Título : |
La educación integral en el preescolar : Propuesta pedagógica |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Iafrancesco Villegas, Giovanni Marcello, Autor |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio |
Fecha de publicación: |
2003 |
Colección: |
Coleccion Escuela Transformadora |
Número de páginas: |
186 p. |
Il.: |
il.: blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-20-0691-4 |
Nota general: |
Figuras |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
APRENDIZAJE EDUCACIÓN INTEGRAL PEDAGOGÍA |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Se hace necesario proponer una Escuela transformada que desde las dimensiones antropológicas, axiológica, ético moral y formativa (holística) responda por el desarrollo humano, por las características del tipo de hombre y de mujer que necesita construir la sociedad de hoy, que a la luz de unos principios y valores reeduque las dimensiones ética moral de la juventud y de la infancia; que desde las dimensiones espiritual, intelectiva, socio-efectiva, psico-motriz y comunicativa permita el desarrollo, respetivamente, del ser, del saber, del sentir, del saber hacer, y del expresar de las nuevas generaciones, desde un proceso de formación integral eficiente, eficaz, efectivo y pertinente.
Este libro esta constituido por 16 capítulos, a través de los cuales se puede reflexionar sobre la educación preescolar y llegar a construir una propuesta pedagógica que permita, en el nivel inicial, apoyar los procesos de gestión educativa, curricular y administrativa y cualificar los pedagógicos, metodológicos, didácticos y evaluativos desde una perspectiva transformadora que ayude a la construcción de alternativas de cambio educativo como respuesta a las necesidades que los nuevos contextos y entornos nos presentan.
|
Nota de contenido: |
•Presentación
•Capítulo 1
La propuesta de escuela transformadora
•Capítulo 2
Los problemas por solucionar desde la educación
•Capítulo 3
La transformación educativa en los países latinoamericanos
•Capítulo 4
El modelo antropológico que Inspira la acción educativa y docente
•Capítulo 5
Las caracteristicas bio-psico-sociales del niño y la niña en edad preescolar
•Capítulo 6
Propuesta pedagógica para estructurar las áreas y progranas de formación Integral en el preescolar
•Capítulo 7
Propuesta de logros tormativos para el preescolar
•Capítulo 8
Propuesta de programas de desarrollo lógico-matemático para los subráyeles de preescolar
•Capítulo 9
Propuesta de programa de desarrollo socio-afectivo para los subniveles de preescolar
•Capitulo 10
Propuesta de programa de desarrollo psico-motriz para lossubniveles de preescolar
•Capitulo 11
Propuesta del programa de desarrollo del lenguale para los subniveles de preescolar
•Capitulo 12
Propuesta de estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en el preescolar
•Capítulo 13
Propuesta de maneto del e Horno natural como centro de Interes en el preescolar
•Capítulo 14
Las escuelas lúdicas, activas y constructivas como apoyo al proceso pedagógico en preescolar
•Capítulo 15
como evaluar el proceso Pe aprendizaje en el preescolar
•Capitulo 16
Algunas recomendaciones para la operacionalización de la propuesta pedagógica para el preescolar.
|
La educación integral en el preescolar : Propuesta pedagógica [texto impreso] / Iafrancesco Villegas, Giovanni Marcello, Autor . - Bogotá [Colombia] : Coopearativa Editorial del Magisterio, 2003 . - 186 p. : il.: blanco y negro ; 24 cm.. - ( Coleccion Escuela Transformadora) . ISBN : 978-958-20-0691-4 Figuras Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
APRENDIZAJE EDUCACIÓN INTEGRAL PEDAGOGÍA |
Clasificación: |
372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil |
Resumen: |
Se hace necesario proponer una Escuela transformada que desde las dimensiones antropológicas, axiológica, ético moral y formativa (holística) responda por el desarrollo humano, por las características del tipo de hombre y de mujer que necesita construir la sociedad de hoy, que a la luz de unos principios y valores reeduque las dimensiones ética moral de la juventud y de la infancia; que desde las dimensiones espiritual, intelectiva, socio-efectiva, psico-motriz y comunicativa permita el desarrollo, respetivamente, del ser, del saber, del sentir, del saber hacer, y del expresar de las nuevas generaciones, desde un proceso de formación integral eficiente, eficaz, efectivo y pertinente.
Este libro esta constituido por 16 capítulos, a través de los cuales se puede reflexionar sobre la educación preescolar y llegar a construir una propuesta pedagógica que permita, en el nivel inicial, apoyar los procesos de gestión educativa, curricular y administrativa y cualificar los pedagógicos, metodológicos, didácticos y evaluativos desde una perspectiva transformadora que ayude a la construcción de alternativas de cambio educativo como respuesta a las necesidades que los nuevos contextos y entornos nos presentan.
|
Nota de contenido: |
•Presentación
•Capítulo 1
La propuesta de escuela transformadora
•Capítulo 2
Los problemas por solucionar desde la educación
•Capítulo 3
La transformación educativa en los países latinoamericanos
•Capítulo 4
El modelo antropológico que Inspira la acción educativa y docente
•Capítulo 5
Las caracteristicas bio-psico-sociales del niño y la niña en edad preescolar
•Capítulo 6
Propuesta pedagógica para estructurar las áreas y progranas de formación Integral en el preescolar
•Capítulo 7
Propuesta de logros tormativos para el preescolar
•Capítulo 8
Propuesta de programas de desarrollo lógico-matemático para los subráyeles de preescolar
•Capítulo 9
Propuesta de programa de desarrollo socio-afectivo para los subniveles de preescolar
•Capitulo 10
Propuesta de programa de desarrollo psico-motriz para lossubniveles de preescolar
•Capitulo 11
Propuesta del programa de desarrollo del lenguale para los subniveles de preescolar
•Capitulo 12
Propuesta de estrategias didácticas para el aprendizaje significativo en el preescolar
•Capítulo 13
Propuesta de maneto del e Horno natural como centro de Interes en el preescolar
•Capítulo 14
Las escuelas lúdicas, activas y constructivas como apoyo al proceso pedagógico en preescolar
•Capítulo 15
como evaluar el proceso Pe aprendizaje en el preescolar
•Capitulo 16
Algunas recomendaciones para la operacionalización de la propuesta pedagógica para el preescolar.
|
|  |