Catálogo

Resultado de la búsqueda
21 búsqueda por etiqueta
'METODOLOGÍA' 




Título : Metodología de la programación : Algoritmos, diagramas de flujo y programas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairo Battistutti, Osvaldo., Autor Mención de edición: 3 ed Editorial: México [México] : Alfaomega Grupo Editor Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 480 p. Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 23cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-682-749-2 Precio: 42900 Nota general: Figuras, diagramas, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: Metodología Programación Metodología. Programación (Matemáticas) Metodología. Leguajes de programación (Computadores electrónicos) Diagramas funcionales Informática Clasificación: 005.1 Programación Resumen:
Las respuestas no son fáciles, y es que enseñar a un alumno a resolver un problema desde distintos ángulos y a proponer diversas alternativas es una tarea ardua. Esta es una obra para aprender paso a paso y en su esencia la metodología de la programación, es la reunión de dos volúmenes publicados anteriormente en esta misma editorial, totalmente renovada con nuevos problemas y soluciones, así como novedosos componentes que permiten una mejor comprensión, claridad y aplicación de los conceptos estudiados. El lenguaje empleado para mostrar la solución de un problema es seudocódigo de alto nivel, una característica fundamental para que el alumno entienda las estructuras de datos y algoritmos asociados, sin la necesidad de utilizar un lenguaje de programación en particular.
Nota de contenido:
1. Algoritmos, diagramas de flujo y programas
1.1. Problemas y algoritmos
1.2. Diagramas de flujo
1.2.1. Reglas para la construcción de diagramas de flujo
1.3. Conceptos fundamentales
1.3.1. Tipos de datos
1.3.2. Identificadores, constantes y variables
1.3.3. Operaciones aritméticas
1.3.4. Expresiones lógicas
1.3.5. Bloque de asignación
1.4. Construcción de diagramas de flujo
1.5. Programas Problemas resueltos
2 Estructuras algorítmicas selectivas
2.1. Introducción
2.2. La estructura selectiva simple si entonces
2.3. La estructura selectiva doble si entonces/sino
2.4. La estructura selectiva múltiple si múltiple
2.5. Estructuras selectivas en cascada (anidadas) Problemas resueltos
3. Estructuras algorítmicas repetitivas
3.1. Introducción
3.2. La estructura repetitiva repetir (FOR)
3.3. La estructura repetitiva mientras (WHILE) Problemas resueltos
4. Estructuras de datos: arreglos
4.1. Introducción
4.2. Arreglos unidimensionales
4.2.1. Definición de arreglos
4.2.2. Operaciones con arreglos
4.3. Arreglos multidimensionales
4.3.1. Arreglos bidimensionales
4.3.2. Arreglos de más de dos dimensiones Problemas resueltos
5. Estructuras de datos: registros
5.1. Registros
5.1.1. Definición de registros
5.1.2. Acceso a los campos de un registro
5.1.3. Diferencias con arreglos
5.1.4. Combinaciones entre arreglos y registros problemas resueltos
6. Problemas suplementarios Arreglos unidimensionales Arreglos bidimensionales Arreglos de más de dos dimensiones Arreglos paralelos
Metodología de la programación : Algoritmos, diagramas de flujo y programas [texto impreso] / Cairo Battistutti, Osvaldo., Autor . - 3 ed . - México [México] : Alfaomega Grupo Editor, 2005 . - 480 p. : il.; en blanco y negro ; 23cm.
ISBN : 978-958-682-749-2 : 42900
Figuras, diagramas, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Metodología Programación Metodología. Programación (Matemáticas) Metodología. Leguajes de programación (Computadores electrónicos) Diagramas funcionales Informática Clasificación: 005.1 Programación Resumen:
Las respuestas no son fáciles, y es que enseñar a un alumno a resolver un problema desde distintos ángulos y a proponer diversas alternativas es una tarea ardua. Esta es una obra para aprender paso a paso y en su esencia la metodología de la programación, es la reunión de dos volúmenes publicados anteriormente en esta misma editorial, totalmente renovada con nuevos problemas y soluciones, así como novedosos componentes que permiten una mejor comprensión, claridad y aplicación de los conceptos estudiados. El lenguaje empleado para mostrar la solución de un problema es seudocódigo de alto nivel, una característica fundamental para que el alumno entienda las estructuras de datos y algoritmos asociados, sin la necesidad de utilizar un lenguaje de programación en particular.
