Título : |
Nociones generales de derecho procesal civil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Devis Echanda, Hernando. (1916-1985.), Autor ; Guasp, Jaime. |
Mención de edición: |
2aEdición |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A. |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
873 p. ; |
Dimensiones: |
24cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-35-0716-8 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
DERECHO PROCESAL PROCEDIMIENTO PENAL PRUEBA(DERECHO) |
Resumen: |
El que lea este libro trabaja, pues, en favor propio, pero trabaja sobre todo para su futuro. No resolverá la duda concreta de hoy, pero disminuirá sus dudas de mañana. No tendrá el resultado del caso, del problema, de la lección concreta de cada día; le brindará, no obstante, una formación desde la que semejante tarea habrá de encontrar un nivel de satistacción enormemente más fácil. Libro, pues, para ociosos, que por ello tienen que leer, sobre todo, los que se hallan máximamente ocupados, y, sobre todos, agobiados por su ocupación de cada día. No se le puede dar al autor, en el año 1965, la bienvenida al derecho procesal, pues hace mucho tiempo que él comparte, con todos los honores, el puesto de anfitrión de la casa. Pero por lo mismo que en él singularmente la evolución no ha ido, como en otros, de un más a un menos teórico, sino a la inversa, el saludo a su obra se hace, en el momento actual, más imperioso y más admirativo. Pues uno de estos ejemplares indiscutibles de ascensión hacia la ciencia y no de descenso de la ciencia será sin duda el que, en el día de mañana, después de haber sido bien venido a nuestra casa, nos dé, a todos, la despedida. |
Nota de contenido: |
Prólogo. Capítulo l. Noción del derecho procesal. Capítulo ll. Historia del derecho procesal. Capítulo lll. La función judicial. Capítulo lV. La ley procesal. Capítulo V. Principios fundamentales del derecho procesal y del procedimiento. Capítulo Vl. La jurisdicción. Capítulo Vll. Distribución de la jurisdicción entre los diversos despachos. La competencia. Capítulo Vlll. Del proceso. Capítulo lX. De la acción. Capítulo X. El derecho de contradicción. Capítulo Xl. De la pretensión. Capítulo Xll. La oposición a la pretensión del demandante. Las defensas del demandado. Capítulo Xlll. El interés para obrar, o interés en la pretensión, o en la sentencia de fondo. Capítulo XlV. La "Legitimatio ad causam" o legitimación en la causa. Capítulo XV. Presupuestos procesales y materiales. Capítulo XVI. Sujetos de la relación jurídico-procesal. I. Los funcionarios judiciales. Capítulo XVII. Sujetos de la relación jurídico-procesal. II. Las partes. Capítulo XVIII. Los terceros y su intervención. Capítulo XIX. Teoría de los actos procesales. Capítulo XX. Capacidad, representación y postulación para los actos procesales. Capítulo XXI. La demanda: su contestación y sus resultados. Capítulo XXII. Excepciones e impedimentos procesales. Capítulo XXIII. Actos procesales del juez y principalmente la sentencia. Capítulo XXIV. De la congruencia en las providencias del juez. Capítulo XXV. De la cosa juzgada. Capítulo XXVI. De la prejudicialidad, influencias recíprocas de los procesos penal y civil. Capítulo XXVII. Modos excepcionales de poner término al proceso. Capítulo XXVIII. Recursos contra las providencias del juez. Capítulo XXIX. De los vicios de los actos procesales y sus remedios: inexistencia, nulidad, anulabilidad y revocación. |
Nociones generales de derecho procesal civil [texto impreso] / Devis Echanda, Hernando. (1916-1985.), Autor ; Guasp, Jaime. . - 2aEdición . - Bogotá [Colombia] : Editorial Temis S.A., 2009 . - 873 p. ; ; 24cm. ISBN : 978-958-35-0716-8 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
DERECHO PROCESAL PROCEDIMIENTO PENAL PRUEBA(DERECHO) |
Resumen: |
El que lea este libro trabaja, pues, en favor propio, pero trabaja sobre todo para su futuro. No resolverá la duda concreta de hoy, pero disminuirá sus dudas de mañana. No tendrá el resultado del caso, del problema, de la lección concreta de cada día; le brindará, no obstante, una formación desde la que semejante tarea habrá de encontrar un nivel de satistacción enormemente más fácil. Libro, pues, para ociosos, que por ello tienen que leer, sobre todo, los que se hallan máximamente ocupados, y, sobre todos, agobiados por su ocupación de cada día. No se le puede dar al autor, en el año 1965, la bienvenida al derecho procesal, pues hace mucho tiempo que él comparte, con todos los honores, el puesto de anfitrión de la casa. Pero por lo mismo que en él singularmente la evolución no ha ido, como en otros, de un más a un menos teórico, sino a la inversa, el saludo a su obra se hace, en el momento actual, más imperioso y más admirativo. Pues uno de estos ejemplares indiscutibles de ascensión hacia la ciencia y no de descenso de la ciencia será sin duda el que, en el día de mañana, después de haber sido bien venido a nuestra casa, nos dé, a todos, la despedida. |
Nota de contenido: |
Prólogo. Capítulo l. Noción del derecho procesal. Capítulo ll. Historia del derecho procesal. Capítulo lll. La función judicial. Capítulo lV. La ley procesal. Capítulo V. Principios fundamentales del derecho procesal y del procedimiento. Capítulo Vl. La jurisdicción. Capítulo Vll. Distribución de la jurisdicción entre los diversos despachos. La competencia. Capítulo Vlll. Del proceso. Capítulo lX. De la acción. Capítulo X. El derecho de contradicción. Capítulo Xl. De la pretensión. Capítulo Xll. La oposición a la pretensión del demandante. Las defensas del demandado. Capítulo Xlll. El interés para obrar, o interés en la pretensión, o en la sentencia de fondo. Capítulo XlV. La "Legitimatio ad causam" o legitimación en la causa. Capítulo XV. Presupuestos procesales y materiales. Capítulo XVI. Sujetos de la relación jurídico-procesal. I. Los funcionarios judiciales. Capítulo XVII. Sujetos de la relación jurídico-procesal. II. Las partes. Capítulo XVIII. Los terceros y su intervención. Capítulo XIX. Teoría de los actos procesales. Capítulo XX. Capacidad, representación y postulación para los actos procesales. Capítulo XXI. La demanda: su contestación y sus resultados. Capítulo XXII. Excepciones e impedimentos procesales. Capítulo XXIII. Actos procesales del juez y principalmente la sentencia. Capítulo XXIV. De la congruencia en las providencias del juez. Capítulo XXV. De la cosa juzgada. Capítulo XXVI. De la prejudicialidad, influencias recíprocas de los procesos penal y civil. Capítulo XXVII. Modos excepcionales de poner término al proceso. Capítulo XXVIII. Recursos contra las providencias del juez. Capítulo XXIX. De los vicios de los actos procesales y sus remedios: inexistencia, nulidad, anulabilidad y revocación. |
|  |