Título : |
El proceso jurisdiccional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Agudelo Ramírez, Martín., Autor |
Mención de edición: |
2a Ed |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Librería Jurídica Comlibros |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
438 p ; |
Dimensiones: |
22 cms. |
ISBN/ISSN/DL: |
9589791271 |
Palabras clave: |
Proceso penal Procedimiento (derecho) Práctica de juicios Acción penal Derecho procesal |
Resumen: |
El proceso jurisdiccional es un instrumento que permite resolver la insatisfacción asumida o pretendida por los titulares de unos intereses específicos, mediante la producción de una actividad ajena a los referidos sujetos. Se trata de un método de debate que debe respetar en su desarrolloo los principios y garantías de un debido proceso. En este trabajo se realiza una aproximación conceptual a esta realidad que se constituye en objeto básico de la disciplina procesal, por medio del estudio de sus rasgos, principios e institutos. Se busca superar una comprensión procedimental, ritualista y formalista que pueda sacrificar la actuación de los propios derechos. |
Nota de contenido: |
1 El debido proceso. 2 El proceso. 3 Jurisdicción. 4 Competencia. 5 La acción procesal. 6 La pretensión procesal. 7 De la resistencia u oposición a la pretensión. 8 El proceso acumulativo: el fenmeno procesal de las pretensiones plurales o de la acumulación de pretensiones. 9 Los requisitos formales del proceso: presupuestos procesales.10 Sujetos del proceso jurisdiccional. 11 Los actos del proceso. 12 La sentencia.13 La cosa juzgada |
El proceso jurisdiccional [texto impreso] / Agudelo Ramírez, Martín., Autor . - 2a Ed . - Bogotá [Colombia] : Librería Jurídica Comlibros, 2007 . - 438 p ; ; 22 cms. ISBN : 9589791271
Palabras clave: |
Proceso penal Procedimiento (derecho) Práctica de juicios Acción penal Derecho procesal |
Resumen: |
El proceso jurisdiccional es un instrumento que permite resolver la insatisfacción asumida o pretendida por los titulares de unos intereses específicos, mediante la producción de una actividad ajena a los referidos sujetos. Se trata de un método de debate que debe respetar en su desarrolloo los principios y garantías de un debido proceso. En este trabajo se realiza una aproximación conceptual a esta realidad que se constituye en objeto básico de la disciplina procesal, por medio del estudio de sus rasgos, principios e institutos. Se busca superar una comprensión procedimental, ritualista y formalista que pueda sacrificar la actuación de los propios derechos. |
Nota de contenido: |
1 El debido proceso. 2 El proceso. 3 Jurisdicción. 4 Competencia. 5 La acción procesal. 6 La pretensión procesal. 7 De la resistencia u oposición a la pretensión. 8 El proceso acumulativo: el fenmeno procesal de las pretensiones plurales o de la acumulación de pretensiones. 9 Los requisitos formales del proceso: presupuestos procesales.10 Sujetos del proceso jurisdiccional. 11 Los actos del proceso. 12 La sentencia.13 La cosa juzgada |
|  |