elementos que los ayuden en su integración y en el desarrollo de sus aprendizajes. Este manual que Ideaspropias Editorial desarrolla, recoge principios y pautas de intervención psicopedagógica en el ámbito infantil para los problemas de conducta. |
Nota de contenido: |
1. Elementos para una reflexión inicial 1.1. Introducción 1.2. Elementos para una reflexión inicial 1.3. Los errores ambientales que perturban las relaciones con la escuela. 2. La dirección 2.1. Introducción 2.2. Estilo y tolerancia 2.3. La escuela como sistema. Subsistema clase: clima social y entorno físico2.4. La gestión del aula. Relaciones profesores-familia-alumnos2.5. La legislacin vigente. El Proyecto Educativo y el Reglamento de Rgimen Interior2.5.1. La LODE (Ley Orgnica del Derecho a la Educacin, de 3 de julio de 1985)2.5.2. La LOPEG (Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes, de 20 de noviembre de 1995) 2.5.3. Los reales decretos 2.5.4. El Proyecto Educativo y el Reglamento de Rgimen Interior. 3. Los problemas de conducta más comunes 3.1. Introducción 3.2. La agresividad 3.2.1. El origen de la agresividad infantil 3.2.2. La importancia de los modelos 3.2.3. Cmo actuar con los niños? Procedimientos de autocontrol 3.2.4. Información y actuación con los padres 3.3. Los celos 3.3.1. Por qué aparecen los celos? Qu siente el niño? 3.3.2. Medidas preventivas. Cómo actuar ante los celos?3.4. Las rabietas 3.4.1. Valoración según la edad del niño. Por qué aparecen? 3.4.2. Cmo evitarlas? Cómo tratarlas?3.4.3. Situaciones especiales de tratamiento 3.5. Hábitos de autonomía: el control de los esfínteres y otros 3.5.1. La importancia de los patrones educativos 3.5.2. El momento adecuado para tratarlos. La importancia de los padres 3.5.3. Procedimientos para fomentarlos3.5.4. El tratamiento de las situaciones conflictivas3.6. Otros problemas habituales3.6.1. Las mentiras3.6.2. Mamitis o papitis3.6.3. El chupete 3.6.4. Otros. 4. Tratamiento y resolución de conflictos 4.1. Introducción 4.2. Fundamentos teóricos para el análisis de problemas y la solución de conflictos: tratamiento y estrategias 4.2.1. Fundamentos teóricos 4.2.2. El tratamiento de conflictos 4.2.3. Estrategias para la resolución de conflictos EJERCICIOS 4 SOLUCIONES 4.3. Resumen de contenidos |
|  |