Catálogo

Resultado de la búsqueda
6 búsqueda por etiqueta
'ORGANIGRAMA' 




Diseño del proceso contable para la empresa Daniel Motos de la ciudad de Pasto, Departamento de Nariño / Cabrera Narvaez, Jenny Yolanda
Título : Diseño del proceso contable para la empresa Daniel Motos de la ciudad de Pasto, Departamento de Nariño Tipo de documento: texto impreso Autores: Cabrera Narvaez, Jenny Yolanda, Autor ; Chamorro Tovar, Deicy Leonor, Autor ; Ortega Guerrero, Diana Liseth, Autor ; Guillermo Hidalgo Martinez, Director de tesi Editorial: San Juan de Pasto - Nariño (Colombia): Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 136 P. Il.: il: color Dimensiones: 22 x 28 cm Nota general: Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2017Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD EMPRESA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MANUAL DE FUNCIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ORGANIGRAMA DIAGNÓSTICO INFORMACIÓN CONTABLE ESTADOS FINANCIEROS PROCESOS CONTABLES SISTEMA CONTABLE Resumen: El trabajo está compuesto por 8 capítulos que permiten desarrollar una propuesta administrativa y contable a partir del diagnóstico interno como externo de la empresa identificando sus procesos críticos y emitiendo una propuesta de mejoramiento para ser aplicada por la organización
Metodológicamente el trabajo se desarrollo basado en la planeación estratégica y en diseño de procesos contables. Una de las metodologías más completas y complejas del proceso administrativo y contable ya que permite desarrollar una serie de fases tendientes a promover la efectividad , eficiencia y economía en las operaciones, la calidad en los servicios; proteger y conservar los recursos contra cualquier perdida, cumplir las leyes reglamentos y otras normas gubernamentales y elaborar información financiera válida y confiable, presentada con oportunidad.
En el desarrollo de cada uno de sus capítulos el trabajo permite a partir del diagnóstico interno y externo, diseñar el modelo que más se ajusta a la empresa y formular estrategias viables a partir de la propuesta de mejoramientoNota de contenido: Introducción
-Problema de estudio
-Tema de estudio
-Área de investigación
-Linea de investigación
-Descripción del problema
-Formación del problema
-Objetivos
-General
-Especifico
-Justificación
-Delimitación
-Viabilidad
-Marco referencial
-Antecedentes
-Marco contextual
-Departamento de Nariño
-Municipio de San Juan de Pasto
-La empresa
-Marco teórico
-Proceso administrativo
-El sistema contable
-El ciclo contable
-Marco conceptual
-Marco legal
-Metodología
-Tipo de investigación
-Enfoque
-Método de investigación
-Fuentes e instrumentos de recolección de información
-Fuentes primarias
-Fuentes secundarias
-Instrumentos de recolección de información
-Población
-Muestra
-Análisis de resultados
-Análisis de encuesta a administradora y funcionarios
-Análisis a encuesta a funcionarios
-Diseño del sistema administrativo
-Plataforma estratégica
-Direccionamiento actual
-Misión
-Visión
-Objetivos
-Principios y valores
-Diagnóstico estratégica
-Diagnostico interno
-Diagnostico externo
-Matriz DOFA
-Matriz interna- externa
-Matriz de perfil competitivo
-Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA)
-Matriz cuantitativa de planeación estratégica
-Redireccionamiento administrativo
-Misión propuesta
-Visión propuesta
-Valores definidos
-Principios definidos
-Objetivos definidos
-Estructura organizacional
-Constitución legal de la empresa
-Organigrama
-Plan estratégico de acción
-Diseño de los procesos contables
-Diagnóstico del área contable
-Manual de procesos y procedimientos básicos para el área contable
-Procesos y flujogramas contables horizontales
-Conclusiones
-Recomendaciones
-Bibliografía
-Net grafía
-AnexosDiseño del proceso contable para la empresa Daniel Motos de la ciudad de Pasto, Departamento de Nariño [texto impreso] / Cabrera Narvaez, Jenny Yolanda, Autor ; Chamorro Tovar, Deicy Leonor, Autor ; Ortega Guerrero, Diana Liseth, Autor ; Guillermo Hidalgo Martinez, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño (Colombia): Institución Universitaria CESMAG, 2017 . - 136 P. : il: color ; 22 x 28 cm.
Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2017
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD EMPRESA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL MANUAL DE FUNCIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ORGANIGRAMA DIAGNÓSTICO INFORMACIÓN CONTABLE ESTADOS FINANCIEROS PROCESOS CONTABLES SISTEMA CONTABLE Resumen: El trabajo está compuesto por 8 capítulos que permiten desarrollar una propuesta administrativa y contable a partir del diagnóstico interno como externo de la empresa identificando sus procesos críticos y emitiendo una propuesta de mejoramiento para ser aplicada por la organización
Metodológicamente el trabajo se desarrollo basado en la planeación estratégica y en diseño de procesos contables. Una de las metodologías más completas y complejas del proceso administrativo y contable ya que permite desarrollar una serie de fases tendientes a promover la efectividad , eficiencia y economía en las operaciones, la calidad en los servicios; proteger y conservar los recursos contra cualquier perdida, cumplir las leyes reglamentos y otras normas gubernamentales y elaborar información financiera válida y confiable, presentada con oportunidad.
En el desarrollo de cada uno de sus capítulos el trabajo permite a partir del diagnóstico interno y externo, diseñar el modelo que más se ajusta a la empresa y formular estrategias viables a partir de la propuesta de mejoramientoNota de contenido: Introducción
-Problema de estudio
-Tema de estudio
-Área de investigación
-Linea de investigación
-Descripción del problema
-Formación del problema
-Objetivos
-General
-Especifico
-Justificación
-Delimitación
-Viabilidad
-Marco referencial
-Antecedentes
-Marco contextual
-Departamento de Nariño
-Municipio de San Juan de Pasto
-La empresa
-Marco teórico
-Proceso administrativo
-El sistema contable
-El ciclo contable
-Marco conceptual
-Marco legal
-Metodología
-Tipo de investigación
-Enfoque
-Método de investigación
-Fuentes e instrumentos de recolección de información
-Fuentes primarias
-Fuentes secundarias
-Instrumentos de recolección de información
-Población
-Muestra
-Análisis de resultados
-Análisis de encuesta a administradora y funcionarios
-Análisis a encuesta a funcionarios
-Diseño del sistema administrativo
-Plataforma estratégica
-Direccionamiento actual
-Misión
-Visión
-Objetivos
-Principios y valores
-Diagnóstico estratégica
-Diagnostico interno
-Diagnostico externo
-Matriz DOFA
-Matriz interna- externa
-Matriz de perfil competitivo
-Matriz de posición estratégica y evaluación de la acción (PEYEA)
-Matriz cuantitativa de planeación estratégica
-Redireccionamiento administrativo
-Misión propuesta
-Visión propuesta
-Valores definidos
-Principios definidos
-Objetivos definidos
-Estructura organizacional
-Constitución legal de la empresa
-Organigrama
-Plan estratégico de acción
-Diseño de los procesos contables
-Diagnóstico del área contable
-Manual de procesos y procedimientos básicos para el área contable
-Procesos y flujogramas contables horizontales
-Conclusiones
-Recomendaciones
-Bibliografía
-Net grafía
-AnexosEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T004003 CP 235/ C117 2017 Ej.1 Biblioteca Central Sala Internet Libro Disponible Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la ciudad de San Juan de Pasto del Departamento de Nariño / Ramirez Estrada, Omaira Viviana
Título : Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la ciudad de San Juan de Pasto del Departamento de Nariño Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramirez Estrada, Omaira Viviana, Autor ; Rosero Muñoz, Jaidy Maritza, Autor ; Yepes Jaramillo, Genny Marcela, Autor ; Mg. Víctor Hugo López Diaz, Director de tesi Editorial: San Juan de Pasto - Nariño (Colombia): Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 175 P. Il.: il: color Dimensiones: 22 x 28 cm Nota general: Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2015Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CAPACIDAD INSTALADA DEMANDA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO ORGANIZACIONAL ESTUDIO ECÓNOMICO FACTIBILIDAD FINANCIERO OFERTA ORGANIGRAMA PRECIOS SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN TASA INTERNA DE RETORNO VALOR PRESENTE NETO. Resumen: Este trabajo de investigación se enfocó en el desarrollo del estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la Ciudad de San Juan de Pasto del departamento de Nariño.
Se realiza la elaboración de un estudio de mercado que permita determinar la factibilidad de la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la ciudad de San Juan de Pasto, la determinación de los requerimientos técnicos para la creación de empresa de diseño e impresión publicitaria, elaboración del estudio organizacional, evaluación económica y financiera del proyecto para medir la rentabilidad del mismo y la determinación de las incidencias sociales, económicos y ambientales de la puesta en marcha de la empresa de diseño e impresión publicitaria.
En la ciudad de San Juan de Pasto, existe un buen mercado potencial para la implementación de la empresa de acuerdo a fuentes de información como el censo empresarial para la cámara de comercio, aunque existe competencia es posible penetrar una buena parte del mercado y obtener una buena rentabilidad.
En la investigación sobre la factibilidad de una empresa de diseño e impresión publicitaria e la ciudad de Pasto, se analizó la incidencia del medio ambiente externo mediante la aplicación de la teoría y conceptos de desarrollo industrial y administrativo.Nota de contenido: Introducción
-Problema de estudio
-Tema de estudio
-Área de investigación
-Linea de investigación
-Descripción del problema
-Formación del problema
-Objetivos
-General
-Especifico
-Justificación
-Delimitación
-Viabilidad
-Tópicos del marco teórico
-Antecedentes
-Marco conceptual
-Marco contextual
-Marco legal
-Metodología
-Paradigma
-Método de investigación
-Enfoque de investigación
-Tipo de investigación
-Fuentes e instrumentos de recolección de información
-Fuentes de información primarias
-Fuentes de información secundarias
-Resultados del ejercicio
-Estudio de mercado
-Características de bienes y servicios
-Características de los usuarios
-Análisis de la demanda
-Cálculo de la demanda
-Análisis de la oferta
-Calculo de la oferta
-Sistemas de comercialización
-Sistemas de fijación de precios
-Estudio técnico
-Ficha técnica de productos
-Tamaño óptimo de la empresa
-Localización
-Procesos
-Necesidades y requerimientos
-Distribución planta física
-Estudio administrativo
-Organigrama
-Manual de funciones
-Reglamento interno de trabajo
-Principios corporativos
-Forma jurídica
-Estudio económico y financiero
-Inversiones
-Costos
-Ingresos
-Estados financieros
-Flujo neto de efectivo
-Impacto económico, social y ambiental
-Análisis de sensibilidad
-Cálculo de ingresos con sensibilidad
-Estado de resultados
-Flujo neto de efectivo
-Conclusiones
-Bibliografía
-AnexosEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la ciudad de San Juan de Pasto del Departamento de Nariño [texto impreso] / Ramirez Estrada, Omaira Viviana, Autor ; Rosero Muñoz, Jaidy Maritza, Autor ; Yepes Jaramillo, Genny Marcela, Autor ; Mg. Víctor Hugo López Diaz, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño (Colombia): Institución Universitaria CESMAG, 2015 . - 175 P. : il: color ; 22 x 28 cm.
Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2015
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CAPACIDAD INSTALADA DEMANDA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO ORGANIZACIONAL ESTUDIO ECÓNOMICO FACTIBILIDAD FINANCIERO OFERTA ORGANIGRAMA PRECIOS SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN TASA INTERNA DE RETORNO VALOR PRESENTE NETO. Resumen: Este trabajo de investigación se enfocó en el desarrollo del estudio de factibilidad para la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la Ciudad de San Juan de Pasto del departamento de Nariño.
Se realiza la elaboración de un estudio de mercado que permita determinar la factibilidad de la creación de una empresa de diseño e impresión publicitaria en la ciudad de San Juan de Pasto, la determinación de los requerimientos técnicos para la creación de empresa de diseño e impresión publicitaria, elaboración del estudio organizacional, evaluación económica y financiera del proyecto para medir la rentabilidad del mismo y la determinación de las incidencias sociales, económicos y ambientales de la puesta en marcha de la empresa de diseño e impresión publicitaria.
En la ciudad de San Juan de Pasto, existe un buen mercado potencial para la implementación de la empresa de acuerdo a fuentes de información como el censo empresarial para la cámara de comercio, aunque existe competencia es posible penetrar una buena parte del mercado y obtener una buena rentabilidad.
En la investigación sobre la factibilidad de una empresa de diseño e impresión publicitaria e la ciudad de Pasto, se analizó la incidencia del medio ambiente externo mediante la aplicación de la teoría y conceptos de desarrollo industrial y administrativo.Nota de contenido: Introducción
-Problema de estudio
-Tema de estudio
-Área de investigación
-Linea de investigación
-Descripción del problema
-Formación del problema
-Objetivos
-General
-Especifico
-Justificación
-Delimitación
-Viabilidad
-Tópicos del marco teórico
-Antecedentes
-Marco conceptual
-Marco contextual
-Marco legal
-Metodología
-Paradigma
-Método de investigación
-Enfoque de investigación
-Tipo de investigación
-Fuentes e instrumentos de recolección de información
-Fuentes de información primarias
-Fuentes de información secundarias
-Resultados del ejercicio
-Estudio de mercado
-Características de bienes y servicios
-Características de los usuarios
-Análisis de la demanda
-Cálculo de la demanda
-Análisis de la oferta
-Calculo de la oferta
-Sistemas de comercialización
-Sistemas de fijación de precios
-Estudio técnico
-Ficha técnica de productos
-Tamaño óptimo de la empresa
-Localización
-Procesos
-Necesidades y requerimientos
-Distribución planta física
-Estudio administrativo
-Organigrama
-Manual de funciones
-Reglamento interno de trabajo
-Principios corporativos
-Forma jurídica
-Estudio económico y financiero
-Inversiones
-Costos
-Ingresos
-Estados financieros
-Flujo neto de efectivo
-Impacto económico, social y ambiental
-Análisis de sensibilidad
-Cálculo de ingresos con sensibilidad
-Estado de resultados
-Flujo neto de efectivo
-Conclusiones
-Bibliografía
-AnexosEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T003947 CP 183 R173/ 2015 Ej. 1 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Reestructuración administrativa y contable de La Orden Franciscana Seglar de Nariño / Melo Betancourt, Eliana Mayuri
Título : Reestructuración administrativa y contable de La Orden Franciscana Seglar de Nariño Tipo de documento: texto impreso Autores: Melo Betancourt, Eliana Mayuri, Autor ; Pantoja Zuñiga, Deicy Luzdari, Autor ; Solarte Betancur, Seneyda Yojana, Autor ; Esp. Genys Rodríguez Hernández, Director de tesi Editorial: San Juan de Pasto - Nariño (Colombia): Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 147 P. Il.: Il.:: a color Dimensiones: 22 x 28 cm Nota general: Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2017Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD DEPRECIACIÓN ESTRUCTURA CONTABLE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LAICOS MANUAL DE FUNCIONES NIIF, ORDEN ORGANIGRAMA PYMES POLÍTICAS CONTABLES RECONOCIMIENTO SEGLAR. Resumen: Se realizó una investigación consistente en búsqueda de información para la eficiente administración y el buen manejo de los procesos contables de acuerdo a las actualizaciones y principios vigentes Nota de contenido: -Introducción
-Problema de investigación
-Tema de investigación
-Línea de investigación
-Planteamiento del problema de investigación
-Descripción del problema
-Formulación del problema
-Objetivos
-Objetivo general
-Objetivos específicos
-Justificación
-Viabilidad
-Delimitación
-Marco referencial
-Marco de antecedentes
-Marco contextual
-Macro contexto
-Pupiales
-Tùquerres
-San Juan de Pasto
-Reseña histórica de la orden franciscana seglar
-Marco legal
-Marco teórico
-Concepto de administración
-Importancia de la administración
-Teorías administrativas
-Teoría clásica de la administración
-Teoría neoclásica
-Teoría de relaciones humanas
-Teorías de la burocracia
-Teoría estructuralista
-Contabilidad
-Teoría de la contabilidad
-Marco conceptual
-Marco legal
-Metodología
-Paradigma
Enfoque de estudio
-Método de estudio
-Tipo de investigación
-Población y muestra
-Población
-Muestra
-Técnicas de recolección de información
-Primarias
-Secundarias
-terciarias
-Validez de los instrumentos de recolección de la información
-Resultado de la investigación
-Aplicación de los instrumentos de recolección de la información
-Realizar un diagnóstico administrativo y contable de la orden franciscana SEGLAR
-Tabulación y sistematización de la información
-Análisis e interpretación de los resultados
-Matriz debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas
-Estructura organizacional de acuerdo a las características y necesidades de la orden franciscana
-Misión
-Visión
-Manual de selección
-Manual de funciones
-Principios
-Políticas administrativas
-Organigrama
-Estructura contable para la orden franciscana
-Plan contable
-Manual de políticas contables
-Plan Único de cuentas
-Estrategias de sensibilización para el cambio y aplicación de la propuesta
-Plan de sensibilización
-Desarrollo del Plan de sensibilización
-Preparación
-Propósitos
-Estrategias
-Actividades
-Conclusiones
-Recomendaciones
-Bibliografía
-Anexos
Reestructuración administrativa y contable de La Orden Franciscana Seglar de Nariño [texto impreso] / Melo Betancourt, Eliana Mayuri, Autor ; Pantoja Zuñiga, Deicy Luzdari, Autor ; Solarte Betancur, Seneyda Yojana, Autor ; Esp. Genys Rodríguez Hernández, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño (Colombia): Institución Universitaria CESMAG, 2018 . - 147 P. : Il.:: a color ; 22 x 28 cm.
Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2017
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD DEPRECIACIÓN ESTRUCTURA CONTABLE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LAICOS MANUAL DE FUNCIONES NIIF, ORDEN ORGANIGRAMA PYMES POLÍTICAS CONTABLES RECONOCIMIENTO SEGLAR. Resumen: Se realizó una investigación consistente en búsqueda de información para la eficiente administración y el buen manejo de los procesos contables de acuerdo a las actualizaciones y principios vigentes Nota de contenido: -Introducción
-Problema de investigación
-Tema de investigación
-Línea de investigación
-Planteamiento del problema de investigación
-Descripción del problema
-Formulación del problema
-Objetivos
-Objetivo general
-Objetivos específicos
-Justificación
-Viabilidad
-Delimitación
-Marco referencial
-Marco de antecedentes
-Marco contextual
-Macro contexto
-Pupiales
-Tùquerres
-San Juan de Pasto
-Reseña histórica de la orden franciscana seglar
-Marco legal
-Marco teórico
-Concepto de administración
-Importancia de la administración
-Teorías administrativas
-Teoría clásica de la administración
-Teoría neoclásica
-Teoría de relaciones humanas
-Teorías de la burocracia
-Teoría estructuralista
-Contabilidad
-Teoría de la contabilidad
-Marco conceptual
-Marco legal
-Metodología
-Paradigma
Enfoque de estudio
-Método de estudio
-Tipo de investigación
-Población y muestra
-Población
-Muestra
-Técnicas de recolección de información
-Primarias
-Secundarias
-terciarias
-Validez de los instrumentos de recolección de la información
-Resultado de la investigación
-Aplicación de los instrumentos de recolección de la información
-Realizar un diagnóstico administrativo y contable de la orden franciscana SEGLAR
-Tabulación y sistematización de la información
-Análisis e interpretación de los resultados
-Matriz debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas
-Estructura organizacional de acuerdo a las características y necesidades de la orden franciscana
-Misión
-Visión
-Manual de selección
-Manual de funciones
-Principios
-Políticas administrativas
-Organigrama
-Estructura contable para la orden franciscana
-Plan contable
-Manual de políticas contables
-Plan Único de cuentas
-Estrategias de sensibilización para el cambio y aplicación de la propuesta
-Plan de sensibilización
-Desarrollo del Plan de sensibilización
-Preparación
-Propósitos
-Estrategias
-Actividades
-Conclusiones
-Recomendaciones
-Bibliografía
-Anexos
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T004692 CP 299/ M528 2018 Ej.1 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Diseño organizacional para el supermercado Titan ubicado en la ciudad de Pasto / Carmen Jineth Arroyo Ceballos
![]()
Título : Diseño organizacional para el supermercado Titan ubicado en la ciudad de Pasto Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Jineth Arroyo Ceballos, Autor ; Luisa Fernanda Daza Cabrera, Autor ; Ana Milena Torres Villalobos, Autor ; Claudia Magali Solarte Solarte, Director de tesi Editorial: San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 112 p. Il.: il.: a color Dimensiones: Documento electrónico Material de acompañamiento: Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf). Nota general: Informe final para optar el título de Administrador de Empresas
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Administración de Empresas
San Juan de Pasto
2022Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: COMPETENCIAS COORDINACIÓN DELEGACIÓN DISEÑO DE PROCESOS METODOLOGÍA ORGANIGRAMA ORGANIZACIÓN Resumen: El proyecto del Diseño Organizacional para el Supermercado Titan ubicado en la Ciudad de Pasto, esta direccionado en la organización de la estructura de la organización de esta empresa teniendo como fuentes de información el equipo de colaboradores de la misma, implementando metodologías que conlleven a esta organización a solucionar problemas y contribuir al mejoramiento en la calidad del servicio, a su vez construir la estructura de la organización, cumpliendo con los objetivos proyectados en el proyecto y formalizar los procedimientos dentro de la misma. El desempeño de este proyecto, permitirá realizar procedimientos y estrategias que implementen una correcta estructura organizacional en la empresa, y mejorar la prestación de servicios a sus clientes, que aumente la fidelización de cada uno de los consumidores, además contribuir de ayuda para los diferentes estudios que tengan similares características.
Este diseño organizacional contiene cuatro capítulos que inicia con el problema de la investigación donde se determina el tema y línea de investigación, la descripción y formulación, del problema, planteamiento de objetivos, justificación. En el segundo capítulo titulado marco referencial, se enmarcan los antecedentes, se realiza el marco contextual, conceptual, teórico, y legal. En el capítulo tres se procede con la metodología, determinando el diseño del estudio, paradigma, enfoque, método, tipo de investigación, la población y muestra, además de las fuentes de información primaria, secundaria y terciaria, aplicación de instrumentos de recolección e interpretación de resultados. Por último, en el cuarto capítulo, se encuentra el resultado de estudio, que da a conocer el grado de factibilidad del proyecto, apoyado del estudio técnico y administrativo, incidencias económicas, sociales y ambientales; este diseño organizacional concluye con las respectivas recomendaciones y conclusiones.
Nota de contenido: Introducción
1. Problema de la Investigación
1.1. Tema de Investigación
1.2. Línea de Investigación
1.3. Planteamiento del Problema de Investigación
1.3.1 Descripción del problema
1.3.2 Formulación del Problema
1.4 Objetivos
1.4.1 Objetivo General
1.4.2 Objetivos Específicos
1.5 Justificación
1.6 Viabilidad
1.7 Delimitación
2. Marco Referencial
2.1 Antecedentes
2.1.1 A Nivel Internacional
2.1.2 A Nivel Nacional
2.1.3 A Nivel Regional
2.2 Marco Contextual
2.2.1 Macro contexto
2.2.2 Micro contexto
2.2.3 Reseña Histórica
2.3 Marco Legal
2.4 Marco teórico
2.4.1 Proceso Administrativo
2.4.2 Un nuevo concepto de organización
2.4.3 El manual de organización y funciones
2.5 Marco Conceptual
3. Metodología
3.1 Paradigma
3.2 Enfoque
3.3 Método
3.4 Tipo de Investigación
3.5 Población y Muestra
3.5.1 Población
3.5.2 Muestra
4. Resultados de la Investigación
4.1 Aplicación de instrumentos de recolección de la información
4.2 Tabulación y sistematización de la información
4.2.1 Resultado de la entrevista dirigida al gerente
4.3 Diagnostico Interno del Supermercado Titan
4.4 Estructura Organizacional del Supermercado Titan
4.5 Manual de funciones del Supermercado Titan
4.6 Manual de procesos del Supermercado Titan
4.7 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
4.7 Direccionamiento estratégico del Supermercado Titan
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
Anexos
En línea: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/670 Diseño organizacional para el supermercado Titan ubicado en la ciudad de Pasto [texto impreso] / Carmen Jineth Arroyo Ceballos, Autor ; Luisa Fernanda Daza Cabrera, Autor ; Ana Milena Torres Villalobos, Autor ; Claudia Magali Solarte Solarte, Director de tesi . - San Juan de Pasto - Nariño [Colombia] : Universidad CESMAG, 2022 . - 112 p. : il.: a color ; Documento electrónico + Carta de entrega de asesor (pdf); Formato de Autorización de publicación(pdf).
Informe final para optar el título de Administrador de Empresas
Universidad CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Administración de Empresas
San Juan de Pasto
2022
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: COMPETENCIAS COORDINACIÓN DELEGACIÓN DISEÑO DE PROCESOS METODOLOGÍA ORGANIGRAMA ORGANIZACIÓN Resumen: El proyecto del Diseño Organizacional para el Supermercado Titan ubicado en la Ciudad de Pasto, esta direccionado en la organización de la estructura de la organización de esta empresa teniendo como fuentes de información el equipo de colaboradores de la misma, implementando metodologías que conlleven a esta organización a solucionar problemas y contribuir al mejoramiento en la calidad del servicio, a su vez construir la estructura de la organización, cumpliendo con los objetivos proyectados en el proyecto y formalizar los procedimientos dentro de la misma. El desempeño de este proyecto, permitirá realizar procedimientos y estrategias que implementen una correcta estructura organizacional en la empresa, y mejorar la prestación de servicios a sus clientes, que aumente la fidelización de cada uno de los consumidores, además contribuir de ayuda para los diferentes estudios que tengan similares características.
Este diseño organizacional contiene cuatro capítulos que inicia con el problema de la investigación donde se determina el tema y línea de investigación, la descripción y formulación, del problema, planteamiento de objetivos, justificación. En el segundo capítulo titulado marco referencial, se enmarcan los antecedentes, se realiza el marco contextual, conceptual, teórico, y legal. En el capítulo tres se procede con la metodología, determinando el diseño del estudio, paradigma, enfoque, método, tipo de investigación, la población y muestra, además de las fuentes de información primaria, secundaria y terciaria, aplicación de instrumentos de recolección e interpretación de resultados. Por último, en el cuarto capítulo, se encuentra el resultado de estudio, que da a conocer el grado de factibilidad del proyecto, apoyado del estudio técnico y administrativo, incidencias económicas, sociales y ambientales; este diseño organizacional concluye con las respectivas recomendaciones y conclusiones.
Nota de contenido: Introducción
1. Problema de la Investigación
1.1. Tema de Investigación
1.2. Línea de Investigación
1.3. Planteamiento del Problema de Investigación
1.3.1 Descripción del problema
1.3.2 Formulación del Problema
1.4 Objetivos
1.4.1 Objetivo General
1.4.2 Objetivos Específicos
1.5 Justificación
1.6 Viabilidad
1.7 Delimitación
2. Marco Referencial
2.1 Antecedentes
2.1.1 A Nivel Internacional
2.1.2 A Nivel Nacional
2.1.3 A Nivel Regional
2.2 Marco Contextual
2.2.1 Macro contexto
2.2.2 Micro contexto
2.2.3 Reseña Histórica
2.3 Marco Legal
2.4 Marco teórico
2.4.1 Proceso Administrativo
2.4.2 Un nuevo concepto de organización
2.4.3 El manual de organización y funciones
2.5 Marco Conceptual
3. Metodología
3.1 Paradigma
3.2 Enfoque
3.3 Método
3.4 Tipo de Investigación
3.5 Población y Muestra
3.5.1 Población
3.5.2 Muestra
4. Resultados de la Investigación
4.1 Aplicación de instrumentos de recolección de la información
4.2 Tabulación y sistematización de la información
4.2.1 Resultado de la entrevista dirigida al gerente
4.3 Diagnostico Interno del Supermercado Titan
4.4 Estructura Organizacional del Supermercado Titan
4.5 Manual de funciones del Supermercado Titan
4.6 Manual de procesos del Supermercado Titan
4.7 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
4.7 Direccionamiento estratégico del Supermercado Titan
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
Anexos
En línea: http://repositorio.unicesmag.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/670 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante CEAE002 AE A778 2022 Ej.01 Biblioteca Central Trabajos de Grado Documento Electrónico Disponible
Título : Reestructuración Administrativa y Financiera de Maderas EL ROBLE Tipo de documento: texto impreso Autores: Araujo Jativa, Carmen Elena., Autor ; Fajardo Bolaños, María Elena, Autor ; De la Rosa De Gutiérrez, Ana Lucia, Autor ; González Gómez, Jenny Patricia, Autor ; José Alfredo Ruano Montenegro, Director de tesi Editorial: Pasto-Nariño (Colombia) : Centro de Estudios Superiores María Goretti Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 216. Nota general:
Informe final para optar el titulo de Tecnólogo en Administración Financiera
Centro de Estudios Superiores María Goretti
Unidad de Administración Financiera
Pasto
1987Etiquetas: ESTRATEGIA DE VENTAS MADERAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ORGANIGRAMA SISTEMA DE PRODUCCION Resumen: Para el presente trabajo fue necesario escudriñar los distintos aspectos tanto generales como particulares de la empresas "MADERAS EL ROBLE", tomada como marco de referencia procurando estructurar e integrar a través de las investigaciones y análisis un estudio administrativo, financiero y de producción que se acople a todo el sistema organizacional de cualquier industria aserradora que como es conocido por todos, esta actividad de ha constituido en los últimos tiempos y para nuestra region en especial , en un campo de mucha trascendencia para el desarrollo socioeconómico regional y local.
El desarrollo del trabajo se llevo a cabo a través de un diagnostico preliminar, un estudio y análisis del mismo, unas conclusiones y la ejecución de un plan de desarrollo en cuanto a mejoramiento de sistema administrativo mas eficiente, cuyo propósito se enmarca en lograr la introducción de diferentes aspectos organizativos de acuerdo a la naturaleza de la empresa, asi mismo del orden contable y fifnciero, que contribuya a la optimizacion de sus procedimientos para hacerla mas funcional.
Nota de contenido:
•CONTENIDO
•CAPITULO I
•MARCO TEORICO
•CAPITULO II
•SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA MADERAS EL ROBLE
•CAPITULO III
•DIAGNOSTICO
•CAPITULO IV
•DESARROLLO DEL PLAN
•CONCLUSIONES
•RECOMENDACIONES
•BIBLIOGRAFIA
Reestructuración Administrativa y Financiera de Maderas EL ROBLE [texto impreso] / Araujo Jativa, Carmen Elena., Autor ; Fajardo Bolaños, María Elena, Autor ; De la Rosa De Gutiérrez, Ana Lucia, Autor ; González Gómez, Jenny Patricia, Autor ; José Alfredo Ruano Montenegro, Director de tesi . - Pasto-Nariño (Colombia) : Centro de Estudios Superiores María Goretti, 1987 . - 216.
Informe final para optar el titulo de Tecnólogo en Administración Financiera
Centro de Estudios Superiores María Goretti
Unidad de Administración Financiera
Pasto
1987
Etiquetas: ESTRATEGIA DE VENTAS MADERAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ORGANIGRAMA SISTEMA DE PRODUCCION Resumen: Para el presente trabajo fue necesario escudriñar los distintos aspectos tanto generales como particulares de la empresas "MADERAS EL ROBLE", tomada como marco de referencia procurando estructurar e integrar a través de las investigaciones y análisis un estudio administrativo, financiero y de producción que se acople a todo el sistema organizacional de cualquier industria aserradora que como es conocido por todos, esta actividad de ha constituido en los últimos tiempos y para nuestra region en especial , en un campo de mucha trascendencia para el desarrollo socioeconómico regional y local.
El desarrollo del trabajo se llevo a cabo a través de un diagnostico preliminar, un estudio y análisis del mismo, unas conclusiones y la ejecución de un plan de desarrollo en cuanto a mejoramiento de sistema administrativo mas eficiente, cuyo propósito se enmarca en lograr la introducción de diferentes aspectos organizativos de acuerdo a la naturaleza de la empresa, asi mismo del orden contable y fifnciero, que contribuya a la optimizacion de sus procedimientos para hacerla mas funcional.
Nota de contenido:
•CONTENIDO
•CAPITULO I
•MARCO TEORICO
•CAPITULO II
•SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA MADERAS EL ROBLE
•CAPITULO III
•DIAGNOSTICO
•CAPITULO IV
•DESARROLLO DEL PLAN
•CONCLUSIONES
•RECOMENDACIONES
•BIBLIOGRAFIA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T000110 AF 008 A658 1987 Ej.01 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible