Título : |
Ley general de la seguridad social : Concordada con la jurisprudencia de los tribunales constitucional y supremo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Blasco Lahoz, José Francisco, Autor |
Mención de edición: |
9 ed. |
Editorial: |
México [México] : Tirant lo Blanch |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
568 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
16 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-9086-582-8 |
Nota general: |
Cuadros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
LEGISLACIÓ N LABORAL – ESPAÑ A PRESTACIONES SOCIALES - LEGISLACIÓ N- ESPAÑ SEGURIDAD SOCIAL - LEGISLACIÓ |
Clasificación: |
368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social |
Resumen: |
La presente introducción tiene como fin guiar al lector en el uso del presente volumen, dando ciertas indicaciones para la comprensión de las elipsis introducidas en los textos que se reproducen, y de las diversas grafías utilizadas en él.
Conviene comenzar señalando que, en general, cuando se ha producido la derogación expresa de un artículo, párrafo completo, o sección, se ha suprimido su contenido sustituyéndolo por la referencia a la disposición legal, reglamentaria, y en ocasiones judicial, que efectuó la derogación.
No obstante, cuando lo derogado es una frase, párrafo o palabra, por razones literarias y de mera comprensión de la norma, se ha preferido mantener editado el texto derogado, si bien marcándolo mediante cursiva.
Asimismo, la cursiva ha sido utilizada para poner de relieve que la denominación del órgano citado en la norma ha variado. Por ejemplo, esto es lo que ocurre respecto a determinados Ministerios o entidades gestoras o, más recientemente, las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social, cuando son citados en la norma de una forma distinta a la denominación actual.
Por último, también se ha hecho uso de la cursiva cuando se hubiera producido una clara derogación táctica de la norma o disposición resaltada.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE.
1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1994, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título I. Normas generales del sistema de la seguridad Social.
• CAPÍTULO I. Normas preliminares.
• CAPÍTULO II. Campo de aplicación y estructura del sistema de la seguridad social.
• CAPÍTULO III. Afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO IV. Acción protectora.
• CAPÍTULO V. Servicios sociales.
• CAPÍTULO VI. Asistencia social.
• CAPÍTULO VII. Gestión de la seguridad social.
• CAPÍTULO VIII. Régimen económico.
• CAPÍTULO IX. Infracciones y sanciones en materia de seguridad social.
TÍTULO II. Régimen general de la seguridad social.
• CAPÍTULO I. Campo de aplicación.
• CAPÍTULO II. Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO III. Acción protectora.
• CAPÍTULO IV. Incapacidad temporal.
• CAPÍTULO V. Invalidez.
• CAPÍTULO VI. ………………………..
• CAPÍTULO VII. Jubilación.
• CAPÍTULO VIII. Muerte y supervivencia.
• CAPÍTULO IX. Prestaciones familiares.
• CAPÍTULO X. Disposiciones comunes del régimen general.
• CAPÍTULO XI. Gestión.
• CAPÍTULO XII. Régimen financiero.
• CAPÍTULO XIII. Aplicación de las normas generales del sistema.
TÍTULO III. Protección por desempleo
• CAPÍTULO I. Normas generales.
• CAPÍTULO II. Nivel contributivo.
• CAPÍTULO III. Nivel asistencial.
• CAPÍTULO IV. Régimen de las prestaciones.
• CAPÍTULO V. Régimen financiero y gestión de las prestaciones.
• CAPÍTULO VI. Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones.
• CAPÍTULO VII. Derecho supletorio.
2. DERECHO 2.065/1974, 30 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título II. Régimen general de la seguridad social
• CAPÍTULO IV. Asistencia sanitaria.
• Sección 1.ª Disposiciones generales.
• Sección 2.ª Prestaciones médicas y farmacéuticas.
Índice de sentencias.
|
Ley general de la seguridad social : Concordada con la jurisprudencia de los tribunales constitucional y supremo [texto impreso] / Blasco Lahoz, José Francisco, Autor . - 9 ed. . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2015 . - 568 p. : il. : blanco y negro ; 16 cm. ISBN : 978-84-9086-582-8 Cuadros Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
4 Ciencias sociales y humanas
|
Etiquetas: |
LEGISLACIÓ N LABORAL – ESPAÑ A PRESTACIONES SOCIALES - LEGISLACIÓ N- ESPAÑ SEGURIDAD SOCIAL - LEGISLACIÓ |
Clasificación: |
368.4 de la Seguridad Social, la Seguridad Social |
Resumen: |
La presente introducción tiene como fin guiar al lector en el uso del presente volumen, dando ciertas indicaciones para la comprensión de las elipsis introducidas en los textos que se reproducen, y de las diversas grafías utilizadas en él.
Conviene comenzar señalando que, en general, cuando se ha producido la derogación expresa de un artículo, párrafo completo, o sección, se ha suprimido su contenido sustituyéndolo por la referencia a la disposición legal, reglamentaria, y en ocasiones judicial, que efectuó la derogación.
No obstante, cuando lo derogado es una frase, párrafo o palabra, por razones literarias y de mera comprensión de la norma, se ha preferido mantener editado el texto derogado, si bien marcándolo mediante cursiva.
Asimismo, la cursiva ha sido utilizada para poner de relieve que la denominación del órgano citado en la norma ha variado. Por ejemplo, esto es lo que ocurre respecto a determinados Ministerios o entidades gestoras o, más recientemente, las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la seguridad social, cuando son citados en la norma de una forma distinta a la denominación actual.
Por último, también se ha hecho uso de la cursiva cuando se hubiera producido una clara derogación táctica de la norma o disposición resaltada.
|
Nota de contenido: |
• ÍNDICE.
1. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/1994, DE 20 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título I. Normas generales del sistema de la seguridad Social.
• CAPÍTULO I. Normas preliminares.
• CAPÍTULO II. Campo de aplicación y estructura del sistema de la seguridad social.
• CAPÍTULO III. Afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO IV. Acción protectora.
• CAPÍTULO V. Servicios sociales.
• CAPÍTULO VI. Asistencia social.
• CAPÍTULO VII. Gestión de la seguridad social.
• CAPÍTULO VIII. Régimen económico.
• CAPÍTULO IX. Infracciones y sanciones en materia de seguridad social.
TÍTULO II. Régimen general de la seguridad social.
• CAPÍTULO I. Campo de aplicación.
• CAPÍTULO II. Inscripción de empresas y normas sobre afiliación, cotización y recaudación.
• CAPÍTULO III. Acción protectora.
• CAPÍTULO IV. Incapacidad temporal.
• CAPÍTULO V. Invalidez.
• CAPÍTULO VI. ………………………..
• CAPÍTULO VII. Jubilación.
• CAPÍTULO VIII. Muerte y supervivencia.
• CAPÍTULO IX. Prestaciones familiares.
• CAPÍTULO X. Disposiciones comunes del régimen general.
• CAPÍTULO XI. Gestión.
• CAPÍTULO XII. Régimen financiero.
• CAPÍTULO XIII. Aplicación de las normas generales del sistema.
TÍTULO III. Protección por desempleo
• CAPÍTULO I. Normas generales.
• CAPÍTULO II. Nivel contributivo.
• CAPÍTULO III. Nivel asistencial.
• CAPÍTULO IV. Régimen de las prestaciones.
• CAPÍTULO V. Régimen financiero y gestión de las prestaciones.
• CAPÍTULO VI. Régimen de obligaciones, infracciones y sanciones.
• CAPÍTULO VII. Derecho supletorio.
2. DERECHO 2.065/1974, 30 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Título II. Régimen general de la seguridad social
• CAPÍTULO IV. Asistencia sanitaria.
• Sección 1.ª Disposiciones generales.
• Sección 2.ª Prestaciones médicas y farmacéuticas.
Índice de sentencias.
|
|  |