Título : |
La era de la creatividad : Conocimientos y habilidades para una nueva sociedad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Seltzer, Kimberly., Autor ; Bentley, Tom. ; Alberola Blazquez, Ernesto., Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires [Argentina] : Color Efe Artes Gráficas |
Fecha de publicación: |
2000 |
Número de páginas: |
127 p. |
Dimensiones: |
22 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-294-6833-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
Creatividad Innovacion |
Clasificación: |
370.19 Aspectos sociales de la educación |
Resumen: |
Este libro defiende la idea de que la creatividad puede aprenderse, y presenta relevantes ejemplos, pertenecientes a algunos de los diferentes sectores de la sociedad, de cómo este aprendizaje puede llevarse a cabo. También afirma que si queremos desarrollar el potencial creativo de todos los ciudadanos y aumentar la competitividad en nuestra economía del conocimiento, hemos de llevar a cabo cambios radicales en el seno del sistema educativo. En concreto hemos de afrontar la restructuración de los programas escolares, de modo que incluyan formas de aprendizaje destinadas a desarrollar las capacidades creativas.
|
Nota de contenido: |
Índice
*Agradecimientos
*Introducción
1. La creatividad y la economía del conocimiento
2. El desafío de las habilidades
3. Comprender la creatividad
4. Estudios de casos
5. Lecciones derivadas de estudios de casos
6. Políticas para fomentar la creatividad
Notas
|
La era de la creatividad : Conocimientos y habilidades para una nueva sociedad [texto impreso] / Seltzer, Kimberly., Autor ; Bentley, Tom. ; Alberola Blazquez, Ernesto., Traductor . - Buenos Aires [Argentina] : Color Efe Artes Gráficas, 2000 . - 127 p. ; 22 cm. ISBN : 978-84-294-6833-5 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
Creatividad Innovacion |
Clasificación: |
370.19 Aspectos sociales de la educación |
Resumen: |
Este libro defiende la idea de que la creatividad puede aprenderse, y presenta relevantes ejemplos, pertenecientes a algunos de los diferentes sectores de la sociedad, de cómo este aprendizaje puede llevarse a cabo. También afirma que si queremos desarrollar el potencial creativo de todos los ciudadanos y aumentar la competitividad en nuestra economía del conocimiento, hemos de llevar a cabo cambios radicales en el seno del sistema educativo. En concreto hemos de afrontar la restructuración de los programas escolares, de modo que incluyan formas de aprendizaje destinadas a desarrollar las capacidades creativas.
|
Nota de contenido: |
Índice
*Agradecimientos
*Introducción
1. La creatividad y la economía del conocimiento
2. El desafío de las habilidades
3. Comprender la creatividad
4. Estudios de casos
5. Lecciones derivadas de estudios de casos
6. Políticas para fomentar la creatividad
Notas
|
|  |