Catálogo

Resultado de la búsqueda
8 búsqueda por etiqueta
'MOTRICIDAD' 




Título : Motricidad y cognición Tipo de documento: texto impreso Autores: Bustamante Gutiérrez, Carlos Alfonso, Autor ; Sánchez Muñoz, Juan Carlos, Autor ; Cabrera Arismendy, Carlos Enrique, Autor Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 185 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-8952-05-5 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: DESARROLLO INFANTIL EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 152.3 Los movimientos y las funciones motoras Resumen:
El primer capítulo pretende describir, conceptualmente, el estatus que tiene el esquema y la imagen corporal en el contexto de la motricidad y psicomotricidad, puesto que representa una forma de equilibrio como resultado de los procesos hacia donde se dirigen las acciones psicomotrices.
El segundo capítulo en estrecha relación con el anterior, trata de comprender el enlace entre el movimiento y acción motriz y la estructura cognitiva. En realidad la argumentación deviene del paradigma psicoanalítico, en especial el freudiano y desde la postura fenoménica de la sociología del conocimiento formulada por Berger y Luckmam.
El tercer capítulo nos lleva en la relación cuerpo – mente y ubicándonos en la psicomotricidad, como una categoría que reconoce al ser humano como una unidad psicosomática que alude a la unión entre lo motor y lo psíquico.
El cuarto capítulo se sumerge en la motricidad como dimensión humana, y hace una indagación teórica que apoya conceptualmente la pregunta ¿Cómo se puede explicar la relación de la acción motriz con la cognición? ya que la motricidad nos ubica en el mismo terreno del movimiento.
Finalmente, en el capítulo quinto, como producto de los aporte anteriores, se construye un texto que da cuenta de los hallazgos logrados desde la psicomotricidad en la primera infancia relacionado con los hitos motores que puede ser de gran apoyo tanto para los educadores físicos como para los pedagogos infantiles.
Nota de contenido:
- PRÓLOGO.
- PRESENTACIÓN.
- LÓGICA DEL TEXTO.
-
Capítulo I. RASGOS DEL ESQUEMA E IMAGEN CORPORAL.
Capítulo II. ACCIÓN PSICOMOTRIZ Y SU RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA COGNITIVA.
Capítulo III. ENLACE CUERPO – MENTE: PSICOMOTRICIDAD.
Capítulo IV. LA MOTRICIDAD COMO DIMENSIÓN HUMANA.
• La corporeidad.
• El movimiento.
• La percepción.
• Intencionalidad – conciencia.
• Espacialidad.
• Temporalidad.
• Hacia una ciencia de la motricidad humana (CMH).
Capítulo V. EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA.
• Reacciones circulares primarias.
• Reacciones circulares secundarias.
• La coordinación del esquema de conducta adquirido y su aplicación a situaciones
nuevas.
• El descubrimiento de nuevos esquemas de conducta.
• Transición del acto intelectual sensorio motor a la representación.
• Lineamientos generales para la enseñanza de la motricidad y corporeidad en la
• primera infancia.
- EPISTEME DEL PRESENTE EDUCATIVO.
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Motricidad y cognición [texto impreso] / Bustamante Gutiérrez, Carlos Alfonso, Autor ; Sánchez Muñoz, Juan Carlos, Autor ; Cabrera Arismendy, Carlos Enrique, Autor . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2015 . - 185 p. : il. : blanco y negro ; 21 cm.
ISBN : 978-958-8952-05-5
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DESARROLLO INFANTIL EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 152.3 Los movimientos y las funciones motoras Resumen:
El primer capítulo pretende describir, conceptualmente, el estatus que tiene el esquema y la imagen corporal en el contexto de la motricidad y psicomotricidad, puesto que representa una forma de equilibrio como resultado de los procesos hacia donde se dirigen las acciones psicomotrices.
El segundo capítulo en estrecha relación con el anterior, trata de comprender el enlace entre el movimiento y acción motriz y la estructura cognitiva. En realidad la argumentación deviene del paradigma psicoanalítico, en especial el freudiano y desde la postura fenoménica de la sociología del conocimiento formulada por Berger y Luckmam.
El tercer capítulo nos lleva en la relación cuerpo – mente y ubicándonos en la psicomotricidad, como una categoría que reconoce al ser humano como una unidad psicosomática que alude a la unión entre lo motor y lo psíquico.
El cuarto capítulo se sumerge en la motricidad como dimensión humana, y hace una indagación teórica que apoya conceptualmente la pregunta ¿Cómo se puede explicar la relación de la acción motriz con la cognición? ya que la motricidad nos ubica en el mismo terreno del movimiento.
Finalmente, en el capítulo quinto, como producto de los aporte anteriores, se construye un texto que da cuenta de los hallazgos logrados desde la psicomotricidad en la primera infancia relacionado con los hitos motores que puede ser de gran apoyo tanto para los educadores físicos como para los pedagogos infantiles.
Nota de contenido:
- PRÓLOGO.
- PRESENTACIÓN.
- LÓGICA DEL TEXTO.
-
Capítulo I. RASGOS DEL ESQUEMA E IMAGEN CORPORAL.
Capítulo II. ACCIÓN PSICOMOTRIZ Y SU RELACIÓN CON LA ESTRUCTURA COGNITIVA.
Capítulo III. ENLACE CUERPO – MENTE: PSICOMOTRICIDAD.
Capítulo IV. LA MOTRICIDAD COMO DIMENSIÓN HUMANA.
• La corporeidad.
• El movimiento.
• La percepción.
• Intencionalidad – conciencia.
• Espacialidad.
• Temporalidad.
• Hacia una ciencia de la motricidad humana (CMH).
Capítulo V. EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA.
• Reacciones circulares primarias.
• Reacciones circulares secundarias.
• La coordinación del esquema de conducta adquirido y su aplicación a situaciones
nuevas.
• El descubrimiento de nuevos esquemas de conducta.
• Transición del acto intelectual sensorio motor a la representación.
• Lineamientos generales para la enseñanza de la motricidad y corporeidad en la
• primera infancia.
- EPISTEME DEL PRESENTE EDUCATIVO.
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026516 152.3/B982 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Desarrollo motor y actividades físicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruiz Pérez, Luis Miguel., Autor Editorial: Madrid [España] : Gymnos Librería Editorial Deportiva Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 260 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-85945-33-7 Nota general: Cuadros,figuras Idioma : Español (spa) Etiquetas: DEPORTES DEPORTES Y JUEGOS DESARROLLO INFANTIL DESTREZA MOTORA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ GIMNASIA MOTRICIDAD Clasificación: 152.3 Los movimientos y las funciones motoras Resumen: Esta obra analiza el Desarrollo Motor Humano, hasta ahora parte específica del Desarrollo Humano, a la que sólo dedicaban algunas páginas ciertos manuales de psicología evolutiva.
El autor ha recogido y ordenado, coherente y metodológicamente, los ya numerosos e importantes trabajos e investigaciones realizados al respecto, desde los considerados como clásicos, hasta los más recientes.
Su aportación científica y bibliográfica fomenta el casi explosivo, pero imparable, auge actual de inquietudes y estudios, en todas las latitudes, sobre el Desarrollo Motor Humano. Si están tomando carta de naturaleza las Ciencias del Desarrollo Humano, no parece descabellado pensar en un futuro, en que el conjunto de conocimientos, procedentes de disciplinas dispares, constituyan cuerpo científico propio, homogeneizado en unas nuevas, ambiciosas y autónomas Ciencias de la Motricidad Humana.
Este libro, por su contenido, está expresamente concebido y recomendado para los profesionales de la Educación Física y el Deporte, para maestros, pedagogos y padres.
También, sin duda, constituirá un magnífico instrumento de formación para estudiantes de Educación Física, Psicología, Pedagogía y Educación General Básica.
No se olvida en el presente volumen dedicar un capítulo especial a la motricidad en la vejez, aspecto que, de día en día, produce interés creciente en nuestra sociedad.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Introducción.
• Capítulo 1. Consideraciones básicas en el estudio del desarrollo motor.
• Capítulo 2. Conductas motrices y teorías generales del desarrollo humano.
• Capítulo 3. Modelos explicativos actuales del desarrollo motor humano.
• Capítulo 4. Modificaciones corporales en el período prenatal.
• Capítulo 5. Crecimiento físico del nacimiento a la pubertad.
• Capítulo 6. Actividades motrices y crecimiento físico.
• Capítulo 7. Desarrollo motor prenatal y neonatal.
• Capítulo 8. Conductas motrices en la infancia y adolescencia.
• Capítulo 9. La motricidad segmentaria.
• Capítulo 10. La motricidad en la madurez y vejez.
• Capítulo 11. Conductas motrices y procesamiento de la información.
• Capítulo 12. El medio ambiente y el desarrollo de las conductas motrices.
• Capítulo 13. Instrumentos de evaluación del desarrollo motor.
• Capítulo 14. Conductas motrices y problemas de movimiento.
• Referencias bibliográficas.
Desarrollo motor y actividades físicas [texto impreso] / Ruiz Pérez, Luis Miguel., Autor . - Madrid [España] : Gymnos Librería Editorial Deportiva, 1987 . - 260 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-84-85945-33-7
Cuadros,figuras
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DEPORTES DEPORTES Y JUEGOS DESARROLLO INFANTIL DESTREZA MOTORA EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ GIMNASIA MOTRICIDAD Clasificación: 152.3 Los movimientos y las funciones motoras Resumen: Esta obra analiza el Desarrollo Motor Humano, hasta ahora parte específica del Desarrollo Humano, a la que sólo dedicaban algunas páginas ciertos manuales de psicología evolutiva.
El autor ha recogido y ordenado, coherente y metodológicamente, los ya numerosos e importantes trabajos e investigaciones realizados al respecto, desde los considerados como clásicos, hasta los más recientes.
Su aportación científica y bibliográfica fomenta el casi explosivo, pero imparable, auge actual de inquietudes y estudios, en todas las latitudes, sobre el Desarrollo Motor Humano. Si están tomando carta de naturaleza las Ciencias del Desarrollo Humano, no parece descabellado pensar en un futuro, en que el conjunto de conocimientos, procedentes de disciplinas dispares, constituyan cuerpo científico propio, homogeneizado en unas nuevas, ambiciosas y autónomas Ciencias de la Motricidad Humana.
Este libro, por su contenido, está expresamente concebido y recomendado para los profesionales de la Educación Física y el Deporte, para maestros, pedagogos y padres.
También, sin duda, constituirá un magnífico instrumento de formación para estudiantes de Educación Física, Psicología, Pedagogía y Educación General Básica.
No se olvida en el presente volumen dedicar un capítulo especial a la motricidad en la vejez, aspecto que, de día en día, produce interés creciente en nuestra sociedad.
Nota de contenido:
• Prólogo.
• Introducción.
• Capítulo 1. Consideraciones básicas en el estudio del desarrollo motor.
• Capítulo 2. Conductas motrices y teorías generales del desarrollo humano.
• Capítulo 3. Modelos explicativos actuales del desarrollo motor humano.
• Capítulo 4. Modificaciones corporales en el período prenatal.
• Capítulo 5. Crecimiento físico del nacimiento a la pubertad.
• Capítulo 6. Actividades motrices y crecimiento físico.
• Capítulo 7. Desarrollo motor prenatal y neonatal.
• Capítulo 8. Conductas motrices en la infancia y adolescencia.
• Capítulo 9. La motricidad segmentaria.
• Capítulo 10. La motricidad en la madurez y vejez.
• Capítulo 11. Conductas motrices y procesamiento de la información.
• Capítulo 12. El medio ambiente y el desarrollo de las conductas motrices.
• Capítulo 13. Instrumentos de evaluación del desarrollo motor.
• Capítulo 14. Conductas motrices y problemas de movimiento.
• Referencias bibliográficas.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0007536 152.3/R934 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0016413 152.3/R934 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Cerebro y motricidad : Funciones sensoriomotrices Tipo de documento: texto impreso Autores: Massion, Jean., Autor ; Pujol Foyo, Maria Angels., Traductor Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2000 Colección: Coleccion Verde Número de páginas: 187 p Il.: il Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-95114-19-4 Etiquetas: Cerebro Fisiologia. Motricidad Cerebro y motricidad : Funciones sensoriomotrices [texto impreso] / Massion, Jean., Autor ; Pujol Foyo, Maria Angels., Traductor . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2000 . - 187 p : il ; 21 cm.. - (Coleccion Verde) .
ISBN : 84-95114-19-4
Etiquetas: Cerebro Fisiologia. Motricidad Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0015763 612.825/M417 Ej. 01 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : Educación física en preescolar Tipo de documento: texto impreso Autores: González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, Editorial: Barcelona [España] : Inde Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Colección: Colección Educación Física Número de páginas: 152 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-95114-55-0 Nota general: Cuadros,gráficos,imágenes,tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Educación física en preescolar [texto impreso] / González Rodríguez, Catalina, Autor ; Siverio Gómez, Ana María, . - Barcelona [España] : Inde Publicaciones, 2001 . - 152 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - (Colección Educación Física) .
ISSN : 978-84-95114-55-0
Cuadros,gráficos,imágenes,tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: APTITUD MOTORA EN NIÑOS EDUCACIÓN FÍSICA - ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS EDUCACIÓN PREESCOLAR MOTRICIDAD PSICOMOTRICIDAD Clasificación: 372.21 Educación primaria - Educación preescolar y jardín infantil Resumen: La presente obra, fruto de la dedicación de muchos años de su autora, llena un vacío en la literatura pedagógica en materia de educación física en preescolar.
Los conocimientos que contiene constituyen el compendio de un conjunto de resultados científicos que brindan novedosa información a los educadores y, en general, a los especialistas que trabajan en la atención al desarrollo y educación de los niños menores de 6 años.
En sus siete capítulos, el libro presenta una caracterización motriz del niño en la infancia temprana y preescolar, utilizando para ello, un sistema instrumental para la medición de la motricidad de los niños de 1 a 6 años, propuesto por la propia autora, todo ello, producto de su vasta experiencia adquirida en su labor sistemática y esforzada que incluye estudios e investigaciones así como trabajos metodológicos, elaboración de programas y de procedimientos didácticos, seguimiento de su aplicación y evaluación con los niños.
Nota de contenido: • PRÓLOGO.
• INTRODUCCIÓN.
• Capítulo I. Caracterización motriz del niño de 1 a 6 años.
• Capítulo II. Actividades motrices para preescolar.
• Capítulo III. Los métodos de enseñanza en la actividad motriz de los preescolares.
• Capítulo IV. El desarrollo de las habilidades y las capacidades motrices en las primeras
edades.
• Capítulo V. La activación del pensamiento del niño a través de la actividad motriz.
• Capítulo VI. Tratamiento metodológico de la actividad motriz con niños que presentan alteraciones emocionales.
• Capítulo VII. Contenido metodológico de la educación física para los niños de preescolar.
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0026443 372.21/G643 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0026466 372.21/G643 Ej.02 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026467 372.21/G643 Ej.03 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026468 372.21/G643 Ej.04 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026469 372.21/G643 Ej.05 Sede San Damián Colección general Libro Disponible 0026470 372.21/G643 Ej.06 Sede San Damián Colección general Libro Disponible
Título : El cuerpo en boca de los adolescentes : Estudio interdisciplinario de la cultura corporal en adolescentes de la ciudad de Medellín Tipo de documento: texto impreso Autores: Arboleda Gómez, Rubiela, ; Duque Jaramillo, Beatriz, ; Benjamín Díaz Leal, ; Correa Gil, Elvia, ; Castro Hernández, Juan C., Editorial: Armenia [Colombia] : Kinesis Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 260 p. Il.: il. : blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 958-9401-66-x Nota general: Cuadros,gráficos,fotos,tablas
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: ESTÉTICA MENTE Y CUERPO MOTRICIDAD SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Clasificación: 306 cultura y las normas de comportamiento:. Social y Folclore antropología cultural, ver 390 Resumen: "El cuerpo en boca de los adolescentes" es el resultado de un Estudio Interdisciplinario de la Cultura Corporal en Adolescentes de la ciudad de Medellín. Constituye un itinerario teórico - aplicado con el cual se intenta develar las motivaciones y significaciones que los adolescentes de esta ciudad, movilizan alrededor de su cuerpo y la función que la motricidad cumple al interior de éstas, con el afán de convocar, especialmente al sector educativo, hacia una resignificación de la relación cuerpo-pedagogía.
El concepto de Cultura Somática ofrece un espacio semántico que permite otorgar al cuerpo una acepción integral, en tanto que exhibe un fundamento para superar la clásica oposición naturaleza / cultura.
Para el acercamiento a la Cultura Somática de los jóvenes se asume como estrategia metodológica abordarlo desde las esferas consideradas como las más relevantes en este grupo etéreo, en consecuencia, el proceso investigativo se organiza en cuatro dimensiones: Expresiones Motrices, Salud, Sexualidad e ideal Estético.
Cada dimensión forma una unidad, con una lógica inherente a su esencia, de donde se desprenden: Marco teórico, objetivos, supuestos, preguntas y metodologías coherentes a la singularidad de cada esfera, y rodean su propio objeto con asuntos del contexto social.
Por su parte, el proyecto marco y con ello la metodología general, al igual que las conclusiones y recomendaciones se diseñan, aplican y comparten por el pleno de la comunidad académica que está al frente de este proceso. En este sentido, se sugieren caminos posibles para penetrar la corporeidad de los adolescentes y se establecen intersecciones conducentes a una mirada integrada.
Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN.
1. Marco teórico.
2. Metodología.
• CAPÍTULO I. El concepto de cuerpo, su apariencia y las dimensiones de la cultura somática.
• CAPÍTULO II. Dimensión expresiones motrices.
• CAPÍTULO III. Dimensión salud.
• CAPÍTULO IV. Dimensión sexualidad.
• CAPÍTULO V. Dimensión ideal estético.
• Bibliografía.
El cuerpo en boca de los adolescentes : Estudio interdisciplinario de la cultura corporal en adolescentes de la ciudad de Medellín [texto impreso] / Arboleda Gómez, Rubiela, ; Duque Jaramillo, Beatriz, ; Benjamín Díaz Leal, ; Correa Gil, Elvia, ; Castro Hernández, Juan C., . - Armenia [Colombia] : Kinesis, 2002 . - 260 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.
ISSN : 958-9401-66-x
Cuadros,gráficos,fotos,tablas
Clasificación: 1 Educación Etiquetas: ESTÉTICA MENTE Y CUERPO MOTRICIDAD SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Clasificación: 306 cultura y las normas de comportamiento:. Social y Folclore antropología cultural, ver 390 Resumen: "El cuerpo en boca de los adolescentes" es el resultado de un Estudio Interdisciplinario de la Cultura Corporal en Adolescentes de la ciudad de Medellín. Constituye un itinerario teórico - aplicado con el cual se intenta develar las motivaciones y significaciones que los adolescentes de esta ciudad, movilizan alrededor de su cuerpo y la función que la motricidad cumple al interior de éstas, con el afán de convocar, especialmente al sector educativo, hacia una resignificación de la relación cuerpo-pedagogía.
El concepto de Cultura Somática ofrece un espacio semántico que permite otorgar al cuerpo una acepción integral, en tanto que exhibe un fundamento para superar la clásica oposición naturaleza / cultura.
Para el acercamiento a la Cultura Somática de los jóvenes se asume como estrategia metodológica abordarlo desde las esferas consideradas como las más relevantes en este grupo etéreo, en consecuencia, el proceso investigativo se organiza en cuatro dimensiones: Expresiones Motrices, Salud, Sexualidad e ideal Estético.
Cada dimensión forma una unidad, con una lógica inherente a su esencia, de donde se desprenden: Marco teórico, objetivos, supuestos, preguntas y metodologías coherentes a la singularidad de cada esfera, y rodean su propio objeto con asuntos del contexto social.
Por su parte, el proyecto marco y con ello la metodología general, al igual que las conclusiones y recomendaciones se diseñan, aplican y comparten por el pleno de la comunidad académica que está al frente de este proceso. En este sentido, se sugieren caminos posibles para penetrar la corporeidad de los adolescentes y se establecen intersecciones conducentes a una mirada integrada.
Nota de contenido:
INTRODUCCIÓN.
1. Marco teórico.
2. Metodología.
• CAPÍTULO I. El concepto de cuerpo, su apariencia y las dimensiones de la cultura somática.
• CAPÍTULO II. Dimensión expresiones motrices.
• CAPÍTULO III. Dimensión salud.
• CAPÍTULO IV. Dimensión sexualidad.
• CAPÍTULO V. Dimensión ideal estético.
• Bibliografía.
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0016408 306.786/C965 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0024951 306.786/C965 Ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkLos ejercicios de desarrollo general como estrategia metodológica para mejorar las destrezas gimnásticas a manos libres en los estudiantes del grado 7-3 de la Institución Educativa José Artemio Mendoza de San Juan de Pasto / Meza Pantoja, Ivan Rodríguez.
Permalink