Título : |
La responsabilidad civil profesional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Le Tourneau, Philippe., Autor ; Tamayo Jaramillo, Javier. (1946.), Traductor |
Mención de edición: |
2 ed. |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : Legis |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
395 p. |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-767-144-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL |
Clasificación: |
300 Ciencias Sociales |
Resumen: |
“Numerosas obras han sido consagradas a las responsabilidades profesionales particulares, como la de los médicos, la de los abogados o la de los empresarios de la construcción, pero ningún estudio había versado sobre la Responsabilidad Civil Profesional en sí misma antes de este libro, cuya primera edición francesa se remonta al año 1995, y la primera edición en Colombia al año 2006. Inclusive los criterios que permiten caracterizar al profesional habían sido poco explicados, y es por ello que he considerado la realización de este estudio, cuya nueva edición ha sido puesta al día y, sobre todo, aumentada de manera importante.
Este libro expone, en primer lugar, los derechos comunes de la responsabilidad contractual y de la responsabilidad delictual (extracontractual), que se aplican a los profesionales mediante ciertas alteraciones (en el sentido de la severidad). En segundo lugar se centra en cómo el derecho particular de responsabilidades profesionales – tanto contractual como extracontractual- da lugar a desarrollos que muestran la obra común, tanto a favor de los profesionales como en su contra. Además, las obligaciones contractuales específicas de los profesionales y las obligaciones de información y de seguridad son expuestas de manera muy detallada. Numerosas cuestiones clásicas –así como otras más nuevas– son abordadas en esta obra, específicamente el parasitismo y la prolongación de la competencia desleal. Al complementarse las unas con las otras, contribuyen a aparecer una responsabilidad civil profesional, si no autónoma, por lo menos dotada de una cierta originalidad.
Este libro, tanto práctico como teórico, es ilustrado por numerosos ejemplos concretos tomados de las diversas profesiones. Si bien versa sobre el derecho francés también puede interesar a los juristas de todos los países cuyo derecho es de la misma inspiración que el francés, concretamente en América Latina.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE GENERAL.
• NOTAS PARA EL LECTOR.
• PRESENTACIÓN DEL TRADUCTOR PARA LA SEGUNDA EDICIÓN.
• INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. La alteración del derecho común de la responsabilidad civil
aplicado a los profesionales.
• CAPÍTULO 1. El régimen contractual.
• CAPÍTULO 2. El régimen delictual.
SEGUNDA PARTE. El derecho particular de las responsabilidades profesionales.
• CAPÍTULO 3. Las obligaciones contractuales específicas de los profesionales.
• CAPÍTULO 4. Las reglas delictuales (extracontractuales) específicas de las
responsabilidades profesionales.
• ABREVIATURAS.
• ÍNDICE ALFABÉTICO.
|
La responsabilidad civil profesional [texto impreso] / Le Tourneau, Philippe., Autor ; Tamayo Jaramillo, Javier. (1946.), Traductor . - 2 ed. . - Bogotá [Colombia] : Legis, 2014 . - 395 p. ; 24 cm. ISBN : 978-958-767-144-5 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES RESPONSABILIDAD CIVIL RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL |
Clasificación: |
300 Ciencias Sociales |
Resumen: |
“Numerosas obras han sido consagradas a las responsabilidades profesionales particulares, como la de los médicos, la de los abogados o la de los empresarios de la construcción, pero ningún estudio había versado sobre la Responsabilidad Civil Profesional en sí misma antes de este libro, cuya primera edición francesa se remonta al año 1995, y la primera edición en Colombia al año 2006. Inclusive los criterios que permiten caracterizar al profesional habían sido poco explicados, y es por ello que he considerado la realización de este estudio, cuya nueva edición ha sido puesta al día y, sobre todo, aumentada de manera importante.
Este libro expone, en primer lugar, los derechos comunes de la responsabilidad contractual y de la responsabilidad delictual (extracontractual), que se aplican a los profesionales mediante ciertas alteraciones (en el sentido de la severidad). En segundo lugar se centra en cómo el derecho particular de responsabilidades profesionales – tanto contractual como extracontractual- da lugar a desarrollos que muestran la obra común, tanto a favor de los profesionales como en su contra. Además, las obligaciones contractuales específicas de los profesionales y las obligaciones de información y de seguridad son expuestas de manera muy detallada. Numerosas cuestiones clásicas –así como otras más nuevas– son abordadas en esta obra, específicamente el parasitismo y la prolongación de la competencia desleal. Al complementarse las unas con las otras, contribuyen a aparecer una responsabilidad civil profesional, si no autónoma, por lo menos dotada de una cierta originalidad.
Este libro, tanto práctico como teórico, es ilustrado por numerosos ejemplos concretos tomados de las diversas profesiones. Si bien versa sobre el derecho francés también puede interesar a los juristas de todos los países cuyo derecho es de la misma inspiración que el francés, concretamente en América Latina.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE GENERAL.
• NOTAS PARA EL LECTOR.
• PRESENTACIÓN DEL TRADUCTOR PARA LA SEGUNDA EDICIÓN.
• INTRODUCCIÓN.
PRIMERA PARTE. La alteración del derecho común de la responsabilidad civil
aplicado a los profesionales.
• CAPÍTULO 1. El régimen contractual.
• CAPÍTULO 2. El régimen delictual.
SEGUNDA PARTE. El derecho particular de las responsabilidades profesionales.
• CAPÍTULO 3. Las obligaciones contractuales específicas de los profesionales.
• CAPÍTULO 4. Las reglas delictuales (extracontractuales) específicas de las
responsabilidades profesionales.
• ABREVIATURAS.
• ÍNDICE ALFABÉTICO.
|
|  |