Título : |
Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gatto, Andrea...[etal]., Autor ; Ibelis C., Blanco Rangel, |
Editorial: |
Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana |
Fecha de publicación: |
2018 |
Otro editor: |
Editorial Bonaventuriana |
Número de páginas: |
212 p. |
Il.: |
il., ...blanco y negro |
Dimensiones: |
23 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-8590-84-4 |
Precio: |
40000 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
Paz Colombia Victimas de la violencia. |
Clasificación: |
303.66 Procesos sociales - Guerra y paz |
Resumen: |
Existen diversas formas de entender la paz y de trabajar por ella. Sin embargo, a pesar de que el mundo occidental ha diseñado diversos mecanismos para alcanzarla, esta sigue siendo uno de los principales desafíos en el siglo XXI. Él se humano ha desarrollado una tecnología sin precedentes; disminuido las brechas de espacio y tiempo; aumentando la eficiencia en los procesos industriales, sin embargo, la paz es una tarea eternamente "procrastinada".
En este marco general se inscribe el presente texto, que aborda diferentes perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas, retos que se basan en el ODS número 16". Cada capítulo es tan diverso como los significados mismos de paz y libertad, el punto en común entre ellos se encuentra en mostrar diferentes escenarios políticos, económicos y sociales) en los que la dignidad humana aflora como elemento central para configurar la paz tan anhelada por toda la humanidad.
|
Nota de contenido: |
Capítulo 1: Los bienes comunes a la luz de la agenda 2030: Instituciones inclusivas, eficaces y transparentes, democracia participativa y cooperación internacional para el objetivo de desarrollo sostenible.
Capítulo 2: Violencia homicida en cartagena de Indias: Hacia el cumplimiento de la meta 1 del ODS 16
Capítulo 3: La paz alcanzada en los acuerdos de la Habana: ¿Estable y duradera?
Capítulo 4: Reforma rural integral para la paz
Capítulo 5: Análisis de la seguridad personal en Colombia a partir de la dualidad objetiva-subjetiva de sus componentes
Capítulo 6: Violencia sexual en contextos de guerra: una mirada desde la Psicología jurídica y forense.
|
Perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas Retos del ods 16 [texto impreso] / Gatto, Andrea...[etal]., Autor ; Ibelis C., Blanco Rangel, . - Cartagena [Colombia] : Editorial Bonaventuriana : Editorial Bonaventuriana, 2018 . - 212 p. : il., ...blanco y negro ; 23 cm. ISBN : 978-958-8590-84-4 : 40000 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
Paz Colombia Victimas de la violencia. |
Clasificación: |
303.66 Procesos sociales - Guerra y paz |
Resumen: |
Existen diversas formas de entender la paz y de trabajar por ella. Sin embargo, a pesar de que el mundo occidental ha diseñado diversos mecanismos para alcanzarla, esta sigue siendo uno de los principales desafíos en el siglo XXI. Él se humano ha desarrollado una tecnología sin precedentes; disminuido las brechas de espacio y tiempo; aumentando la eficiencia en los procesos industriales, sin embargo, la paz es una tarea eternamente "procrastinada".
En este marco general se inscribe el presente texto, que aborda diferentes perspectivas frente a la paz, la justicia y las instituciones sólidas, retos que se basan en el ODS número 16". Cada capítulo es tan diverso como los significados mismos de paz y libertad, el punto en común entre ellos se encuentra en mostrar diferentes escenarios políticos, económicos y sociales) en los que la dignidad humana aflora como elemento central para configurar la paz tan anhelada por toda la humanidad.
|
Nota de contenido: |
Capítulo 1: Los bienes comunes a la luz de la agenda 2030: Instituciones inclusivas, eficaces y transparentes, democracia participativa y cooperación internacional para el objetivo de desarrollo sostenible.
Capítulo 2: Violencia homicida en cartagena de Indias: Hacia el cumplimiento de la meta 1 del ODS 16
Capítulo 3: La paz alcanzada en los acuerdos de la Habana: ¿Estable y duradera?
Capítulo 4: Reforma rural integral para la paz
Capítulo 5: Análisis de la seguridad personal en Colombia a partir de la dualidad objetiva-subjetiva de sus componentes
Capítulo 6: Violencia sexual en contextos de guerra: una mirada desde la Psicología jurídica y forense.
|
|  |