Nota de contenido:
1. Algoritmos, diagramas de flujo y programas
1.1. Problemas y algoritmos
1.2. Diagramas de flujo
1.2.1. Reglas para la construcción de diagramas de flujo
1.3. Conceptos fundamentales
1.3.1. Tipos de datos
1.3.2. Identificadores, constantes y variables
1.3.3. Operaciones aritméticas
1.3.4. Expresiones lógicas
1.3.5. Bloque de asignación
1.4. Construcción de diagramas de flujo
1.5. Programas Problemas resueltos
2 Estructuras algorítmicas selectivas
2.1. Introducción
2.2. La estructura selectiva simple si entonces
2.3. La estructura selectiva doble si entonces/sino
2.4. La estructura selectiva múltiple si múltiple
2.5. Estructuras selectivas en cascada (anidadas) Problemas resueltos
3. Estructuras algorítmicas repetitivas
3.1. Introducción
3.2. La estructura repetitiva repetir (FOR)
3.3. La estructura repetitiva mientras (WHILE) Problemas resueltos
4. Estructuras de datos: arreglos
4.1. Introducción
4.2. Arreglos unidimensionales
4.2.1. Definición de arreglos
4.2.2. Operaciones con arreglos
4.3. Arreglos multidimensionales
4.3.1. Arreglos bidimensionales
4.3.2. Arreglos de más de dos dimensiones Problemas resueltos
5. Estructuras de datos: registros
5.1. Registros
5.1.1. Definición de registros
5.1.2. Acceso a los campos de un registro
5.1.3. Diferencias con arreglos
5.1.4. Combinaciones entre arreglos y registros problemas resueltos
6. Problemas suplementarios Arreglos unidimensionales Arreglos bidimensionales Arreglos de más de dos dimensiones Arreglos paralelos
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0018557 005.1/C133 Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Metodología de la investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Grau Abalo, Ricardo., Autor ; Correa Valdes, Cecilia., Autor ; Rojas Betancur, Mauricio, Autor Editorial: Ibagué [Colombia] : Coruniversitaria Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 134 p. Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 22 cm Precio: 8000 Nota general: Cuadros, gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: Metodología Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Actualmente en las universidades, se nos presenta un problema: el vertiginoso crecimiento del conocimiento científico y su casi inmediata difusión, en una realidad cada día más compleja en donde el conocimiento está profundamente afectado por factores sociales, políticos y económicos. El gran desafío que deben enfrentar las organizaciones inteligentes como las universidades, es la formación de mentes analíticas y críticas para identificar problemas, estudiarlos y comprometerse con su solución. De ahí la importancia de acercarnos al conocimientos y al manejo de metodologías que nos permita producir conocimientos nuevos o novedosos confiables y válidos.
La metodología de la investigación científica, entendida como los procedimientos adoptados por la investigación científica e su práctica concreta, pretende se una guía para facilitar el trabajo técnico, para la presentación y administración de los proyectos. Este material está especialmente dirigido a los docentes universitarios en cuya cotidianidad intelectual y de enseñanza, se ven enfrentados a una realidad compleja y dinámica cuyo desentrañamiento siempre implica un gran reto humano y científico.
Nota de contenido:
Introducción
Capítulo 1. Pasos en una investigación
Capítulo 2. La elaboración del marco teórico y la definición del tipo de investigación
Capítulo 3. Hipótesis de investigación.
Capítulo 4. Tipos de diseños.
Capítulo 5. Diseños no experimentales de investigaciones.
Capítulo 6. Selección de la muestra.
Capítulo 7. La recolección de los datos.
Metodología de la investigación [texto impreso] / Grau Abalo, Ricardo., Autor ; Correa Valdes, Cecilia., Autor ; Rojas Betancur, Mauricio, Autor . - Ibagué [Colombia] : Coruniversitaria, 1999 . - 134 p. : il.; en blanco y negro ; 22 cm.
8000
Cuadros, gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Metodología Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Actualmente en las universidades, se nos presenta un problema: el vertiginoso crecimiento del conocimiento científico y su casi inmediata difusión, en una realidad cada día más compleja en donde el conocimiento está profundamente afectado por factores sociales, políticos y económicos. El gran desafío que deben enfrentar las organizaciones inteligentes como las universidades, es la formación de mentes analíticas y críticas para identificar problemas, estudiarlos y comprometerse con su solución. De ahí la importancia de acercarnos al conocimientos y al manejo de metodologías que nos permita producir conocimientos nuevos o novedosos confiables y válidos.
La metodología de la investigación científica, entendida como los procedimientos adoptados por la investigación científica e su práctica concreta, pretende se una guía para facilitar el trabajo técnico, para la presentación y administración de los proyectos. Este material está especialmente dirigido a los docentes universitarios en cuya cotidianidad intelectual y de enseñanza, se ven enfrentados a una realidad compleja y dinámica cuyo desentrañamiento siempre implica un gran reto humano y científico.
Nota de contenido:
Introducción
Capítulo 1. Pasos en una investigación
Capítulo 2. La elaboración del marco teórico y la definición del tipo de investigación
Capítulo 3. Hipótesis de investigación.
Capítulo 4. Tipos de diseños.
Capítulo 5. Diseños no experimentales de investigaciones.
Capítulo 6. Selección de la muestra.
Capítulo 7. La recolección de los datos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009513 001.42/G774m Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Manual de métodos de investigación para las ciencias sociales : un enfoque de enseñanza basado en proyectos Tipo de documento: texto impreso Autores: García Cabrero, Benilde., Autor ; García Cabrero, Benilde., Editorial: México [México] : Manual Moderno Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 196 p Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-448-011-5 Precio: 37700 Nota general: Tablas, Gráficos Idioma : Español (spa) Etiquetas: Ciencias sociales Investigación Metodología Métodos estadísticos Investigación social Metodología. Clasificación: 001.422 4 Tabulación de datos Resumen:
El estudio de la metodología cuantitativa y la estadística continúa representando un reto tanto para los profesores que la enseñan, como para los estudiantes que intentan aprenderla. El presente Manual utiliza un lenguaje sencillo y claro que reduce las explicaciones teóricas a aquellas que son indispensables para lograr una comprensión significativa de conceptos y procedimientos para la toma de decisiones en la aplicación de la metodología para el diseño de la investigación. Está organizado en tres partes que van desde la planeación de la investigación, hasta el reporte de los resultados, así como un anexo con la descripción de las pruebas estadísticas más utilizadas en la investigación en ciencias sociales. A lo largo del texto se presentan casos típicos del ejercicio profesional, ejercicios y soluciones a los mismos.
Nota de contenido:
Sección 1. Planeación y desarrollo del proyecto de investigación
- Planteamiento del problema
- Método.
Sección 2. Análisis estadístico de los datos:
- Sistematización de los datos
- Análisis descriptivo
- Análisis inferencial.
Reporte 3. Reporte de la investigación.
- Tablas
- Figuras.
- Datos cuantitativos
- Cualitativos.
- La pregunta inicial y el marco teórico
- Contrastación de resultados
Manual de métodos de investigación para las ciencias sociales : un enfoque de enseñanza basado en proyectos [texto impreso] / García Cabrero, Benilde., Autor ; García Cabrero, Benilde., . - México [México] : Manual Moderno, 2009 . - 196 p : il.; en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-607-448-011-5 : 37700
Tablas, Gráficos
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Ciencias sociales Investigación Metodología Métodos estadísticos Investigación social Metodología. Clasificación: 001.422 4 Tabulación de datos Resumen:
El estudio de la metodología cuantitativa y la estadística continúa representando un reto tanto para los profesores que la enseñan, como para los estudiantes que intentan aprenderla. El presente Manual utiliza un lenguaje sencillo y claro que reduce las explicaciones teóricas a aquellas que son indispensables para lograr una comprensión significativa de conceptos y procedimientos para la toma de decisiones en la aplicación de la metodología para el diseño de la investigación. Está organizado en tres partes que van desde la planeación de la investigación, hasta el reporte de los resultados, así como un anexo con la descripción de las pruebas estadísticas más utilizadas en la investigación en ciencias sociales. A lo largo del texto se presentan casos típicos del ejercicio profesional, ejercicios y soluciones a los mismos.
Nota de contenido:
Sección 1. Planeación y desarrollo del proyecto de investigación
- Planteamiento del problema
- Método.
Sección 2. Análisis estadístico de los datos:
- Sistematización de los datos
- Análisis descriptivo
- Análisis inferencial.
Reporte 3. Reporte de la investigación.
- Tablas
- Figuras.
- Datos cuantitativos
- Cualitativos.
- La pregunta inicial y el marco teórico
- Contrastación de resultados
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022417 001.4224/M294 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022418 001.4224/M294 ej.02 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022419 001.4224/M294 ej.03 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible 0022420 001.4224/M294 ej.04 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Metodología del estudio : Cómo estudiar con rapidez y eficicacia Tipo de documento: texto impreso Autores: Hernandez Díaz, Fabio., Autor ; Suarez R., Martha Edna, Mención de edición: 2 ed Editorial: México [México] : Mc Graw-Hill Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 216 p ; Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-600-534-0 Precio: 27900 Nota general: Cuadros Idioma : Español (spa) Etiquetas: Metodología Métodos de estudio Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
La segunda edición de Metodología del estudio: Cómo estudiar con rapidez y eficacia, se ha reestructurado en tres partes.
La primera parte, "los problemas que afectan el estudio", busca desarrollar el espíritu investigativo del estudiante, plantea los problemas fundamentales que afectan al alumno en el momento de estudiar y motiva la búsqueda y el encuentro de soluciones.
La segunda parte, " El estudio y su método", propone una manera de estudiar por comprensión, que asegura el éxito. El contenido de estos capítulos expone las condiciones, los pasos del método y las actitudes que se requieren por parte del estudiante.
La tercera parte establece, de acuerdo con el método enunciado, "las técnicas de estudio" a la manera de prácticas fáciles y concretas que conducen al éxito.
Nota de contenido:
- Primera parte. Los problemas que afectan el estudio.
Capítulo 1. La falta de una adecuada orientación profesional.
Capítulo 2. El subdesarrollo del espíritu investigativo.
Capítulo 3. La desorientación en cuanto a los modos de estudiar.
Capítulo 4. El desconocimiento ingenuo de los anteriores problemas.
-Segunda parte. El estudio y su método.
Capítulo 5. El método de estudio por compresión como sistema.
Capítulo 6. El método de estudio por compresión: sus fases.
Capítulo 7. Actitudes requeridas para desarrollar el método.
-Tercera parte. Las técnicas de estudio (el desarrollo del método).
Capítulo 8. Naturaleza y tipología de las técnicas de estudio.
Capítulo 9. La conceptualización.
Capítulo 10. El análisis.
Capítulo 11. La duda racional.
Capítulo 12. La guía de cátedra.
Capítulo 13. Las fuentes de información.
Capítulo 14. Los libros y los documentos.
Capítulo 15. Los sistemas de clasificación.
Capítulo 16. La observación.
Capítulo 17. La lectura.
Capítulo 18. Confección y uso de fichas bibliográficas.
Capítulo 19. Confección y uso de fichas conceptuales.
Capítulo 20. Los ficheros de estudio.
Capítulo 21. La toma de notas.
Capítulo 22. La elaboración de resúmenes.
Capítulo 23. La hora de clase.
Capítulo 24. El trabajo en grupo.
Capítulo 25. Preparación y presentación de exámenes.
Capítulo 26. El uso correcto del castellano
Metodología del estudio : Cómo estudiar con rapidez y eficicacia [texto impreso] / Hernandez Díaz, Fabio., Autor ; Suarez R., Martha Edna, . - 2 ed . - México [México] : Mc Graw-Hill, 1996 . - 216 p ; : il.; en blanco y negro ; 24 cm.
ISBN : 978-958-600-534-0 : 27900
Cuadros
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Metodología Métodos de estudio Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
La segunda edición de Metodología del estudio: Cómo estudiar con rapidez y eficacia, se ha reestructurado en tres partes.
La primera parte, "los problemas que afectan el estudio", busca desarrollar el espíritu investigativo del estudiante, plantea los problemas fundamentales que afectan al alumno en el momento de estudiar y motiva la búsqueda y el encuentro de soluciones.
La segunda parte, " El estudio y su método", propone una manera de estudiar por comprensión, que asegura el éxito. El contenido de estos capítulos expone las condiciones, los pasos del método y las actitudes que se requieren por parte del estudiante.
La tercera parte establece, de acuerdo con el método enunciado, "las técnicas de estudio" a la manera de prácticas fáciles y concretas que conducen al éxito.
Nota de contenido:
- Primera parte. Los problemas que afectan el estudio.
Capítulo 1. La falta de una adecuada orientación profesional.
Capítulo 2. El subdesarrollo del espíritu investigativo.
Capítulo 3. La desorientación en cuanto a los modos de estudiar.
Capítulo 4. El desconocimiento ingenuo de los anteriores problemas.
-Segunda parte. El estudio y su método.
Capítulo 5. El método de estudio por compresión como sistema.
Capítulo 6. El método de estudio por compresión: sus fases.
Capítulo 7. Actitudes requeridas para desarrollar el método.
-Tercera parte. Las técnicas de estudio (el desarrollo del método).
Capítulo 8. Naturaleza y tipología de las técnicas de estudio.
Capítulo 9. La conceptualización.
Capítulo 10. El análisis.
Capítulo 11. La duda racional.
Capítulo 12. La guía de cátedra.
Capítulo 13. Las fuentes de información.
Capítulo 14. Los libros y los documentos.
Capítulo 15. Los sistemas de clasificación.
Capítulo 16. La observación.
Capítulo 17. La lectura.
Capítulo 18. Confección y uso de fichas bibliográficas.
Capítulo 19. Confección y uso de fichas conceptuales.
Capítulo 20. Los ficheros de estudio.
Capítulo 21. La toma de notas.
Capítulo 22. La elaboración de resúmenes.
Capítulo 23. La hora de clase.
Capítulo 24. El trabajo en grupo.
Capítulo 25. Preparación y presentación de exámenes.
Capítulo 26. El uso correcto del castellano
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0009300 001.42/H557m Ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible
Título : Metodología de la Investigación Tipo de documento: texto impreso Autores: Cortés Padilla, Maria Teresa., Autor Editorial: México [México] : Trillas Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 176 p Il.: il.; en blanco y negro Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-607-17-1171-7 Precio: 47200 Nota general: Cuadros, gráficos, tablas Idioma : Español (spa) Etiquetas: Investigación Metodología Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Una formación académica no estará completa sin el desarrollo de las habilidades de investigación. Un proyecto que implique la recolección de datos para su organización e interpretación, a partir de un método sistemático, proporcionar a quien investigue un enriquecimiento intelectual y le permitir transmitir dicho conocimiento a la sociedad de hoy y del mañana. La presente obra explica los pasos que deben seguirse en la investigación científica y social, de modo que los estudiantes de bachillerato y licenciatura, y así mismo los investigadores, comprendan la importancia de aplicar una metodología cuando se elaboran tesis, tareas de investigación o proyectos especializados de carácter institucional o del sector privado
Nota de contenido:
Capítulo 1. La ciencia.
Capítulo 2. Protocolo de investigación.
Capítulo 3. El diseño de la investigación.
Capítulo 4. Instrumentos de investigación.
Capítulo 5. El procedimiento de Investigación.
Capítulo 6. El tratamiento estadístico o análisis estadístico.
Metodología de la Investigación [texto impreso] / Cortés Padilla, Maria Teresa., Autor . - México [México] : Trillas, 2014 . - 176 p : il.; en blanco y negro ; 23 cm.
ISBN : 978-607-17-1171-7 : 47200
Cuadros, gráficos, tablas
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: Investigación Metodología Clasificación: 001.42 Métodos de investigación Resumen:
Una formación académica no estará completa sin el desarrollo de las habilidades de investigación. Un proyecto que implique la recolección de datos para su organización e interpretación, a partir de un método sistemático, proporcionar a quien investigue un enriquecimiento intelectual y le permitir transmitir dicho conocimiento a la sociedad de hoy y del mañana. La presente obra explica los pasos que deben seguirse en la investigación científica y social, de modo que los estudiantes de bachillerato y licenciatura, y así mismo los investigadores, comprendan la importancia de aplicar una metodología cuando se elaboran tesis, tareas de investigación o proyectos especializados de carácter institucional o del sector privado
Nota de contenido:
Capítulo 1. La ciencia.
Capítulo 2. Protocolo de investigación.
Capítulo 3. El diseño de la investigación.
Capítulo 4. Instrumentos de investigación.
Capítulo 5. El procedimiento de Investigación.
Capítulo 6. El tratamiento estadístico o análisis estadístico.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Ubicación Sección Tipo de medio Estado Estante 0022730 001.42/C828 ej.01 Biblioteca Central Colección general Libro Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink