Catálogo
Resultado de la búsqueda
60 búsqueda de la palabra clave
'URBANISMO' 



Título : Urbanismo : cambios o permanencia. Tipo de documento: texto impreso Congreso: Seminario Urbanismo, Cambios o Permanencia? (2003; Bogota, Colombia), Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Urbanismo Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 137 P Il.: il Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 9587013492 Palabras clave: Urbanismo Sociología urbana Resumen: Este primer número inicia una colección de textos académicos y de debate sobre la ciudad y la disciplina denominada urbanismos. La ciudad, como todos percibimos, ha dado mucho de qué hablar en Colombia en los últimos años. Siendo más rigurosos, debemos decir que el tránsito a la sociedad urbana es el evento más significativo en la historia más reciente del país. Ese cambio atropellado y vertiginoso, pero poco asimilado, explica quizás el interés creciente de las ciencias sociales por entender la nueva Colombia y esto es lo que se está planteando como tema inicial de esta serie que hasta ahora comienza. Nota de contenido: Urbanismo y urbanistas en la urbe global -- La experiencia del urbanismo moderno -- Una experiencia con la dimensión del espacio -- Urbano, urbanidad, urbanismo -- La complejidad de la ciudad no es un ángel, son los hombres y las mujeres -- Estructura de la docencia del urbanismo -- Apuntes para la definición del urbanismo como disciplina en Colombia -- Práctica epistémico y práctica transformadora del urbanismo-- Reflexiones sobre el contexto del urbanismo en Colombia -- Reflexiones sobre el urbanismo como campo de conocimiento -- El urbanismo y su dimensión integral e integradora -- Un espacio manifiesto para reflexionar sobre la problemática urbana y la labor de los urbanistas en Colombia Urbanismo : cambios o permanencia. [texto impreso] / Seminario Urbanismo, Cambios o Permanencia? (2003; Bogota, Colombia), Autor . - Bogotá [Colombia] : Universidad Nacional de Colombia. Maestría en Urbanismo, 2003 . - 137 P : il ; 30 cm.
ISBN : 9587013492
Palabras clave: Urbanismo Sociología urbana Resumen: Este primer número inicia una colección de textos académicos y de debate sobre la ciudad y la disciplina denominada urbanismos. La ciudad, como todos percibimos, ha dado mucho de qué hablar en Colombia en los últimos años. Siendo más rigurosos, debemos decir que el tránsito a la sociedad urbana es el evento más significativo en la historia más reciente del país. Ese cambio atropellado y vertiginoso, pero poco asimilado, explica quizás el interés creciente de las ciencias sociales por entender la nueva Colombia y esto es lo que se está planteando como tema inicial de esta serie que hasta ahora comienza. Nota de contenido: Urbanismo y urbanistas en la urbe global -- La experiencia del urbanismo moderno -- Una experiencia con la dimensión del espacio -- Urbano, urbanidad, urbanismo -- La complejidad de la ciudad no es un ángel, son los hombres y las mujeres -- Estructura de la docencia del urbanismo -- Apuntes para la definición del urbanismo como disciplina en Colombia -- Práctica epistémico y práctica transformadora del urbanismo-- Reflexiones sobre el contexto del urbanismo en Colombia -- Reflexiones sobre el urbanismo como campo de conocimiento -- El urbanismo y su dimensión integral e integradora -- Un espacio manifiesto para reflexionar sobre la problemática urbana y la labor de los urbanistas en Colombia Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015593 307.76/S35u ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0019800 307.76/S35u ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Acerca de la ciudad : ¿Qué fue del urbanismo?, grandeza, o el problema de la talla, la ciudad genérica, espacio basura Tipo de documento: texto impreso Autores: Koolhaas, Rem., Autor Editorial: Barcelona [España] : Gustavo Gili Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 112 p. Dimensiones: 18 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-252-2753-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DESARROLLO URBANO REHABILITACIÓN URBANA URBANISMO Clasificación: 711.4 Gestión de nivel municipal Resumen: Rem Koolhaas es uno de los grandes pensadores y polemistas contemporáneos acerca de la ciudad. Desde que en 1978 publicara su texto fundamental Delirio de Nueva York, el arquitecto holandés se ha catapultado como una de las voces más escuchadas a la hora de abordar la reflexión en torno a la ciudad contemporánea. Sus aportaciones se han centrado en el estudio de determinadas urbes o condiciones urbanas (además de Nueva York, Atlanta, Singapur, Lagos, etc.). Este volumen, sin embargo, recoge cuatro textos intermedios aparecidos de forma dispersa “¿Qué ha sido del urbanismo?”, “Grandeza o el problema de la talla”, “La ciudad genérica” y “Espacio basura” que, sin centrarse en ninguna ciudad en particular, recogen la visión general de Koolhaas sobre la muerte del urbanismo moderno y el nacimiento de nuevo urbanismo sin teoría ni arquitectos. Nota de contenido: - NOTA DEL EDITOR.
• ¿Qué fue del urbanismo?
• Grandeza, o el problema de la talla.
• La ciudad genérica.
• Espacio basura.
- ORIGEN DE LOS TEXTOS.
Acerca de la ciudad : ¿Qué fue del urbanismo?, grandeza, o el problema de la talla, la ciudad genérica, espacio basura [texto impreso] / Koolhaas, Rem., Autor . - Barcelona [España] : Gustavo Gili, 2014 . - 112 p. ; 18 cm.
ISBN : 978-84-252-2753-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DESARROLLO URBANO REHABILITACIÓN URBANA URBANISMO Clasificación: 711.4 Gestión de nivel municipal Resumen: Rem Koolhaas es uno de los grandes pensadores y polemistas contemporáneos acerca de la ciudad. Desde que en 1978 publicara su texto fundamental Delirio de Nueva York, el arquitecto holandés se ha catapultado como una de las voces más escuchadas a la hora de abordar la reflexión en torno a la ciudad contemporánea. Sus aportaciones se han centrado en el estudio de determinadas urbes o condiciones urbanas (además de Nueva York, Atlanta, Singapur, Lagos, etc.). Este volumen, sin embargo, recoge cuatro textos intermedios aparecidos de forma dispersa “¿Qué ha sido del urbanismo?”, “Grandeza o el problema de la talla”, “La ciudad genérica” y “Espacio basura” que, sin centrarse en ninguna ciudad en particular, recogen la visión general de Koolhaas sobre la muerte del urbanismo moderno y el nacimiento de nuevo urbanismo sin teoría ni arquitectos. Nota de contenido: - NOTA DEL EDITOR.
• ¿Qué fue del urbanismo?
• Grandeza, o el problema de la talla.
• La ciudad genérica.
• Espacio basura.
- ORIGEN DE LOS TEXTOS.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025758 711.4/K75 Ej.01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : La arquitectura de la comunidad : La modernidad tradicional y la ecología del urbanismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Krier, Leon, Autor ; Cenicacelaya, Javier, ; Carcía Hermida, Alejandro, Entrevistador ; Pérez-Porro, Irene, Traductor ; Sainz, Jorge., Editorial: Barcelona [España] : Editorial Reverté Fecha de publicación: 2009 Colección: Documentos de composición arquitectónica num. 2 Número de páginas: 496 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-291-2302-9 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUITECTURA – TEORÍAS URBANISMO Clasificación: 720 arquitectura Resumen:
Este libro es una exposición completa de las ideas de Leon Krier sobre cuáles son las claves arquitectónicas y urbanísticas de los asentamientos humanos más logrados: unos núcleos urbanos a escala humana adaptados a su ubicación y a sus condiciones naturales y culturales.
Krier denuncia aquí el fracaso del “modernismo” (así llama el al movimiento moderno) en la creación de auténticos espacios públicos y edificios sostenibles, y su fatal dependencia de las energía fósiles. Frente a eso, Krier propugna la racionalidad y modernidad del urbanismo y la arquitectura tradicionales, alternativos viables incluso en las condiciones del mercado global y la estructura industrial de la construcción actual. Para aplicar todo esto, Krier propone multiplicar las intervenciones a pequeña y mediana escala y recuperar la tecnología constructiva artesanal.
Entre las descripciones e imágenes de los proyectos construidos del autor destaca la nueva población de poundbury (Inglaterra) que se ha convertido ya en un modelo de referencia para una arquitectura y un urbanismo que se apoyen en la ecología para satisfacer las necesidades contemporáneas.
El libro incluye también información inédita sobre sus proyectos más recientes: el conjunto urbano de Cayala, en la ciudad de Guatemala, y la remodelación de Tor Bella Monaca, un barrio periférico degradado que pretende ser un proyecto piloto para la reordenación de Roma como una metrópolis policentrica.
Nota de contenido:
Prólogo.
Introducción a la edición española.
I. Aspectos de la modernidad.
II. La naturaleza del objeto arquitectónico.
III. Una crítica a la ideología “modernista”.
IV. Perspectiva para un nuevo urbanismo.
V. La ciudad poli céntrica de comunidades urbanas.
VI. Washington capital, un lienzo inacabado.
VII. La modernidad de la arquitectura tradicional.
VIII. La utilidad universal de una industria artesanal moderna, o la cuarta revolución industrial.
IX. La afinación arquitectónica los asentamientos.
X. Del dibujo a la realidad.
Conclusión.
Entrevista.
Epilogo.
Otras publicaciones.
Procedencia de las ilustraciones.
La arquitectura de la comunidad : La modernidad tradicional y la ecología del urbanismo [texto impreso] / Krier, Leon, Autor ; Cenicacelaya, Javier, ; Carcía Hermida, Alejandro, Entrevistador ; Pérez-Porro, Irene, Traductor ; Sainz, Jorge., . - Barcelona [España] : Editorial Reverté, 2009 . - 496 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Documentos de composición arquitectónica; 2) .
ISBN : 978-84-291-2302-9
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUITECTURA – TEORÍAS URBANISMO Clasificación: 720 arquitectura Resumen:
Este libro es una exposición completa de las ideas de Leon Krier sobre cuáles son las claves arquitectónicas y urbanísticas de los asentamientos humanos más logrados: unos núcleos urbanos a escala humana adaptados a su ubicación y a sus condiciones naturales y culturales.
Krier denuncia aquí el fracaso del “modernismo” (así llama el al movimiento moderno) en la creación de auténticos espacios públicos y edificios sostenibles, y su fatal dependencia de las energía fósiles. Frente a eso, Krier propugna la racionalidad y modernidad del urbanismo y la arquitectura tradicionales, alternativos viables incluso en las condiciones del mercado global y la estructura industrial de la construcción actual. Para aplicar todo esto, Krier propone multiplicar las intervenciones a pequeña y mediana escala y recuperar la tecnología constructiva artesanal.
Entre las descripciones e imágenes de los proyectos construidos del autor destaca la nueva población de poundbury (Inglaterra) que se ha convertido ya en un modelo de referencia para una arquitectura y un urbanismo que se apoyen en la ecología para satisfacer las necesidades contemporáneas.
El libro incluye también información inédita sobre sus proyectos más recientes: el conjunto urbano de Cayala, en la ciudad de Guatemala, y la remodelación de Tor Bella Monaca, un barrio periférico degradado que pretende ser un proyecto piloto para la reordenación de Roma como una metrópolis policentrica.
Nota de contenido:
Prólogo.
Introducción a la edición española.
I. Aspectos de la modernidad.
II. La naturaleza del objeto arquitectónico.
III. Una crítica a la ideología “modernista”.
IV. Perspectiva para un nuevo urbanismo.
V. La ciudad poli céntrica de comunidades urbanas.
VI. Washington capital, un lienzo inacabado.
VII. La modernidad de la arquitectura tradicional.
VIII. La utilidad universal de una industria artesanal moderna, o la cuarta revolución industrial.
IX. La afinación arquitectónica los asentamientos.
X. Del dibujo a la realidad.
Conclusión.
Entrevista.
Epilogo.
Otras publicaciones.
Procedencia de las ilustraciones.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025748 720/K89 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Urbanismo y el siglo XX arquitectura Tipo de documento: texto impreso Autores: Aufmkolk, Tobias...[et al.] Editorial: Alemania : H.F. Ullmann Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 432 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 31 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-3-8331-5320-4 Nota general: Fotografías. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUITECTURA MODERNA - SIGLO XX ESPACIO EN ARQUITECTURA URBANISMO Clasificación: 711.2 Gestión de internacional y nacional Resumen: La arquitectura y el diseño urbanístico del siglo XX han revolucionado el espacio urbano. A lo largo y ancho del planeta, algunas ciudades se convierten en urbes de proporciones sin precedentes mientras que otras quedan prácticamente abandonadas. Tanto si crecen sin control, como Tokio, o si siguen un meticuloso plan como París, cada edificio, cada calle y cada zona verde forma parte de un todo.
URBANISMO Y ARQUITECTURA EL SIGLO XX recorre metrópolis repartidas por todo el mundo y ordena históricamente su desarrollo, algunas veces dramático. Este libro presenta a los arquitectos y urbanistas más importantes de la época –desde Gropius, Le Corbusier y Wright hasta Piano, Ando y Coop HimmelB(I) aujunto con su obra. La excelencia del presente volumen radica en demostrar cómo la arquitectura y el urbanismo se condicionan mutuamente.
Nota de contenido: • ÍNDICE.
• Prólogo.
• Introducción: El siglo de la modernidad.
• Formas.
• Funcionalidad.
• La Promesa.
• Experimentación.
• Tiempo y espacio.
• La red.
• Modernidad y límites.
• Voces críticas.
• Coyunturas.
• Perspectivas: El futuro de las ciudades.
• Glosario.
• Índice alfabético.
• Créditos fotográficos.
Urbanismo y el siglo XX arquitectura [texto impreso] / Aufmkolk, Tobias...[et al.] . - Alemania : H.F. Ullmann, 2010 . - 432 p. : il. : a color ; 31 cm.
ISBN : 978-3-8331-5320-4
Fotografías.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUITECTURA MODERNA - SIGLO XX ESPACIO EN ARQUITECTURA URBANISMO Clasificación: 711.2 Gestión de internacional y nacional Resumen: La arquitectura y el diseño urbanístico del siglo XX han revolucionado el espacio urbano. A lo largo y ancho del planeta, algunas ciudades se convierten en urbes de proporciones sin precedentes mientras que otras quedan prácticamente abandonadas. Tanto si crecen sin control, como Tokio, o si siguen un meticuloso plan como París, cada edificio, cada calle y cada zona verde forma parte de un todo.
URBANISMO Y ARQUITECTURA EL SIGLO XX recorre metrópolis repartidas por todo el mundo y ordena históricamente su desarrollo, algunas veces dramático. Este libro presenta a los arquitectos y urbanistas más importantes de la época –desde Gropius, Le Corbusier y Wright hasta Piano, Ando y Coop HimmelB(I) aujunto con su obra. La excelencia del presente volumen radica en demostrar cómo la arquitectura y el urbanismo se condicionan mutuamente.
Nota de contenido: • ÍNDICE.
• Prólogo.
• Introducción: El siglo de la modernidad.
• Formas.
• Funcionalidad.
• La Promesa.
• Experimentación.
• Tiempo y espacio.
• La red.
• Modernidad y límites.
• Voces críticas.
• Coyunturas.
• Perspectivas: El futuro de las ciudades.
• Glosario.
• Índice alfabético.
• Créditos fotográficos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0025536 711.2/A918 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Introducción al Derecho Urbanístico Tipo de documento: texto impreso Autores: López Ramón, Fernando, Autor Mención de edición: 4 ed. Editorial: Madrid [España] : Marcial Pons Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 258 p. Il.: il., ...blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-15948-21-6 Precio: 75650 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: Derecho administrativo Actividad administrativa Urbanismo Vivienda Clasificación: 711.4 Gestión de nivel municipal Resumen:
El hilo conductor de este volumen es la reivindicación del Derecho urbanístico como una disciplina de vocación social que ha de construirse a partir del derecho constitucional a la vivienda. Frente al crecimiento urbano continuo, la especulación y la segregación espacial, aquí se reivindican los contenidos solidarios del urbanismo sostenible. El gran objetivo consiste en formar equilibrados sistemas de ciudades dotadas de servicios adecuados a las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.
El libro es una obra de madurez diseñada para la docencia universitaria, pero de utilidad también para los profesionales al recoger actualizadas las fuentes normativas, doctrinales y jurisprudenciales. Proporciona una visión sintética, actualizada y crítica de los elementos que vertebran el régimen jurídico del urbanismo español, formado a partir de técnicas comunes a los diferentes territorios, determinantes de una misma cultura urbanística.Nota de contenido:
Prólogo a la cuarta edición
Prólogo a la tercera edición
Prólogo a la segunda edición
presentación
I. Evolución del derecho urbanístico
II. distribución de competencias urbanísticas
III. Ordenación del territorio
IV. Derecho a la vivienda y calidad de vida
V. Destinos urbanísticos del suelo
VI. Planeamiento urbanístico
VII. Régimen urbanístico de la propiedd
VIII. Gestión urbanística
IX. Edificación y uso del suelo
X. Disciplina urbanística
indice de materias
Introducción al Derecho Urbanístico [texto impreso] / López Ramón, Fernando, Autor . - 4 ed. . - Madrid [España] : Marcial Pons, 2013 . - 258 p. : il., ...blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-15948-21-6 : 75650
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Palabras clave: Derecho administrativo Actividad administrativa Urbanismo Vivienda Clasificación: 711.4 Gestión de nivel municipal Resumen:
El hilo conductor de este volumen es la reivindicación del Derecho urbanístico como una disciplina de vocación social que ha de construirse a partir del derecho constitucional a la vivienda. Frente al crecimiento urbano continuo, la especulación y la segregación espacial, aquí se reivindican los contenidos solidarios del urbanismo sostenible. El gran objetivo consiste en formar equilibrados sistemas de ciudades dotadas de servicios adecuados a las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.
El libro es una obra de madurez diseñada para la docencia universitaria, pero de utilidad también para los profesionales al recoger actualizadas las fuentes normativas, doctrinales y jurisprudenciales. Proporciona una visión sintética, actualizada y crítica de los elementos que vertebran el régimen jurídico del urbanismo español, formado a partir de técnicas comunes a los diferentes territorios, determinantes de una misma cultura urbanística.Nota de contenido:
Prólogo a la cuarta edición
Prólogo a la tercera edición
Prólogo a la segunda edición
presentación
I. Evolución del derecho urbanístico
II. distribución de competencias urbanísticas
III. Ordenación del territorio
IV. Derecho a la vivienda y calidad de vida
V. Destinos urbanísticos del suelo
VI. Planeamiento urbanístico
VII. Régimen urbanístico de la propiedd
VIII. Gestión urbanística
IX. Edificación y uso del suelo
X. Disciplina urbanística
indice de materias
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028629 711.4/L864 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081074498 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink