Catálogo

Resultado de la búsqueda
36 búsqueda por etiqueta
'Metodologia cientifica' 




Título : Técnicas para investigar : Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. Volumen 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yuni, José Alberto, Autor ; Urbano, Claudio A., Autor Mención de edición: 2 ed. Editorial: Editorial Brujas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 122 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-019-5 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EVALUACIÓN DE PROYECTOS METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Técnicas para Investigar y Formular Proyectos de Investigación es una obra integrada por tres textos que pretenden acercar información y recursos útiles a estudiantes noveles y profesionales interesados en la realización de investigaciones científicas y académicas. La obra presenta de marera fundamentada y sencilla conceptos metodológicos necesarios para una adecuada comprensión de las exigencias de la investigación científica.
En el Volumen 1 se realiza una aproximación a los conceptos de Método Científico e Investigación Científica a la luz de la conceptualización que de esos términos efectúa la Metodología de la Investigación. Se describe el proceso metodológico general y en diferentes capítulos se abordan las actividades propias de la dimensión epistemológica: la revisión de antecedentes, la formulación del problema, los objetivos y las hipótesis de investigación.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
LA INVESTIGACIÓN COMO MODALIDAD DEL CONOCER.
• El conocimiento de lo real.
• Modos de conocer lo real y tipos de conocimiento.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
• Características del conocimiento científico.
• Características de las teorías científicas.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
EL PROCESO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
• La investigación científica.
• El método científico como instrumento regulador de la investigación.
• El proceso de investigación.
• Las dimensiones del proceso metodológico.
• Momentos del proceso de investigación relativos a las distintas dimensiones.
• ¿Qué es el proyecto de investigación?
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
• Fuentes de los problemas de investigación.
• El proceso mental de delimitación y formulación del problema de investigación.
• Identificando el área del problema.
• Identificar posibles preguntas del área problema.
• Caracterizar la naturaleza y alcances de cada una de las posibles preguntas.
• Revisar los antecedentes previos.
• Adoptar una perspectiva disciplinar y/o conceptual desde la que se abordará el problema.
• Formular provisoriamente el problema y evaluarlo.
• Redactar la pregunta a investigar.
ESTRATEGIAS PARA LA REVISIÓN DE ANTECEDENTES.
• Tipos de fuentes.
• Tipos de obras o productos de comunicación científica.
• Estrategias para el ordenamiento de la información.
• Estrategias para el análisis de la información.
LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS.
• Tipos de objetivos.
• Redacción de los objetivos.
LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
• Funciones de las hipótesis.
• Tipos de hipótesis.
• Requisitos formales de las hipótesis.
• Los componentes de las hipótesis.
• Las hipótesis en el proceso metodológico.
• Las hipótesis en la investigación científica cualitativa.
Técnicas para investigar : Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. Volumen 1 [texto impreso] / Yuni, José Alberto, Autor ; Urbano, Claudio A., Autor . - 2 ed. . - Editorial Brujas, 2016 . - 122 p. : il.: blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-987-591-019-5
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EVALUACIÓN DE PROYECTOS METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Técnicas para Investigar y Formular Proyectos de Investigación es una obra integrada por tres textos que pretenden acercar información y recursos útiles a estudiantes noveles y profesionales interesados en la realización de investigaciones científicas y académicas. La obra presenta de marera fundamentada y sencilla conceptos metodológicos necesarios para una adecuada comprensión de las exigencias de la investigación científica.
En el Volumen 1 se realiza una aproximación a los conceptos de Método Científico e Investigación Científica a la luz de la conceptualización que de esos términos efectúa la Metodología de la Investigación. Se describe el proceso metodológico general y en diferentes capítulos se abordan las actividades propias de la dimensión epistemológica: la revisión de antecedentes, la formulación del problema, los objetivos y las hipótesis de investigación.
Nota de contenido:
• INTRODUCCIÓN.
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA?
LA INVESTIGACIÓN COMO MODALIDAD DEL CONOCER.
• El conocimiento de lo real.
• Modos de conocer lo real y tipos de conocimiento.
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
• Características del conocimiento científico.
• Características de las teorías científicas.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
EL PROCESO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
• La investigación científica.
• El método científico como instrumento regulador de la investigación.
• El proceso de investigación.
• Las dimensiones del proceso metodológico.
• Momentos del proceso de investigación relativos a las distintas dimensiones.
• ¿Qué es el proyecto de investigación?
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
• Fuentes de los problemas de investigación.
• El proceso mental de delimitación y formulación del problema de investigación.
• Identificando el área del problema.
• Identificar posibles preguntas del área problema.
• Caracterizar la naturaleza y alcances de cada una de las posibles preguntas.
• Revisar los antecedentes previos.
• Adoptar una perspectiva disciplinar y/o conceptual desde la que se abordará el problema.
• Formular provisoriamente el problema y evaluarlo.
• Redactar la pregunta a investigar.
ESTRATEGIAS PARA LA REVISIÓN DE ANTECEDENTES.
• Tipos de fuentes.
• Tipos de obras o productos de comunicación científica.
• Estrategias para el ordenamiento de la información.
• Estrategias para el análisis de la información.
LA FORMULACIÓN DE OBJETIVOS.
• Tipos de objetivos.
• Redacción de los objetivos.
LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
• Funciones de las hipótesis.
• Tipos de hipótesis.
• Requisitos formales de las hipótesis.
• Los componentes de las hipótesis.
• Las hipótesis en el proceso metodológico.
• Las hipótesis en la investigación científica cualitativa.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029346 001.42/Y95 V.01 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75252 0029347 001.42/Y95 V.01 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0810-75253
Título : Investigación en la gestión empresarial Tipo de documento: texto impreso Autores: Bermúdez, Lilia Teresa, Autor ; Rodríguez, Luis Felipe., Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 302 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-648-818-1 Precio: 42240 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – INVESTIGACIONES – METODOLOGÍA GESTIÓN INDUSTRIAL – INVESTIGACIONES – METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001 Conocimiento Resumen:
La metodología de la investigación en el campo específico en la Investigación en la gestión' empresarial, como en cualquier otro, no puede pretender convertirse en algo más que una aplicación de principios fundamentales del método científico.
Considerando que tan importante es crear conocimiento como asimilarlo, transformarlo, transmitirlo y conservarlo; en este libro queremos destacar que la metodología de la investigación, como el conocimiento mismo, está permanentemente en construcción, creación y aplicación.
Esta obra tiene un carácter eminentemente práctico y se constituye en ayuda fundamental para los estudiantes de programas de ciencias administrativas y a fines, así como para los profesionales que adelantan especializaciones y maestrías en el campo de la gestión y la gerencia empresarial, interesados en conocer cómo se estructura y desarrolla una investigación científica integral desde el planteamiento del problema y la formulación de objetivos a conseguir hasta la redacción del informe final.
Como recomendación importante, a todos aquellos que se inician en el campo de la investigación científica, les decimos que no hay ningún libro sobre esta temática que puede realizar el milagro de generar un investigador, ya que solo trabajando es que se aprende.
Nota de contenido:
Capítulo 1. Fundamentos de metodología de la investigación científica.
Capítulo 2. El proyecto de investigación científica.
Capítulo 3. Desarrollo del proyecto de investigación fases de implementación y ejecución.
Capítulo 4. Presentación de los resultados del desarrollo del proyecto de Investigación Cierre del ciclo de desarrollo del proyecto.
Investigación en la gestión empresarial [texto impreso] / Bermúdez, Lilia Teresa, Autor ; Rodríguez, Luis Felipe., Autor . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2012 . - 302 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-648-818-1 : 42240
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – INVESTIGACIONES – METODOLOGÍA GESTIÓN INDUSTRIAL – INVESTIGACIONES – METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001 Conocimiento Resumen:
La metodología de la investigación en el campo específico en la Investigación en la gestión' empresarial, como en cualquier otro, no puede pretender convertirse en algo más que una aplicación de principios fundamentales del método científico.
Considerando que tan importante es crear conocimiento como asimilarlo, transformarlo, transmitirlo y conservarlo; en este libro queremos destacar que la metodología de la investigación, como el conocimiento mismo, está permanentemente en construcción, creación y aplicación.
Esta obra tiene un carácter eminentemente práctico y se constituye en ayuda fundamental para los estudiantes de programas de ciencias administrativas y a fines, así como para los profesionales que adelantan especializaciones y maestrías en el campo de la gestión y la gerencia empresarial, interesados en conocer cómo se estructura y desarrolla una investigación científica integral desde el planteamiento del problema y la formulación de objetivos a conseguir hasta la redacción del informe final.
Como recomendación importante, a todos aquellos que se inician en el campo de la investigación científica, les decimos que no hay ningún libro sobre esta temática que puede realizar el milagro de generar un investigador, ya que solo trabajando es que se aprende.
Nota de contenido:
Capítulo 1. Fundamentos de metodología de la investigación científica.
Capítulo 2. El proyecto de investigación científica.
Capítulo 3. Desarrollo del proyecto de investigación fases de implementación y ejecución.
