Catálogo

Resultado de la búsqueda
6 búsqueda por etiqueta
'Medidas cautelares' 




Título : Proceso penal y persona jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Gascón Inchausti, Fernando., Autor Editorial: Madrid [España] : Marcial Pons Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 198 p. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9768-732-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: MEDIDAS CAUTELARES PERSONAS (DERECHO) PRUEBA PENAL. Clasificación: 345 Derecho Penal Resumen:
La introducción en nuestro ordenamiento de un régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 31 bis CP) tiene también importantes repercusiones procesales: empresas, asociaciones y fundaciones pueden ser ya imputadas, acusadas y condenadas en procesos penales. El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de las especialidades que pueden suscitarse cuando el proceso penal se sigue frente a una persona jurídica –sola o en compañía de una o varias personas físicas–. Algunas de ellas han sido abordadas –con mayor o menor acierto– por el legislador, que introdujo a través de la Ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, determinadas modificaciones en la LECrim (v.gr. en relación con la competencia objetiva, la actuación en el proceso por medio de representante, la imputación formal, las medidas cautelares o la conformidad con la acusación). Respecto de otros extremos, sin embargo, el legislador no se ha pronunciado, a pesar de que, en la práctica, pueden acabar siendo muy problemáticos (y así sucede, de forma especial, con la vigencia del derecho a no autoincriminarse y con las garantías asociadas a él). Todas estas cuestiones se abordan sobre la base de un análisis crítico de la regulación vigente, de la jurisprudencia nacional y supranacional aplicable y, de forma singular, a la luz de la experiencia jurídica comparada.
Nota de contenido:
I. Introducción.
II. Régimen sustantivo de la responsabilidad penal de la persona jurídica y objeto del proceso penal.
III. Tribunal competente y procedimiento adecuado.
IV. Posición de la persona jurídica como imputada en el proceso penal: aspectos generales.
V. Comparecencia y actuación de la persona jurídica en el proceso penal.
VI. Persona jurídica, investigación y prueba penal.
VII. Adopción de medidas cautelares frente a la persona jurídica.
VIII. Conformidad de la persona jurídica acusada y reconocimiento de hechos.
IX. Ejecución de la sentencia.
- BIBLIOGRAFÍA.
- RESUMEN.
Proceso penal y persona jurídica [texto impreso] / Gascón Inchausti, Fernando., Autor . - Madrid [España] : Marcial Pons, 2012 . - 198 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9768-732-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MEDIDAS CAUTELARES PERSONAS (DERECHO) PRUEBA PENAL. Clasificación: 345 Derecho Penal Resumen:
La introducción en nuestro ordenamiento de un régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas (art. 31 bis CP) tiene también importantes repercusiones procesales: empresas, asociaciones y fundaciones pueden ser ya imputadas, acusadas y condenadas en procesos penales. El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de las especialidades que pueden suscitarse cuando el proceso penal se sigue frente a una persona jurídica –sola o en compañía de una o varias personas físicas–. Algunas de ellas han sido abordadas –con mayor o menor acierto– por el legislador, que introdujo a través de la Ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, determinadas modificaciones en la LECrim (v.gr. en relación con la competencia objetiva, la actuación en el proceso por medio de representante, la imputación formal, las medidas cautelares o la conformidad con la acusación). Respecto de otros extremos, sin embargo, el legislador no se ha pronunciado, a pesar de que, en la práctica, pueden acabar siendo muy problemáticos (y así sucede, de forma especial, con la vigencia del derecho a no autoincriminarse y con las garantías asociadas a él). Todas estas cuestiones se abordan sobre la base de un análisis crítico de la regulación vigente, de la jurisprudencia nacional y supranacional aplicable y, de forma singular, a la luz de la experiencia jurídica comparada.
Nota de contenido:
I. Introducción.
II. Régimen sustantivo de la responsabilidad penal de la persona jurídica y objeto del proceso penal.
III. Tribunal competente y procedimiento adecuado.
IV. Posición de la persona jurídica como imputada en el proceso penal: aspectos generales.
V. Comparecencia y actuación de la persona jurídica en el proceso penal.
VI. Persona jurídica, investigación y prueba penal.
VII. Adopción de medidas cautelares frente a la persona jurídica.
VIII. Conformidad de la persona jurídica acusada y reconocimiento de hechos.
IX. Ejecución de la sentencia.
- BIBLIOGRAFÍA.
- RESUMEN.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0027289 345.05/G247 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : El arbitraje de derecho privado en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Cremades Sanz-Pastor, Juan Antonio, Autor Editorial: México [México] : Tirant lo Blanch Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 472 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9053-650-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ARBITRAMENTO - ESPAÑA ARBITRAMENTO INTERNACIONAL MEDIDAS CAUTELARES Clasificación: 341.522 Derecho de las naciones - Arbitramento Resumen: Pocas son las firmas que negocian con el extranjero y no suscriben cláusulas compromisorias para resolver las eventuales diferencias. EI arbitraje es hoy el método normal de solución de conflictos en las relaciones internacionales de derecho privado. AI abogado le permite acompañar jurídicamente a su cliente en su andadura exterior: aunque pueda hacerlo en teoría, no se pondrá la toga para defenderlo ante un tribunal de Berlín, pero sí que lo asistirá eficazmente en un arbitraje contra una empresa alemana.
EI apoyo dado recientemente por el legislador y por nuestros jueces a este modo contractual de resolver las discrepancias hace que también se desarrolle en el ámbito interno, ampliándose su aplicación a nuevos temas como los societarios, familiares o sucesorios.
EI presente Iibro da Ia visión práctica sobre esta institución de quien desde hace más de cuarenta años es árbitro y abogado en arbitrajes internacionales e internos, habiendo formado parte, durante tres décadas, de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, decano de los centros de administración de arbitrajes y uno de los más reputados del mundo.
Nota de contenido: • CAPÍTULO I. EL ARBITRAJE.
1. Entronque del arbitraje con el derecho de contratos.
2. Arbitraje interno e internacional.
3. Instituciones no contempladas en este estudio.
• CAPÍTULO II. EL CONVENIO ARBITRAL.
1. Requisitos formales.
2. Capacidad.
3. Materias arbitrables.
4. Derecho aplicable al convenio arbitral.
5. Independencia de la cláusula compromisoria.
6. El contenido del convenio arbitral.
7. Extensión a otros contratos entre los otorgantes.
8. Extensión por transmisión a partes distintas de los otorgantes.
9. Extensión sin transmisión a partes distintas de los otorgantes.
10. Efectos del convenio arbitral.
• CAPÍTULO III. INSTITUCIONES ARBITRALES.
1. Generalidades.
2. Cláusulas compromisorias tipo.
3. Responsabilidad de las instituciones arbitrales.
• CAPÍTULO IV. LOS ÁRBITROS.
1. Condiciones requeridas para ser árbitro.
2. Nombramiento.
3. Aceptación, abstención, recusación y renuncia o remoción.
4. Deontología.
5. Honorarios.
6. Responsabilidad.
• CAPÍTULO V. COMPETENCIA DE LOS ÁRBITROS.
1. Para pronunciarse sobre su propia competencia.
2. Recursos.
• CAPÍTULO VI. MEDIDAS CAUTELARES.
1. Adoptadas por los árbitros.
2. Adoptadas por el juez.
• CAPÍTULO VII. LA INSTANCIA ARBITRAL.
1. Principios rectores del procedimiento ante el árbitro.
2. Confidencialidad.
3. Determinación del procedimiento.
4. Lugar del arbitraje.
5. Idioma del arbitraje.
6. Inicio del arbitraje.
7. Actuaciones arbitrales.
8. Falta de comparecencia de las partes.
9. Pruebas.
10. Asistencia judicial para la práctica de las pruebas.
11. Cierre de la instrucción.
• CAPÍTULO VIII. DECISIONES DE LOS ÁRBITROS.
1. Derecho aplicable.
2. Adopción de las decisiones.
3. Laudo por acuerdo de las partes.
4. Plazo para dictar el laudo.
5. El laudo.
6. Terminación de las actuaciones.
7. Corrección, aclaración y complemento del laudo.
• CAPÍTULO IX. COSA JUZGADA, ANULACIÓN Y REVISIÓN DEL LAUDO.
1. Laudo y cosa juzgada.
2. Anulación del laudo.
3. Revisión del laudo.
• CAPÍTULO X. LA EJECUCIÓN DEL LAUDO.
1. Jurisdicción competente.
2. Suspensión de la ejecución.
3. Plazo de espera y de caducidad.
4. Demanda ejecutiva.
5. Intereses.
• CAPÍTULO XI. RECONOCIMIENTO DEL LAUDO EXTRANJERO.
1. Jurisdicción competente para el reconocimiento.
2. Procedimiento para obtener el exequátur.
3. Convenios internacionales aplicables al exequátur.
4. Control del laudo extranjero en el procedimiento de exequátur.
5. Motivos de oposición al exequátur.
6. Ejecución del laudo reconocido.
7. Anulación en su país de origen del laudo.
• Conclusión.
• Bibliografía.
• Anexo documental.
El arbitraje de derecho privado en España [texto impreso] / Cremades Sanz-Pastor, Juan Antonio, Autor . - México [México] : Tirant lo Blanch, 2014 . - 472 p. ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9053-650-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 4 Ciencias sociales y humanas Etiquetas: ARBITRAMENTO - ESPAÑA ARBITRAMENTO INTERNACIONAL MEDIDAS CAUTELARES Clasificación: 341.522 Derecho de las naciones - Arbitramento Resumen: Pocas son las firmas que negocian con el extranjero y no suscriben cláusulas compromisorias para resolver las eventuales diferencias. EI arbitraje es hoy el método normal de solución de conflictos en las relaciones internacionales de derecho privado. AI abogado le permite acompañar jurídicamente a su cliente en su andadura exterior: aunque pueda hacerlo en teoría, no se pondrá la toga para defenderlo ante un tribunal de Berlín, pero sí que lo asistirá eficazmente en un arbitraje contra una empresa alemana.
EI apoyo dado recientemente por el legislador y por nuestros jueces a este modo contractual de resolver las discrepancias hace que también se desarrolle en el ámbito interno, ampliándose su aplicación a nuevos temas como los societarios, familiares o sucesorios.
EI presente Iibro da Ia visión práctica sobre esta institución de quien desde hace más de cuarenta años es árbitro y abogado en arbitrajes internacionales e internos, habiendo formado parte, durante tres décadas, de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, decano de los centros de administración de arbitrajes y uno de los más reputados del mundo.
Nota de contenido: • CAPÍTULO I. EL ARBITRAJE.
1. Entronque del arbitraje con el derecho de contratos.
2. Arbitraje interno e internacional.
3. Instituciones no contempladas en este estudio.
• CAPÍTULO II. EL CONVENIO ARBITRAL.
1. Requisitos formales.
2. Capacidad.
3. Materias arbitrables.
4. Derecho aplicable al convenio arbitral.
5. Independencia de la cláusula compromisoria.
6. El contenido del convenio arbitral.
7. Extensión a otros contratos entre los otorgantes.
8. Extensión por transmisión a partes distintas de los otorgantes.
9. Extensión sin transmisión a partes distintas de los otorgantes.
10. Efectos del convenio arbitral.
• CAPÍTULO III. INSTITUCIONES ARBITRALES.
1. Generalidades.
2. Cláusulas compromisorias tipo.
3. Responsabilidad de las instituciones arbitrales.
• CAPÍTULO IV. LOS ÁRBITROS.
1. Condiciones requeridas para ser árbitro.
2. Nombramiento.
3. Aceptación, abstención, recusación y renuncia o remoción.
4. Deontología.
5. Honorarios.
6. Responsabilidad.
• CAPÍTULO V. COMPETENCIA DE LOS ÁRBITROS.
1. Para pronunciarse sobre su propia competencia.
2. Recursos.
• CAPÍTULO VI. MEDIDAS CAUTELARES.
1. Adoptadas por los árbitros.
2. Adoptadas por el juez.
• CAPÍTULO VII. LA INSTANCIA ARBITRAL.
1. Principios rectores del procedimiento ante el árbitro.
2. Confidencialidad.
3. Determinación del procedimiento.
4. Lugar del arbitraje.
5. Idioma del arbitraje.
6. Inicio del arbitraje.
7. Actuaciones arbitrales.
8. Falta de comparecencia de las partes.
9. Pruebas.
10. Asistencia judicial para la práctica de las pruebas.
11. Cierre de la instrucción.
• CAPÍTULO VIII. DECISIONES DE LOS ÁRBITROS.
1. Derecho aplicable.
2. Adopción de las decisiones.
3. Laudo por acuerdo de las partes.
4. Plazo para dictar el laudo.
5. El laudo.
6. Terminación de las actuaciones.
7. Corrección, aclaración y complemento del laudo.
• CAPÍTULO IX. COSA JUZGADA, ANULACIÓN Y REVISIÓN DEL LAUDO.
1. Laudo y cosa juzgada.
2. Anulación del laudo.
3. Revisión del laudo.
• CAPÍTULO X. LA EJECUCIÓN DEL LAUDO.
1. Jurisdicción competente.
2. Suspensión de la ejecución.
3. Plazo de espera y de caducidad.
4. Demanda ejecutiva.
5. Intereses.
• CAPÍTULO XI. RECONOCIMIENTO DEL LAUDO EXTRANJERO.
1. Jurisdicción competente para el reconocimiento.
2. Procedimiento para obtener el exequátur.
3. Convenios internacionales aplicables al exequátur.
4. Control del laudo extranjero en el procedimiento de exequátur.
5. Motivos de oposición al exequátur.
6. Ejecución del laudo reconocido.
7. Anulación en su país de origen del laudo.
• Conclusión.
• Bibliografía.
• Anexo documental.
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0028367 341.522 946/C912 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074163 0028368 341.522 946/C912 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074164 0028369 341.522 946/C912 Ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074165 0028370 341.522 946/C912 Ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 081074166 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015856 349.8602/L881p Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Instituciones de derecho procesal civil colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Blanco, Hernan Fabio. (1944-), Autor Mención de edición: 9 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Dupre Editores Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 2 v. ISBN/ISSN/DL: 978-958-98790-0-9 Nota general: Biblioteca tiene v.1-2-3. Etiquetas: Accion civil Audiencias Competencia Derecho. Demandas Derecho procesal. Defensa Procedimiento civil. Derecho procesal Colombia. Jurisdiccion civil Medidas cautelares Notificacion Nulidad Derecho. Proceso civil Procedimiento civil Colombia. Prueba Derecho procesal. Recursos Derecho. Nota de contenido: v.1: Parte general -- v.2: Parte especial- v.3: Pruebas Instituciones de derecho procesal civil colombiano [texto impreso] / Lopez Blanco, Hernan Fabio. (1944-), Autor . - 9 ed . - Bogotá [Colombia] : Dupre Editores, 2009 . - 2 v.
ISBN : 978-958-98790-0-9
Biblioteca tiene v.1-2-3.
Etiquetas: Accion civil Audiencias Competencia Derecho. Demandas Derecho procesal. Defensa Procedimiento civil. Derecho procesal Colombia. Jurisdiccion civil Medidas cautelares Notificacion Nulidad Derecho. Proceso civil Procedimiento civil Colombia. Prueba Derecho procesal. Recursos Derecho. Nota de contenido: v.1: Parte general -- v.2: Parte especial- v.3: Pruebas Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015855 347.9/L881i v.2 2009 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Instituciones de derecho procesal civil colombiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Lopez Blanco, Hernan Fabio. (1944-), Autor Mención de edición: 10 ed Editorial: Bogotá [Colombia] : Dupre Editores Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: v. ISBN/ISSN/DL: 978-958-98790-1-6 Etiquetas: Accion civil Audiencias Competencia Derecho. Demandas Derecho procesal. Defensa Procedimiento civil. Derecho procesal Colombia. Jurisdiccion civil Medidas cautelares Notificacion Nulidad Derecho. Proceso civil Procedimiento civil Colombia. Prueba Derecho procesal. Recursos Derecho. Nota de contenido: v.1: Parte general Instituciones de derecho procesal civil colombiano [texto impreso] / Lopez Blanco, Hernan Fabio. (1944-), Autor . - 10 ed . - Bogotá [Colombia] : Dupre Editores, 2009 . - v.
ISBN : 978-958-98790-1-6
Etiquetas: Accion civil Audiencias Competencia Derecho. Demandas Derecho procesal. Defensa Procedimiento civil. Derecho procesal Colombia. Jurisdiccion civil Medidas cautelares Notificacion Nulidad Derecho. Proceso civil Procedimiento civil Colombia. Prueba Derecho procesal. Recursos Derecho. Nota de contenido: v.1: Parte general Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016075 347.9/L66i 2009 v.1 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible Permalink