Título : |
Puerto fluvial de carga regional ‘’La Perla’’, vereda Santa María Rosario – Tumaco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ilona Denisse Florez Yesquen, Autor ; Holman Fernando Morales Upegui, Director de tesi |
Editorial: |
San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
79 p. |
Il.: |
il.: a color |
Dimensiones: |
Documento electrónico |
Material de acompañamiento: |
Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf) |
Nota general: |
Informe final para optar el título de Arquitecto
Universidad CESMAG
Facultad de Arquitectura y Bellas Artes
Programa de Arquitectura
San Juan de Pasto
2022 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
CULTURA PRODUCTIVA COMERCIO POBLACIÓN CAMPESINA TRANSPORTE FLUVIAL TRANSPORTE TERRESTRE TRANSPORTE MERCANTIL |
Resumen: |
El principal compromiso del PUERTO FLUVIAL DE CARGA REGIONAL ‘’LA PERLA’’ es brindarle a la unidad de análisis en Tumaco un espacio que beneficie su economía, reuniendo en un solo lugar todas las necesidades ambientales, productivas y comerciales analizadas en el sector, esta investigación se realizó teniendo presente las condiciones climáticas y de movilidad de la zona, considerando como punto fuerte la flora que caracteriza la región y que es capaz de recuperar las fuentes hídricas contaminadas, como lo hacen los diversos tipos de mangle, también se realizó un tratamiento en cuanto a movilidad, interviniendo las redes de transporte existentes tanto terrestres como fluviales. Se espera que con la realización de este ‘’puerto fluvial de carga regional’’ se concentre un dinamismo comercial integral entre las veredas y pueblos de la región pacifico, y a su vez brinde la oportunidad de transportar estos productos a zonas más apartadas por medio de los puertos de Esmeraldas (Ecuador) y el de Buenaventura, también se reactiva las vías terrestres que comunican al municipio con el resto del país. En este trabajo de investigación podemos concluir que el municipio de Tumaco y toda la región del pacifico está caracterizada por tener una amplia variedad de productos naturales de excelente calidad, gracias a su ubicación, calidad del suelo y microclimas existentes en toda su extensión, también podemos evidenciar que los habitantes de la zona cuentan con las aptitudes necesarias para fomentar esta cultura productiva. |
Nota de contenido: |
INTRODUCCIÓN
1. ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO DE GRADO
1.1 OBJETO O TEMA DE INVESTIGACIÓN
1.2 CONTEXTUALIZACIÓN
1.2.1 Macrocontexto
1.2.2 Microcontexto
1.3 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.3.1 Planteamiento del problema
1.3.2 Formulación del problema
1.4 JUSTIFICACIÓN
1.5 OBJETIVOS
1.5.1 Objetivo general
1.5.2 Objetivos específicos
1.6 ÁREA DE INVESTIGACIÓN
1.7 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
1.8 ANTECEDENTES
1.9 ESTADO DEL ARTE
1.10 MARCO TEORICO
1.11 METODOLOGÍA
1.11.1 Paradigma
1.11.2 Enfoque
1.11.3 Método
1.11.4 Unidad de Análisis
1.11.5 Unidad de Trabajo
1.11.6 Técnicas de recolección de la información
1.11.7 Instrumentos de recolección de información
1.11.8 Procesamiento de la información
2. PROPUESTA URBANA INTEGRAL DE LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO DE TUMACO
2.1 Análisis dimensional del municipio de Tumaco
2.1.1 Sistema de movilidad
2.1.2 Sistema medio ambiental
2.1.3 Propuesta urbana general
2.2 Fitotectura y mobiliario
3. PROPUESTA ARQUITECTONICA PERTO FLUVIAL DE CARGA ‘’LA PERLA’’
3.1 Contextualización
3.2 Metodología proyectual
3.2.1 Concepto de diseño arquitectónico
3.2.2 Zonificación
3.2.3 Programa arquitectónico
3.2.4 Funcionamiento Bioclimático
3.2.5 Fachadas arquitectónicas
4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES
6. ANEXOS
|
En línea: |
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/732 |
Puerto fluvial de carga regional ‘’La Perla’’, vereda Santa María Rosario – Tumaco [texto impreso] / Ilona Denisse Florez Yesquen, Autor ; Holman Fernando Morales Upegui, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG, 2022 . - 79 p. : il.: a color ; Documento electrónico + Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf). Informe final para optar el título de Arquitecto
Universidad CESMAG
Facultad de Arquitectura y Bellas Artes
Programa de Arquitectura
San Juan de Pasto
2022 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
CULTURA PRODUCTIVA COMERCIO POBLACIÓN CAMPESINA TRANSPORTE FLUVIAL TRANSPORTE TERRESTRE TRANSPORTE MERCANTIL |
Resumen: |
El principal compromiso del PUERTO FLUVIAL DE CARGA REGIONAL ‘’LA PERLA’’ es brindarle a la unidad de análisis en Tumaco un espacio que beneficie su economía, reuniendo en un solo lugar todas las necesidades ambientales, productivas y comerciales analizadas en el sector, esta investigación se realizó teniendo presente las condiciones climáticas y de movilidad de la zona, considerando como punto fuerte la flora que caracteriza la región y que es capaz de recuperar las fuentes hídricas contaminadas, como lo hacen los diversos tipos de mangle, también se realizó un tratamiento en cuanto a movilidad, interviniendo las redes de transporte existentes tanto terrestres como fluviales. Se espera que con la realización de este ‘’puerto fluvial de carga regional’’ se concentre un dinamismo comercial integral entre las veredas y pueblos de la región pacifico, y a su vez brinde la oportunidad de transportar estos productos a zonas más apartadas por medio de los puertos de Esmeraldas (Ecuador) y el de Buenaventura, también se reactiva las vías terrestres que comunican al municipio con el resto del país. En este trabajo de investigación podemos concluir que el municipio de Tumaco y toda la región del pacifico está caracterizada por tener una amplia variedad de productos naturales de excelente calidad, gracias a su ubicación, calidad del suelo y microclimas existentes en toda su extensión, también podemos evidenciar que los habitantes de la zona cuentan con las aptitudes necesarias para fomentar esta cultura productiva. |
Nota de contenido: |
INTRODUCCIÓN
1. ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO DE GRADO
1.1 OBJETO O TEMA DE INVESTIGACIÓN
1.2 CONTEXTUALIZACIÓN
1.2.1 Macrocontexto
1.2.2 Microcontexto
1.3 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.3.1 Planteamiento del problema
1.3.2 Formulación del problema
1.4 JUSTIFICACIÓN
1.5 OBJETIVOS
1.5.1 Objetivo general
1.5.2 Objetivos específicos
1.6 ÁREA DE INVESTIGACIÓN
1.7 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
1.8 ANTECEDENTES
1.9 ESTADO DEL ARTE
1.10 MARCO TEORICO
1.11 METODOLOGÍA
1.11.1 Paradigma
1.11.2 Enfoque
1.11.3 Método
1.11.4 Unidad de Análisis
1.11.5 Unidad de Trabajo
1.11.6 Técnicas de recolección de la información
1.11.7 Instrumentos de recolección de información
1.11.8 Procesamiento de la información
2. PROPUESTA URBANA INTEGRAL DE LAS VEREDAS DEL MUNICIPIO DE TUMACO
2.1 Análisis dimensional del municipio de Tumaco
2.1.1 Sistema de movilidad
2.1.2 Sistema medio ambiental
2.1.3 Propuesta urbana general
2.2 Fitotectura y mobiliario
3. PROPUESTA ARQUITECTONICA PERTO FLUVIAL DE CARGA ‘’LA PERLA’’
3.1 Contextualización
3.2 Metodología proyectual
3.2.1 Concepto de diseño arquitectónico
3.2.2 Zonificación
3.2.3 Programa arquitectónico
3.2.4 Funcionamiento Bioclimático
3.2.5 Fachadas arquitectónicas
4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES
6. ANEXOS
|
En línea: |
http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/732 |
|