Capítulo 4. Presentación de los resultados del desarrollo del proyecto de Investigación Cierre del ciclo de desarrollo del proyecto.
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026863 001.42/B516 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026864 001.42/B516 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026865 001.42/B516 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026866 001.42/B516 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026867 001.42/B516 Ej.05 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Metodología de la investigación : Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernández Sampieri, Roberto., Autor ; Mendoza Torres, Christian Paulina, Autor Editorial: Bogotá [Colombia] : Mc Graw Hill Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 752 p. Il.: il. : a color Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-1-4562-6096-5 Nota general: Cuadros, figuras, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN MIXTA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen: Esta nueva edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una propuesta innovadora que mantiene la esencia de Metodología de la investigación, obra que durante poco más de 28 años fue publicada en seis ediciones, pero ahora con un enfoque más moderno.
Se trata de un texto renovado, completamente actualizado y a la vanguardia, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional y es, en gran medida, producto de las ideas, aportaciones y experiencias de cientos de docentes e investigadores en Iberoamérica, y diversos científicos y profesionales del mundo.
Nota de contenido:
• PARTE 1. LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN.
CAPÍTULO 1. Las tres rutas de la investigación científica: enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto.
CAPÍTULO 2. La idea de investigación: el origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de investigación.
• PARTE 2. LA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
CAPÍTULO 3. El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 4. Elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 5. Definición del alcance de la investigación en la ruta cuantitativa: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo.
CAPÍTULO 6. Formulación de hipótesis en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 7. Concepción o elección del diseño de investigación en la ruta cuantitativa: el mapa específico.
CAPÍTULO 8. Selección de la muestra en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 9. Recolección de los datos en la ruta cuantitativa. 10. Análisis de los datos en la ruta cuantitativa.
• PARTE 3. LA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
CAPÍTULO 11. El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo.
CAPÍTULO 12. Selección de la muestra en la ruta cualitativa.
CAPÍTULO 13. Recolección y análisis de los datos en la ruta cualitativa.
CAPÍTULO 14. Elección del diseño o abordaje de investigación en la ruta cualitativa.
• PARTE 4. REPORTAR LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.
CAPÍTULO 15. Elaboración del reporte de resultados del proceso cuantitativo y del proceso cualitativo.
• PARTE 5. LA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN MIXTA.
CAPÍTULO 16. La ruta de los métodos mixtos.
• PARTE 6. EL MAPA DE RUTA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
CAPÍTULO 17. Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación: el mapa general.
• Índice.
Metodología de la investigación : Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [texto impreso] / Hernández Sampieri, Roberto., Autor ; Mendoza Torres, Christian Paulina, Autor . - Bogotá [Colombia] : Mc Graw Hill, 2018 . - 752 p. : il. : a color ; 27 cm.
ISBN : 978-1-4562-6096-5
Cuadros, figuras, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA METODOLOGÍA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA INVESTIGACIÓN MIXTA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen: Esta nueva edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una propuesta innovadora que mantiene la esencia de Metodología de la investigación, obra que durante poco más de 28 años fue publicada en seis ediciones, pero ahora con un enfoque más moderno.
Se trata de un texto renovado, completamente actualizado y a la vanguardia, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional y es, en gran medida, producto de las ideas, aportaciones y experiencias de cientos de docentes e investigadores en Iberoamérica, y diversos científicos y profesionales del mundo.
Nota de contenido:
• PARTE 1. LAS RUTAS DE LA INVESTIGACIÓN.
CAPÍTULO 1. Las tres rutas de la investigación científica: enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto.
CAPÍTULO 2. La idea de investigación: el origen de las rutas de la indagación científica, el nacimiento de un proyecto de investigación.
• PARTE 2. LA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
CAPÍTULO 3. El planteamiento del problema en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 4. Elaboración del marco teórico en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 5. Definición del alcance de la investigación en la ruta cuantitativa: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo.
CAPÍTULO 6. Formulación de hipótesis en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 7. Concepción o elección del diseño de investigación en la ruta cuantitativa: el mapa específico.
CAPÍTULO 8. Selección de la muestra en la ruta cuantitativa.
CAPÍTULO 9. Recolección de los datos en la ruta cuantitativa. 10. Análisis de los datos en la ruta cuantitativa.
• PARTE 3. LA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
CAPÍTULO 11. El inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis e inmersión en el campo.
CAPÍTULO 12. Selección de la muestra en la ruta cualitativa.
CAPÍTULO 13. Recolección y análisis de los datos en la ruta cualitativa.
CAPÍTULO 14. Elección del diseño o abordaje de investigación en la ruta cualitativa.
• PARTE 4. REPORTAR LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN.
CAPÍTULO 15. Elaboración del reporte de resultados del proceso cuantitativo y del proceso cualitativo.
• PARTE 5. LA RUTA DE LA INVESTIGACIÓN MIXTA.
CAPÍTULO 16. La ruta de los métodos mixtos.
• PARTE 6. EL MAPA DE RUTA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA, CUALITATIVA O MIXTA.
CAPÍTULO 17. Elaboración de la propuesta, proyecto o protocolo de la investigación: el mapa general.
• Índice.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028668 001.42/H557 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074677 0028669 001.42/H557 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 081074678
Título : Técnicas para investigar : Análisis de datos y redacción científica. Volumen 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Yuni, José Alberto, Autor ; Urbano, Claudio A., Autor Editorial: Editorial Brujas Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 172 p. Il.: il.: blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-987-591-021-8 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EVALUACIÓN DE PROYECTOS METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Técnicas para Investigar y Formular Proyectos de Investigación es una obra integrada por tres textos que pretenden acercar información y recursos útiles a estudiantes noveles y profesionales interesados en la realización de investigaciones científicas y académicas. La obra presenta de marera fundamentada y sencilla conceptos metodológicos necesarios para una adecuada comprensión de las exigencias de la investigación científica.
El Volumen 3 trata sobre los procedimientos de análisis de datos cuantitativo y cualitativo y sobre la presentación de los datos en el marco de la escritura científica. Ofrece recursos para la redacción de trabajos científicos, presenta un esquema descriptivo para la elaboración de proyectos de investigación y sugiere criterios para su evaluación y autoevaluación.
Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN.
LOS DATOS EN EL CAMPO CIENTÍFICO.
• Algunos ejemplos de mala praxis investigativa
• Precisando la noción de dato científico
• El dato científico como invención
• El dispositivo de generación de datos
• El dispositivo de generación de datos en las fases de la investigación
• El dispositivo de generación de datos en el proceso metodológico
OPERACIONES BÁSICAS VINCULADAS CON LOS DATOS.
• Ordenamiento de la información.
• Codificación de la información
• Compilación-carga-tabulación de datos
• Análisis de los datos
ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
• Aspectos generales del análisis de datos cuantitativos
• Análisis univariado: Sus alcances y funciones
• Acerca del uso de porcentajes para el análisis de relaciones
• Redacción de los resultados observados en una tabla
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS
• Pautas metodológicas para el análisis de datos cualitativos
LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
• Tipos de textos científicos
• Tesinas
• Tesis
• Artículo de investigación
LA ESCRITURA EN EL CAMPO CIENTÍFICO
• Problemas frecuentes en la escritura científica
RECURSOS PARA EL PROCESO DE ESCRITURA
• Requisitos de la escritura académica
ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE BUENOS ESCRITOS
• Los títulos
• El resumen o abstract
• Las palabras clave
• Las referencias bibliográficas
• Los agradecimientos
• El sistema de citas
• Las notas
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
• Guía para la formulación de proyectos de investigación
BIBLIOGRAFÍA
Técnicas para investigar : Análisis de datos y redacción científica. Volumen 3 [texto impreso] / Yuni, José Alberto, Autor ; Urbano, Claudio A., Autor . - Editorial Brujas, 2016 . - 172 p. : il.: blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-987-591-021-8
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EVALUACIÓN DE PROYECTOS METODOLOGÍA CIENTÍFICA Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Técnicas para Investigar y Formular Proyectos de Investigación es una obra integrada por tres textos que pretenden acercar información y recursos útiles a estudiantes noveles y profesionales interesados en la realización de investigaciones científicas y académicas. La obra presenta de marera fundamentada y sencilla conceptos metodológicos necesarios para una adecuada comprensión de las exigencias de la investigación científica.
El Volumen 3 trata sobre los procedimientos de análisis de datos cuantitativo y cualitativo y sobre la presentación de los datos en el marco de la escritura científica. Ofrece recursos para la redacción de trabajos científicos, presenta un esquema descriptivo para la elaboración de proyectos de investigación y sugiere criterios para su evaluación y autoevaluación.
Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN.
LOS DATOS EN EL CAMPO CIENTÍFICO.
• Algunos ejemplos de mala praxis investigativa
• Precisando la noción de dato científico
• El dato científico como invención
• El dispositivo de generación de datos
• El dispositivo de generación de datos en las fases de la investigación
• El dispositivo de generación de datos en el proceso metodológico
OPERACIONES BÁSICAS VINCULADAS CON LOS DATOS.
• Ordenamiento de la información.
• Codificación de la información
• Compilación-carga-tabulación de datos
• Análisis de los datos
ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
• Aspectos generales del análisis de datos cuantitativos
• Análisis univariado: Sus alcances y funciones
• Acerca del uso de porcentajes para el análisis de relaciones
• Redacción de los resultados observados en una tabla
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS
• Pautas metodológicas para el análisis de datos cualitativos
LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA
• Tipos de textos científicos
• Tesinas
• Tesis
• Artículo de investigación
LA ESCRITURA EN EL CAMPO CIENTÍFICO
• Problemas frecuentes en la escritura científica
RECURSOS PARA EL PROCESO DE ESCRITURA
• Requisitos de la escritura académica
ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE BUENOS ESCRITOS
• Los títulos
• El resumen o abstract
• Las palabras clave
• Las referencias bibliográficas
• Los agradecimientos
• El sistema de citas
• Las notas
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
• Guía para la formulación de proyectos de investigación
BIBLIOGRAFÍA
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0029350 001.42/Y95 V.03 Ej. 01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0810-75256 0029351 001.42/Y95 V.03 Ej. 02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0810-75257
Título : Metodología de la investigación científica : Un camino facíl de recorrer para todos Tipo de documento: texto impreso Autores: Camacho de Baez, Briceida., Autor Editorial: Tunja [Colombia] : Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia facultad de ciencias de la educacion Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 190 p Il.: il Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-660-082-8 Precio: 10000 Nota general: Cuadros, gráfico, tabla Idioma : Español (spa) Etiquetas: Investigación científica Metodología científica Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
El texto Presente señala el camino que se recorre al hacer una investigación científica. En este viaje se cuenta una interesante aventura al enfrentarnos a un problema y hacer acopio de los mejores deseos y acciones para resolverlo. La autora hace las veces de guía del viaje destinado a brindar una mayor comprensión del recorrido del método científico para facilitar su aplicación. Usted amable lector, es nuestro invitado de honor y... la ruta, está demarcada por el presente escrito. El objetivo principal es familiarizar a quien se inicia en la labor de investigación con la metodología que debe seguir para resolver un problema. Su contenido se expresa en forma sencilla, combinando la teoría y la práctica, para lograr la aprehensión de los temas expuestos y el estímulo del espíritu de investigación. Vamos entonces, guía e invitados, hasta el final del camino; nos tendremos donde consideremos necesario y examinaremos, con más detalles, aquellos parajes que nuestro interés determine.
Nota de contenido:
Capítulo 1. El tema de la investigación.
Capítulo 2. El problema en la investigación
Capítulo 3. Marco teórico.
Capítulo 4. Metodología.
Capítulo 5. las hipótesis.
Capítulo 6. El diseño.
Capítulo 7. La población y la muestra.
Capítulo 8. Recolección y codificación.
Capítulo 9. Análisis de datos.
Capítulo 10. Presentación de resultados.
Bibliografía.
Capítulo 9.Metodología de la investigación científica : Un camino facíl de recorrer para todos [texto impreso] / Camacho de Baez, Briceida., Autor . - Tunja [Colombia] : Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia facultad de ciencias de la educacion, 2003 . - 190 p : il ; 24 cm.
ISBN : 978-958-660-082-8 : 10000
Cuadros, gráfico, tabla
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Investigación científica Metodología científica Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
El texto Presente señala el camino que se recorre al hacer una investigación científica. En este viaje se cuenta una interesante aventura al enfrentarnos a un problema y hacer acopio de los mejores deseos y acciones para resolverlo. La autora hace las veces de guía del viaje destinado a brindar una mayor comprensión del recorrido del método científico para facilitar su aplicación. Usted amable lector, es nuestro invitado de honor y... la ruta, está demarcada por el presente escrito. El objetivo principal es familiarizar a quien se inicia en la labor de investigación con la metodología que debe seguir para resolver un problema. Su contenido se expresa en forma sencilla, combinando la teoría y la práctica, para lograr la aprehensión de los temas expuestos y el estímulo del espíritu de investigación. Vamos entonces, guía e invitados, hasta el final del camino; nos tendremos donde consideremos necesario y examinaremos, con más detalles, aquellos parajes que nuestro interés determine.
Nota de contenido:
Capítulo 1. El tema de la investigación.
Capítulo 2. El problema en la investigación
Capítulo 3. Marco teórico.
Capítulo 4. Metodología.
Capítulo 5. las hipótesis.
Capítulo 6. El diseño.
Capítulo 7. La población y la muestra.
Capítulo 8. Recolección y codificación.
Capítulo 9. Análisis de datos.
Capítulo 10. Presentación de resultados.
Bibliografía.
Capítulo 9.Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0011115 001.42/C15 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink