Título : |
Mercado de valores |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Córdoba Padilla, Marcial., Autor ; Claudia Garay Castro, Editor comercial ; Yolanda Madero, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada |
Editorial: |
Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Ciencias empresariales |
Subcolección: |
Contabilidad y finanzas |
Número de páginas: |
454 p. |
Il.: |
il. : blanco y negro |
Dimensiones: |
24 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-958-771-292-6 |
Nota general: |
Figuras |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
BOLSA DE VALORES INVERSIONES MERCADO DE CAPITALES RIESGO (ECONOMÍA) |
Clasificación: |
332.642 Economía financiera - Intercambio de títulos valores |
Resumen: |
Actualmente existen varias alternativas de ahorro e inversión para empresas y personas naturales que permiten, respectivamente, obtener rendimientos y diversificar el riesgo inherente a una inversión. Una de ellas es el mercado de valores, que surge en el contexto de la globalización de la economía, la internacionalización de los flujos financieros y la desregularización de los mercados. La ventaja del mercado de valores es que permite a emisores locales obtener recursos de ahorro extranjeros y, de la misma forma, a los emisores extranjeros conseguir recursos de ahorro locales para la realización de grandes proyectos.
En Mercado de valores, el autor ofrece a los lectores herramientas técnicas de análisis e
interpretación de los mercados financieros a partir de sólidos conceptos teóricos y un fuerte componente de normas relativas a los mercados bancarios y bursátiles. Luego de una introducción al sistema financiero y los activos financieros, el libro profundiza en el mercado de valores con capítulos sobre los títulos valores, la conformación del mercado de valores, la bolsa de valores, la emisión y oferta de valores, y la negociación en este mercado. Finaliza con dos capítulos sobre el análisis del mercado de valores y su regulación y supervisión. Todos los capítulos incluyen una propuesta de cuestionario resuelto, cuestionario propuesto y casos prácticos. |
Nota de contenido: |
• Presentación
• CAPÍTULO 1. SISTEMA FINANCIERO
1.1 Concepto y características
1.2 Funciones e importancia del sistema financiero
1.3 Intermediarios ?nancieros
1.4 Entidades de intermediación ?nanciera
1.5 Sistema ?nanciero europeo
1.6 Sistema ?nanciero colombiano
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
• CAPÍTULO 2. ACTIVOS FINANCIEROS
2.1 De?nición
2.2 Características de los activos ?nancieros
2.3 Las normas internacionales y nacionales de información ?nanciera para los activos ?nancieros
2.4 Funciones de los activos ?nancieros
2.5 Clasi?cación de los activos ?nancieros
2.6 Valor de los activos ?nancieros
2.7 Contrato de futuros
2.8 Warrants o mercado de opciones
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
CAPÍTULO 3. TÍTULOS VALORES
3.1 Características generales de los títulos valores
3.2 Clasi?cación de los títulos valores
3.3 Implicaciones en la economía
3.4 Principales títulos valores
3.5 Títulos valores en la economía colombiana
3.6 Tendencias comerciales y ?nancieras de los títulos valores
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 4. CONFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
4.1 Importancia del mercado de valores
4.2 Funciones del mercado de valores
4.3 Características del mercado de valores
4.4 Participantes en el mercado de valores
4.5 Clasi?cación de los mercados ?nancieros
4.6 Mercado a corto y mediano plazo
4.7 Mercado público de valores
4.8 Mercado de valores en Colombia
4.9 Legislación colombiana de valores y su aplicación
4.10 Registro Nacional de Valores e Intermediarios
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
• CAPÍTULO 5. BOLSA DE VALORES
5.1 De?niciones
5.2 Funcionamiento de la bolsa de valores
5.3 Estrategias de ?nanciación de las empresas
5.4 Las principales bolsas de valores del mundo
5.5 Bolsa de valores de Colombia
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 6. EMISIÓN DE VALORES
6.1. De?niciones
6.2 Estructuración de la emisión
6.3 El registro de la emisión y la inscripción de los valores
6.4 Emisiones desmaterializadas
6.5 Modi?cación de una emisión
6.6 Aspectos económicos de la emisión de valores
6.7 Valores bursátiles
6.8 Ilustración de la emisión de valores
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 7. OFERTA DE VALORES
7.1 Oferta de la emisión de valores
7.2 Generalidades de la oferta
7.3 Características de los valores ofertados
7.4 Condiciones de la oferta pública
7.5 Características y condiciones de la oferta
7.6 Mecanismo de colocación y venta
7.7 Etapas de la oferta
7.8 Otros aspectos de la oferta
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Caso práctico
• CAPÍTULO 8. NEGOCIACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES
8.1 Negociación general en el mercado de valores
8.2 Metodologías de negociación
8.3 Sistema electrónico de negociación
8.4 Oferta pública de adquisición
8.5 Ofertas de democratización
8.6 Negociación mediante subastas
8.7 Negociación mediante martillo
8.8 Apalancamiento
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 9. ANÁLISIS DEL MERCADO DE VALORES
9.1 Conceptos básicos del análisis del mercado
9.2 Teorías sobre el análisis del mercado de valores
9.3 Análisis fundamental de valores
9.4 Análisis técnico-bursátil
9.5 Análisis del riesgo en el mercado de valores
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 10. REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DELMERCADO DE VALORES
10.1 Aspectos generales
10.2 Controles en la regulación y supervisión
10.3 Cooperación internacional de reguladores
10.4 Consideraciones generales
10.5 Estándares internacionales
10.6 Autorregulación en el mercado de valores
10.7 La regulación y supervisión del mercado de valores en Colombia
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• Respuestas a los cuestionarios resueltos
• Bibliografía
• Acerca del autor
|
Mercado de valores [texto impreso] / Córdoba Padilla, Marcial., Autor ; Claudia Garay Castro, Editor comercial ; Yolanda Madero, Diseñador gráfico ; Wilson Marulanda Muñoz, Diseñador gráfico de la portada . - Bogotá [Colombia] : ECOE Ediciones, 2015 . - 454 p. : il. : blanco y negro ; 24 cm.. - ( Ciencias empresariales. Contabilidad y finanzas) . ISBN : 978-958-771-292-6 Figuras Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
BOLSA DE VALORES INVERSIONES MERCADO DE CAPITALES RIESGO (ECONOMÍA) |
Clasificación: |
332.642 Economía financiera - Intercambio de títulos valores |
Resumen: |
Actualmente existen varias alternativas de ahorro e inversión para empresas y personas naturales que permiten, respectivamente, obtener rendimientos y diversificar el riesgo inherente a una inversión. Una de ellas es el mercado de valores, que surge en el contexto de la globalización de la economía, la internacionalización de los flujos financieros y la desregularización de los mercados. La ventaja del mercado de valores es que permite a emisores locales obtener recursos de ahorro extranjeros y, de la misma forma, a los emisores extranjeros conseguir recursos de ahorro locales para la realización de grandes proyectos.
En Mercado de valores, el autor ofrece a los lectores herramientas técnicas de análisis e
interpretación de los mercados financieros a partir de sólidos conceptos teóricos y un fuerte componente de normas relativas a los mercados bancarios y bursátiles. Luego de una introducción al sistema financiero y los activos financieros, el libro profundiza en el mercado de valores con capítulos sobre los títulos valores, la conformación del mercado de valores, la bolsa de valores, la emisión y oferta de valores, y la negociación en este mercado. Finaliza con dos capítulos sobre el análisis del mercado de valores y su regulación y supervisión. Todos los capítulos incluyen una propuesta de cuestionario resuelto, cuestionario propuesto y casos prácticos. |
Nota de contenido: |
• Presentación
• CAPÍTULO 1. SISTEMA FINANCIERO
1.1 Concepto y características
1.2 Funciones e importancia del sistema financiero
1.3 Intermediarios ?nancieros
1.4 Entidades de intermediación ?nanciera
1.5 Sistema ?nanciero europeo
1.6 Sistema ?nanciero colombiano
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
• CAPÍTULO 2. ACTIVOS FINANCIEROS
2.1 De?nición
2.2 Características de los activos ?nancieros
2.3 Las normas internacionales y nacionales de información ?nanciera para los activos ?nancieros
2.4 Funciones de los activos ?nancieros
2.5 Clasi?cación de los activos ?nancieros
2.6 Valor de los activos ?nancieros
2.7 Contrato de futuros
2.8 Warrants o mercado de opciones
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
CAPÍTULO 3. TÍTULOS VALORES
3.1 Características generales de los títulos valores
3.2 Clasi?cación de los títulos valores
3.3 Implicaciones en la economía
3.4 Principales títulos valores
3.5 Títulos valores en la economía colombiana
3.6 Tendencias comerciales y ?nancieras de los títulos valores
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 4. CONFORMACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
4.1 Importancia del mercado de valores
4.2 Funciones del mercado de valores
4.3 Características del mercado de valores
4.4 Participantes en el mercado de valores
4.5 Clasi?cación de los mercados ?nancieros
4.6 Mercado a corto y mediano plazo
4.7 Mercado público de valores
4.8 Mercado de valores en Colombia
4.9 Legislación colombiana de valores y su aplicación
4.10 Registro Nacional de Valores e Intermediarios
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
• CAPÍTULO 5. BOLSA DE VALORES
5.1 De?niciones
5.2 Funcionamiento de la bolsa de valores
5.3 Estrategias de ?nanciación de las empresas
5.4 Las principales bolsas de valores del mundo
5.5 Bolsa de valores de Colombia
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 6. EMISIÓN DE VALORES
6.1. De?niciones
6.2 Estructuración de la emisión
6.3 El registro de la emisión y la inscripción de los valores
6.4 Emisiones desmaterializadas
6.5 Modi?cación de una emisión
6.6 Aspectos económicos de la emisión de valores
6.7 Valores bursátiles
6.8 Ilustración de la emisión de valores
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 7. OFERTA DE VALORES
7.1 Oferta de la emisión de valores
7.2 Generalidades de la oferta
7.3 Características de los valores ofertados
7.4 Condiciones de la oferta pública
7.5 Características y condiciones de la oferta
7.6 Mecanismo de colocación y venta
7.7 Etapas de la oferta
7.8 Otros aspectos de la oferta
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Caso práctico
• CAPÍTULO 8. NEGOCIACIÓN EN EL MERCADO DE VALORES
8.1 Negociación general en el mercado de valores
8.2 Metodologías de negociación
8.3 Sistema electrónico de negociación
8.4 Oferta pública de adquisición
8.5 Ofertas de democratización
8.6 Negociación mediante subastas
8.7 Negociación mediante martillo
8.8 Apalancamiento
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 9. ANÁLISIS DEL MERCADO DE VALORES
9.1 Conceptos básicos del análisis del mercado
9.2 Teorías sobre el análisis del mercado de valores
9.3 Análisis fundamental de valores
9.4 Análisis técnico-bursátil
9.5 Análisis del riesgo en el mercado de valores
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• CAPÍTULO 10. REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DELMERCADO DE VALORES
10.1 Aspectos generales
10.2 Controles en la regulación y supervisión
10.3 Cooperación internacional de reguladores
10.4 Consideraciones generales
10.5 Estándares internacionales
10.6 Autorregulación en el mercado de valores
10.7 La regulación y supervisión del mercado de valores en Colombia
- Cuestionario resuelto
- Cuestionario propuesto
- Casos prácticos
• Respuestas a los cuestionarios resueltos
• Bibliografía
• Acerca del autor
|
|  |