Catálogo

Resultado de la búsqueda
6 búsqueda por etiqueta
'SALUD OCUPACIONAL' 




Título : Salud ocupacional : Guía práctica Tipo de documento: texto impreso Autores: álvarez Heredia, Francisco., Autor ; Faizal Geagea, Enriqueta, Autor Mención de edición: 1a edición Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 195 páginas Il.: ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-001-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SALUD OCUPACIONAL PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL PREVENCIóN ENFERMEDADES PROFESIONALES Resumen: El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores en su ejercicio profesional, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Existen condiciones indirectas que afectan a los trabajadores y a su salud, este libro recoge los conceptos básicos en el área de Salud Ocupacional y su prevención, su fin es ayudar a los profesionales para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Con el objeto de fomentar la cultura preventiva se introducen capítulos dedicados a conceptos en prevención, tecnicas de prevención, calidad y medidas prioritarias a adoptar por el empresario para controlar o eliminar los riesgos. Coloca en manos de los profesionales de Salud Ocupacional, trabajadores y empresarios un instrumento que sirve para conocer los riesgos y las principales medidas preventivas que se pueden implementar en los puestos de trabajo. Nota de contenido: Capítulo 1. Salud ocupacional o del trabajo. Capítulo 2. La enfermedad como proceso. Capítulo 3. La salud ocupacional y sus programas. Capítulo 4. Seguridad ocupacional o industrial. Capítulo 5. Accidentes de trabajo. Capítulo 6. Enfermedad profesional. Capítulo 7. Factores de riesgo ocupacionales y panorama de riesgos. Capítulo 8. Salud ocupacional y vigilancia. Capítulo 9. La salud ocupacional y la calidad. Capítulo 10. Los primeros auxilios Salud ocupacional : Guía práctica [texto impreso] / álvarez Heredia, Francisco., Autor ; Faizal Geagea, Enriqueta, Autor . - 1a edición . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U., 2012 . - 195 páginas : ilustraciones en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-762-001-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SALUD OCUPACIONAL PROGRAMAS DE SALUD OCUPACIONAL PREVENCIóN ENFERMEDADES PROFESIONALES Resumen: El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores en su ejercicio profesional, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Existen condiciones indirectas que afectan a los trabajadores y a su salud, este libro recoge los conceptos básicos en el área de Salud Ocupacional y su prevención, su fin es ayudar a los profesionales para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Con el objeto de fomentar la cultura preventiva se introducen capítulos dedicados a conceptos en prevención, tecnicas de prevención, calidad y medidas prioritarias a adoptar por el empresario para controlar o eliminar los riesgos. Coloca en manos de los profesionales de Salud Ocupacional, trabajadores y empresarios un instrumento que sirve para conocer los riesgos y las principales medidas preventivas que se pueden implementar en los puestos de trabajo. Nota de contenido: Capítulo 1. Salud ocupacional o del trabajo. Capítulo 2. La enfermedad como proceso. Capítulo 3. La salud ocupacional y sus programas. Capítulo 4. Seguridad ocupacional o industrial. Capítulo 5. Accidentes de trabajo. Capítulo 6. Enfermedad profesional. Capítulo 7. Factores de riesgo ocupacionales y panorama de riesgos. Capítulo 8. Salud ocupacional y vigilancia. Capítulo 9. La salud ocupacional y la calidad. Capítulo 10. Los primeros auxilios Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023148 613.62/A283s ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023149 613.62/A283s ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023150 613.62/A283s ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023151 613.62/A283s ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023152 613.62/A283s ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023153 613.62/A283s ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023154 613.62/A283s ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023155 613.62/A283s ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023156 613.62/A283s ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023157 613.62/A283s ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Riesgos laborales : Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: álvarez Heredia, Francisco., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U. Fecha de publicación: 2012 Colección: Administración Número de páginas: 227 páginas Il.: ilustraciones y gráficos en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-762-002-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL RUIDO - EFECTOS FISIOLóGICOS BIOSEGURIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO Resumen: El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores, en su ejercicio profesional y en el ambiente de trabajo, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Este libro estudia los riesgos del trabajo y hace énfasis en algunos de ellos como el ruido, el fuego y en los riesgos biológicos de los profesionales de la salud. Presenta la discusión sobre los conceptos básicos de accidente de trabajo y enfermedad profesional considerados a nivel internacional, así como los elementos básicos de prevención. Todas estas actividades laborales, especialmente las entidades y profesionales que prestan servicios de salud, como los hospitales, médicos, enfermeras y personal de atención, deben cumplir normas de protección biológica y cuidar su salud con prácticas no peligrosas y cuidados de autoprotección y ejecución de acciones preventivas. Este libro aporta conceptos básicos en el área de Salud Ocupacional, el estudio y la prevención de los riesgos, su fin es ayudar a todos los profesionales que se puedan lucrar de sus conceptos, para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Nota de contenido: Capítulo 1: La historia de la salud ocupacional y el trabajo. Capítulo 2: La salud ocupacional y sus programas. Capítulo 3: Los factores de riesgo ocupacional. Capítulo 4: El ruido. Capítulo 5: Las lesiones por trauma acumulativo. Capítulo 6: Los factores de riesgo biológico. Capítulo 7: La bioseguridad y la salud ocupacional. Capítulo 8: El riesgo del fuego y las explosiones. Capítulo 9: El riesgo visual. Capítulo 10: Los riesgos ocupacionales y su prevención. Capítulo 11: Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Capítulo 12: Los primeros auxilios Riesgos laborales : Cómo prevenirlos en el ambiente de trabajo [texto impreso] / álvarez Heredia, Francisco., Autor . - Bogotá [Colombia] : Ediciones de la U., 2012 . - 227 páginas : ilustraciones y gráficos en blanco y negro ; 24 cm.. - (Administración) .
ISBN : 978-958-762-002-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL RUIDO - EFECTOS FISIOLóGICOS BIOSEGURIDAD ACCIDENTES DE TRABAJO Resumen: El objetivo de las acciones en prevención de riesgos laborales es proteger la salud de los trabajadores, en su ejercicio profesional y en el ambiente de trabajo, evitando los riesgos derivados de las condiciones que puedan implicar accidentes o enfermedades profesionales. Este libro estudia los riesgos del trabajo y hace énfasis en algunos de ellos como el ruido, el fuego y en los riesgos biológicos de los profesionales de la salud. Presenta la discusión sobre los conceptos básicos de accidente de trabajo y enfermedad profesional considerados a nivel internacional, así como los elementos básicos de prevención. Todas estas actividades laborales, especialmente las entidades y profesionales que prestan servicios de salud, como los hospitales, médicos, enfermeras y personal de atención, deben cumplir normas de protección biológica y cuidar su salud con prácticas no peligrosas y cuidados de autoprotección y ejecución de acciones preventivas. Este libro aporta conceptos básicos en el área de Salud Ocupacional, el estudio y la prevención de los riesgos, su fin es ayudar a todos los profesionales que se puedan lucrar de sus conceptos, para que se apropien de éstos y torne más fácil su trabajo. También facilita a empresarios y trabajadores el conocimiento de los riesgos que se pueden producir, tanto en los procesos como en las condiciones de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo. Nota de contenido: Capítulo 1: La historia de la salud ocupacional y el trabajo. Capítulo 2: La salud ocupacional y sus programas. Capítulo 3: Los factores de riesgo ocupacional. Capítulo 4: El ruido. Capítulo 5: Las lesiones por trauma acumulativo. Capítulo 6: Los factores de riesgo biológico. Capítulo 7: La bioseguridad y la salud ocupacional. Capítulo 8: El riesgo del fuego y las explosiones. Capítulo 9: El riesgo visual. Capítulo 10: Los riesgos ocupacionales y su prevención. Capítulo 11: Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. Capítulo 12: Los primeros auxilios Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023158 363.11/A473 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023159 363.11/A473 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023160 363.11/A473 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023161 363.11/A473 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023162 363.11/A473 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023163 363.11/A473 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023164 363.11/A473 ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023165 363.11/A473 ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Salud ocupacional un enfoque humanista : Como gerenciar la salud y la seguridad mediante el estImulo del autocuidado y la autogestion Tipo de documento: texto impreso Autores: Betancur Gomez, Fabiola Maria., Autor ; Pertuz Molina, Rodrigo., Editorial: Bogotá [Colombia] : McGraw Hill Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 193 p Il.: il Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-41-0097-1 Etiquetas: Enfermedades ocupacionales Salud ocupacional Salud ocupacional un enfoque humanista : Como gerenciar la salud y la seguridad mediante el estImulo del autocuidado y la autogestion [texto impreso] / Betancur Gomez, Fabiola Maria., Autor ; Pertuz Molina, Rodrigo., . - Bogotá [Colombia] : McGraw Hill, 2001 . - 193 p : il ; 23 cm.
ISBN : 958-41-0097-1
Etiquetas: Enfermedades ocupacionales Salud ocupacional Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0012342 613.62/B281s ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0013382 613.62/B281s ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Perito judicial en prevención de riesgos laborales
Título : Perito judicial en prevención de riesgos laborales Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 2aedición Editorial: Madrid [España] : FUNDACIóN COFEMETAL Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 267 p. Il.: Ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-940215-1-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: RIESGOS LABORALES SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD SOCIAL Resumen: La ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención, al crear y regular la figura del Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, dota de contenido a la actividad del Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales, que va a ser el profesional capacitado y con la formación adecuada para auxiliar a la Administración de Justicia en todos aquellos procesos en los que sea necesario dictaminar sobre circunstancias o hechos relacionados con la seguridad y salud laboral. La multitud de procesos judiciales que se sustancian en la actualidad, relacionados con la seguridad y salud en el trabajo (accidentes laborales, enfermedades profesionales, casos de acoso en el trabajo, etc.), hacen del especialista en prevención de riesgos laborales un profesional con un amplio campo de acción para desarrollar su actividad como perito judicial y extrajudicial en esta materia. El profundo conocimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales a que nos ha llevado nuestra dilatada experiencia como auditores legales en esta materia, en unos casos, y como perito judicial, en otros, es uno de los pilares fundamentales que nos ha permitido diseccionar los distintos ámbitos de la prevención para dar nuestra visión particular sobre como llevar a cabo la actividad de peritaje judicial en este campo profesional y que hemos desarrollado en este libro. Se trata, en definitiva, esta obra, de una herramienta práctica que sirva de ayuda al futuro perito judicial en prevención de riesgos laborales para afrontar su trabajo con garantías, profesionalidad y competencia. Siguiendo la tendencia eminentemente práctica de nuestras anteriores obras, queremos alejarnos de otros libros que se limitan, por una parte, a incluir un tratado jurídico sobre la figura del perito y, por otra, a realizar un repaso por todos los temas del Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Este libro no está destinado ni a abogados o juristas, ni a legos en materia de seguridad y salud, sino a expertos y profesionales de la prevención que buscan formarse en el campo del peritaje judicial para ampliar su ámbito de actuación y hacerlo con seguridad y solvencia. El contenido de esta obra está concebido para servir como manual para la formación de los profesionales de la prevención de riesgos laborales en la pericia judicial y extrajudicial en la materia. Nota de contenido: Capítulo 1. El perito en el ordenamiento jurídico español. Notas características. Capítulo 2. El peritaje en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Capítulo 3. Metodología, técnicas y recursos para el peritaje en prevención de riesgos laborales. Anexo. Ejemplo práctico de dictamen pericial Perito judicial en prevención de riesgos laborales [texto impreso] . - 2aedición . - Madrid [España] : FUNDACIóN COFEMETAL, 2012 . - 267 p. : Ilustraciones en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-84-940215-1-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: RIESGOS LABORALES SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD SOCIAL Resumen: La ley de Prevención de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención, al crear y regular la figura del Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales, dota de contenido a la actividad del Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales, que va a ser el profesional capacitado y con la formación adecuada para auxiliar a la Administración de Justicia en todos aquellos procesos en los que sea necesario dictaminar sobre circunstancias o hechos relacionados con la seguridad y salud laboral. La multitud de procesos judiciales que se sustancian en la actualidad, relacionados con la seguridad y salud en el trabajo (accidentes laborales, enfermedades profesionales, casos de acoso en el trabajo, etc.), hacen del especialista en prevención de riesgos laborales un profesional con un amplio campo de acción para desarrollar su actividad como perito judicial y extrajudicial en esta materia. El profundo conocimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales a que nos ha llevado nuestra dilatada experiencia como auditores legales en esta materia, en unos casos, y como perito judicial, en otros, es uno de los pilares fundamentales que nos ha permitido diseccionar los distintos ámbitos de la prevención para dar nuestra visión particular sobre como llevar a cabo la actividad de peritaje judicial en este campo profesional y que hemos desarrollado en este libro. Se trata, en definitiva, esta obra, de una herramienta práctica que sirva de ayuda al futuro perito judicial en prevención de riesgos laborales para afrontar su trabajo con garantías, profesionalidad y competencia. Siguiendo la tendencia eminentemente práctica de nuestras anteriores obras, queremos alejarnos de otros libros que se limitan, por una parte, a incluir un tratado jurídico sobre la figura del perito y, por otra, a realizar un repaso por todos los temas del Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Este libro no está destinado ni a abogados o juristas, ni a legos en materia de seguridad y salud, sino a expertos y profesionales de la prevención que buscan formarse en el campo del peritaje judicial para ampliar su ámbito de actuación y hacerlo con seguridad y solvencia. El contenido de esta obra está concebido para servir como manual para la formación de los profesionales de la prevención de riesgos laborales en la pericia judicial y extrajudicial en la materia. Nota de contenido: Capítulo 1. El perito en el ordenamiento jurídico español. Notas características. Capítulo 2. El peritaje en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Capítulo 3. Metodología, técnicas y recursos para el peritaje en prevención de riesgos laborales. Anexo. Ejemplo práctico de dictamen pericial Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023578 363.1146/P448 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023579 363.1146/P448 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023580 363.1146/P448 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023581 363.1146/P448 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023582 363.1146/P448 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023583 363.1146/P448 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023584 363.1146/P448 ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023585 363.1146/P448 ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023586 363.1146/P448 ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023587 363.1146/P448 ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Accidentes de trabajo : Concepto, determinación y responsabilidades Tipo de documento: texto impreso Autores: Toscani Giménez, Daniel, Autor ; Clark Soriano, Héctor, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Legis Editores Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 208 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9099-757-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ACCIDENTES DE TRABAJO ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL Resumen: La obra lleva a cabo un análisis en profundidad de toda la normativa reguladora nueva del accidente de trabajo, así como de la jurisprudencia más reciente, tanto en sentido positivo, de lo que se debe considerar como accidente de trabajo, como en sentido negativo, como lo que no ha merecido la calificación de accidente de trabajo por los tribunales.
Se analiza de una forma práctica, como influye la propia conducta del trabajador y de terceros en el acaecimiento del accidente, así como las concretas circunstancias de cada caso, en cuadros prácticos y pedagógicos. La posibilidad de que lo que en un principio son enfermedades comunes, puedan llegar a tener la consideración de accidentes de trabajo, como los infartos, por ejemplo, así como el desempeño de funciones fuera del tiempo y lugar de trabajo, como en el accidente “in itinere” o el accidente en misión. Además, se analiza las distintas responsabilidades en las que pueden incurrir los distintos sujetos involucrados en el accidente.
Nota de contenido:
• Capítulo primero. Concepto legal y jurisprudencial de accidente de trabajo.
I. Introducción.
II. Concepto de accidentes de trabajo.
III. La presunción de laboralidad en tiempo y lugar de trabajo.
IV. Conclusiones.
• Capítulo Segundo. Procedimientos de determinación de contingencias y especialidades procesales del accidente de trabajo.
I. Procedimiento de determinación de contingencias.
II. Especialidades procesales del accidente de trabajo.
• Capítulo Tercero. Indemnización de daños y perjuicios.
I. Introducción.
II. ¿Responsabilidad contractual o extracontractual?
III. ¿Responsabilidad objetiva o cuasiobjetiva?
IV. Causas de exoneración de la responsabilidad.
V. El daño indemnizable y su cuantificación.
VI. La indemnización y sus descuentos.
VII. Cuestiones procesales.
• Capítulo Cuarto. El recargo de prestaciones.
I. Orígenes y evolución.
II. Naturaleza jurídica.
III. Requisitos del recargo de prestaciones.
IV. El recargo de prestaciones y la sucesión de empresa.
V. Contrata y subcontratas.
VI. Procedimiento.
VII. Prescripción.
VIII. Cuantía.
IX. Compatibilidad.
• Capítulo Quinto. Accidente de trabajo y derecho penal. Notas para abogados laboralistas.
I. Introducción.
II. Repercusiones del proceso penal para el proceso social y la ITSS.
III. Delito contra la seguridad e higiene en el trabajo: cuestiones problemáticas.
IV. Autopuesta en peligro del trabajador y exoneración de responsabilidad penal.
V. Conclusiones.
• Capítulo Sexto. Contingencias profesionales y seguridad social. Régimen de protección reforzado y supuestos específicos de responsabilidad.
I. Introducción.
II. Alta de pleno derecho y automaticidad de prestaciones.
III. Prestación por desempleo e incapacidad temporal.
IV. Supuestos especiales de responsabilidad empresarial en materia de prestaciones derivadas de contingencias profesionales.
• Bibliografía.
Accidentes de trabajo : Concepto, determinación y responsabilidades [texto impreso] / Toscani Giménez, Daniel, Autor ; Clark Soriano, Héctor, Autor . - Bogotá [Colombia] : Legis Editores, 2016 . - 208 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9099-757-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ACCIDENTES DE TRABAJO ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL Resumen: La obra lleva a cabo un análisis en profundidad de toda la normativa reguladora nueva del accidente de trabajo, así como de la jurisprudencia más reciente, tanto en sentido positivo, de lo que se debe considerar como accidente de trabajo, como en sentido negativo, como lo que no ha merecido la calificación de accidente de trabajo por los tribunales.
Se analiza de una forma práctica, como influye la propia conducta del trabajador y de terceros en el acaecimiento del accidente, así como las concretas circunstancias de cada caso, en cuadros prácticos y pedagógicos. La posibilidad de que lo que en un principio son enfermedades comunes, puedan llegar a tener la consideración de accidentes de trabajo, como los infartos, por ejemplo, así como el desempeño de funciones fuera del tiempo y lugar de trabajo, como en el accidente “in itinere” o el accidente en misión. Además, se analiza las distintas responsabilidades en las que pueden incurrir los distintos sujetos involucrados en el accidente.
Nota de contenido:
• Capítulo primero. Concepto legal y jurisprudencial de accidente de trabajo.
I. Introducción.
II. Concepto de accidentes de trabajo.
III. La presunción de laboralidad en tiempo y lugar de trabajo.
IV. Conclusiones.
• Capítulo Segundo. Procedimientos de determinación de contingencias y especialidades procesales del accidente de trabajo.
I. Procedimiento de determinación de contingencias.
II. Especialidades procesales del accidente de trabajo.
• Capítulo Tercero. Indemnización de daños y perjuicios.
I. Introducción.
II. ¿Responsabilidad contractual o extracontractual?
III. ¿Responsabilidad objetiva o cuasiobjetiva?
IV. Causas de exoneración de la responsabilidad.
V. El daño indemnizable y su cuantificación.
VI. La indemnización y sus descuentos.
VII. Cuestiones procesales.
• Capítulo Cuarto. El recargo de prestaciones.
I. Orígenes y evolución.
II. Naturaleza jurídica.
III. Requisitos del recargo de prestaciones.
IV. El recargo de prestaciones y la sucesión de empresa.
V. Contrata y subcontratas.
VI. Procedimiento.
VII. Prescripción.
VIII. Cuantía.
IX. Compatibilidad.
• Capítulo Quinto. Accidente de trabajo y derecho penal. Notas para abogados laboralistas.
I. Introducción.
II. Repercusiones del proceso penal para el proceso social y la ITSS.
III. Delito contra la seguridad e higiene en el trabajo: cuestiones problemáticas.
IV. Autopuesta en peligro del trabajador y exoneración de responsabilidad penal.
V. Conclusiones.
• Capítulo Sexto. Contingencias profesionales y seguridad social. Régimen de protección reforzado y supuestos específicos de responsabilidad.
I. Introducción.
II. Alta de pleno derecho y automaticidad de prestaciones.
III. Prestación por desempleo e incapacidad temporal.
IV. Supuestos especiales de responsabilidad empresarial en materia de prestaciones derivadas de contingencias profesionales.
• Bibliografía.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028147 344.022/T713 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074108 0028148 344.022/T713 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074109 0028149 344.022/T713 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074110 0028150 344.022/T713 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074111 0028151 344.022/T713 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074112 Diseño de modelo de balance social para la cooperativa de productos lácteos de Nariño LTDA., ubicada en la ciudad de San Juan de Pasto / Fuertes, Sandra Carolina.
Permalink