Catálogo

Resultado de la búsqueda
14 búsqueda por etiqueta
'NEGOCIOS' 




Título : El nuevo juego de los negocios : Los ganadores no son los mejores sino los que dominan el juego Tipo de documento: texto impreso Autores: Serra, Roberto, Autor ; Iriarte, Jorge, Autor ; Le Fosse, Guillermo H., Autor ; Gabriela Rovassio, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Grupo Editorial Norma Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 314 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-9334-82-9 Nota general: Cuadros, figuras Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: LIDERAZGO NEGOCIOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Clasificación: 650.1 El éxito en los negocios Resumen:
Es una realidad para todos que las reglas del juego en los negocios están cambiando. Las empresas, instituciones y gobiernos se enfrentan, día a día, a nuevas situaciones con variables antes no conocidas o consideradas. Los consumidores no son ajenos a estos cambios y, en varias ocasiones, ellos los promueven y exigen. La versatilidad se está convirtiendo en una virtud.
En los últimos tres años, he tenido la oportunidad de conocer a brillantes empresarios, académicos y consultores en Latinoamérica. Todos ellos*comprometidos con el estudio y análisis del entorno de negocios. Todos ellos empeñados en compartir sus conocimientos y experiencias sobre estrategias de negocios. Al conversar con ellos he comprobado, con gran satisfacción, que los grupos de emprendedores en los países latinoamericanos se están multiplicando, que los empresarios continúan arriesgándose y que nuestra juventud se está preparando. El potencial en Latinoamérica radica en su gente, radica en la esperanza y confianza de que algún día la cooperación se extienda y pase fronteras; que algún día el conocimiento permee niveles y estratos, que el conocimiento se comparta y enriquezca para el bien común.
Las nuevas generaciones serán las responsables de utilizar y beneficiarse de la administración del conocimiento. Ellas serán las responsables de cristalizar lo que ahora aún es promesa. Las nuevas generaciones crecerán acostumbradas al cambio, a los retos y a la incertidumbre. Para ellas, la capacidad de asombro tendrá otras dimensiones, la resistencia al cambio incluirá nuevas variables y la satisfacción tendrá otras expresiones. Sería deseable que, cada vez, fuera más frecuente el incluir en la terminología de los nuevos juegos de negocios palabras como justicia, armonía, equidad y transparencia.
Pero es ahora cuando debe construirse el futuro y cuando los pensadores deberán entregarse al análisis del presente y a la predicción del futuro. Es ahora cuando deben aparecer los líderes y guías, ya que el tiempo de comprometerse se está agotando.
Roberto Serra es un ejemplo de lo anterior. Es un líder silencioso, un estratega atrevido y un conciliador incansable. Ha logrado combinar la investigación con la divulgación; la preocupación, con la acción; el aprendizaje, con la enseñanza. Este nuevo libro materializa el anhelo de impactar a una sociedad ávida de nuevas ideas, nuevos conceptos, nuevas reglas. Es así como con base en un recorrido a través del pasado inmediato, del presente cambiante nos presenta un futuro desafiante, en el cual se deberá actuar, se deberá decidir para no perecer.
Las ideas están aquí, los conceptos se encierran en este libro. Es aquí en donde se presenta una visión de este nuevo juego de los negocios de los que todos formamos parte. Ahora usted será el responsable de darles vida, de materializarlos, de llevarlos a la práctica y de comprobar si estos k> convierten en un mejor participante.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO
• CAPÍTULO I. EL NUEVO JUEGO DE LOS NEGOCIOS
• CAPÍTULO II. LA TEORIA DE LA COMPLEJIDAD Y EL CAOS
• CAPÍTULO III. LA DINÁMICA DE SISTEMAS Y LA MENTE
• CAPÍTULO IV. EL MARCO INTEGRADOR
• CAPÍTULO V. LA VISIÓN ENFOCADA
• CAPÍTULO VI. LA ESTRATEGIA
• CAPÍTULO VII. LA DINÁMICA DEL COMPORTAMIENTO Y EL LIDERAZGO
• CAPÍTULO VIII. EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO
• CAPÍTULO IX. CONDUCIENDO EN LA OSCURIDAD
• BIBLIOGRAFÍA
El nuevo juego de los negocios : Los ganadores no son los mejores sino los que dominan el juego [texto impreso] / Serra, Roberto, Autor ; Iriarte, Jorge, Autor ; Le Fosse, Guillermo H., Autor ; Gabriela Rovassio, Diseñador gráfico de la portada . - Buenos Aires [Argentina] : Grupo Editorial Norma, 2000 . - 314 p. : il.: blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-987-9334-82-9
Cuadros, figuras
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: LIDERAZGO NEGOCIOS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Clasificación: 650.1 El éxito en los negocios Resumen:
Es una realidad para todos que las reglas del juego en los negocios están cambiando. Las empresas, instituciones y gobiernos se enfrentan, día a día, a nuevas situaciones con variables antes no conocidas o consideradas. Los consumidores no son ajenos a estos cambios y, en varias ocasiones, ellos los promueven y exigen. La versatilidad se está convirtiendo en una virtud.
En los últimos tres años, he tenido la oportunidad de conocer a brillantes empresarios, académicos y consultores en Latinoamérica. Todos ellos*comprometidos con el estudio y análisis del entorno de negocios. Todos ellos empeñados en compartir sus conocimientos y experiencias sobre estrategias de negocios. Al conversar con ellos he comprobado, con gran satisfacción, que los grupos de emprendedores en los países latinoamericanos se están multiplicando, que los empresarios continúan arriesgándose y que nuestra juventud se está preparando. El potencial en Latinoamérica radica en su gente, radica en la esperanza y confianza de que algún día la cooperación se extienda y pase fronteras; que algún día el conocimiento permee niveles y estratos, que el conocimiento se comparta y enriquezca para el bien común.
Las nuevas generaciones serán las responsables de utilizar y beneficiarse de la administración del conocimiento. Ellas serán las responsables de cristalizar lo que ahora aún es promesa. Las nuevas generaciones crecerán acostumbradas al cambio, a los retos y a la incertidumbre. Para ellas, la capacidad de asombro tendrá otras dimensiones, la resistencia al cambio incluirá nuevas variables y la satisfacción tendrá otras expresiones. Sería deseable que, cada vez, fuera más frecuente el incluir en la terminología de los nuevos juegos de negocios palabras como justicia, armonía, equidad y transparencia.
Pero es ahora cuando debe construirse el futuro y cuando los pensadores deberán entregarse al análisis del presente y a la predicción del futuro. Es ahora cuando deben aparecer los líderes y guías, ya que el tiempo de comprometerse se está agotando.
Roberto Serra es un ejemplo de lo anterior. Es un líder silencioso, un estratega atrevido y un conciliador incansable. Ha logrado combinar la investigación con la divulgación; la preocupación, con la acción; el aprendizaje, con la enseñanza. Este nuevo libro materializa el anhelo de impactar a una sociedad ávida de nuevas ideas, nuevos conceptos, nuevas reglas. Es así como con base en un recorrido a través del pasado inmediato, del presente cambiante nos presenta un futuro desafiante, en el cual se deberá actuar, se deberá decidir para no perecer.
Las ideas están aquí, los conceptos se encierran en este libro. Es aquí en donde se presenta una visión de este nuevo juego de los negocios de los que todos formamos parte. Ahora usted será el responsable de darles vida, de materializarlos, de llevarlos a la práctica y de comprobar si estos k> convierten en un mejor participante.
Nota de contenido:
• PRÓLOGO
• CAPÍTULO I. EL NUEVO JUEGO DE LOS NEGOCIOS
• CAPÍTULO II. LA TEORIA DE LA COMPLEJIDAD Y EL CAOS
• CAPÍTULO III. LA DINÁMICA DE SISTEMAS Y LA MENTE
• CAPÍTULO IV. EL MARCO INTEGRADOR
• CAPÍTULO V. LA VISIÓN ENFOCADA
• CAPÍTULO VI. LA ESTRATEGIA
• CAPÍTULO VII. LA DINÁMICA DEL COMPORTAMIENTO Y EL LIDERAZGO
• CAPÍTULO VIII. EL APRENDIZAJE ESTRATÉGICO
• CAPÍTULO IX. CONDUCIENDO EN LA OSCURIDAD
• BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0030125 650.1/S487 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : ¿Qué es el emprendimiento social? : Negocios que cambian al mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan del Cerro, Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: México [México] : Nueva Editorial Iztaccihuatl, S.A. de C.V. Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 72 p. Il.: il., ... en blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-8511-17-4 Precio: 90000 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO NEGOCIOS Resumen:
Este libro es una guía básica para entender el concepto de emprendimiento social y comenzar el camino de los negocios con impacto.
¿Te gustan los negocios y crees que el mundo podría estar mejor? Entonces tú puedes ser un emprendedor social. Estoy convencido de que es momento de cambiar el status quo.
A lo largo de los capítulos te explicaré este nuevo tipo de negocios que resuelven grandes problemas sociales, así como el concepto de emprendimiento social; conoceremos el surgimiento, alusiones y casos reales de emprendedores que hoy están generando gran impacto.
Este movimiento esta sacudiendo al mundo y lo más importante es que tú puedes ser parte de todo, solo necesitas dar el primer paso.
Nota de contenido:
Índice
* El contexto actual
* El emprendimiento social
* Ni fundación, ni empresa socialmente responsable
* Paradigmas que rompen las empresas sociales
* Origen del emprendimiento social
* Perfil del emprendedor social
* Ejemplos de empresas sociales
* El ecosistema del emprendimiento social
* Herramientas para convertirte en emprendedor social
* Conclusiones
¿Qué es el emprendimiento social? : Negocios que cambian al mundo [texto impreso] / Juan del Cerro, Autor . - 1 ed. . - México [México] : Nueva Editorial Iztaccihuatl, S.A. de C.V., 2016 . - 72 p. : il., ... en blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-607-8511-17-4 : 90000
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO NEGOCIOS Resumen:
Este libro es una guía básica para entender el concepto de emprendimiento social y comenzar el camino de los negocios con impacto.
¿Te gustan los negocios y crees que el mundo podría estar mejor? Entonces tú puedes ser un emprendedor social. Estoy convencido de que es momento de cambiar el status quo.
A lo largo de los capítulos te explicaré este nuevo tipo de negocios que resuelven grandes problemas sociales, así como el concepto de emprendimiento social; conoceremos el surgimiento, alusiones y casos reales de emprendedores que hoy están generando gran impacto.
Este movimiento esta sacudiendo al mundo y lo más importante es que tú puedes ser parte de todo, solo necesitas dar el primer paso.
Nota de contenido:
Índice
* El contexto actual
* El emprendimiento social
* Ni fundación, ni empresa socialmente responsable
* Paradigmas que rompen las empresas sociales
* Origen del emprendimiento social
* Perfil del emprendedor social
* Ejemplos de empresas sociales
* El ecosistema del emprendimiento social
* Herramientas para convertirte en emprendedor social
* Conclusiones
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029156 658.11/C417 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074871 Diseño de un plan de negocios para la Creación de una Empresa de Tratamiento y Comercialización de Vísceras de Cerdo Precocidas y Empacadas al Vacío en la ciudad de San Juan de Pasto. / Ibarra Ortega, Ginna Edith.
![]()
Título : Diseño de un plan de negocios para la Creación de una Empresa de Tratamiento y Comercialización de Vísceras de Cerdo Precocidas y Empacadas al Vacío en la ciudad de San Juan de Pasto. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ibarra Ortega, Ginna Edith., Autor ; Narvaez Estacio, Lucy Yolanda., Autor ; Franco Guerrero, Director de tesi Editorial: San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 164 p. Dimensiones: 22 x 28 cm Nota general:
Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2010Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: Planificacion Negocios Resumen:
Al realizar un Plan de negocios para la creación de una empresa de tratamiento y comercialización de vísceras de mido empacadas al vado se pretende hacer llegar al mercado un producto manejado con higiene y salubridad con procesos adecuados que permitirán el desarrollo de esta actividad a bajos costos, satisfaciendo las necesidades del cliente, también es importante la constitución básica organizacional que sustente el proceso productivo y administrativo para lo cual se desarrolla un plan financiero, además se tiene en cuenta los impactos positivos que promuevan la conservación del entorno ambiental, económico, social y regional.
El mercado objetivo de este estudio es el sector cárnico de Pasto donde se realizo un censo, aplicando encuestas a los 392 expendidos de carne registrado en la Cámara de Comercio de Pasto, lo cual permitió determinar la demanda insatisfecha, la forma de comercialización y presentación del producto con lo que nace una gran posibilidad de ofrecer vísceras de cerdo con un valor agregado como es el empaque al vado, que representa estar a la vanguardia de los alimentos que aportan bienestar y desarrollo humano, permitiendo así el establecimiento de nuevos y mejores mercados en el sector de alimentos.
COMVISCERAS DE CERDO LTDA utilizara la distribución directa con las famas siendo esta la vía más corta y rápida a la hora de comercializar, presentar el portafolio de servicios y promocionar el producto lo cual permitirá la no utilización de intermediarios para la reducción de costos para la empresa como para los clientes.
La empresa requiere de una inversión total de $89.293.681, de los cuales la socia Ginna Ibarra aportara un 20% y el 80% restante será financiado a través de un crédito con el banco AGRARIO, a una tasa de interés del 24.21% anual pagadero a 5 años con una rentabilidad del plan de negocios de 26% anual de acuerdo al análisis de la utilidad neta y los ingresos por ventas de Estado de Resultados y el periodo de recuperación de la inversión de acuerdo al Flujo Neto de Efectivo es En el primer año de actividades de la empresa.Nota de contenido:
•Contenido
•Resumen Analítico Del Estudio Ejecutivo Introducción
•Concepto Del Negocio
•En Que Consiste El Negocio
•Nombre de la Empresa
•Tipo de Empresa
•Descripción de la empresa
•Bienes Y Servicios Que Presta
•Bienes que presta
•Marcador no definido
•Servicios que presta
•Ventajas Competitivas
•Calificaciones para entrar al área
•Grupo de apoyo
•Análisis Del Mercado
•Investigación De Mercados
•Tamaño del Mercado
•Consumo aparente del producto
•Análisis Del Sector
•Análisis del sector en Colombia.
•Análisis del sector a nivel regional
•Análisis Del Mercado
•Análisis de la Demanda
•Cuantificación de la demanda
•Proyección de la Demanda
•Análisis de la Oferta
•Cuantificación de la Oferta
•Proyección de la oferta
•Calculo de la demanda insatisfecha
•Características de los oferentes
•Análisis De La Competencia
•Definición del Mercado Objetivo
•Identificación de los competidores directos.
•Posición del producto frente a la competencia
•Estrategia De Mercadeo
•Concepto Del Producto
•Características básicas de la comercialización
•Análisis DOFA
•Mezcla de Marketing
•Estrategia de producto
•Estrategia De Distribución
•Alternativa de Introducción
•Alternativas de Comercialización
•Estrategias de Ventas
•Canal de Distribución a utilizar
•Estrategia De Precios
•Estrategias De Promoción
•Estrategia De Comunicación
•Estrategia De Servicio
•Presupuesto De La Mezcla De Mercadeo
•Plan De Operaciones
•Ficha Técnica Del Producto O Servicio
•Descripción Del Proceso
•Necesidades Y Requerimientos
•Materia prima
•Insumos
•Maquinaria y equipo
•Muebles y enseres:
•Equipo de oficina
•Equipo de computación y comunicación
•Flota y Equipo de Transporte
•Mano de Obra:
•Distribución de la Planta
•Plan De Producción
•Plan De Compras
•Aspectos Organizacionales
•Estrategias Organizacionales
•Estructura Organizacional
•Grupo Empresarial
•Organigrama
•Empleados y Manual de Funciones
•Políticas de la Empresa
•Políticas de Personal
•Reglamento Interno de Trabajo
•Aspectos Legales
•Marco Jurídico y Legal
•Pasos para el trámite de matrícula de la empresa
•Elaborar la minuta de la constitución de la empresa.
•Cámara de Comercio de Pasto
•Escritura Pública
•Inscripción ante la Cámara de Comercio
•Registro Mercantil
•Certificado de existencia y representación legal
•Registro Único Tributario (RUT)
•Permisos de la Alcaldía
•Licencia de Funcionamiento -INVIMA
•Aportes Parafiscales
•Apertura de Cuenta Corriente
•Registro de libros de comercio
•Plan Financiero
•Plan De Inversiones Y Financiación
•Inversiones Fijas
•Inversiones en Otros activos:
•Inversión en Capital de Trabajo
•Calculo de la materia prima
•Calculo de la mano de obra directa
•Calculo de la mano de obra indirecta
•Calculo de la Depreciación
•Costos indirectos de fabricación
•Inversión en capital de trabajo
•Financiación Bancaria
•Calculo De Costos
•Costos totales anuales
•Proyección de Costos
•Costo Unitario y Precio de venta unitario
•Calculo del costo unitario
•Calculo precio de venta unitario
•Clasificación de los costos
•Clasificación De Los Gastos
•Calculo De Ingresos
•Proyección de Ingresos
•Flujo De Caja
•Punto De Equilibrio
•Calculo del punto de equilibrio en cantidades (primer año)
•Estados Financieros
•Balance Inicial
•Estado de Resultados Proyectado
•Calculo de la TIR 5
•Calculo Valor Presente Neto
•Calculo valor presente neto (primer negativo)
•Interpolación
•Impacto Del Proyecto
•Conclusiones
•Recomendaciones
•Bibliografía
•Anexos
Diseño de un plan de negocios para la Creación de una Empresa de Tratamiento y Comercialización de Vísceras de Cerdo Precocidas y Empacadas al Vacío en la ciudad de San Juan de Pasto. [texto impreso] / Ibarra Ortega, Ginna Edith., Autor ; Narvaez Estacio, Lucy Yolanda., Autor ; Franco Guerrero, Director de tesi . - San Juan de Pasto-Nariño [Colombia] : Institución Universitaria CESMAG, 2010 . - 164 p. ; 22 x 28 cm.
Informe final para optar el título de Contador Publico
Institución Universitaria CESMAG
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
Programa de Contaduría Publica
San Juan de Pasto
2010
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: Planificacion Negocios Resumen:
Al realizar un Plan de negocios para la creación de una empresa de tratamiento y comercialización de vísceras de mido empacadas al vado se pretende hacer llegar al mercado un producto manejado con higiene y salubridad con procesos adecuados que permitirán el desarrollo de esta actividad a bajos costos, satisfaciendo las necesidades del cliente, también es importante la constitución básica organizacional que sustente el proceso productivo y administrativo para lo cual se desarrolla un plan financiero, además se tiene en cuenta los impactos positivos que promuevan la conservación del entorno ambiental, económico, social y regional.
El mercado objetivo de este estudio es el sector cárnico de Pasto donde se realizo un censo, aplicando encuestas a los 392 expendidos de carne registrado en la Cámara de Comercio de Pasto, lo cual permitió determinar la demanda insatisfecha, la forma de comercialización y presentación del producto con lo que nace una gran posibilidad de ofrecer vísceras de cerdo con un valor agregado como es el empaque al vado, que representa estar a la vanguardia de los alimentos que aportan bienestar y desarrollo humano, permitiendo así el establecimiento de nuevos y mejores mercados en el sector de alimentos.
COMVISCERAS DE CERDO LTDA utilizara la distribución directa con las famas siendo esta la vía más corta y rápida a la hora de comercializar, presentar el portafolio de servicios y promocionar el producto lo cual permitirá la no utilización de intermediarios para la reducción de costos para la empresa como para los clientes.
La empresa requiere de una inversión total de $89.293.681, de los cuales la socia Ginna Ibarra aportara un 20% y el 80% restante será financiado a través de un crédito con el banco AGRARIO, a una tasa de interés del 24.21% anual pagadero a 5 años con una rentabilidad del plan de negocios de 26% anual de acuerdo al análisis de la utilidad neta y los ingresos por ventas de Estado de Resultados y el periodo de recuperación de la inversión de acuerdo al Flujo Neto de Efectivo es En el primer año de actividades de la empresa.Nota de contenido:
•Contenido
•Resumen Analítico Del Estudio Ejecutivo Introducción
•Concepto Del Negocio
•En Que Consiste El Negocio
•Nombre de la Empresa
•Tipo de Empresa
•Descripción de la empresa
•Bienes Y Servicios Que Presta
•Bienes que presta
•Marcador no definido
•Servicios que presta
•Ventajas Competitivas
•Calificaciones para entrar al área
•Grupo de apoyo
•Análisis Del Mercado
•Investigación De Mercados
•Tamaño del Mercado
•Consumo aparente del producto
•Análisis Del Sector
•Análisis del sector en Colombia.
•Análisis del sector a nivel regional
•Análisis Del Mercado
•Análisis de la Demanda
•Cuantificación de la demanda
•Proyección de la Demanda
•Análisis de la Oferta
•Cuantificación de la Oferta
•Proyección de la oferta
•Calculo de la demanda insatisfecha
•Características de los oferentes
•Análisis De La Competencia
•Definición del Mercado Objetivo
•Identificación de los competidores directos.
•Posición del producto frente a la competencia
•Estrategia De Mercadeo
•Concepto Del Producto
•Características básicas de la comercialización
•Análisis DOFA
•Mezcla de Marketing
•Estrategia de producto
•Estrategia De Distribución
•Alternativa de Introducción
•Alternativas de Comercialización
•Estrategias de Ventas
•Canal de Distribución a utilizar
•Estrategia De Precios
•Estrategias De Promoción
•Estrategia De Comunicación
•Estrategia De Servicio
•Presupuesto De La Mezcla De Mercadeo
•Plan De Operaciones
•Ficha Técnica Del Producto O Servicio
•Descripción Del Proceso
•Necesidades Y Requerimientos
•Materia prima
•Insumos
•Maquinaria y equipo
•Muebles y enseres:
•Equipo de oficina
•Equipo de computación y comunicación
•Flota y Equipo de Transporte
•Mano de Obra:
•Distribución de la Planta
•Plan De Producción
•Plan De Compras
•Aspectos Organizacionales
•Estrategias Organizacionales
•Estructura Organizacional
•Grupo Empresarial
•Organigrama
•Empleados y Manual de Funciones
•Políticas de la Empresa
•Políticas de Personal
•Reglamento Interno de Trabajo
•Aspectos Legales
•Marco Jurídico y Legal
•Pasos para el trámite de matrícula de la empresa
•Elaborar la minuta de la constitución de la empresa.
•Cámara de Comercio de Pasto
•Escritura Pública
•Inscripción ante la Cámara de Comercio
•Registro Mercantil
•Certificado de existencia y representación legal
•Registro Único Tributario (RUT)
•Permisos de la Alcaldía
•Licencia de Funcionamiento -INVIMA
•Aportes Parafiscales
•Apertura de Cuenta Corriente
•Registro de libros de comercio
•Plan Financiero
•Plan De Inversiones Y Financiación
•Inversiones Fijas
•Inversiones en Otros activos:
•Inversión en Capital de Trabajo
•Calculo de la materia prima
•Calculo de la mano de obra directa
•Calculo de la mano de obra indirecta
•Calculo de la Depreciación
•Costos indirectos de fabricación
•Inversión en capital de trabajo
•Financiación Bancaria
•Calculo De Costos
•Costos totales anuales
•Proyección de Costos
•Costo Unitario y Precio de venta unitario
•Calculo del costo unitario
•Calculo precio de venta unitario
•Clasificación de los costos
•Clasificación De Los Gastos
•Calculo De Ingresos
•Proyección de Ingresos
•Flujo De Caja
•Punto De Equilibrio
•Calculo del punto de equilibrio en cantidades (primer año)
•Estados Financieros
•Balance Inicial
•Estado de Resultados Proyectado
•Calculo de la TIR 5
•Calculo Valor Presente Neto
•Calculo valor presente neto (primer negativo)
•Interpolación
•Impacto Del Proyecto
•Conclusiones
•Recomendaciones
•Bibliografía
•Anexos
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante T002767 CP 019/ I12 2010 Ej. 01 Biblioteca Central Trabajos de Grado Libro Disponible Documentos electrónicos
![]()
T002767.pdfURLEjemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016562 658.408/P884o Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Pronosticos para los negocios con ForecastX basado en Excel Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilson, J Holton., Autor ; Keating, Barry. ; Vera Sanchez, Fernando. ; Montufar Benitez, Marco Antonio. ; Mares Chacón, Jesús. ; Arrioja Juarez, Raul. Mención de edición: 5 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Mc Graw-Hill Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 461 p Il.: il Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-6157-2 Etiquetas: Pronostico de los negocios Negocios Pronosticos para los negocios con ForecastX basado en Excel [texto impreso] / Wilson, J Holton., Autor ; Keating, Barry. ; Vera Sanchez, Fernando. ; Montufar Benitez, Marco Antonio. ; Mares Chacón, Jesús. ; Arrioja Juarez, Raul. . - 5 ed . - Bogotá [Colombia] : Mc Graw-Hill, 2007 . - 461 p : il ; 24 cm.
ISBN : 978-970-10-6157-2
Etiquetas: Pronostico de los negocios Negocios Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0014885 338.544/W458p Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Negocios y comercializacion internacional
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink