Título : |
La institución preescolar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Cerda Gutiérrez, Hugo. (1938-), Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Universidad Santo Tómas |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
311 p |
Il.: |
il.:blanco y negro |
Dimensiones: |
22 cm. |
Nota general: |
Cuadros, fotografías |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
EDUCACIÓN METODOLOGÍA ORGANIZACIÓN PEDAGOGÍA |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Mediante la institución preescolar se aspira a proporcionar una visión panorámica y general del régimen jurídico, administrativo, socioeconómico, técnico y educativo de los diversos tipos de establecimientos preescolares que funcionan en Colombia, todo ello con el propósito de ayudar al estudiante practicante a detectar, manejar y resolver los problemas inherentes a su practica preprofesional , profesional y docente, y a observar y analizar la realidad donde le corresponderá aprender posteriormente a reconocer dichas situaciones, a manejarlas y a darles solución.
A través de este texto el estudiante podrá alcanzar una mejor ambientación, especialmente a través del conocimiento de los diversos aspectos administrativos, pedagógicos, funciones, modalidades de trabajo, personal que trabaja, fundamentos y normas que las rigen, de las instituciones y del subsistema preescolar colombiano y de la identificación de su problemática, evaluación y análisis de sus necesidades y planteamiento de algunas soluciones alternativas a los numerosos problemas que afectan a esta modalidad educativa en Colombia.
|
Nota de contenido: |
• Introducción
• Propósitos generales
• Metodología general
• Cuestionario inicial general
• PRIMERA UNIDAD. EL SUBSISTEMA PREESCOLAR COLOMBIANO
1.1 Antecedentes históricos
1.1.1 Origen y desarrollo histórico de la educación preescolar a nivel institucional
1.1.2 Sinopsis cronológica de la educación preescolar. Desarrollo institucional
1.2 Estructura administrativa y orgánica de la educación preescolar en Colombia
1.2.1 Organización, estructura orgánica y dirección en el subsistema preescolar
1.2.2 Las funciones de planeación en la educación preescolar
1.2.3 La supervisión docente y administrativa
1.3 El régimen jurídico de la educación preescolar colombiana
1.3.1 Algunos conceptos generales sobre legislación educativa
1.3.2 Lo privado y lo público en la legislación preescolar
1.3.3 Leyes y normas légalas en la educación preescolar
SEGUNDA UNIDAD. TIPOS BÁSICOS DE INSTITUCIONES PREESCOLARES
2.1 Algunas generalidades sobre las instituciones preescolares
2.2 Según el tipo de programas o de servicios que procura
2.2.1 Programas asistencialistas e integralistas
2.2.2 Programas pedagógicos o educativos
2.2.3 Programas reeducativos o terapéuticos
2.2.4 Otro tipo de programas
2.3 Según el tipo de propiedad o administración
2.3.1 Establecimientos nacionales, públicos y oficiales
2.3.2 Establecimientos privados, particulares o no oficiales
2.3.3 Instituciones de asistencia social o de ayuda al niño en edad preescolar
TERCERA UNIDAD. UN SISTEMA NACIONAL Y REGIONAL EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EN LA ATENCIÓN AL MENOR
3.1 El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
3.1.1 Filosofía y orientaciones programáticas
3.1.2 Estructura orgánica y administrativa
3.1.3 Cobertura, programas y servicios
3.2 Las secretarías de educación
3.2.1 La educación preescolar a nivel regional. Síntesis estadística
CUARTA UNIDAD. EL DOCENTE PREESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES QUE LO FORMAN Y LO CAPACITAN
4.1 El docente preescolar en Colombia. Realidad profesional, ocupacional y socioeconómica
4.2 La formación de los educadores
4.3 ¿Quiénes forman y preparan docentes preescolares en Colombia?
4.3.1 Formación intermedia profesional
4.3.2 Formación tecnológica
4.3.3 Formación universitaria
• Autoevaluación final
• Conclusiones
• Bibliografía general
|
La institución preescolar [texto impreso] / Cerda Gutiérrez, Hugo. (1938-), Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Santo Tómas, 1986 . - 311 p : il.:blanco y negro ; 22 cm. Cuadros, fotografías Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
EDUCACIÓN METODOLOGÍA ORGANIZACIÓN PEDAGOGÍA |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Mediante la institución preescolar se aspira a proporcionar una visión panorámica y general del régimen jurídico, administrativo, socioeconómico, técnico y educativo de los diversos tipos de establecimientos preescolares que funcionan en Colombia, todo ello con el propósito de ayudar al estudiante practicante a detectar, manejar y resolver los problemas inherentes a su practica preprofesional , profesional y docente, y a observar y analizar la realidad donde le corresponderá aprender posteriormente a reconocer dichas situaciones, a manejarlas y a darles solución.
A través de este texto el estudiante podrá alcanzar una mejor ambientación, especialmente a través del conocimiento de los diversos aspectos administrativos, pedagógicos, funciones, modalidades de trabajo, personal que trabaja, fundamentos y normas que las rigen, de las instituciones y del subsistema preescolar colombiano y de la identificación de su problemática, evaluación y análisis de sus necesidades y planteamiento de algunas soluciones alternativas a los numerosos problemas que afectan a esta modalidad educativa en Colombia.
|
Nota de contenido: |
• Introducción
• Propósitos generales
• Metodología general
• Cuestionario inicial general
• PRIMERA UNIDAD. EL SUBSISTEMA PREESCOLAR COLOMBIANO
1.1 Antecedentes históricos
1.1.1 Origen y desarrollo histórico de la educación preescolar a nivel institucional
1.1.2 Sinopsis cronológica de la educación preescolar. Desarrollo institucional
1.2 Estructura administrativa y orgánica de la educación preescolar en Colombia
1.2.1 Organización, estructura orgánica y dirección en el subsistema preescolar
1.2.2 Las funciones de planeación en la educación preescolar
1.2.3 La supervisión docente y administrativa
1.3 El régimen jurídico de la educación preescolar colombiana
1.3.1 Algunos conceptos generales sobre legislación educativa
1.3.2 Lo privado y lo público en la legislación preescolar
1.3.3 Leyes y normas légalas en la educación preescolar
SEGUNDA UNIDAD. TIPOS BÁSICOS DE INSTITUCIONES PREESCOLARES
2.1 Algunas generalidades sobre las instituciones preescolares
2.2 Según el tipo de programas o de servicios que procura
2.2.1 Programas asistencialistas e integralistas
2.2.2 Programas pedagógicos o educativos
2.2.3 Programas reeducativos o terapéuticos
2.2.4 Otro tipo de programas
2.3 Según el tipo de propiedad o administración
2.3.1 Establecimientos nacionales, públicos y oficiales
2.3.2 Establecimientos privados, particulares o no oficiales
2.3.3 Instituciones de asistencia social o de ayuda al niño en edad preescolar
TERCERA UNIDAD. UN SISTEMA NACIONAL Y REGIONAL EN LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y EN LA ATENCIÓN AL MENOR
3.1 El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
3.1.1 Filosofía y orientaciones programáticas
3.1.2 Estructura orgánica y administrativa
3.1.3 Cobertura, programas y servicios
3.2 Las secretarías de educación
3.2.1 La educación preescolar a nivel regional. Síntesis estadística
CUARTA UNIDAD. EL DOCENTE PREESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES QUE LO FORMAN Y LO CAPACITAN
4.1 El docente preescolar en Colombia. Realidad profesional, ocupacional y socioeconómica
4.2 La formación de los educadores
4.3 ¿Quiénes forman y preparan docentes preescolares en Colombia?
4.3.1 Formación intermedia profesional
4.3.2 Formación tecnológica
4.3.3 Formación universitaria
• Autoevaluación final
• Conclusiones
• Bibliografía general
|
|