Catálogo

Resultado de la búsqueda
103 búsqueda por etiqueta
'PSICOLOGÍA' 



Título : Análisis de datos en psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Guàrdia Olmos...[Et al], Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Madrid [España] : Delta Publicaciones Universitarias Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 278 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 987-84-92453-48-1 Nota general: Figuras,tablas.
Contiene 8 cuadernillos: Tablas de estadística
Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS DE DATOS – ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PSICOLOGÍA Clasificación: 150.021 Psicología-Datos estadísticos Resumen: Esta obra constituye una primera aproximación a la asignatura de Análisis de Datos para los estudiantes de Psicología y, por extensión, a muchos otros de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales o Ciencias de la Educación, bajo las premisas y presupuestos que el proceso de Convergencia Europea está determinando en la vida universitaria. Se trata pues, de un compendio de la Estadística más básica, propia de un primer ciclo universitario, programando a la vez contenidos y competencias, buscando una articulación sencilla entre lo que debe saberse y debe saberse hacer. Al ser la Estadística una asignatura transversal a diversas disciplinas científicas, en esta obra se ha tratado de ejercer una acción docente basándola más en el que aprende que en el que enseña y, en este sentido, se ofrece una aproximación muy básica e introductoria que prepara adecuadamente el papel crucial de los segundos ciclos universitarios en el que la opción de la especialización adoptará su forma más contundente. Nota de contenido:
• CAPÍTULO 1. Definiciones previas.
• CAPÍTULO 2. La Estadística es una de las partes de la metodología general de la investigación.
• CAPÍTULO 3. Estadística descriptiva.
• CAPÍTULO 4. Probabilidad.
• CAPÍTULO 5. Técnicas de inferencia estadística.
• CAPÍTULO 6. Construcción de una prueba de decisión.
• CAPÍTULO 7. Pruebas de relación entre dos variables categóricas: Ji cuadrado χ².
• CAPÍTULO 8. Prueba de comparación de dos medias.
• CAPÍTULO 9. Análisis de la varianza simple con muestras independientes.
• CAPÍTULO 10. Pruebas estadísticas no paramétricas.
• CAPÍTULO 11. Correlación lineal y modelo lineal de regresión simple.
• Soluciones a las preguntas.
• Anexo. Trabajo con un artículo de investigación.
• Bibliografía.
• Índice analítico.
Análisis de datos en psicología [texto impreso] / Joan Guàrdia Olmos...[Et al], Autor . - 2 ed . - Madrid [España] : Delta Publicaciones Universitarias, 2008 . - 278 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISSN : 987-84-92453-48-1
Figuras,tablas.
Contiene 8 cuadernillos: Tablas de estadística
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS DE DATOS – ESTADÍSTICA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PSICOLOGÍA Clasificación: 150.021 Psicología-Datos estadísticos Resumen: Esta obra constituye una primera aproximación a la asignatura de Análisis de Datos para los estudiantes de Psicología y, por extensión, a muchos otros de Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales o Ciencias de la Educación, bajo las premisas y presupuestos que el proceso de Convergencia Europea está determinando en la vida universitaria. Se trata pues, de un compendio de la Estadística más básica, propia de un primer ciclo universitario, programando a la vez contenidos y competencias, buscando una articulación sencilla entre lo que debe saberse y debe saberse hacer. Al ser la Estadística una asignatura transversal a diversas disciplinas científicas, en esta obra se ha tratado de ejercer una acción docente basándola más en el que aprende que en el que enseña y, en este sentido, se ofrece una aproximación muy básica e introductoria que prepara adecuadamente el papel crucial de los segundos ciclos universitarios en el que la opción de la especialización adoptará su forma más contundente. Nota de contenido:
• CAPÍTULO 1. Definiciones previas.
• CAPÍTULO 2. La Estadística es una de las partes de la metodología general de la investigación.
• CAPÍTULO 3. Estadística descriptiva.
• CAPÍTULO 4. Probabilidad.
• CAPÍTULO 5. Técnicas de inferencia estadística.
• CAPÍTULO 6. Construcción de una prueba de decisión.
• CAPÍTULO 7. Pruebas de relación entre dos variables categóricas: Ji cuadrado χ².
• CAPÍTULO 8. Prueba de comparación de dos medias.
• CAPÍTULO 9. Análisis de la varianza simple con muestras independientes.
• CAPÍTULO 10. Pruebas estadísticas no paramétricas.
• CAPÍTULO 11. Correlación lineal y modelo lineal de regresión simple.
• Soluciones a las preguntas.
• Anexo. Trabajo con un artículo de investigación.
• Bibliografía.
• Índice analítico.
Ejemplares (16)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027764 150.021/A532 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074012 0027766 150.021/A532 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074013 0027768 150.021/A532 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074014 0027770 150.021/A532 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074015 0027772 150.021/A532 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074016 0027774 150.021/A532 Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074017 0027776 150.021/A532 Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074018 0027778 150.021/A532 Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074019 0027765 150.021/A532a Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074012 0027767 150.021/A532a Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074013 0027769 150.021/A532a Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074014 0027771 150.021/A532a Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074015 0027773 150.021/A532a Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074016 0027775 150.021/A532a Ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074017 0027777 150.021/A532a Ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074018 0027779 150.021/A532a Ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074019
Título : Historia de la psicología Tipo de documento: texto impreso Autores: Burgos, Juan Manuel, Autor Mención de edición: 2 ed Editorial: Madrid [España] : Ediciones Palabra Fecha de publicación: 2017 Colección: Colección Albatros Número de páginas: 320 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9061-043-5 Nota general: Figuras,fotografías Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA – HISTORIA Clasificación: 150.9 Tratamiento histórico,geográfico, de personas Resumen: La historia de la psicología es apasionante tanto por la complejidad del camino que debió seguirse para que se constituyera como ciencia como por la enorme aportación que los psicólogos han realizado a la cultura contemporánea y a nuestro modo de comprendernos.
El presente texto relata con detalle esta historia en tres partes. En la primera, Fundamentos, se proporcionan claves básicas en torno a la ciencia y se describen las corrientes filosóficas más relevantes para la constitución o comprensión de la psicología. La segunda parte, Fundación de la psicología científica (s. XIX-XX), describe el periodo fundacional de la psicología, en la que esta se separa de la filosofía y se convierte en una ciencia autónoma mediante la utilización del método científico experimental. Por último, en la tercera parte, Las escuelas de psicología (s. XX), se describe el origen y las características de las corrientes psicológicas principales: el funcionalismo, el estructuralismo, el conductismo y neoconductismo, la Gestalt, el psicoanálisis, la psicología humanista y el cognitivismo.
Se trata de un texto completo y claro, basado en la experiencia docente del autor, que interesará no solo a los alumnos de psicología, sino a cualquiera que quiera conocer las tesis básicas de los principales psicólogos y escuelas.
Nota de contenido: • Índice.
• Presentación.
• Parte I: FUNDAMENTOS.
1. Ciencia, historia y psicología.
2. Raíces filosóficas de la psicología.
• PARTE II: LA FUNDACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA.
3. El contexto biológico y neurológico.
4. El nacimiento de la psicología experimental.
5. La medida de las capacidades humanas.
• PARTE III: LAS ESCUELAS DE PSICOLOGÍA.
6. Funcionalismo y estructuralismo.
7. El conductismo.
8. La Gestalt.
9. El psicoanálisis.
10. La psicología humanista.
11. La psicología cognitiva.
• ÍNDICE DE NOMBRES.
• ÍNDICE.
Historia de la psicología [texto impreso] / Burgos, Juan Manuel, Autor . - 2 ed . - Madrid [España] : Ediciones Palabra, 2017 . - 320 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm. - (Colección Albatros) .
ISBN : 978-84-9061-043-5
Figuras,fotografías
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA – HISTORIA Clasificación: 150.9 Tratamiento histórico,geográfico, de personas Resumen: La historia de la psicología es apasionante tanto por la complejidad del camino que debió seguirse para que se constituyera como ciencia como por la enorme aportación que los psicólogos han realizado a la cultura contemporánea y a nuestro modo de comprendernos.
El presente texto relata con detalle esta historia en tres partes. En la primera, Fundamentos, se proporcionan claves básicas en torno a la ciencia y se describen las corrientes filosóficas más relevantes para la constitución o comprensión de la psicología. La segunda parte, Fundación de la psicología científica (s. XIX-XX), describe el periodo fundacional de la psicología, en la que esta se separa de la filosofía y se convierte en una ciencia autónoma mediante la utilización del método científico experimental. Por último, en la tercera parte, Las escuelas de psicología (s. XX), se describe el origen y las características de las corrientes psicológicas principales: el funcionalismo, el estructuralismo, el conductismo y neoconductismo, la Gestalt, el psicoanálisis, la psicología humanista y el cognitivismo.
Se trata de un texto completo y claro, basado en la experiencia docente del autor, que interesará no solo a los alumnos de psicología, sino a cualquiera que quiera conocer las tesis básicas de los principales psicólogos y escuelas.
Nota de contenido: • Índice.
• Presentación.
• Parte I: FUNDAMENTOS.
1. Ciencia, historia y psicología.
2. Raíces filosóficas de la psicología.
• PARTE II: LA FUNDACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA.
3. El contexto biológico y neurológico.
4. El nacimiento de la psicología experimental.
5. La medida de las capacidades humanas.
• PARTE III: LAS ESCUELAS DE PSICOLOGÍA.
6. Funcionalismo y estructuralismo.
7. El conductismo.
8. La Gestalt.
9. El psicoanálisis.
10. La psicología humanista.
11. La psicología cognitiva.
• ÍNDICE DE NOMBRES.
• ÍNDICE.
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027780 150.9/B957 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074020 0027781 150.9/B957 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074021 0027782 150.9/B957 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074022
Título : Historia de la psicología : principales corrientes en el pensamiento psicologico Tipo de documento: texto impreso Autores: Leahey, Thomas Hardy., Autor Mención de edición: 6 ed Editorial: Madrid [España] : Pearson Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 525 p ; Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-205-4224-9 Nota general: Biblioteca tiene 4 ed. 1998. Etiquetas: Psicologia Psicologia Historia. Nota de contenido: Parte I. Los antecedentes de la Psicologia.1.Ciencia, historia y psicologa. 2 El mundo clasico. El origen de la politica, la filosofia, la ciencia y la psicologia. 3 Espiritualidad e individualismo. La Edad Media y el Renacimiento. 4. La revoluciñn cientifica y la creaciñn de la conciencia. 5. La ilustraciñn y la ciencia de la naturaleza humana. El siglo XVIII. 6 . Hacia el umbral de la psicologia. El siglo XIX. Parte II. La fundaciñn de la psicologia. 7. La psicologia de la conciencia. 8. La psicologia del inconsciente. Sigmund Freud y el psicolanlisis. 9. La psicologia de la adaptaciñn. Parte III. La psicologia en la Edad Moderna. 10. La conspiraciñn del naturalismo. 11. El conductismo. 12. La ciencia cognitiva. 13. El auge de la psicologia aplicada. 14. La sociedad psicolñgica Historia de la psicología : principales corrientes en el pensamiento psicologico [texto impreso] / Leahey, Thomas Hardy., Autor . - 6 ed . - Madrid [España] : Pearson, 2006 . - 525 p ; ; 25 cm.
ISBN : 978-84-205-4224-9
Biblioteca tiene 4 ed. 1998.
Etiquetas: Psicologia Psicologia Historia. Nota de contenido: Parte I. Los antecedentes de la Psicologia.1.Ciencia, historia y psicologa. 2 El mundo clasico. El origen de la politica, la filosofia, la ciencia y la psicologia. 3 Espiritualidad e individualismo. La Edad Media y el Renacimiento. 4. La revoluciñn cientifica y la creaciñn de la conciencia. 5. La ilustraciñn y la ciencia de la naturaleza humana. El siglo XVIII. 6 . Hacia el umbral de la psicologia. El siglo XIX. Parte II. La fundaciñn de la psicologia. 7. La psicologia de la conciencia. 8. La psicologia del inconsciente. Sigmund Freud y el psicolanlisis. 9. La psicologia de la adaptaciñn. Parte III. La psicologia en la Edad Moderna. 10. La conspiraciñn del naturalismo. 11. El conductismo. 12. La ciencia cognitiva. 13. El auge de la psicologia aplicada. 14. La sociedad psicolñgica Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009447 150/H269h 2004 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0009448 150/H269h 2004 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0009449 150/H269h 2004 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0018223 150/H269h 2005 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0012606 150/H269h 2006 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0012422 150/H269h 2006 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual práctico de psicoterapia gestalt Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín, ángeles., Autor ; Perotti, Sandra Isella, Mención de edición: 10 ed Editorial: Bilbao [España] : Desclée de Brouwer Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 215 p. Il.: ilustraciones en blanco y negro Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-330-2102-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGíA PSICOLOGíA DE LA FORMA PSICOLOGíA GESTALT PSICOTERAPIA Resumen: Desde la psicología, y más específicamente desde la Gestalt, tratamos de que las personas aprendan a conocer su comportamiento, que amplíen sus recursos creativos y conozcan modos nuevos de funcionar, no sólo a través de técnicas y ejercicios, sino también del desarrollo de capacidades nuevas, promoviendo experiencias y facilitando el intercambio con el mundo. El terapeuta es un elemento más en este proceso, y su función primordial es acompañar a la persona en su camino de autoconocimiento y maduración. Promueve la adquisición de nuevas habilidades que le permitan alcanzar un mayor grado de autonomía y autoestima, otros modos de enfocar la existencia y la posibilidad de responsabilizarse de lo que hace o deja de hacer, fomentando su capacidad de adquirir mayor libertad a la hora de estar e intervenir en su entorno. El Manual práctico de psicoterapia Gestalt expone de forma sencilla y amena los conceptos básicos de la Terapia Gestalt, no sólo a los terapeutas gestálticos sino a cualquier persona que se aproxime a ella. Su lectura aporta una visión panorámica de este abordaje terapéutico y nos introduce en los distintos conceptos del mismo: el darse cuenta, las polaridades, el contacto, la neurosis, los sueños...describiendo los mecanismos neuróticos y cómo interfieren en la conducta. Al ser un enfoque eminentemente organísmico, es decir, basado en el equilibrio del organismo en sus diferentes vertientes (emocional, intelectual, de acción y espiritual, en su sentido más trascendente), abarca todos los ámbitos del ser humano. Nota de contenido: 1. Psicología de la gestal o teoría de la forma. 2. Psicoterapia gestálica. 3. El darse cuenta. 4. El contacto. 5. El ciclo gestálico. 6. El neurótico y la neurosis. 7. Los mecanismos neuróticos. Cómo se desarrollan. 8. La personalidad. 9. Técnicas de la psicoterapia gestálica. 10. Los sueños. 11. La función del terapeuta. 12. Influencias que se perciben en la psicoterapia gestálica Manual práctico de psicoterapia gestalt [texto impreso] / Martín, ángeles., Autor ; Perotti, Sandra Isella, . - 10 ed . - Bilbao [España] : Desclée de Brouwer, 2014 . - 215 p. : ilustraciones en blanco y negro ; 22 cm.
ISBN : 978-84-330-2102-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGíA PSICOLOGíA DE LA FORMA PSICOLOGíA GESTALT PSICOTERAPIA Resumen: Desde la psicología, y más específicamente desde la Gestalt, tratamos de que las personas aprendan a conocer su comportamiento, que amplíen sus recursos creativos y conozcan modos nuevos de funcionar, no sólo a través de técnicas y ejercicios, sino también del desarrollo de capacidades nuevas, promoviendo experiencias y facilitando el intercambio con el mundo. El terapeuta es un elemento más en este proceso, y su función primordial es acompañar a la persona en su camino de autoconocimiento y maduración. Promueve la adquisición de nuevas habilidades que le permitan alcanzar un mayor grado de autonomía y autoestima, otros modos de enfocar la existencia y la posibilidad de responsabilizarse de lo que hace o deja de hacer, fomentando su capacidad de adquirir mayor libertad a la hora de estar e intervenir en su entorno. El Manual práctico de psicoterapia Gestalt expone de forma sencilla y amena los conceptos básicos de la Terapia Gestalt, no sólo a los terapeutas gestálticos sino a cualquier persona que se aproxime a ella. Su lectura aporta una visión panorámica de este abordaje terapéutico y nos introduce en los distintos conceptos del mismo: el darse cuenta, las polaridades, el contacto, la neurosis, los sueños...describiendo los mecanismos neuróticos y cómo interfieren en la conducta. Al ser un enfoque eminentemente organísmico, es decir, basado en el equilibrio del organismo en sus diferentes vertientes (emocional, intelectual, de acción y espiritual, en su sentido más trascendente), abarca todos los ámbitos del ser humano. Nota de contenido: 1. Psicología de la gestal o teoría de la forma. 2. Psicoterapia gestálica. 3. El darse cuenta. 4. El contacto. 5. El ciclo gestálico. 6. El neurótico y la neurosis. 7. Los mecanismos neuróticos. Cómo se desarrollan. 8. La personalidad. 9. Técnicas de la psicoterapia gestálica. 10. Los sueños. 11. La función del terapeuta. 12. Influencias que se perciben en la psicoterapia gestálica Ejemplares (10)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0023528 616.891 43/M379 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023529 616.891 43/M379 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023530 616.891 43/M379 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023531 616.891 43/M379 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023532 616.891 43/M379 ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023533 616.891 43/M379 ej.06 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023534 616.891 43/M379 ej.07 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023535 616.891 43/M379 ej.08 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023536 616.891 43/M379 ej.09 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0023537 616.891 43/M379 ej.10 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Psicología de los grupos : Fundamentos teóricos para la práctica e intervención grupal Tipo de documento: texto impreso Autores: Canto Ortiz, Jesús M., Autor Editorial: Málaga [España] : Ediciones Aljibe Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 328 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9700-866-2 Nota general: Figuras, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE GRUPOS PSICOLOGÍA SOCIAL RELACIONES INTERGRUPALES Clasificación: 302 Interacción Social: clasificar a la psicología social aquí, sociometría Resumen:
El grupo no es una opción para el ser humano, es su condición. La propia psicología de los individuos es conformada a través de los grupos de los que forma parte. No se puede entender al ser humano si no se presta atención a sus grupos. El proceso de convertirse en persona es una experiencia en la que el grupo ocupa un lugar privilegiado. Este hecho provoca que cualquier profesional dedicado a la psicología y a otras ciencias sociales deba estar interesado en esta disciplina, tanto en su vertiente teórica como aplicada. La psicología de los grupos ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los procesos y estructuras grupales. Ha tenido como objetivo no sólo un conocimiento teórico, sino también ha pretendido desarrollar técnicas grupales para la intervención en cualquiera de los campos aplicados de la psicología y de otras disciplinas. Junto al interés de intentar comprender y conocer la realidad de los fenómenos grupales y junto al interés por la influencia de los grupos en la conformación psicológica de sus miembros, la dimensión práctica también ha sido uno de los principales motores de la praxis de la psicología de los grupos. No es posible una adecuada intervención grupal desconociendo los fundamentos psicosociales de los grupos: los elementos de su estructura y sus procesos.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN
• CAPÍTULO 1. Antecedentes históricos de la psicología de los grupos. El estudio de los grupos en psicología.
• CAPÍTULO 2. Definición y tipos de grupos.
• CAPÍTULO 3. Formación y desarrollo del grupo.
• CAPÍTULO 4. La estructura del grupo.
• CAPÍTULO 5. El liderazgo en los grupos.
• CAPÍTULO 6. Influencia social en los grupos.
• CAPÍTULO 7. Toma de decisión en grupo.
• CAPÍTULO 8. Productividad y rendimiento grupal.
• CAPÍTULO 9. Relaciones intergrupales.
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Psicología de los grupos : Fundamentos teóricos para la práctica e intervención grupal [texto impreso] / Canto Ortiz, Jesús M., Autor . - Málaga [España] : Ediciones Aljibe, 2019 . - 328 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9700-866-2
Figuras, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE GRUPOS PSICOLOGÍA SOCIAL RELACIONES INTERGRUPALES Clasificación: 302 Interacción Social: clasificar a la psicología social aquí, sociometría Resumen:
El grupo no es una opción para el ser humano, es su condición. La propia psicología de los individuos es conformada a través de los grupos de los que forma parte. No se puede entender al ser humano si no se presta atención a sus grupos. El proceso de convertirse en persona es una experiencia en la que el grupo ocupa un lugar privilegiado. Este hecho provoca que cualquier profesional dedicado a la psicología y a otras ciencias sociales deba estar interesado en esta disciplina, tanto en su vertiente teórica como aplicada. La psicología de los grupos ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los procesos y estructuras grupales. Ha tenido como objetivo no sólo un conocimiento teórico, sino también ha pretendido desarrollar técnicas grupales para la intervención en cualquiera de los campos aplicados de la psicología y de otras disciplinas. Junto al interés de intentar comprender y conocer la realidad de los fenómenos grupales y junto al interés por la influencia de los grupos en la conformación psicológica de sus miembros, la dimensión práctica también ha sido uno de los principales motores de la praxis de la psicología de los grupos. No es posible una adecuada intervención grupal desconociendo los fundamentos psicosociales de los grupos: los elementos de su estructura y sus procesos.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN
• CAPÍTULO 1. Antecedentes históricos de la psicología de los grupos. El estudio de los grupos en psicología.
• CAPÍTULO 2. Definición y tipos de grupos.
• CAPÍTULO 3. Formación y desarrollo del grupo.
• CAPÍTULO 4. La estructura del grupo.
• CAPÍTULO 5. El liderazgo en los grupos.
• CAPÍTULO 6. Influencia social en los grupos.
• CAPÍTULO 7. Toma de decisión en grupo.
• CAPÍTULO 8. Productividad y rendimiento grupal.
• CAPÍTULO 9. Relaciones intergrupales.
• GLOSARIO
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029467 302/C232 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75375 0029468 302/C232 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75376 Conceptos de psicología 2
PermalinkPermalinkConceptos de psicología
PermalinkPermalinkPermalink